Hoy 08 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Mandatario: participación de población es clave para ganar batalla a narcoterrorismo

Tacna. El presidente Ollanta Humala resaltó ayer que la participación de la población es clave para ganar la batalla al narcoterrorismo y destacó que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas adopta acciones para proteger a la población de esa amenaza. «Mi mensaje es de confianza. Creo que es

necesario entender la importancia de que la participación de la población es clave para ganar», declaró. Recordó que el país ganó la guerra al grupo terrorista Sendero Luminoso gracias al apoyo de los comités de autodefensa y al esfuerzo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El Jefe del Estado pi-

dió a la población tener confianza en las fuerzas del orden, al comentar las versiones sobre amenazas de narcoterroristas de llevar a cabo acciones en el interior del país. «Creemos que es preocupante, pero justamente el Comando Conjunto sabrá tomar las medidas del caso (…). Lo importante es proteger a la población y darle de-

Asegura Ministro de Defensa, José Urquizo

Perú no retrocederá ante voces trasnochadas que buscan quebrar estado de derecho Tacna. El Perú no retrocederá ante voces trasnochadas que quieren quebrantar la democracia, y por el contrario continuará con su crecimiento económico e inclusión social, aseveró ayer el ministro de Defensa, José Urquizo Maggia. Durante la ceremonia por el 132° aniversario de la Batalla de Arica, en la ciudad de Tacna, advirtió que durante la gestión del presidente

Ollanta Humala, han salido a la palestra posiciones contrarias al desarrollo nacional. «Se presentan voces trasnochadas que pretenden quebrantar el ordenamiento jurídico y el estado de derecho, el Perú no puede retroceder, tiene que seguir adelante en democracia», indicó durante su alocución ante efectivos de las Fuerzas Armadas. El titular de la cartera

de Defensa recalcó que pese a estas visiones, el actual Gobierno tiene la fortaleza necesaria para cumplir con todos los objetivos y deberes trazados en bien del país y la ciudadanía. Urquizo acompañó ayer al Jefe de Estado, Ollanta Humala en la procesión de la Bandera Nacional por las calles de Tacna, en el marco de la ceremonia del Aniversario de la Batalla de Arica. (Fuente: Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. «B» Telef. 062-511915 – Huánuco

PRONUNCIAMIENTO El Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, frente a la crisis advertida en la Administración de Justicia en la Corte Superior del Distrito Judicial de Huánuco, el mismo que redunda en perjuicio de los señores justiciales y de los abogados defensores; en Asamblea General Extraordinaria acordó dirigirse a la población huanuqueña y expresarles el pronunciamiento siguiente: PRIMERO: Que, los señores abogados, miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, vienen demostrando su total preocupación y disconformidad sobre las formas y criterios de cómo se están coberturando las plazas de magistrados en sus diversas instancias en el Distrito Judicial de Huánuco. SEGUNDO: Que, a fin de que la Administración de Justicia sea eficiente y de calidad, exigimos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco que la designación de los Jueces Superiores, Especializados, Supernumerarios y Jueces de Paz Letrados se realicen teniendo en cuenta la capacidad, eficiencia y probidad que hayan demostrado en el desempeño de sus funciones dentro de sus cargos y juzgados de origen, no debiendo asumir cargos superiores aquellos jueces que no hayan demostrado y probado idoneidad en el desempeño de sus funciones, a fin de no perjudicar a los justiciables en el proceso de la Administración de Justicia. TERCERO: Que, en busca de una mejor administración de justicia y a fin de devolverle la credibilidad al pueblo huanuqueño, exigimos al Consejo Nacional de la Magistratura que de manera inmediata convoque a concurso publico para cubrir las plazas vacantes de las diversas instancias existentes en nuestro Distrito Judicial, tanto en el Poder Judicial como en el Ministerio Público, a fin de que los magistrados tengan la condición de titulares y se les brinde mayor estabilidad en el cargo. CUARTO: Que, es el sentir de nuestros agremiados que el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco participe como observador y/o veedor en los procesos de los concursos publicos para Jueces Superiores, Provisionales, Supernumerarios, Paz Letrado y personal jurisdiccional, convocados por la Corte Superior de Justicia de Huánuco, con la única finalidad de garantizar la transparencia en dichos concursos; razones por lo que exigimos el pronunciamiento del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, sobre la participación a lo que hacemos referencia. QUINTO: Que, la Asamblea General Extraordinaria en pleno acordó exigir la continuidad y/o permanencia de la Sala Civil Transitoria, en la Corte Superior de Justicia de Huánuco, debido a que durante su funcionamiento ha demostrado celeridad, prontitud y calidad en las resolucione; por lo que invocamos al señor Presidente de la Corte Superior de Justicia, que en el tiempo más breve se intensifiquen los trámites por ante las instancias correspondientes para el logro de este objetivo. En tal sentido invocamos a la población huanuqueña sumarse a ésta campaña que tiene como único objetivo de mejorar la Administración de Justicia en nuestro Distrito Judicial. Huánuco, 31 de mayo del 2012. EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

sarrollo», anotó. Más adelante, subrayó la necesidad de que la población, que durante muchos años estuvo alejada del Estado, tenga acceso al desarrollo, para que comprenda la importancia de trabajar en conjunto en la lucha contra el narcoterrorismo. El presidente Ollanta Humala brindó declaraciones a la prensa luego

Presidente de la República, Ollanta Humala, encabezó las celebraciones por el 132º aniversario de la Batalla de Arica Foto: ANDINA/Prensa Presidencia de participar en la cere- de Tacna, en el marco del monia de renovación del 132° aniversario de la Juramento de Fidelidad a Batalla de Arica. (Fuente: la Bandera, en la ciudad Andina)

ONU pide proteger los océanos y mejorar el ambiente marino

N a c i o n e s Unidas. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, hizo ayer un llamado de alerta a los gobiernos y otros actores en el planeta, a mejorar el ambiente marino y reducir la contaminación de los océanos. En un mensaje con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemorará el 8 de junio, consideró que se debe mejorar la gestión y conservación de los mares a través de inicia-

tivas dirigidas a esos objetivos. Ban Ki-moon indicó que la protección de los océanos y sus ecosistemas está entre los objetivos principales de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), en en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, con la asistencia de más de 100 jefes de Estado y Gobierno. El Día Mundial de los Océanos fue instituido en 2008 por la Asamblea General de la ONU como una fecha dedicada a crear conciencia mun-

Foto: Internet/Medios dial sobre los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos. El máximo órgano de la ONU, en esa resolución, subrayó que esas masas de agua son los pulmones de nuestro planeta, al proporcionar la mayor parte del oxígeno que respiran los seres humanos; además de constituir una fuente importante de alimentos, por lo que pidió frenar la sobrepesca. (Fuente: Andina)

En agosto lanzarán programa de becas de carreras técnicas cortas con demanda laboral etc.», anotó Choque. Lima. El Gobierno, a través del sector Educación, lanzará en agosto próximo el programa Beca Perú, a través del cual se ofrecerán becas para estudiar carreras técnicas cortas con demanda laboral para jóvenes talentosos de escasos recursos económicos, se informó ayer. Beca Perú es un nuevo concepto del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) y se encargará de concentrar las becas integrales y parciales ofrecidas gratuitamente por al menos 70 instituciones educativas privadas, como institutos y academias preuniversitarias. Según informó a la Agencia Andina Raúl Cho-

que Larrauri, director ejecutivo del Pronabec, en una primera etapa Beca Perú ofrecerá 500 becas de estudios que garantizarán la inserción de los beneficiarios en el mercado laboral y les brindarán las herramientas para que sean capaces de generar sus propias fuentes de ingreso a través del autoempleo. «Las instituciones transfieren las becas al Estado y el Estado hace la selección de los mejores jóvenes. Se podrá estudiar diseño gráfico, reparación de computadoras, panadería, soldadura, atención en cabinas de internet, computación, construcción civil, electricidad, gasfitería, cómo instalar gas, preparación preuniversitaria,

El funcionario indicó que estas becas serán un premio al esfuerzo y la dedicación de muchos jóvenes peruanos que, siendo talentosos, no pueden estudiar una carrera que les permita salir de la pobreza y se ven obligados a trabajar en el sistema informal percibiendo salarios mínimos, sin beneficios sociales ni posibilidades de evolucionar profesionalmente. En 15 días se abrirán las inscripciones vía internet para acceder a estas becas (a través del portalwww.becaperu.gob.pe). El proceso de selección durará todo julio y los beneficiados, personas entre 17 y 29 años, empezarán a estudiar en agosto, se informó. (Fuente: Andina)


hoy

ACTUALIDAD

/ Viernes, 8 de junio de 2012

3

Según el secretario general regional de «Somos Perú»

«Jesús Giles será candidato a la Presidencia Regional de Huánuco» Huánuco (Jessica Lavado O). «Por decisión de las bases con sede en las 11 provincias del departamento de Huánuco. Jesús «Koko» Giles será candidato a la Presidencia del Gobierno Regional de Huánuco, y llevará como propuesta electoral la construcción de tres hospitales importantes para

Huánuco y la ampliación del aeropuerto, para que puedan ingresar aviones de vuelo nacional e internacional, por la importancia que presenta la instalación de los supermercados en nuestro medio», dijo el secretario general regional del partido democrático «Somos Perú», Clever Zevallos Fretel.

«Quiero darles una primicia, Somos Perú tendrá en las próximas justas electorales del año 2014, encabezando la lista regional a nuestro destacado alcalde Jesús Giles Alipázaga, porque así lo decidieron los militantes de las once provincias, quienes vienen trabajando intensamente, para que el triunfo sea

contundente», explicó Clever Zevallos. Con relación al actual presidente del gobierno regional, Luis Picón Quedo, militante de la misma agrupación política, indicó: «tiene la posibilidad de participar como precandidato de la agrupación política a la vicepresidencia, porque para presidente hay un

Clever Zevallos Fretel, secretario general regional del partido democrático «Somos Perú» solo asiento y este será ocupado por Giles Alipazaga, porque tiene el respaldo y aceptación del 99.9% de la colectividad

huanuqueña y en especial de los militantes de Somos Perú».

Según Comisionado de la Defensoría Dirigentes fantasmas estarían buscando Lorenzo Huánuco responde: sacar préstamo de entidad financiera para Dos o tres ex dirigentes se oponen al En puesto de salud de Tambogán condicionan agua y desagüe de San Luis préstamo entrega de certificado de nacimiento

Huánuco (Jessica Lavado O). El ciudadano Marcelo Oscanoa Sinche con resolución en mano, apareció en la plaza de armas de Huánuco, en compañía de Justino Ramón y Valentina Ramos, quien se identificó como secretario de organización de la Asociación de Pobladores del sector III de San Luis – Amarilis, manifestando que «Lorenzo Huánuco Carlos, no es posesionario ni accionista de la empresa, por tanto es un dirigente fantasma y que en la ac-

tualidad pretende embaucar al pueblo solicitando un crédito financiero hasta por la suma de 1 millón 265 mil nuevos soles, y ellos no lo permitirán». Estos dirigentes decían que lo hacen «en representación de los 5 sectores de San Luis y expresamente de los sectores III y IV, que no permitirán el préstamo anunciado por Lorenzo Huánuco y otros, porque eso constituiría una estafa al pueblo sin saber de dónde van a pagar».

