Hoy 06 de julio 2012

Page 1

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Y respalda eventual mediación del padre Gastón Garatea.

Concilio Evangélico pide concretar el diálogo en Cajamarca Lima. El presidente del Concilio Nacional Evangélico, Darío López, pidió ayer encontrar pronto mecanismos de diálogo que eviten enfrentamientos en el marco de protestas antimineras en Cajamarca, y dijo que respalda una eventual mediación del padre Gastón Garatea. Lamentó el deceso de

algunas personas en esa región norandina y dijo que no se puede permitir que la violencia continúe en esa zona, donde un sector de autoridades y dirigentes promueven un paro contra la inversión minera. «Es urgente concretar mecanismos de diálogo en Cajamarca y desde el Concilio Nacional Evangélico estamos dis-

puestos a trabajar de la mano con el Gobierno, la población y la Iglesia Católica, para solucionar pronto este conflicto social», declaró a la agencia Andina. En ese sentido, respaldó que se proponga al padre Gastón Garatea como mediador entre el Gobierno y el sector de las autoridades y dirigentes de Cajamarca que promueve

Ampe propone asignar a cada provincia un técnico para elaborar proyectos de inversión Trujillo. La Aso- les reciban la debida caciación de Municipali- pacitación para la preparación dades del de los P e r ú expe(Ampe) dientes propuso técnicos que el Mique se nisterio de presenEconomía ten al y Finanzas Sistema (MEF) asig- Presidente de la Asociación ne un ase- de Municipalidades del Perú N a c i o sor técni- (Ampe), César Acuña. Foto: nal de Inverco a cada ANDINA/Archivo. sión Púuna de las 196 provincias del blica (SNIP), para su evapaís, con el fin de ayu- luación y posterior aprodar en la elaboración bación. Sostuvo que, de esta de proyectos de invermanera, incluso se obsión. El presidente de la tendrían mejores resulAmpe, César Acuña, tados con la inversión dijo que de esta mane- que acaba de aprobar el ra se aseguraría que los Gobierno Central para municipios provincia- desarrollar el Valle de

los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). «El MEF tiene una gran oportunidad no sólo con asignarle presupuestos al Vraem, sino que debería asignar especialistas para cada distrito, para cada provincia del Vraem, para que ayuden a los alcaldes a hacer proyectos», declaró a la Agencia A n d i n a. Saludó, en tal sentido, la voluntad política del Gobierno Central de combatir la pobreza en el Vraem a través del lanzamiento del programa de inversiones 2012 para dicha zona, que asciende a 1,785 millones de nuevos soles. (Fuente: Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco A los:

Proética: ‘registro de deudores es un duro golpe a la impunidad’

Lima. El Registro de Deudores de Reparaciones Civiles, por delitos en agravio del Estado, elaborado por el Ejecutivo, constituye un duro golpe a la impunidad, destacó la secretaria ejecutiva de Proética, Cecilia Blondet. Resaltó, en ese sen-

ABOG. CARMEN A. CABRERA VELA DIRECTORA SECRETARIA

tido, que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia haya dado pasos importantes para perseguir y sancionar, de manera ejemplar, a los corruptos. «El registro de deudores permitirá que haya una presión social informada para que los corruptos y los que le deben al Estado se vean en la obligación de pagar, es un duro golpe a la impunidad», manifestó a la Agencia A n d i n a. Sostuvo que cuando más información se tenga sobre la corrupción, mejor será la capacidad de acción y más eficiente el combate desde el Estado. Indicó que la «muerte civil» ayudará a fortalecer

las medidas tomadas en la materia, porque permitirá que las personas deudoras al Estado no tengan capacidad de crédito, se les restringa su acción en el campo financiero y se anule su capacidad a nivel político y social. A su juicio, esto constituye un mensaje claro contra la impunidad y revierte la sensación de que «no pasa nada frente a la corrupción». «Se acaba con la idea: uno roba y no pasa nada. Esa sensación que lleva a la desconfianza, que afecta la moral más profunda de la sociedad, esa desconfianza se puede ir revirtiendo con este tipo de medidas», agregó. (Fuente: Andina)

Garatea: ‘el diálogo es la única vía para solucionar conflictos sociales’ Padre Gastón Garatea, expresidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza. Foto: ANDINA/Archivo.

CITACIÓN MIEMBRO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO

La Junta Directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, cumple con citarle con la debida anticipación, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA del presente año, a llevarse a cabo el día VIERNES 06 de JULIO del año en curso, a horas 6:30 p.m. (primera citación). De constatarse la falta de quórum, se procederá en la misma fecha, a una segunda citación a horas 7.00 p.m. (hora exacta); iniciándose la Asamblea con los miembros asistentes de acuerdo al Estatuto, para tratar la siguiente agenda: 1. Informe de la Gestión Institucional (Administrativo y Académico - I Semestre 2012). 2. Aprobación del Balance General y los Estados Financieros I Semestre 2012. NOTA: SU INASISTENCIA A LA ASAMBLEA SE LE APLICARA LA MULTA DEL 1% DE LA UIT EN MERITO AL ART. 118º DEL ESTATUTO. Huánuco, 28 de junio de 2012.

las medidas de fuerza, con miras a devolver la calma a esa jurisdicción. «Garatea tiene mucha experiencia en estos asuntos, además es una persona dialogante, a la que tanto las autoridades y población escucharían. Se trata de un ciudadano que apuesta por la paz y reconciliación», aseveró. (Fuente: Andina)

Lima. El sacerdote Gastón Garatea ratificó ayer que la única forma de superar los conflictos sociales es mediante el diálogo y consideró que la violencia, en el marco de las protestas antimineras en la región norandina de Cajamarca, es inaceptable e implica un retroceso para el país. «Es una barbaridad.

¿Cómo es posible que nosotros, que pasamos tantos años sumidos en la violencia, caigamos nuevamente en ella? Es inaceptable e injustificable. (…) Quienes han impulsado la violencia allí tienen que pedirle perdón al país por esto que ha sucedido», subrayó. El religioso señaló que la gente no es violenta por naturaleza y que, al no

priorizarse el diálogo, algunos han caído en ese tipo de actos. Garatea –expresidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza– añadió que si bien toda persona tiene derecho a la protesta, la violencia no tiene justificación, y «allí hay que ser muy tajante y claro». Ante esas circunstancias, dijo, hay que empezar por el diálogo, abrir esa posibilidad, y lamentó que en Cajamarca «están empecinados unos y otros en no dialogar». (Fuente: Andina)


hoy

3

ACTUALIDAD

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Según la Procuradora Anticorrupción Macrorregional:

Doctora Susan Rivera Vela

«La lucha anticorrupción es de toda la sociedad» Huánuco (Jessica Lavado O.). El día 5 de julio del año 2012, la ciudad de Huánuco, se engalanó con la visita de la Procuradora Público Anticorrupción del Distrito Judicial de Junín, quien ha sido designada a partir del 1º de julio del presente año, encargada de la Procuraduría Regional Pasco – Junín y Huánuco, doctora Susan Rivera Vela. Al expresar sus pri-

meras palabras instó a los medios de prensa para que eduquen a la población, tomando en consideración que la lucha anticorrupción no sólo es el trabajo de una sola institución, sino de toda la sociedad. También hizo de conocimiento público que la P r o c u r a d u r í a Anticorrupción del Distrito Judicial de Huánuco, estará a cargo de la doctora Rosario Martel

Fretel y para reforzar este trabajocontratarán abogados itinerantes, a razón de uno por provincia y cinco en la sede principal que es Huánuco, debido a que existen casos muy sonados y existe seriedad en su tratamiento. Dijo, que la modalidad de contratación será por locación de servicios en el presente mes, porque los casos denunciados no deben ser dejados para ser visto

No revelan resultados de alcalde «Koko» Giles

Presentan encuesta de opinión realizada en Huánuco Huánuco (Jessica Lavado O.). La empresa encuestadora «Opinión» en conferencia de prensa realizada en las instalaciones de un conocido hostal de Huánuco, presentó los resultados de la encuesta realizada por esta empresa, a través de su Gerente General Lenin Acosta Rueda. Inicialmente indicó que el Jurado Nacional de Elecciones, concede autorización para realizar de este tipo encuestas por dos años y como en estos momentos no hay proceso electoral, no tienen vigencia y recién en las postrimerías del