Huánuco (Jessica Lavado O). Con la finalidad de desvirtuar la versión de los dirigentes de San Luis sobre el préstamo que bien gestionando, Lorenzo Huánuco Carlos, presidente del directorio de EMAPA San Luis, manifestó que su elección ha sido producto de una evaluación minuciosa y que dos o tres ex dirigentes se oponen a las decisiones de 50 representantes de la junta de accionistas, quienes aprobaron solicitar un préstamo de 350 Nuevos Soles, para culminar la construcción de la línea

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

COMUNICADO

de conducción de 10 kilómetros de Verdecocha a Cacaraco. Huánuco Carlos mostró su preocupación al manifestar que los miembros de la junta de accionistas y los del directorio están profundamente preocupados porque a los pobladores de San Luis se le brinde solamente 4 horas de servicio de agua potable, dos horas en la mañana y dos horas en la tarde, por lo que aguardan la esperanza que con la ejecución de esta obra podrán ampliar las horas de dotación y cubrir la demanda insatisfecha de los usuarios de agua potable de los cinco sectores de San Luis.

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). El comisionado de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo, manifestó que la semana pasada una señora dio a conocer ante su despacho que el Puesto de Salud de Tambogán había estado condicionando la entrega del certificado de nacimiento vivo de los hijos de mujeres que daban a luz en sus propias casas, en Hualmish y según datos del propio puesto de salud, un promedio de 13 personas habrían sufrido esta injusticia. Por tal motivo una comitiva de la Defensoría del Pueblo viajó a Hualmish el lunes 4 de junio y constataron que esos actos que atentaban contra la ley se estaban realizando, además el mismo Puesto de Salud lo confirmó argumentando que era un acuerdo pactado entre la comunidad y que las madres que daban a luz en sus domicilios, tenían que pagar una multa para que se les entregara el certificado indicando el nacimiento de su hijo vivo.

La multa ascendía a la suma de S/. 100.00 nuevos soles o debían trabajar para la comunidad, después de esto las autoridades comunales entregaban a los padres una constancia y sólo con este documento el personal del puesto de salud les entregaba el certificado de nacimiento, lo cual sería un falta gravísima por parte del personal de salud, porque deberán afrontar una responsabilidad penal, ya que no sólo se trataría de que el certificado de nacimiento es gratuito, sino que también estarían atentando contra la identidad de las personas. Paolo Marzo indicó que el problema habría sido solucionado, sin embargo quedaba pendiente la sanción a los responsables de este acto y lo darían a conocer a la Dirección Regional de Salud y la Red Asistencial de EsSalud, para que realicen las investigaciones del caso como prevención, dado a que podría suscitarse nuevamente, o en otros lugares.


Delincuentes armados lo interceptaron a la altura del cementerio general de la ciudad a las 6:20 a.m. y le arrebataron su motocicleta

«Robamotos» asaltan ingeniero Huánuco(Walter Huete).- El ingeniero agrónomo Wilder Sebastián Ramos del Rio fue víctima de asalto la mañana a mano armada, por dos delincuentes que le interceptaron a la altura del cementerio general de la ciudad. Luego que había abastecido de combustible su motocicleta, se dirigía a la localidad de Marabamba, donde los maleantes luego de interceptarlo y cerrarle el paso a la motocicleta para luego amenazarlo con un arma de

fuego y se llevaron su m o t o c i c l e t a l i n e a l H o n d a tornado blanco de placa de rodaje WIN 1221. El ingeniero dijo que se dirigía a la localidad de Marabamba, ayer al promediar las 6.20 a.m. con el propósito de realizar un estudio de los sembríos que vienen realizando en la zona de Marabamba, que al parecer habría sido vigilado por los delincuentes, ya que luego de que abasteció de combustible se disponía a realizar su viaje, instantes en que

Automóvil choca con trimóvil Huánuco (Walter Huete). La mañana de ayer al promediar las 6.50 a.m., en la intersecciones del jirón Huallayco y Progreso se suscitó un accidente de tránsito donde el automóvil modelo Cielo de placa de rodaje JPK-034 conducido por Gabriel Rosas Baldeón de 54 años de edad quien se encontraba con dos personas más en el vehículo, impactó contra el trimóvil Bajaj verde de placa MN 6589 conducido por Cirilo Espíritu Bocanegra, de 22 años de edad, quien llevó la peor parte ya que por el impacto el vehículo se volteó resultando con serias lesiones el conductor del trimóvil.

hoy / En operativo policial intervienen más de un centenar de vehículos

POLICIAL

4

Se conoció que el accidente se habría suscitado debido a la alta velocidad de que circulaban ambos vehículos, que en su afán de ganar el paso habrían impactado donde el vehículo trimóvil quedó empotrado a un costado de la vía por el impacto del choque, donde el conductor del trimóvil quedó a un costado del impacto de los vehículos con serias lesiones por lo que tuvo que ser conducido al hospital, adonde ingresó por emergencia con el diagnóstico de Tec grave y policontuso. A pocos minutos llegó personal policial quienes vienen realizando las investigaciones.

apareció una motocicleta Pulsar negra que le cierra el paso para luego descender el que se encontraba en la parte posterior del vehículo y encañonarlo con un arma de fuego y llevarse la motocicleta ante la mirada atónita del propietario que solo atinó a mirar que su vehículo era conducido por el delincuente que conjuntamente con la motocicleta Pulsar desaparecieron por las inmediaciones de la Laguna Viña del Río.

H u á n u c o (Walter Huete).En diversos operativos dispuesto por el comando institucional de la Policía Nacional con el propósito de reducir los accidentes de tránsito, efectivos policiales de las diversas unidades en lugares de mayor afluencia vehicular vienen realizando operativos interviniendo a más de un centenar de vehículos. Las intervenciones se realizan a diversos vehículos de transporte público así como particulares en las zonas críticas de la ciudad, básicamente para el control de las documentaciones de los vehículos así

Ejército Peruano rindió homenaje a la bandera

Huánuco (Walter Huete).- La plaza de armas de la ciudad fue escenario de la ratificación de la jura de la bandera por parte de las principales autoridades militares, políticas, civiles y p o l i c i a l e s , rememorando la batalla de Arica, suscitado el 07 de junio de 1880, don-

de el Ejército peruano derrotó al Ejército chileno. La ceremonia que se inició al promediar las 10.30 a.m., contó con la participación de las principales autoridades que estuvo presidido por la gobernadora provincial Gregoria Félix Huanca y el comandante EP Miguel Perales Flores, jefe de oficina de Registro Militar de Huánuco, del mismo modo en el estrado de honor se encontraban el alcalde provincial, el representante del gobierno Regional, el representante del Poder Judicial, entre otras autoridades. En el discurso central el comandante EP destacó batalla el 7 de junio del año 1880, donde valerosos peruanos lograron la victoria ante el Ejército chileno. «Los peruanos debemos sentirnos orgullosos de nuestros valerosos héroes que lucharon por nuestra independencia, como lo vienen realzando valerosos jóvenes del Ejército peruano del cuartel de Yanag en la selva del VRAE, con el propósito de combatir contra los delincuentes terroristas», dijo. Luego de la ceremonia central se realizó el desfile escolar, policial militar para luego culminar con una ceremonia especial en el salón Enrique L. Vega de la municipalidad provincial, donde participaron las principales autoridades e invitados.

Viernes, 8 de junio de 2012

como de los infractores, y cuando el caso amerita de gravedad son derivados al depósito municipal. En la mayoría de las infracciones de los transportistas el personal policial habría notado que los conductores cometen la imprudencia de no estar en regla en sus documentaciones, como el caso del SOAT, licencia de conducir entre otras infracciones.

La mañana de ayer los operativos se realizaron en el óvalo del puente Esteban Pavletich, en el óvalo de Cayhuayna, así como en la carretera central donde más de un centenar de vehículos fueron intervenidos, los operativos tienen como propósito combatir la delincuencia que se desplaza a través de vehículos, indicó un alto oficial PNP.

Hallan vehículo desmantelado en Huayopampa Huánuco (Walter Huete). Un trimóvil de color azul fue encontrado desmantelado en la zona de Huayopampa, la mañana de ayer por los lugareños. Al parecer el vehículo habría sido robado en horas de la noche del miércoles, para luego de ser desmantelado ser cerca al río Huallaga. El vehículo que tenía la placa de inscripción W1- 9034 de color celeste se encontraba sin las llantas, ni los asientos correspondientes por lo que hace suponer que habría sido ro-

bado y abandonado. Los vecinos la mañana de ayer se comunicaron con la dependencia policial para que intervengan y pueda esclarecer el caso. Uno de los vecinos que no quiso identificarse manifestó que por esa parte de la ciudad por ser una zona descampada constantemente se observan ese tipo de casos donde al parecer los delincuentes luego de cometer el robo de los vehículo los llevan para desmantelar los trimóviles.

Roban moto lineal mientras propietaria dialogaba con vecinas Huánuco (Norma Meza Reyes). En la intersección del Malecón «Los Incas» y el Jr. Chavín, al promediar las 4:30 de la tarde del miércoles 6 de junio, sujetos robaron una moto lineal marca Pulsar de color negro, con motor 200 y placa de rodaje M23271, perteneciente a la señorita Isabel Landeo Pinches, quien se identificó con DNI Nº: 43909190. Según la versión de Isabel Landeo, ella estacionó su motocicleta en la puerta de su vivienda, para

conversar con una de sus vecinas y repentinamente la moto se esfumó del lugar, por lo que dio aviso a los serenos de Amarilis, los cuales llegaron al lugar pero era demasiado tarde. Acompañados de Isabel Landeo, los serenos hicieron un patrullaje por todo Paucarbamba y Zona Cero, tratando de dar con los delincuentes que robaron la moto lineal, pero no lo lograron, por lo que llevaron a la señorita a la SIROVE para que asiente la denuncia correspondiente.

SE VENDE 2 LOTES DE TERRENO C/U DE 250 MTS2 EN EL KM 3 CARRETERA HCO. TINGO MARIA FRENTE AL GRIFO DURAND INFORMES: LOTES CEL. 962673531 250 209 RPM *758555 m2 m2 975076965 RPM *449580 CARRETERA CENTRAL KM3 CLARO: GRIFO DURAN 965394131 - 997586366


hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Más de una decena de usuarios acuden a la Defensoría del Pueblo en busca de solución

Continúan quejas contra Electrocentro por exceso de facturación Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). Según el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Jorge Castañeda, el miércoles 6 de junio, un promedio de 15 personas acudieron a la Defensoría para pedir que se ponga final al problema de exceso de facturación que hace Electrocentro por el servicio de electricidad, perjudicando a los usuarios ya que en algunos casos hasta se triplicaría el monto a pagar. Jorge Castañeda dijo que ellos intervendrían debido a que no hay una atención al público, pese a que éstos ya fueron a quejarse ante Electrocentro y es por ese motivo que abrieron diálogo con OSINERMING para que esta entidad también intervenga en el caso y buscar solución, dado

que es un problema que estaría aquejando a los usuarios hace ya tiempo atrás, porque una vez puesta la queja, lo que Electrocentro debió hacer es una verificación tanto interna como externa, para ver si no hay defectos o fugas eléctricas. Asimismo, el comisionado pidió 30 días como máximo para que los usuarios manifiesten si el problema sigue igual o se solucionó, porque hoy la Defensoría del Pueblo estaría iniciando un diálogo con Electrocentro, no sólo para solucionar este problema, sino también ver el tema de servicio que se brinda al público huanuqueño. Además, manifestó que abarcarían con INDECOPI sobre el Cuaderno de Reclamos que estaría manejando la empresa proveedora de energía eléctrica e instó a los ciudadanos a conocer más sobre sus derechos, para que no sufran atropellos y puedan exigir ante las entidades competentes lo justo para ellos.

ACTUALIDAD Comandante de la Base Antisubversiva de Yánag afirma:

5 Feriantes de la Alameda de la República

Exigen terreno para campo ferial Los jóvenes de ahora desconocen y mercado nuestra historia Huánuco (Jessica ubicados en una zona Huánuco (Jessica Lavado O.). El Teniente Coronel EP Miguel Ángel Pelas Flores, comandante de la Base Antisubversiva 314 de Yanac – Huánuco, en el día de la ratificación de la fidelidad al bicolor nacional y jura de la bandera realizada ayer en la plaza de armas de la ciudad, después de cumplir el acto protocolar antes indicado, manifestó que los jóvenes en la actualidad desconocen nuestra historia y es por eso que han dejado de amar a la patria y se nota altos indicios de falta de patriotismo. También dijo que los integrantes del ejército nacional, en toda su formación y permanente actividad se dedican

a reconocer los símbolos y respetarlos, porque ellos representan el sacrificio que nos legaron los antecesores y muchos héroes nacionales, demostraron valor, pundonor y entrega en defensa de la patria y sus símbolos nacionales, como son la bandera, el escudo y el himno nacional. Con relación a los presupuestos con que cuenta el Ejército peruano, dijo que ellos tienen asignado un presupuesto especial, los cuales les permiten efectuar una serie de obras y mejoras así como también capacitar al personal del ejército, desde el alto mando hasta los estamentos inferiores y estar debidamente entrenados para cualquier circunstancia que pueda presentarse.

Lavado O.). Lucio Pando Arratea, presidente de la Asociación de Campesinos Feriantes de la Alameda de la República, luego de recibir una notificación de la municipalidad provincial para desocupar la zona, como alternativa están solicitando la compra de una hectárea de terreno por la municipalidad provincial para un campo ferial y de 5 hectáreas para la construcción del mercado productores por el gobierno regional. El dirigente de los feriantes indicó que ayer se han constituido al gobierno regional para solicitar el avance de las gestiones para la adquisición del terreno de 5 hectáreas, para la construcción del mercado de productores y que los mismos deben estar

estratégica para impulsar la producción agroecológica de Huánuco, cuyos productos tienen alta demanda en el mercado nacional e internacional. El dirigente habló en representación de sus agremiados para dar cuenta que el día 20 de junio del presente año, sostendrán dos reuniones con la finalidad de adoptar acuerdos con relación a estas exigencias de compra de terreno y en caso de no ser atendido en sus demandas, estarán adoptado medidas radicales de protestas y a partir de ese entonces dejar de ser una organización pacífica dedicada a la producción agropecuaria, para incorporarse a la lucha nacional por las justas demandas.


OPINIÓN CTUALIDAD AACTUALIDAD ARTÍCULO CTUALIDAD

Vanguardia Cultural

6

Por Marlon Maraví Rojas

ADAGIO:

E-mail: korriscosso@hotmail.com

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Cel. 962513546

"Las palabras tienen el poder de destruir y sanar. Cuando las palabras son buenas y sinceras tienen el poder de cambiar el mundo".

Paco Yunque y el bullying Por Orlando Luján Corro «…Mucho rato estuvo así jugando Humberto Grieve con Paco Yunque. Le dio como veinte saltos y veinte patadas. De repente se oyó un llanto…» Fragmento que pertenece al cuento titulado «Paco Yunque», quien es también el nombre del protagonista infantil del relato, convertido en una de las figuras emblemáticas de la literatura peruana. Según Georgette menciona que el cuento fue escrito en Madrid, en 1931, poco después de la publicación de la novela «El tungsteno» y a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo «un cuento para niños». Dicho editor rechazó el relato por considerarlo «demasiado triste». Su publicación sería póstuma, trece años después del fallecimiento del autor, en la revista Apuntes del Hombre (Lima, julio de 1951, año I, núm. 1). El cuento es el relato de las vicisitudes e incidencias de un niño tímido y de origen humilde, Paco Yunque, durante su primer día de clases; en el cual debe soportar los maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve, hijo de los patrones de su madre; así como la indiferencia del profesor. Vallejo refleja sucesos que se repiten históricamente y quien sabe él sumó las estadísticas de esos entonces: el acoso y maltrato físico-psicológico. Acciones que no solo se dan en el colegio, sino también en el barrio, la familia, redes sociales, etc. Dan Olweus, en la década de los 70, fue el primero en utilizar el término de «bulliing» para situaciones de acoso escolar lo que derivó en que las escuelas de Noruega establecieran programas de «antiacoso». El fenómeno bullying consiste en hacer la vida imposible a ciertos niños y adolescentes que se sienten débiles por causas diferentes, en el caso de Paco Yunque por una cuestión socio-económica. En nuestro país es un término nuevo, mas no un hecho que recién nos demos cuenta de su presencia e implicancias, y va en incremento e incluso con consecuencias desgarradoras Cuando se habla del bullying, no se hace referencia a una situación aislada de rivalidad, de riñas comunes entre niños o de relaciones en las que un niño se lleva mejor con uno que con otro. Tampoco se refiere a la existencia de niños tímidos, tranquilos o aislados. El bullying no es una conducta reactiva de niños que

experimentan situaciones como un divorcio de sus padres, la muerte de un familiar, etc., pues estas reacciones conductuales son pasajeras y reactivas a una situación que las podría ameritar y son tomadas como ocasionales y de corta duración. En el caso del bullying estamos hablando de situaciones de agresión, tanto física como verbal y emocional, que no se detienen, que son intolerables y que se dan de manera prolongada y sostenida, generando daño psicológico tanto en la víctima como en el agresor. Se presenta de manera variada según la seguridad del acosador sobre sus víctimas como befas, chacotas, rechiflas, humillaciones, ley del hielo, insultos, señalando sus rasgos físicos, haciendo chanza en su manera de vestir, objetando sobre sus religión, criticando su nacionalidad, empañando su reputación, levantando falsos testimonios, etc. «…Humberto Grieve, aprovechando de que no le veía el profesor, dio un salto y le jaló de los pelos a Yunque, volviéndose a la carrera a su carpeta. Yunque se puso a llorar...» ¿Qué debemos hacer los profesores? Naturalmente, no tomar el ejemplo del profesor (Paco Yunque), quien es un señor muy serio y que «tenía un pescuezo colorado y su nariz parecía moco de pavo. Sus zapatos hacían risss-risssrisss-risss, cuando caminaba mucho.» Pese a que decía explícitamente que no hacía diferencias entre alumnos ricos y pobres, su desenvolvimiento en el aula manifestaba todo lo contrario. Los docentes debemos identificar a niños agresores y niños agredidos, asimismo acercamiento con los espectadores y padres de familia, pues, a veces, los Toes no funcionan por falta de orientación; si bien es cierto el Perú cuenta con la Ley Nº 29719 o Ley Antibullying en la que especifica una intervención con un profesional en psicología en cada colegio, no obstante, esta buena idea se ha modificado disque por problemas presupuestales. Nos queda a todos los docentes poner el hombro y ayudar a prevenir estos sucesos. De acuerdo con los actores del Bullying a parte de la víctima y el victimario está presente el «profesor» (Paco Yunque), perdón el testigo o espectador. En caso de niños que observan al niño agresor o bully maltratar a su amigo o compañero, estos también sufren; pueden experimentar temor, culpa, apatía, llegando a desensibilizarse ante el dolor ajeno y más adelante este problema nos llevará a otros problemas que también serán foco de atención. Aunque, generalmente, la fuente de estos problemas no está en la Institución Educativa en cuestión sino el mismo hogar. La tarea es identificar y prevenir.

Realizarán Semana del Libro Huanuqueño En homenaje al bicentenario de la Revolución Libertaria de 1812, el Gobierno Regional Huánuco, la Dirección Regional de Cultura Huánuco y el editor de la colección Biblioteca Huanuqueña, llevará a cabo la Semana del Libro Huanuqueño: Conferencias, presentaciones y exposición-ventas de publicaciones de autores huanuqueños, en el Museo Regional Leoncio Prado. Con tal motivo se invita al público en general a participar, las actividades programadas son: DÍA 11 10:00 a.m. Inauguración del evento a cargo del Presidente Regional Luis Picón Quedo 10:30 a.m. Conferencia: La Revolución Libertaria de 1812. Ponente: Nicéforo Bustamante Paulino 7:00 p.m. Presentación de los libros: -La revolución libertaria de 1812. Ensayos de José Varallanos y Mons. Francisco Rubén Berroa -La insurrección de Huánuco. 200 años después - Antología.

YA SALIO Trabajos de Samuel Cardich, Vedoco, Manuel Nieves, Gloria Dávila, Ronald Mondragón, Maraví M.R., etc., además dibujos de William Huasco y de Paul Arbildo. Invitados Danillo Illanes y Helder Andrade (Cielo de Pasco) VENTAS: Casa del Artesano (Roberto Núñez)

Presentación a cargo de Luis Hernán Mozombite. 8:30 p.m. Brindis y recital de Qapaq Apu DÍA 12 10:00 a.m. Conferencia Ambo y su participación en la Revolución Huanuqueñista de 1812. Ponente: Pascual Alejo Retis 7:00 p.m. Presentación del ensayo Autopsia de Huánuco, de Esteban Pavletich y Panel Forum al cumplirse 75 años de su publicación.Ponentes: Jacky Salgado y Rubén Valdez Alvarado. 8:30 p.m. Brindis y recital de Qapaq Apu DÍA 13 10:00 a.m. Conferencia: La participación indígena en la gesta libertaria de 1812 P o n e n t e : Cipriano Lucio Quispe Quispe 7:00 p.m. Presentación del libro: -Como aprendí a volar de Rosario Sánchez Infante -Valoración de la obra a cargo de Mario A. Malpartida B. 8:30 p.m. Brindis y recital de Qapaq Apu DÍA 14 7:00 p.m. Presentación de la novela: Caniche en su fuga hacia la muerte de Mito Ramos García. Crítica literaria a cargo de Arlindo Luciano Guillermo 8:00 p.m. Noche de Crónicas: Virgilio por partida triple. Reseña de los libros Gaucho Besada, La Runtuca y El Beaterio de Virgilio López Calderón. Comentarios de Andrés Jara Maylle y Jacobo Ramírez. 9:00 p.m. Brindis y recital del cantautor Mito Ramos García. DÍA 15 7:00 p.m. Presentación del libro: Cantares huanuqueños de Esio Ocaña Igarza y Gonzalo Ambicho Maiz. 8.00 p.m. Brindis y fin de fiesta con la participación del elenco de danzas de la UDH y artistas invitados por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, responsable de esta publicación.