próximo proceso electoral, actualizarán su vigencia para estar acorde a las normas electorales. Los resultados que arroja la encuesta presentada, como es costumbre generaron comentarios a favor y en contra. Algunos datos considerados, alcanzamos para conocimiento de la opinión pública. Según refieren se han encuestado a 739 entrevistados en las provincias de Huánuco, Ambo, Leoncio Prado, Dos de Mayo y Pachitea, de cuyos datos se advierte lo siguiente: El Presidente Regio-

nal de Huánuco, Luis Picón Quedo, tendría una aprobación del 31% y desaprobación de 41%, no sabe no opina 21%. Con relación al Alcalde Provincial de Huánuco, Jesús Giles Alipázaga, manifestó que se abstienen de presentar los resultados, porque no concuerda con los últimos acontecimientos que se están suscitando en la ciudad de Huánuco. Aseveró que la Municipalidad Provincial lo podría utilizar con fines malsanos y su empresa no se presta a actuaciones de este tipo, por lo que en

en última instancia, sino colaborar desde el inicio. Comunicó que se ha iniciado una nueva estrategia para frenar los actos de corrupción, consistente en la protección del denunciante o testigo; serán los fiscales anticorrupción quienes pongan la cara ante las evidencias claras de las denuncias, reservando de una manera muy seria el nombre de los denunciantes y que esta forma esta oportunidad se están reservando presentar los resultados obtenidos y que la próxima encuesta que se realizará en el mes de setiembre, sí lo darán a conocer en forma completa. Con relación al Alcalde Provincial de Tingo, María Pascual Guzmán, indicó que tiene una aprobación del 43% y una desaprobación del 44%, el resto no opina; lo que presentaron como plato de fondo y para sorpresa de quienes concurrieron al evento, indicó que el Alcalde Provincial de Ambo, tiene una aprobación del 60% y el de Pachitea 21%.

de actuación ha dado resultados muy exitosos donde se han aplicado. Aseguró que en Huánuco y toda la macro

región, en un tiempo no muy lejano se apreciarán estos resultados, en el marco de la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.

Solicitan al Gobierno Regional ejecución de obras por administración directa Huánuco (Jessica Lavado O.). En representación de un sector de trabajadores de construcción civil, Elías Valdivia Jara, Secretario General de la CTP y en representación de cientos trabajadores, solicitó al gobierno regional y fundamentalmente a los nuevos gerentes, que saquen obras por administración directa, porque las obras por contrato no les dan oportunidad de trabajo. Cuando se le consul-

tó si esta opinión les ha trasmitido al Presidente Regional y nuevos gerentes, respondió que no les dan oportunidad de diálogo, siempre salen con la evasiva que, debido a su recargada agenda no les pueden atender. Hizo una invocación a la Dirección Regional de Trabajo, para que en cumplimiento de sus funciones, este organismo regule la actuación de todos los trabajadores del andamio, en estrecha coordinación con las autoridades de nuestro medio.


POLICIAL

4

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Fotos del accidente tomadas en el lugar de los hechos lugar denominado Bandera Puquio.

Chofer se encontraba ebrio

Dos muertos y dos heridos en vuelco de automóvil Huánuco (Walter Huete). Trágica mañana tuvieron los ocupantes de un automóvil que retornaban de las fiestas de aniversario del Distrito de Queropalca, en la provincia de Lauricocha, con destino al distrito de Baños, cuando al llegar al lugar denominado Bandera Puquio, al promediar las 4:45 de la madrugada de ayer, se despistó y cayó a un precipicio, falleciendo dos personas, otros dos resultaron con lesiones de gravedad y cuatro salieron ilesos del accidente.

El vehículo de placa KQ-6662, color azul, conducido por Franklin Miguel Ureta Zevallos, de 26 años de edad, perteneciente a la «Empresa de Transportes Marañón», salió de la localidad de Queropalca, con siete pasajeros a bordo, luego de haber bebido licor en la fiesta (el conductor), asimismo, en el trayecto del viaje seguía bebiendo licor con los pasajeros según se conoció. Al llegar al lugar de Bandera Puquio, en una curva habría perdido el control del vehículo,

dando tres vueltas de campana hasta llegar al otro tramo de la carretera en la bajada, donde quedó el vehículo literalmente destrozado, falleciendo en el lugar Marisol Cueva Chávez, de 28 años de edad, y su sobrino Rodrigo Oropollo Cueva, de 02 años de edad, quien quedó aplastado por el pesado vehículo. Mientras tanto, resultaron heridos el conductor Franklin Miguel Ureta Zevallos y Claudia Salcedo Picón. El resto de los ocupantes resultaron ilesos.