BUDA

DÍA DE LA BANDERA PERUANA Por Giovana Delgado EL ASALTO DEL 7 DE JUNIO: A las 5:30 de la mañana del 7 de junio de 1880, se inició el asalto chileno por la retaguardia, en el fuerte de la Ciudadela. Empezó una feroz matanza de prisioneros, de los 400 soldados peruanos, sólo sobrevivieron diez. La resistencia final tuvo lugar en el Morro mismo. Allí estaban Bolognesi, More, Alfonso Ugarte, Sáenz Peña, Armando Blondel, con los restos de los batallones Tarapacá, Iquique, Artesano y Granaderos de Tacna. Eran unos pocos hombres contra muchos asaltantes. Todo concluyó a las 9 de la mañana. El general chileno, Manuel Baquedano en su informe escribió: «Perdidos sus últimos atrincheramientos, los peruanos hicieron volar los fuertes del Norte. La lucha había sido porfiada y sangrienta hasta lo increíble. A las 9 a.m. la plaza era completamente nuestra y la bandera de Chile se ostentaba en los fuertes y en los edificios públicos (.) el enemigo perdió a sus mejores jefes». Según Sáenz Peña, «sólo More y Bolognesi continuaron haciendo fuego con sus revólveres» hasta que un soldado chileno le disparó a Bolognesi y lo tendió muerto instantáneamente de un balazo en el cráneo». Roque Sáenz Peña narra así el hecho: «(...) Allí cayó el coronel Bolognesi, inclina su frente y cae con el alma serena, una bala le había atravesado el corazón (...) Aún conservo la impresión que me produjo la disposición del cadáver; se le había despojado de la chaquetilla y de las botas y un feroz culatazo le había descubierto la parte superior del cráneo. Aquella impresión fue para mí tan intensa, tan honda y dolorosa como la muerte misma de mi viejo amigo, el querido y venerable anciano». El monitor Manco Cápac fue hundido por su comandante José Sánchez Lagomarsino. La lancha torpedera Alianza, al mando del teniente 1° Juan Fernández Dávila, trató de escapar hacia el norte, pero fue perseguida y cañoneada, sus tripulantes la vararon y destruyeron cerca de Ilo. Chile perdió 474 hombres, mientras que casi 1,000 peruanos perdieron la vida, el resto cayó prisionero, muchos de éstos fueron fusilados en la plazoleta de la iglesia de Arica, en cuyo piso, durante muchos años, permanecieron las huellas ensangrentadas. Hubo saqueo e incendios, ataque a consulados y muchos otros desmanes. Los excesos de la soldadesca afirmase por los chilenosprovinieron de la indignación por la creencia de que hubo empleo de las minas aún en lugres teóricamente ajenos a ellas. La matanza de heridos y prisioneros se generalizó. El Morro de Arica y la ciudad quedaron empapados en sangre peruana. Roque Saénz Peña fue hecho prisionero por un comandante inglés que servía para el ejército chileno, y no fue ejecutado gracias a su origen argentino. Sin embargo, fue encarcelado cerca de la capital chilena y pudo vivir para contar la historia de este gran sacrificio nacional. Más tarde Sáenz Peña llegaría a ser presidente de Argentina. En 1905, en reconocimiento a su actuación durante la guerra del Pacífico, fue invitado oficialmente por el Perú para inaugurar el monumento a Bolognesi. Allí recibe la medalla de oro que se le otorga por ley del Congreso, y los galones de General de Brigada del ejército peruano.

ALFONSO UGARTE: Alfonso Ugarte nació en Tarapacá, el 13 de julio de 1847, hijo de acaudalados comerciantes tarapaqueños. A temprana edad, es enviado por sus padres al puerto chileno de Valparaíso donde fue educado. En 1868 regresa al Perú y se instala en Iquique donde se dedica a administrar los negocios familiares, debido a la temprana ausencia física de su padre. En 1876 fue elegido alcalde de la ciudad. Al inicio de la Guerra del Pacífico, Ugarte, quien se encontraba pronto a viajar a Europa, pero decidió quedarse en su ciudad natal y organizar un batallón con su propio dinero, batallón que estaría integrado por obreros y artesanos de Iquique. Este batallón fue nombrado como el Batallón «Iquique N° 1», conformado por 429 hombres y 36 oficiales. Participó en la Batalla de Tarapacá donde fue herido de bala en la cabeza y se replegó junto con el ejército peruano. Su tropa fue puesta a disposición del Ejército del Sur, que comandaba el general de división EP Juan Buendía; en esas condiciones hizo la penosa marcha desde Tarapacá hasta Arica. En Arica participó en las dos Juntas de Guerra que realizó el coronel Bolognesi donde se tomó el acuerdo de defender la plaza «hasta quemar el último cartucho». Murió combatiendo en la gloriosa Batalla de Arica. La historia señala que se lanzó a caballo desde la cima del Morro para evitar que las tropas chilenas se apoderen del Pabellón Nacional que le había sido encargado. FRANCISCO BOLOGNESI: Nació Lima, en la calle Caylloma, el 4 de noviembre de 1816. Su padre fue italiano: Andrés Bolognesi, sobresaliente violoncelista, director de orquesta, oriundo de Génova, llegado al Perú en 1810. Su madre, arequipeña: Juana Cervantes Pacheco. Tuvo tres hermanos: Margarita, Manuela y Mariano. Francisco trabajó en el comercio, explotó cascarilla, coca y café en las montañas de Puno. Entró al arma de artillería en enero de 1854 con el grado de teniente coronel y actuó en varios enfrentamientos y campañas militares. En 1860 viajó a Europa a comprar armamento. Tenía el grado de Comandante General de Artillería en 1871, cuando se retiró del Ejército, contaba entonces con 55 años. En 1868 se desempeñó como gobernador civil del Callao. Al estallar la guerra con Chile ofreció sus servicios y fue destacado, en condición subalterna al ejército que debía guarecer Tarapacá. Casado con doña Josefa La Puente y Rivero, tuvo cuatro hijos: Margarita, Federico, Enrique y Augusto. Estos dos últimos murieron heroicamente en las batallas por la defensa de Lima. Para el ejército peruano Bolognesi es con Cáceres lo que Grau para la marina. Cada año los cadetes juran ante su recuerdo de fidelidad a la bandera. Buques de guerra, provincias, caletas, colegios, puentes, calles, avenidas, teatros, clubs deportivos llevan sus nombres. Casi no hay población peruana sin monumentos o bustos suyos. Sus retratos adornan las oficinas públicas como también casas y tiendas humildes. Lo mejor que el Perú de la reconstrucción pudo albergar, en Grau y en Bolognesi y en Cáceres se inspiró. Fuente: «Historia de la República del Perú» de Jorge Basadre


hoy

ACTUALIDAD

/ Viernes, 8 de junio de 2012

7

En el distrito de Rondos, provincia de Lauricocha

126 beneficiarios del programa Pensión 65 recibieron primer pago Huánuco. El día 4 de junio en horas de la mañana se realizó el primer pago del programa Pensión 65, a los 126 beneficiarios del distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, departamento de Huánuco. Por apertura del primer pago se realizó una ceremonia en la plaza de armas del distrito de

Rondos, con la presencia del alcalde distrital, Prof. Luis Juipa, y sus regidores, el coordinador del ULFSISFOH Prof. Papas Juipa Nieto, y representantes de los diferentes programas sociales y el pueblo en conjunto, quienes agradecieron al Presidente del Gobierno Central, Ollanta Humala Tasso, por cumplir con su

promesa realizada durante la campaña política de otorgar un bono de 250 nuevos soles cada dos meses, mediante el Programa Nacional de Asistencia Solidaria «Pensión 65» para los adultos mayores de 65 años, olvidados y abandonados. Por esta vez Juntos y Pensión 65 tendrán la dificultad de realizar sus

cobros en el Banco de la Nación de La Unión y de Baños, pero el próximo pago se realizará en el distrito de Rondos con una transportadora, dijo el alcalde Juipa Peña. El burgomaestre, contento porque su distrito ha sido beneficiado, a diferencia de otros distritos, dijo que en el próximo pago serán be-

Alcalde Luis Juipa Peña con beneficiarios de ‘Pensión 65’ un compromiso con el neficiados 280 más. «Ha- pueblo de Rondos y es bía dificultades en el tras- un hecho en mi gestión lado de los adultos ma- se pagará en Rondos a yores por la distancia al través del Banco Móvil», Banco de la Nación. Hay finalizó.

Estudiantes del IESPP «Hermilio Valdizán» protestan contra Policía antidrogas encuentra nueva directora La Unión-Dos de Mayo Hicieron saber que de malaboratorios artesanales de droga (Keny Rosado Salazar). El nera repentina pese haber firEn caserío Saypay, distrito de Aucayacu

Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Ayer, se informo que el comando de la División de Operaciones Antidrogas del Huallaga, a través de la unidad especializada GOATJ, intervino un centro de acopio de drogas y armamento, incautando partes de fusiles FAL, G3 y M-16 que se encontraban desarmados y que pertenecerían a narcotraficantes que operan en las inmediaciones del caserío de Saypay, en el distrito de José Crespo y Castillo, en Leoncio Prado – Huánuco. Como se sabe, Saypay es la zona donde también sus tierras cuentan con el metal preciado del oro que se explota artesanalmente. Durante el operativo terrestre de «interdicción al tráfico ilícito de drogas», estuvo presente el fiscal Germán Juárez Atoche, de la Fiscalía Especializada en Delito de Tráfico Ilícito de Drogas. Asimismo, se supo que

como resultado de la acción policial se incautó partes de un FAL, como culata de fusil sin mecanismo de disparo, empuñadura, cajón de mecanismo (rompe llama, tubo cañón, toma de gases, guión, asa de transporte con plástico color verde); un conjunto móvil (cerrojo, uña extractora, amortiguador, cuerpo de cerrojo); guardamano de baquelita (dos piezas); pines (bisagra y seguro de bisagra); martillo percutor y un guardamonte. Finalmente, se informó que se encontró un fusil G3 (cajón de mecanismo con dispositivos de montar y puntería; y un conjunto de disparo: empuñadura de fusil, gatillo, guardamonte y seguro. La policía antidrogas reafirmó su fiel compromiso de proseguir con el mandato imperativo de luchar contra las drogas dispuesto por el gobierno nacional de Ollanta Humala.

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público «Hermilio Valdizán» de Ripán, después de haber cumplido actividades por su XXX Aniversario el pasado 4 de junio, hoy se tornó tenso debido a que el Gobierno Regional designa como directora encargada a la profesora Mary Antonieta Santamaría Meza, quien debía haber tomado posesión de cargo hace días atrás, sin embargo esperó a que se cumplan todas las actividades programadas por el ex director Víctor Hugo Cardich Huamán. Normalmente, como todos los días el personal directivo, docente, administrativo y estudiantes hacían su ingreso a la institución superior para cumplir sus actividades pedagógicas, pero según pasaban los minutos los directivos presidido para ese entonces por Cardich Huamán habían citado a toda la comunidad valdizana para dar posesión de cargo a la nueva directora.

mado y aceptado la citación para dicha reunión, la profesora Mary Santamaría Meza había salido de la institución para acudir al Ministerio Público y solicitar la presencia de las autoridades de ley, dos efectivos de la Policía Nacional y hombres de prensa para acudir a la casa superior de estudios para hacer respetar su derecho y tomar el mando de la institución, lo que habría causado malestar en la comunidad valdizana. Al promediar las 9:45 de la mañana la directora se hizo presente con las autoridades en referencia, ingresando a la reunión que habrían citado para la posesión de cargo en la sala de grados. Dentro de los procedimientos administrativos y en presencia de las autoridades del Ministerio Público los docentes y directivos dieron posesión de cargo. El saliente director expresó su indignación. «Este documento (Resolución) desde un punto de vista ético y moral, para nosotros, no es válido, porque amañadamente ha sido emitida por presión política seguramente, sin embargo hay autoridades que tenemos que respetar porque precisamente ellos están para la prevención de los delitos, pero de acuerdo

a ley tenemos que cumplir con los procedimientos administrativos», dijo. Entre tanto el Director Académico Soyer Cotrina Paredes dio lectura al Acta sentada en la reunión donde hacen saber que en ningún momento quisieron impedir la asunción a la dirección de la profesora, pero si explicaron que de manera irregular la profesora habría postulado para ser directora, atropellando los derechos de los demás docentes, avalado por el ex director de Gestión Pedagógica Luis Muñoz.

«Los estudiantes y directivos están en desacuerdo con la designación y estarían apoyando la gestión del director saliente y harán respetar sus derechos en las instancias correspondientes», dijo. Estudiantes de las diferentes especialidades del instituto «Hermilio Valdizán» salieron a las calles de Ripán y La Unión, portando pancartas, y amenazaron cerrar las puertas y no asistir a clases, argumentando su desacuerdo con la designación de Santamaría Meza.

Cuando pretendían comercializar ilegalmente, refiere la policía

camión con cargamento de Intervienen COL-398 marca SUSUKI, de exonerado de impuestos, procombustible propiedad de Efraín Palacios cedente de la ciudad de Tingo María. (Wilfredo Nalvaez F.) El comando especializado de la Policía Nacional también lucha contra la ilegal comercialización de combustibles. Ayer se informó que el día 6 de junio a las 23:30 horas, personal policial perteneciente a la COMPRCAR-Tingo María, al mando del Cap. PNP Carlos Anaya Torres, jefe de la COMPRCAR Tingo María, en cumplimiento de las órdenes emanadas por la superioridad del FP-Huallaga-TM, de prevenir asaltos en la red vial y obtener intervenciones productivas, en circunstancias que realizaban estacionamiento táctico a la altura del Km. 10, en el lugar denominado Km. 51 de la carretera Fernando Belaúnde Terry, se recepcionó llamada telefónica por parte de un informante, que un vehículo procedente de Aguaytía estaría transportando combustible de procedencia ilegal, contando con un vehículo de apoyo de placa

Moreno, abordándolo personal PNP y dirigirse al lugar como vehículo de avanzada. Igualmente se informó que en la altura del Km. 242.500 aprox. de la Carretera Federico Basadre-TM, (Puente Pumahuasi) ubicó el vehículo camión de placa XQ-6981, color blanco y celeste marca Hyundai, conducido por una persona de sexo masculino, quien al percatarse de la presencia del personal policial realizó maniobras temerarias tratando de evitar dicha intervención, descendiendo del vehículo y luego darse a la fuga por la espesura del lugar. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la COMPRCAR-TM, en donde con la presencia de la fiscal Elia Garay Basilio, verificaron el interior del vehículo constatando la cantidad de 36 cilindros de plástico (55 galones cada uno) y 2 bidones de 15 galones cada uno conteniendo combustible

Pucallpa. El combustible incautado hace un total de 2010 galones y por un precio aproximado de S/. 24 120. 00. También se informo, que el producto de la intervención el vehículo de apoyo (COL-398), resultó con el parabrisas trizado, abolladuras en el capot, puerta posterior lateral izquierdo y guardafangos, faro posterior izquierdo roto y el vehículo camión con la luna lateral de la puerta del conductor y del copiloto roto y parabrisas trizado, como consecuencia de la reacción violenta de las personas que se dedican a la venta ilegal de combustibles y del chofer, cuya identidad viene siendo materia de investigación toda vez que se ha encontrado diversas documentaciones en el interior de la cabina del conductor, quienes arrojaron piedras y palos al personal policial y vehículos a fin de evitar el comiso de dicho producto.


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

La provincia de Yarowilca en su XVII aniversario de creación política y la democracia política. ¿Se promueve la inclusión comunal? Lic. Yonel Eliseo Aguirre Soto(*) Para una mejor comprensión, analizamos brevemente el enfoque político de nuestra provincia de Yarowilca como ciudadano natural y nativo de las entrañas de esta comunidad andina: Por un lado podemos compartir a manera de recordiz las bases teóricas del marco político que se manifiestan en las enciclopedias y tratados teóricos ilustrando a nuestros comuneros e ilustres ciudadanos de la provincia joven que hoy cumple su XVII Aniversario de creación política creada por Ley 26467 el 09 de junio del año 1995, para iniciar debo recordar las brillantes frases que evocaba el maestro Chirinos Soto, parafraseando a Abraham Lincoln que dijo: »Debe entenderse por democracia; como el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo» lo que significa qué, la democracia es el gobierno de la mayoría pero, con respeto a los derechos de la minoría, y reconoce su legítimo derecho si es elegido por la gran mayoría, cuya base social son las comunidades campesinas, sino incurre en ilegitimidad aun siendo legalmente reconocido por el Jurado Nacional de Elecciones. En consecuencia si el gobernante junto a la mayoría, no respeta la opinión constructiva de la minoría, la democracia degenera en tiranía. Si esto lo llevamos al plano de la democracia política de los 08 distritos de nuestra provincia de Yarowilca, que abarca desde e l p u j a n t e d i s t r i t o de Choras, Pampamarca, Aparicio Pomares, Obas, Cáhuac, Chacabamba,, Jacas Chico y la ciudad capital de Chavinillo, nuestros gobernantes solo gobiernan pensando en la continuidad, cual democracia obtusa de decir «Yo mismo soy» o decir «Yo solo

«…Lo cierto es que nuestras comunidades andinas claman justicia por conseguir mejores condiciones de vida material y espiritual, sueños que se esperanzan en la vocación de servicio y humanidad de sus gobernantes, no basta ejecutar obras de cemento, cuando en verdad la necesidad del poblador andino es el pan de cada día; muchas veces nuestros hermanos del campo no encuentran el pan con trabajos sostenidos para aplacar el hambre, parece que nuestros gobernantes no comparten nada con nuestros comuneros, ¿se olvidaron de la parte social?, pero sí la emotiva alegría del maneo del funcionario con el contratista, y el fenómeno social de pobreza sigue estando como está».

soy y no hay más gente» embadurnado de una idea re eleccionaria en la gestión municipal, como si fuera una gran conquista de un gran logro en su experiencia política, de manera que en está lógica se quebranta los parámetros de la democracia política, quitando muchas oportunidades a muchos buenos paisanos, nunca dicen al culminar la gestión municipal «Yo ya he gobernado y dará pase a la nueva generación o nueva juventud», solo ellos no más quieren ser siempre, y eso no debe de ser así. Aquí quiero evocar a esa voz oculta muchas veces de la democracia campesina de nuestros hermanos del campo que dice en nuestro lenguaje nativo: »Paylaco runaga y noganchiga imami canhi» lo que diría en buen cristiano «El no mas es gente! y nosotros que somos!! .Consecuentemente, serviría como una reflexión a nuestros gobernantes y gobernados como nosotros los con poblanos que siempre estamos mirando el futuro de nuestra provincia en diverso sectores como ejes de desarrollo integral de nuestros hijos, jóvenes y población en general hagamos una verdadera democracia política dando oportunidad a todos por tener derecho y estar en las mismas condiciones para

«El fin mueve a la gente, a las personas» José Arnal Agustín(*) «El fin mueve al agente», expresión clásica que suelo traducir por: «el fin mueve a la gente, a las personas». Tener claro un fin –en la cabeza y en el corazón- (que se irá perfilando con el vivir) es tan importante que si falta se produce la inmovilidad y el sin sentido, porque «si no se va a ninguna parte», para qué moverse, ya que nada valdría la pena. En jóvenes y mayores, encontramos, a veces, actitudes de conformismo, de no pensar. Da la impresión de que todo les da igual. En sus raíces se descubre el peso de horizontes cerrados, no ven más allá del momento, dejando paralizados su pensamiento y su querer. En tales situaciones se precisan luces de la inteligencia, que despierten, y la fuerza

del amor que mueva la voluntad. Luces que, frecuentemente, vienen del exterior: una situación, el ejemplo de otras personas próximas o no, de amigos, (…) y, siempre, la valentía para comprometerse por la verdad, el bien, y la realización de valores, que siempre nos exigirán vencer resistencias y hacerse violencia. Atreverse a »no pasar», a participar en la carrera que a cada uno le toca correr por su «calle»; llegar a la meta, no retirarse, exige esfuerzo y valentía, mas también acompañan la ilusión y el aliento, y el ejemplo de otros, por alcanzar el bien y el premio. ——————————————————————— (*) DNI: 18393935-F. Doctor en Filosofía. Catedrático de Instituto. Jubilado. C/ Balmes, 427-6ºC. 08022-Barcelona. Foro Independiente de Opinión http://foroin.wordpress.com