Según las primeras investigaciones que viene realizando la Policía Nacional de Baños así como la Segunda Fiscalía Corporativa de la provincia de Lauricocha, se estableció que el conductor del vehículo Franklin Miguel Ureta Zevallos, habría aceptado que se encontraban bebiendo licor en el viaje, además de las evidencias de los envases de licor encontrados en el fa-

tídico carro. El conductor habría declarado que la occisa Marisol Cueva Chávez, le había contratado la noche del miércoles para que le efectuara un viaje expreso de Queropalca a la ciudad de Baños y que en la fiesta habrían bebido hasta altas horas de la madrugada y luego iniciaron el fatídico viaje. Los heridos fueron trasladados al Centro de

Salud de Baños, donde el médico de turno les diagnosticó a los heridos, policontusiones, traumatismo abdominal y diversas fracturas, recibiendo los primeros auxilios para luego ser trasladados al Hospital Hermilio Valdizán de esta ciudad. El levantamiento del cadáver estuvo a cargo del Fiscal de la Segunda Fiscalía Corporativa de Lauricocha, Lenin Tadeo Falcón.

Joven muere atragantado con un trozo de carne Huánuco (Walter Huete). Nico Sánchez Calderón, de 18 años de edad, murió atragantado cuando almorzaba conjuntamente con su madre y hermanos ayer al promediar las 12.30 del día, en la localidad de Tournavista, Provincia de Puerto Inca. Nadie presagiaba de la desgracia cuando degustaban una parrillada de res en la mesa familiar. Nico Sánchez era un joven alegre, según refi-

rieron los familiares. La madre conjuntamente con sus seis hijos degustaban una parrillada preparada con la carne de la res que habían sacrificado, cuando repentinamente el joven, con gestos pedía que le golpearan la nuca y pedía agua para beber, pero los familiares en la creencia de que era una de sus bromas, no le dieron la debida importancia. A los pocos minutos

el joven cayó al piso y empezó a amoratarse, instantes en que intentan brindarle auxilio los hermanos y la madre, conduciéndolo al centro de salud, pero en el trayecto, lamentablemente, el joven había dejado de existir por lo que los médicos sólo atinaron a certificar su muerte, ante los gritos desesperados de los familiares y hermanos, que ahora lloran la partida temprana de Nico.

Marido celoso corta glúteo de mujer con tijera Huánuco (Walter Huete). La tarde de ayer ingresó al hospital Hermilio Valdizán de esta ciudad, una humilde mujer identificada como Luisa Santiago Zapata, de 29 años de edad, quien llegó proveniente de la localidad de Chinchavito, tras haber sufrido la agresión por parte de su conviviente, quien segado por los celos enfermizos, le había provocado un corte en sus glúteos con arma blanca. La víctima presenta un enorme corte en el glúteo derecho, ocasio-

nado por arma punzo cortante (tijera), y debido a su gravedad fue intervenido quirúrgicamente por el personal del servicio de emergencia. Según referencias de la mujer, su conviviente Patricio Serrano Castro, constantemente la hostilizaba con sus celos, hasta que la noche del miércoles, cuando se aprestaban a dormir, le ocasionó el grave corte. Agregó que tienen dos hijos, que su pareja se dedica a la agricultura y al momento de la agresión se habría encontrado bajo los efectos del

alcohol. Dijo que el corte le había ocasionado con una tijera que presumiblemente lo tenía preparado.

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962622858 RPM *278064


hoy

5

ACTUALIDAD

/ Viernes, 06 de julio de 2012

A la fecha no existe una entidad certificadora del uso de gas Huánuco (Jessica Lavado O.). Jesús Ríos Vivanco, Jefe de la XIX DITERPOL Huánuco, muy preocupado por el uso del balón de gas doméstico en los vehículos, brindó información a los medios de prensa el día ayer, en el sentido, que en esta ciudad, gran cantidad de vehículos circulan haciendo uso del balón de gas doméstico y para colmo de males, llevan un balón más de repuesto. Dijo que si en algún momento, por el choque

de los vehículos o algún otro accidente, llegan a estallar estos balones, se produciría un accidente de grandes proporciones, que no quisiéramos que ocurra.Dijo, que la Policía Nacional está cumpliendo sus funciones de fiscalización y control, pero lamentablemente debido a que no existe una entidad certificadora encargada de la transformación de estos balones, se encuentran con dificultades para frenar estos hechos. Por otro