competir democráticamente al cargo de la alcaldía. Sino cuando ya tendremos oportunidades!! Por ello me atrevo a plantear algunos ejes concertadores para un buen gobierno municipal: 1.- Promover una cultura de participación ciudadana. 2.- Buscar la cultura de concertación democrática para encontrar puntos de acuerdos. 3.- Buscar la mayor participación para ejecutar los presupuestos participativos con la comunidad, con fechas estratégicas donde todos comulgan. 4.- Saber escuchar al humilde hermano del campo sus pedidos y consejos, eso es escuchar a los Apus, porque te trasmite su sabiduría andina dándote regocijo y bendición, porque el hombre se va alegre y contento, sino iría mal la gestión. EN CONCLUSIÓN: La democracia en nuestra provincia de Yarowilca se reduce a: a) Para el éxito de la contienda electoral prima con mayor énfasis el apoyo a la labor social, los procesos sociales, el compartir es fundamental, es decir la labor social con empatía de ser sociable, comunicativo, noble, que diga hermanito, papá, mamita sírvete, brindaremos cuyo trato sublime los empodera del conglomerado electoral de la provincial, de lo contrario aquí no se gana tanto por ser buen técnico ni profesional, el paisano que no tiene estos perfiles solo puede realizar un saludo a la bandera democrática de nuestra provincia, que el sueño no cuesta nada. En Yarowilca no siempre gana las elecciones el buen técnico, ni el buen profesional sino aquel que hace mayor labor social, antes durante y después. b) Por ello insto a nuestras autoridades no olvidarse de la parte social que deben compartir con sus bases de apoyo electoral con la cual llegaron al gobierno municipal, porque la oportunidad es única y cuando ya ve que finaliza su periodo de gobierno recién bajan a las bases cuando aún ya es tarde, porque nuestro pueblo sabio se da cuenta de ello y una solo vez te da, y ya no hay una segunda. Que en este XVII Aniversario de creación política de nuestra provincia podamos repensar sobre nuestros problemas sociales, educativos, de la agricultura, la ganadería y de más trabajos sostenidos para nuestros comuneros que pugnan para llevar un pan dignamente a casa, así mismo debo alcanzar un saludo a la vieja guardia de la democracia a muchos paisanos de la provincia entre ello a Ever Vilca, Pascual Isidro, y al Dr. Arnulfo Ortega Mallqui al próximo Rector de la Universidad Nacional »Hermilio Valdizan» Mi opinión está abierto a las sugerencias paisanos. Feliz XVII Aniversario que nos sirve de reflexión sobre nuestro pueblo de Yarowilca. Continuará. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: 1. MEJIA, Mario. 2000. «Pensamiento Andino» balance y perspectivas. Universidad Ricardo Palma. 2. MIROQUESADA RADA, Francisco. 2012. «Manual de Ciencia Política», Ediciones Legales, 3ra Edición corregida y aumentada. Enero 2012.


hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

ACTUALIDAD

9

Gracias a intervención del GOREPA en protesta de obreros

Reanudan trabajos en obra de carretera Palca - Yanahuanca Pasco (Diego Meza). En tiempo récord. Después que la mañana de ayer trabajadores de la obra de la vía Palca – Yanahuanca paralizaran sus labores protestando en contra del residente de obra a quien acusaron por agresiones físicas y psicológicas, el Gobierno

Regional Pasco soluciono eficazmente las demandas de los obreros quienes como medida de fuerza desarrollaron una olla común en zona conocida como Angash. Desde tempranas horas de la mañana alrededor de 45 trabajadores emprendieron su medida de lucha exi-

giendo además el pago de sus remuneraciones retrasadas por casi dos meses. A esta solicitud agregaron la destitución inmediata del Ing. Mendiolaza, quien labora como residente de obra en esta obra de integración. Los obreros que trabajan en esta obra eje-

cutada mediante administración directa, denunciaron ser víctimas de maltrato de funcionarios. «Ya estamos cansados del maltrato físico y psicológico del ingeniero que, además tiene una actitud demasiada altanera y despectiva», argumento un trabajador yanahuanquino.

Frente a ello, el Gobierno Regional Pasco emprendió acciones inmediatas a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, donde determinaron el pago inmediato de los trabajadores y fijaron un severo llamado de atención al funcionario. Explicaron que el

cambio de este residente de obra generaría mayores retrasos a la obra, es por ello determinaron en esta oportunidad solo una amonestación. Así también, se comprometieron a efectivizarles sus remuneraciones, pago que estuvo programado para el día de ayer jueves en horas de la tarde.

ma se presentará en las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Huánuco; así como en la sierra de Tacna, Moquegua, Lima y Áncash. El Senamhi señaló que, ante cualquier cambio en la intensidad y

distribución de las precipitaciones, emitirá la información oportuna. Por otro lado, recordó que para la Selva continúa vigente la alerta de «friaje», por el cual se esperan temperaturas mínimas de entre 12 y 14 grados centígrados en jurisdicciones selváticas.

Según informe del Senamhi

Nevadas afectarán localidades de Pasco Pasco (Diego Meza). Las localidades andinas de la región Pasco, ubicadas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, registrarán nevadas de hoy al domingo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En un comunicado indicó que esta situación es consecuencia del importante flujo de humedad que se moviliza desde la Amazonía hacia los Andes perua-

nos. Por ello, que hasta el di domingo predominará la cobertura nubosa aunada a eventos de lluvia dispersa y principalmente nieve en las zonas andinas, explicó la institución. Asimismo, es probable que prevalezca una moderada a fuerte sensación de frío en el día, en vista de que las temperaturas –hasta el mediodía– no ascenderán por la cobertura nubosa y el viento de moderada intensidad. Este panora-

En el distrito agropecuario de Ninacaca

Destinan más de 250 mil soles para feria agropecuaria

Pasco (Diego Meza). Por unanimidad el concejo distrital de Ninacaca, aprobó destinar un presupuesto de 250 mil nuevos soles para emprender las diversas actividades que esta "Capital Ganadera" de Pasco, realizará en la XXVIII Expo, XII Feria Nacional Agropecuaria Ninacaca

20112, del cual en el presente año se prevé innovar actividades. Según manifestó el alcalde distrital, Ing. Rodolfo Bedoya Campos, con la confianza de los regidores se podrá desarrollar esta feria nacional. Indicó además que en este evento agropecuario se podrá observar la presentación

de paltos gastronómicos, exposición de productos acuícolas y el campeonato de pesca deportiva, esta última considerada como la de mayor atracción para los turistas. Este certamen es considerado el encuentro más grande de la ganadería de todo l regio central del país, con la participación de coope-

rativas, granjas comunales, asociaciones de productores familiares, individuales. En tanto, Bedoya invitó a los productores ganaderos a participar, a fin de superar el número de participantes en todas las actividades donde todos se harán acreedores de grandiosos premios.


ACTUALIDAD

10

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Pugna por poder dirigencial, seria causal de discordia

Alertan nuevos conflictos en Columna Pasco

Autoridades participaron en 132 aniversario de la Batalla de Arica

Pasco renovó fidelidad a la bandera peruana Pasco (Diego Meza). Conmemorándose el 132º aniversario de la Batalla de Arica y la renovación del juramento a la Bandera, nuestras autoridades participaron de la ceremonia en el Parque Universitario, en el distrito de Yanacancha, quienes portando una inmensa bandera, formaron parte del el izamiento, juramento y del desfile cívico militar. Cabe señalar que el

7 de junio es una fecha importante para el Perú donde todos los peruanos recordamos el día de nuestro bicolor nacional. A su vez, conmemoramos a nuestro valeroso héroe nacional Coronel Francisco Bolognesi. A esta actividad patriótica se dio cita el alcalde provincial de Pasco, Ing. Jhoni Ventura Rivadeneira, el vicepresidente regional de Pasco, Mg. Dionisio Salcedo Meza, el alcal-

de distrital de Yanacancha, Lic. Cecilio Caña Cajahuamán, Dr. Ricardo Guardián Chávez, el gobernador regional, José Llantoy Meza, entre otros. Al finalizar la ceremonia protocolar se realizó el desfile con la participación de las II.EE. de la región Pasco, después de ello las autoridades fueron partícipes de la sesión solemne realizada en el auditorio del G. Regional de Pasco.

Klever Meléndez indicó que distritos ahora serán los beneficiados

Anuncian construcción de más estadios en la región Pasco (Diego Meza). Más de 10 mil personas asistieron a la ceremonia de inauguración del remodelado estadio Daniel Alcides Carrión, llenando por completo las tribunas oriente, occidente y norte del primer escenario deportivo de la región que ahora tiene una capacidad para 12 mil espectadores. Desde muy temprano y respondiendo a la convocatoria del Gobierno Regional Pasco, autoridades, jóvenes, niños, padres y madres de familia, docentes y personas de la tercera edad que gustan del deporte rey se concentraron en las instalaciones del estadio, para presenciar las diversas actividades programadas por el gobierno regional; situación que generó la presencia de un gran número de comerciantes, quienes aprovecharon la masiva concurrencia del público para expen-

der sus productos al interior y exterior del estadio. De otro lado, durante su alocución en la ceremonia oficial, el presidente regional Ing. Kléver Meléndez Gamarra, señaló que la ejecución de la segunda etapa del proyecto comprende la construcción de las tribunas norte y sur, instalación del tablero electrónico y tanques de agua, así como la construcción del moderno coliseo Daniel Alcides Carrión, cuya maqueta y expediente técnico presentó a los más de 10 mil aficionados presentes.

Asimismo, anunció la construcción y culminación de los estadios en los distritos de Yanahuanca, Pillao, Pumayarus, Tapuc, Paucartambo y Puerto Bermúdez; también la construcción del Complejo Deportivo de Chontabamba; para lo cual solicitó al Consejo Regional aprobar el préstamo de 100 millones de nuevos soles, monto que se necesita para ejecutar dichas obras.

Pasco (Diego Meza). Los conflictos internos en el pueblo joven Columna Pasco nuevamente podrían desencadenar un enfrentamiento por la pugna de poder dirigencial, adelanto el ciudadano Aldo Gallo Pardave, quien mostró su indignación contra el presidente Severo Córdova Toribio, a quien acusó de retrasar el proceso de elecciones. El retraso en la convocatoria para pactar un reunión ampliada, en donde deberán conformar al nuevo Comité

Electoral, a fin de elegir a la nueva junta directiva, es el causal principal de estos enfrentamientos entre dirigentes y población; «Recordemos que ya existen antecedentes de enfrentamientos y disturbios en la gestión de German Bravo Mosquera, cuando este pretendían perpetuarse en el cargo y esperemos que no suceda los mismo. Si no existe convocatoria, nosotros promoveremos una convocatoria a fin de renovar la dirigencia», acotó Gallo. Así también, mani-

festó su honda preocupación por las constantes intenciones de los dirigentes en adueñarse del cargo. «Al parecer Columna Pasco se ha convertido en la gallina de huevos de oro», enfatizó Aldo Gallo Pardavé. En tanto, el dirigente cuestionado a presión de los medios de prensa anuncio que convocara a reunión, puesto que no tiene ambiciones de reelección. Finalmente Severo Córdova expresó que la única solución es convocar a elecciones.

Para Cecilio Caña continuó siendo asesor externo municipal

Fiscal Humberto Terrones aún no renuncia a MDY Pasco (Diego Meza). Después de ser designado y juramentado como Fiscal Superior Provisional de la Fiscalía Superior Mixta de Daniel Alcides Carrión, a tantos cuestionamientos, el Dr. Humberto Terrones Cano, continúa siendo caja de resonancia. Ahora, el alcalde distrital de Yanacancha, Lic. Cecilio Caña Cajahuamán, expresó que a la fecha el actual integrante del Ministerio Público aún no ha presentado su renuncia al cargo de asesor externo de la Municipalidad Distrital de Yanacancha. «Hasta el momento no he recibido ningún documento de renuncia, para nosotros Humberto Terrones continua siendo el asesor legal de la municipalidad distrital; puesto que no ha renunciado oficialmente», expresó el burgomaestre.

También mostró su preocupación, puesto que Terrones tampoco informó al ejecutivo sobre su productividad como asesor externo municipal, correspondiente a los meses de abril y mayo. «El último informe que recibimos fue en mayo», acotó. En tanto, el caso del Dr. Humberto Terrones Cano continúa generando hermetismo, teniendo en cuenta que fue

presentado oficialmente como integrante del Ministerio Público, y sin embargo aún no renuncia oficialmente al cargo de asesor externo en la Municipalidad Distrital de Yanacancha, ello nos hace presumir que el abogado estaría percibiendo doble remuneración, pese a que en la práctica no ejerce ambos cargos, pero legalmente si lo estaría.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Huánuco, teléfono 515845 962-622858 RPM *278064

RESPONSABLE PERIODÍSTICO EN PASCO: Diego Meza Carrillo Contactos: RPM *0089467 #998440932 Tel. 952253280 – 998440932 Publicidad: RPM *0119754- 963943441. E-mails: oyconpasco@hotmail.comhoycondiego@hotmail.comproductorahoyconpasco@hotmail.compublicidadconpasco@hotmail.com Dirección: Av. Los Próceres 201 2do piso of.3 San Juan - Cerro de Pasco


hoy P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Chistes

En Cayhuayna, distrito de Pillco Marca, provincia de Huánuco, los niños de Educación Inicial también rindieron honores a nuestra Bandera, ayer 7 de Junio, rememorando la jura de la bandera, y desfilaron con gallaría y marcialidad.

Hoy

11

JAIMITOOOO LA PROFESORA LE PREGUNTA A JAIMITO: -Y TÚ, ¿CÓMO TE IMAGINAS LA ESCUELA PERFECTA? ¡CERRADA, MAESTRA! A COMERRRRR.... LA PROFESORA LE DICE A JAIMITO: -JAIMITO; CONTESTA SINCERAMENTE… ¿REZAS ANTES DE CADA COMIDA? Y JAIMITO RESPONDE: -NO MAESTRA, MI MADRE ES BUENA COCINERA!

letras

Cruci DIARIOS DEL PAIS PERUANO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

HOY REGIONAL EL COMERCIO TROME AJA EL BOCON LA REPUBLICA AHORA EL CHINO CORREO EXPRESO OJO EL POPULAR EL SOL LA CALLE LA CRONICA AL DIA EL CICLON EL ORIENTE PRIMICIA GESTION

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 7 DE JULIO DE 2012 Horoscopo Aries

Es necesario que puedas manejarte con calma hasta tener información precisa y referente de tu enamorado, renacerá tu vida sentimental, aclara tus emociones porque puede ser que te sientas un poco confundida por las cosas que todavía aún no entiendes y que son importantes.

Tauro

Es importante que escuches las sugerencias que te dan tus superiores, piensa y por favor no actúes como una persona que lo sabes todo, intenta ser comprensivo y amable con los demás, deja de justificarte y convencer a otros de que lo que haces es común o aceptable

Géminis Es importante que sepas que no te puedes dar ciertos gustos, ahorra lo mejor que puedas debido al problema económico del momento, que se están presentando ábrete a los consejos que te están enviando las estrellas por medio de sueños y señales ello te ayudará.

Cáncer

Deberás controlar la situación económica que se produce a tu alrededor, estarás poniendo mucho empeño y sacrificio, pero poca convicción en la solución pero eso no te servirá de nada, tendrás que involucrarte un poco más en ellos para que consigas un mejor desenvolvimiento.

Leo

Algunas preocupaciones te atormentaran por pensar en que todo debe salir perfecto, ten paciencia, no te dejes dominar por malos impulsos o la ansiedad, tu nivel de salud está perfecto y en excelentes condiciones, a pesar de tu malhumor tu dulzura terminará seduciéndote.

Virgo

Pon en funcionamiento tu inteligencia y capacidad, no tengas dudas con respecto a tu intelecto y a lo que sabes haces, convierte todos tus pensamientos en fuerza de trabajo e inevitablemente alcanzarás el éxito, no debes involucrarte en una relación amorosa de momento, concéntrate mejor en tus planes o proyectos.

Libra

Si sientes atrapada y estancada, es porque no te has atrevido a luchar y vencer la fuerza impulsiva que reside en tu interior, has la decision cambia tu conducta, mira hacia dentro y permite liberar tus sentimientos busca la posibilidad de ser sensible y comprensivo.

Escorpio

Buena introducción en nuevos negocios con grandes inversionistas, te asocias con una empresa de prestigio, teniendo como objetivo financiar tu propia compañía, estarás dispuesta a enfrentar los desafíos necesarios por hacer realidad este negocio que será muy beneficioso a ti.

Sagitario

Lucha de intereses en el círculo familiar empieza a imperar, tendrás que enfrentar una serie de tentaciones y enfrentamientos por herencia o bienes de los cuales eres accionista mayoritario, lo cierto es que nada robara tu tranquilidad, iras adelante de los acontecimientos si haces lo necesario

Capricornio

Trata de superar las presiones que creaste a raíz de comentarios negativos que viviste en la casa de una persona que considerabas amiga, manten la calma porque si tienes algún desenfreno puedes perder los estribos, lo mejor es hacer caso omiso a algún comentario.

Acuario

El ambiente en que te estás desenvolviendo no es favorable, deja de relacionarte con ese tipo de persona mal educadas y negativas que no te darán buenos resultados, siempre es aconsejable que cuando las cosas pueden marchar mal siempre es mejor, tomar una mejor dirección.

Piscis

No te pongas a la defensiva cuando algo que tú hiciste esté mal hecho, mira más bien considera que es por tu bien, da gracias al creador que cuentas con el apoyo de personas que te respetan y admiran, es necesario que te concentres en tu futuro y en los planes que tienes por realizar


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012


hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Si no ganan, gustan y golean, se va Miflin Bermúdez

13

León y Alianza Universidad empataron 0-0

No se hicieron nada

Está recuperado de su lesión

Volvió Peñita

Huánuco (Jesús Suárez). El engreído de la hinchada del León de Huánuco, Víctor Peña, que estuvo casi un mes sin hacer fútbol por una lesión a la pierna ayer por fin reapareció en el primer equipo y lo hizo enfrentando en

partido amistoso a Alianza Universidad. Completamente recuperado, después de tratarse en la ciudad de Lima, Víctor Peña jugó sin presentar ninguna molestia y volvió a mostrar sus desequilibrantes jugadas por el sector dere-

cho. Pero el pequeño volante fue muy explosivo los primeros minutos, pero las indicaciones de Jean Ferrari para jugar más calmado, hicieron que el volante baje las revoluciones y se cuide más en las pelotas divididas. En el complemento del partido con Alianza Universidad, se encontraron Víctor Peña y Anderson Cabello, que recién había ingresado en los azulgranas. Ambos jugadores se dieron su «chiquita», pero sin mala intensión, después continuaron mostrando su buen fútbol. Peñita completó los 90 minutos y terminó sin ninguna molestia el encuentro, situación que alegró a Aníbal Ruiz y Jean Ferrari por la mejoría del pequeño volante que será vital en la segunda fase del Descentralizado.


hoy

JUEGO LIMPIO

B14 B

/ Viernes, 8 de junio de 2012

León y Alianza Universidad empataron 0-0

No se hicieron nada Huánuco (Jesús Suárez). Ayer, en el campo deportivo del Club Lawn Tenis, León de Huánuco y Alianza Universidad empataron 0-0 en partido amistoso jugado desde las 9 de la mañana. Cremas y azulgranas jugaron un intenso partido, el mismo que sirvió para que los entrenadores de ambos equipos, evalúen sus sistemas de

juego. Fue una constante ida y vuelta, donde León, por la calidad de jugadores, fue más atrevido en proponer jugadas de peligro. Luciano Cardinadi y Pedro García comandaron el ataque crema; pero ambos jugadores estuvieron peleados con el balón y las pocas oportunidades de gol no lo aprovecharon. Al minuto 20 del pri-

mer tiempo, Mario Velarde remató desde 30 metros pero el balón pasó a centímetros del pórtico. Fue lo más claro en el León que en defensa sigue mostrando dudas. Los jugadores que arrancaron para los cremas fueron: Flores; Cambindo, Lojas, Masías, Quina; Velarde, Chávez, Vásquez, Peña; Cardinaldi y García. Para Alianza, el mo-

En campeonato promocional de voleibol

Unheval y Von Neuman campeones

Huánuco (Jesús Suárez). En la gran final del campeonato de voleibol promocional que organizó la Liga Distrital de Huánuco, los equipos que se coronaron campeones en sus categorías, después de un mes de duras competencia fueron la Unheval y Von Neuman. En el partido por el

título disputado en el Coliseo 15 de Agosto, el cuadro azul de la Unheval, en la categoría Infantil, supero después de 45 minutos de juego derrotó a Pedro Sánchez Gavidia 2 sets a 0. Con este resultado, Unheval demostró ser el equipo más parejo del campeonato, Lugo de las 7 fechas que disputaron sacaron

amplia ventaja a los demás competidores. Mientras que en la categoría Pre-Infantil, causó grata sorpresa la participación del Von Neuman, con presentó un equipo bastante aguerrido y justamente esa actitud le sirvió para vencer en la final al súper favorito Sherekhan. 2-1 fue el resultado que las consagró campeonas. La Liga de Huánuco informó que el martes de la próxima semana, se reunirán los delegados de los clubes que integran la Liga, para definir el inicio del campeonato de Menores, donde participan jovencitas de 14 a 16 años.

reno Jesús Reyes cuando se juntó con Omar Ramírez creó zozobra en la zaga del León. También aportó ganas y muchas jugadas de peligro el colombiano Adalberto Cuero. Juan Diego Lojas, central del León, recurrió a la falta para cortar los avances de los azulgranas y en otras ocasiones la muralla Cambindo anuló todas las posibilidades de los universitarios.

Para el segundo tiempo, tanto Aníbal Ruiz como Miflin Bermúdez, cambiaron a casi la totalidad de jugadores que

iniciaron el encuentro; por esa razón el partido se tornó monótono y se lateralizó el juego, sin producirse acciones de peligro.

Opina Juan Flores:

Carlos Zegarra puede aportar contra Uruguay Huánuco (Jesús Suárez). Después del partido de práctica de ayer, Juan Flores, arquero del León de Huánuco opinó que el domingo Perú está obligado a sacar por lo menos un empate en el Centenario ante Uruguay. Y sobre la posible participación de Carlos Zegarra, su compañero de equipo, dijo que será útil en ese encuentro por su característica de juego. El arquero manifestó que el medio campo de

Perú ganaría mucho con la inclusión del capitán crema, porque le cortará el vértigo que posiblemente propongan los uruguayos. «Legan heridos por el empate ante Venezuela, querrán ganar como sea a Perú; esperemos que los muchachos estén concentrados todo el partido y a pesar de las conocidas ausencias, confío que podremos sacar un resultado positivo. Carlos Zegarra es una opción, si juega puede hacer un partidazo; ade-

más ya ganó en el Centenario», declaró el guardameta. Como se sabe, Carlos Zegarra integró el equipo titular del seleccionado patrio que comandaba Paulo Autori. El 2004, por las eliminatorias a Alemania 2006, Perú ganó de visita 3-1 a los charrúas.