lado, los infractores de la ley, muchas veces ante la intervención policial responden de manera iracunda, agrediendo físicamente al personal policial, que por el biotipo no está en condiciones de enfrentar a una persona que pesa 120 kilos y tiene una talla de 1.80 metros, cuando el policía en nuestro medio tiene como talla 1.60 y pesa 60 kilos. Indicó que por estos fenómenos, a la fecha hay varias personas que han sufrido carcelería,

debido a que se han producido agresiones físicas contra efectivos policiales, les han roto el uniforme y este es una falta sumamente grave y es sancionado con carcelería de manera efectiva. Finalmente invitó a las autoridades encargadas del transporte, hacer las coordinaciones necesarias lo antes posible, para que en breve se puedan instalar empresas certificadoras de garantía y terminar con este problema.

Jesús Ríos Vivanco, Jefe de la XIX DITERPOL Huánuco.

Trabajadores del INPE ayer cumplieron 48 horas Para tratar asuntos importantes recientemente incordel Código de Ejecución de paralización res porados. Penal, que nos asigna reCon o sin convocatoria consejeros se El dirigente sindical, muneraciones especiaHuánuco (Jessica indicó que en vista de no les y que por la intransiLavado O.). Ayer se reunirán el 9 de julio haber alcanzado la insgencia del Ministro de cumplió el paro de 48 horas de los trabajadores del INPE, programado para los días 4 y 5 de julio del presente año, con una marcha por a las calles coreando el lema: «Si no hay solución, huelga indefinida». El Secretario de la base del Establecimiento Penitenciario de Huánuco, indicó que el presente paro es contra el Ministro de Economía con quien se han reunido en reiteradas oportunidades y no hay interés de atender su demanda, consistente en mejoras económicas y nombramiento de los trabajado-

talación de la Comisión Paritaria para tratar el pliego de reclamos, los delegados a nivel nacional acordaron realizar este paro de 48 horas y al término de los cuales, evaluarán la posibilidad de una huelga nacional indefinida en el mes de agosto del presente año. Agregó que el Presidente de la República, en reiteradas oportunidades ha hecho referencia la inclusión social, «pero sin embrago, nosotros nos sentimos excluidos, porque no se nos permite gozar de nuestros derechos sociales, establecidos en el Artículo 132

Economía no se cumple lo que se encuentra establecido en ley nacional», aseveró. «Tampoco atienden el pliego de reclamos presentado ante el Consejo Nacional Penitenciario, con lo que están demostrando que no tienen sensibilidad social para con la clase trabajadora y mucho más para quienes tienen que arriesgar sus vidas para guardar el orden, disciplina y readaptación de quienes se encuentran sufriendo carcelería de manera justa o injusta.

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

CONVOCATORIA El Rector de la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán", convoca a todos los miembros de Asamblea Universitaria a una SESIÓN ORDINARIA DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA, correspondiente al primer semestre del año 2012, conforme a lo establecido en el Reglamento de Sesiones de Asamblea Universitaria, Inciso a), Art. 66 del Estatuto de la UNHEVAL DÍA HORA LUGAR

: jueves 19 de julio de 2012 : Primera llamada 9:45 a.m. Segunda llamada 10:00 a.m. : Auditórium de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNHEVAL.

Dr. Víctor P. Cuadros Ojeda Rector-UNHEVAL

Huánuco (Jessica Lavado O.). César Soto Alvarado, consejero por la Provincia de Dos de Mayo, dio cuenta que para el día 9 de julio del presente año, están auto convocados, si no convoca el Consejero Delegado, en el que se tratará 3 temas: sobre la Resolución N° 1074, mediante el cual se suspende a la Secretaria del Consejo Regional, el

dictamen de Asesoría Legal y la información del Presidente Regional, sobre el Presupuesto Participativo 2011. Manifestó que la presente información la brinda en mérito a que el consejero delegado, en estos últimos días ha mostrado poco interés por que se desarrolle la Sesión de Consejo convocado para el día antes indicado, a la cual se tie-

ne asegurada la asistencia de la Secretaria y la asistencia de la mayoría de los consejeros.