Más Coyuntura t Interpretación Interpretación

Análisis Análisis Comentario del del acontecer acontecer local, local, t regional, regional, nacional nacional e e internacional internacional

Lunes a viernes 8:00 a.m.

t Comentario

Por:

Conducción: Róger


hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

JUEGO LIMPIO

C C 15

Mañana, Alianza Universidad vs. Bolognesi de Tacna

Si no ganan, gustan y golean, se va Miflin Bermúdez Huánuco (Jesús Suárez). Se juega la vida. Mañana es un día crucial para Miflin Bermúdez, entrenador de Alianza Universidad. Enfrentar a Bolognesi de Tacna podría ser el último encuentro que dirija el técnico en Huánuco que luego de perder catastróficamente ante

Sport Ancash, está obligado a ganar en el Heraclio Tapia y debe lograr que sus jugadores muestren otra actitud. Y para que eso no pase, Bermúdez remodeló su equipo. En el arco reaparecerá Tafur en reemplazo de Raymundo. La zaga lo conformarán Ruíz,

Cahuac, León y Gutiérrez. La volante iría con Gil, Ávila, Mohring y Cuero y en el ataque Ramírez y Reyes. El hijo del técnico, Aldair Bermúdez, no fue considerado para el choque con los tacneños. Será reemplazado por el volante de avanzada Juan Carlos Mohring. Estarán

a la expectativa los huanuqueños Anderson Cabello y Juan Espinoza, que para el técnico no son titulares. El encuentro que definirá el futuro de Miflin Bermúdez empieza a la 1.30 p.m. en el estadio Heraclio Tapia León. Las entradas son 7 soles popular y 10 preferencial.

De 18 voleibolistas solo quedarán 10 para selección de Huánuco

El domingo entrenan las preseleccionadas Huánuco (Jesús Suárez). Marco Surichaqui, entrenador de la selección de voleibol de Huánuco, en la categoría Infantil, en declaraciones a JUEGO LIMPIO manifestó que el domingo 10 de junio, a partir de las 7 de la mañana, serán presentadas las 18 niñas que integrarán la preselección, las mismas que proceden del

Aníbal Ruiz viaja hoy a Uruguay

No vuelvas sin refuerzos

Huánuco (Jesús Suárez). Aníbal Ruiz viaja hoy a Uruguay, según la dirigencia crema para contactarse con los nuevos refuerzos del León de Huánuco. Serán básicamente dos extranjeros los que dicen buscará el técnico crema. Un delantero y un volante

de creación están en agenda. Anunciaron que los refuerzos deberán sumarse al equipo para afrontar la Copa Sudamericana. Si buscará o no refuerzos y si los consigue, se sabrá al regreso del técnico, lo que sí es cierto, es que Aníbal Ruiz es-

tará presente en el estadio Centenario de Montevideo para presenciar el encuentro entre los seleccionados de Uruguay y Perú que se realizará el domingo 10 de junio. El técnico del León regresará el próximo miércoles a Huánuco y como lo adelantó la dirigencia crema, traerá la lista de los posibles refuerzos, En tanto, ayer después del partido de práctica donde León no pudo ganarle a Alianza Universidad, el técnico terminó muy molesto por el accionar de la mayoría de sus jugadores. El mes de julio será clave en el futuro del León, porque varios con continuarán en el equipo. Muchos de ellos con más vida nocturna que entrega en los partidos del León.

Sherekhan, Altiplano y Unheval. «Estamos enviando la solicitud a los clubes para que autoricen la convocatoria de la niñas; además nos reuniremos con los padres de familia que cumplen las condiciones para jugar y coordinar los horarios de entrenamiento. El domingo será la presentación de las integrantes», declaró el entre-

nador. Los entrenamientos se prolongarán hasta finales del mes de julio. Se realizará partidos de práctica posiblemente con equipos de instituciones educativas y representantes de Tingo María. Luego se definirá la selección que participe en la Etapa Departamental, Regional y Nacional.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Viernes, 8 de junio de 2012

Paolo Guerrero afirma:

No tenemos miedo de enfrentar a Uruguay Lima. El atacante de la selección nacional Paolo Guerrero aseguró ayer que Perú enfrentará este domingo a Uruguay convencido de que puede lograr un buen resultado, y dijo que los seleccionados peruanos no tienen miedo de jugar en el Centenario de Montevideo. «Tenemos confianza, vamos a Uruguay

a jugar un partido difícil. Aunque sabemos que es uno de los candidatos a ganar esta clasificatoria no tenemos miedo. No nos podemos amilanar, estamos convencidos de que podemos lograr un buen resultado», señaló Guerrero en declaraciones a Canal N. El futbolista del Hamburgo de Alema-

nia también se refirió a las lesiones de varios seleccionados peruanos y manifestó que el equipo ya asimiló las circunstancias. «Ya lo estamos asimilando desde que sucedieron las lesiones. Contra Colombia se hizo un gran partido sin lesionados y también se puede hacer un gran partido ante Uruguay», apuntó.

Además, el atacante peruano manifestó que Uruguay es un equipo que «entra fuerte a cada pelota», por lo que Perú debe disputar cada balón con la misma fuerza. «Los uruguayos son de meter mucho y tenemos que contrarrestarlos con lo nuestro, jugando al fútbol y así sacar el partido adelante», agregó.

Por último, Guerrero refirió que la hinchada peruana no ha perdido la fe en el equipo y que sólo falta que el equipo deje todo su esfuerzo en el campo y logre buenos resultados. «No he visto que (el público) haya per-

INTERNET/Medios

dido la fe. Me apoyan, los veo cuando salgo de acá (la Villa Deportiva Nacional). El apoyo de la gente está, lo que quiere es que logremos buenos resultados», puntualizó. (Fuente: Andina)

Uruguay afina equipo que Manuel Burga espera que Markarián enfrentará a Perú el domingo continúe muchos años más en Perú Coates, Diego Godín y Martín Cáceres en la defensa. Asimismo, alinearon Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira en el mediocampo; además de Diego Forlán, Edison Cavani y Luis Suárez en la delantera, según señaló el diario El Observador. Durante los trabajos previos al encuentro premundialista, el director técnico ensayó la estrategia de la línea defensiva, jugando en el primer tiempo del amistoso

con línea de cuatro y en la segunda mitad con tres hombres al fondo. Tabárez dijo en la víspera que espera para definir la estrategia de acuerdo al sistema que presente Perú, que llega el sábado a Montevideo para jugar el domingo por la tarde en el Estadio Centenario. Para mañana, la selección uruguaya tiene previsto entrenar en el Complejo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y posteriormente quedará concentrada hasta el día del partido. (Fuente: Andina)

Luis Advíncula opina:

Unión del grupo será fundamental para lograr buen resultado

Lima. El volante de la selección peruana Luis Advíncula aseguró ayer que la unión del grupo que conforma el equipo nacional será fundamental para lograr un buen resultado en el encuentro del domingo próximo con Uruguay. «El grupo está unido, tenemos que ir a buscar un buen resultado. En la Copa América (Argentina 2011) el grupo se hizo fuerte y tuvo EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

un buen resultado, esperemos lograr lo mismo el domingo», señaló Advíncula, quien expresó su pena por la ausencia de Jefferson Farfán. En conferencia de prensa en la Villa Deportiva Nacional (Videna), el futbolista de Sporting Cristal sostuvo que para sumar en Montevideo Perú deberá jugar con un planteamiento sólido en la defensa y que le permita aprovechar las ocasiones de gol que se presenten. «Tenemos que mantener el cero en nuestro arco; (tenemos) la alternativa de Paolo (Guerrero) y los jugadores que

ETTUR Nº 6

actúen adelante pueden hacer el gol. Tenemos que hacer un partido inteligente», agregó. Advíncula también manifestó que será «un partido complicado y distinto al de la Copa América», que se jugó en Argentina, debido al localismo uruguayo. «Son dueños de casa y van a proponer, a salir con todo debido al empate con Venezuela (en la fecha pasada de las clasificatorias)», acotó. Perú visitará a Uruguay el próximo domingo, a partir de las 13:30 horas, en el estadio Centenario de Montevideo. (Fuente: Andina) EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

Lima. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, expresó ayer su esperanza de que el entrenador de la selección, Sergio Markarián, permanezca por muchos años más en el fútbol de nuestro país. «Espero festejar el centenario (de la FPF) en la Videna, que es dentro de 10 años. No sé con qué dirigentes, pero el profesor (Sergio) Markarián tiene para mucho (tiempo) dentro de la federación, dentro de los proyectos (futbolísticos) que hay», indicó. En declaraciones a CMD, Burga refirió que tiene mucha confianza en la labor desarrollada por el entrenador uruguayo, quien logró el tercer lugar en la Copa América del año pasado. El máximo dirigente del fútbol peruano precisó que por esta razón siente tranquilidad al ver el trabajo que realiza la selección dentro del campo, aunque preocupa la situación en la tabla de c l a s i f i c a c i ó n suramericana. «Nosotros vamos del comienzo al final, esperamos que esto (el proyecto de Markarián) sea el cimiento de algo más importante, que puede ser largo», manifestó. Burga explicó que en la FPF existe la idea de sostener los procesos y dijo estar «convencido» de haber tomado la decisión adecuada al contratar al actual director técnico de Perú. Por otro lado, anunció

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

una serie de labores en la Villa Deportiva Nacional (Videna) con la finalidad de darle más privacidad al trabajo del seleccionado. «(…) Estamos en una zona privilegiada de Lima, queremos hacer el área

(donde están los jugadores) más privada y debemos sacar los lugares que generan mucha presión de gente (…), y darle tranquilidad al trabajo de la sel e c c i ó n » , precisó. (Fuente: Andina)

HUANUCO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO" En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, EDWING AMBICHO FIGUEROA, solicita PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL VEHICULO de PLACA WP - 2411, si se opone presentarse. Huánuco, 15 de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.01V. 08 de junio del 2012

HUANUCO "AVISO NO CONTENCIOSO" En mi notaria, LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589 - Huánuco, LEON SALDIVAR CAMPOS solicita SUCESIÓN INTESTADA de TEODORO SALDIVAR CAMPOS, si se opone o adhiere presentarse. Huánuco, 04 de junio del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.01V. 08.06.12

VENDO LOCAL COMERCIAL "ALUA RESTOBAR" 18 Estacionamientos Propios, Propiedad con 3 Frentes Av. Primavera ·300, Amarilis, Espalda Senati, Huánuco TOTALMENTE EQUIPADO

Rpm *0270002 - 997570479 Rpm #714001 - 962814001

www.AluaRestobar.com AT: 624 mt2 www.Facebook.com/AluaRestobar AC: 329 mt2

6V.29,30,31,1,2,4,5 may.2012

Montevideo. El entrenador de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, definió ayer al equipo que enfrentará a Perú en el Centenario de Montevideo, por la sexta fecha de las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014, informó ayer la prensa de este país. Durante el entrenamiento, el primer equipo jugó ante la Mutual Uruguaya de Futbolistas Locales, donde estuvieron Fernando Muslera en el arco; Maximiliano Pereira, Sebastián


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.