ACTUALIDAD

6

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Líderes educativos diseñan estrategias para mejorar la educación Huánuco. Por iniciativa de la Unidad de Gestión Educativa Local -UGEL- Huánuco, alrededor de 50 líderes educativos de la provincia de Huánuco, se reunieron el miércoles 4 de julio, en la Institución Educativa Nº 32011 Hermilio Valdizán de esta ciudad, con el fin de analizar la problemática educativa y proponer iniciativas de solución en el marco del mega proyecto diseñado por el Prof. Ageleo

Justiniano Tucto, titular del órgano intermedio del MED. Los líderes educativos, son coordinadores y subcoordinadores de las cinco macro redes educativas, y sus respectivas Juntas Directivas, quienes fueron elegidos por votación directa y democrática de sus colegas. Los profesionales más selectos, diseñan estrategias para elevar la calidad educativa en la provincia de Huánuco, con-

siderando los siguientes ejes estratégicos: Calidad Educativa; Investigación Innovación y Desarrollo; Capacitación Pedagógica, y Comunicación. «A parir de la fecha, la gestión de la UGEL Huánuco, impulsa el fortalecimiento de la organización y gestión escolar, el mejoramiento del desempeño docente, el buen uso de los materiales educativos, el rediseño del proceso pe-

dagógico, la evaluación, el mejoramiento en la infraestructura, entre otros. Estas acciones se realizará con la participación activa y preponderante de los maestros más connotados de la provincia, líderes sociales», dijo Prof. Ageleo Justiniano Tucto, al señalar que, este nuevo proceso se adapta a los contextos socioculturales de los estudiantes; así como a los niveles, estilos y ritmos de aprendizaje.

Tras elecciones en la UNHEVAL

Escuela de Postgrado y docentes con nuevos representantes ante la Asamblea Universitaria Huánuco. El martes 4 de julio se llevó a cabo las elecciones para elegir a los nuevos miembros del consejo directivo de la Escuela de Postgrado y docentes representantes ante la Asamblea Universitaria, acto que se llevó a cabo en los pabellones de la Facultad de Ciencias Administrativas y Turismo y de Postgrado, organizado por el Comité Electoral de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. A partir de las 9:00 de la mañana y con total normalidad, docentes de la universidad nacional Hermilio Valdizán de la categoría Principal, Asociado y Auxiliar, acudie-

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Teléfono 515845 962622858 RPM *278064

Elecciones de docentes en la Unheval. ron a elegir a sus miembros que los representarán ante la Asamblea Universitaria, siendo las listas participantes con el Nº 2 Nueva Universidad y con el Nº 3 «Alianza Proyecto Universidad», esta última resultó ganadora en mayoría, con 162 votos de un total de 274 votos emitidos, y nueva Universidad en minoría. Siendo los miembros de esta lista los nuevos representantes de los docentes ante la Asamblea Universitaria. Asimismo, en esta misma contienda electo-

ral eligieron a los representantes de la Escuela de Postgrado, siendo las listas participantes: Nº 1 «Nueva Alternativa», Nº 2 «Nueva Universidad» y con el Nº 3 «Alianza Proyecto Universidad», lista que ganó con 80 votos de un total de 186 emitidos y está conformado por los docentes: Reynaldo Ostos Miraval, Lorenzo Pasquel Loarte, Eusebio Luna Ramos, Humberto Montenegro Muguerza, Pablo Walter Meneses Jara, y Jean Paúl Berrospi Noria. Entre los meses de

SUB-CAFAE FELIZ DÍA MAESTRO HUANUQUEÑO La Dirección Regional de Educación Huánuco, el SUB-CAFAE, el SUTE Regional y Provincial de Huánuco, invitan a todo el magisterio de la Región Huánuco a participar del homenaje por el "Día del Maestro", ágape que se realizará el día 06 del presente: 08:00 am Misa 09:30 am Romería cementerio central 1:00 pm Almuerzo de Camaradería 2:00 pm Fiesta de Confraternidad Todos los docentes deberán portar su boleta de pago del mes de abril.

abril y mayo de 2013, los miembros de Asamblea Universitaria elegirán a las nuevas autoridades universitarias, Rector y Vicerrectores, quienes conducirán el destino de la Unheval hasta mayo de 2018.

Ageleo Justiniano, Director de la UGEL Huánuco.

Instituciones públicas y religiosas ponen en vigencia

«Comparte un abrigo con tu amigo X» Huánuco (Jessica Lavado O.). Ante el intenso frío que afrontan las provincias alto andinas del Departamento de Huánuco, las entidades públicas y religiosas de nuestro medio, el día de ayer, lanzaron una campaña denominada: «Comparte un abrigo con tu amigo X» y hacen un cordial llamado a la colectividad huanuqueña para que puedan alcanzar sus donativos al Jr. Dámaso Conferencia sobre «Comparte Beraún Nº 951 un abrigo con tu amigo». de esta ciudad. La entrega de las donaciones estará a los damnificados, estará a cargo de la diócesis de Huánuco y de Cáritas, quienes se dedicarán a transportar y entregar los donativos consistentes en frazadas, ropas, alimentos, medicinas, cereales, menestras y todo cuanto pueda ser recolectado. Junto a este apoyo de carácter social, se desplazarán profesionales dedicados al tema de salud, como médicos, enfermeras y obstetras para prestar atención en el propio lugar de los hechos. Los promotores de esa actividad expresaron su confianza en la solidaridad del pueblo huanuqueño, porque en reiteradas oportunidades así lo han demostrado y están seguros que ratificarán en esa voluntad de servicio en esta oportunidad.


hoy

TINGO MARIA

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Cambios sorprenden a miembros policiales antidrogas en el Alto Huallaga Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Uno de los policías que ha sido cambiado es el comandante Esteban Mestanza Ordóñez, quien se desempeñaba como jefe de la base antidroga de Santa Lucía, en Uchiza, y que en los últimos meses había sido cuestionado por el manejo de los recursos económicos del «rancho» del personal a su cargo, y del combustible de las unidades motorizadas. Se

supo al mismo tiempo, que en su reemplazo fue designado el comandante PNP Francisco Bartra Arévalo. Asimismo, se conoció que un oficial removido es el mayor Marino Rojas Rivera, que se desempeñaba como jefe de la unidad de Control de Insumos Químicos Fiscalizados en el Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas de Tingo María. Sin embargo, sobre este tema se conoció que

el comando de la Policía Antidrogas ordenó la remoción de varios oficiales por presuntos actos de corrupción al frente de las unidades que comandaban y que denuncias que se encuentran también en investigación policial por Inspectoría. Junto a este oficial fueron removidos todos los suboficiales integrantes de su equipo, los que también habrían incurrido en irregularidades. Las mismas fuentes, informaron que cuando

se realizan cambios policiales a la mitad del año es porque habría faltas graves, lo que explicaría estas remociones en la DIRANDRO. Mientras tanto, el comando de la Policía Antidrogas ordenó la remoción de varios oficiales de las unidades que comandaban. Finalmente, algunos miembros removidos dijeron sentirse sorprendidos por el accionar del alto mando policial Antidrogas.

7 Hombre cae del segundo piso y sobrevive para contarlo Huánuco (Walter Huete). Francisco Serafín Luján, de 45 años de edad, cayó del balcón de su vivienda de dos pisos y salvó milagrosamente de morir, aunque quedó gravemente herido. El hecho ocurrió la mañana del lunes último, en la localidad de Rahua, distrito de Aparicio Pomares, en la provincia de Yarowilca, siendo trasladado a esta ciudad donde se debate entre la vida y la muerte en el hospital Hermilio Valdizán. Francisco Serafín Luján, quien la noche del domingo había bebido hasta altas horas

de la madrugada, en estado de ebriedad quiso apoyarse en el balcón de la vivienda, perdiendo el equilibrio y cayendo pesadamente al piso, de una altura de más de seis metros, quedando tendido inconsciente. Los familiares lo auxiliaron con el propósito de reanimarlo, pero en la caída al parecer se había golpeado la cabeza, por lo que tuvieron que trasladarlo al Hospital Hermilio Valdizán, donde los médicos le diagnosticaron TEC grave, quedando internado en el servicio de Cirugía.

Dirigente de trabajadores de feria sabatina:

A las siete de la mañana

‘Seguiremos en Alameda de la República hasta diciembre’

Cogotean y asaltan agricultor en la puerta del hospital «Hermilio Valdizán»

Huánuco (Norma Meza Reyes). Un dirigente de los campesinos que realizan las ferias sabatinas en la Alameda de la República, dijo que

pese a la inconformidad de los vecinos del lugar, ellos cuentan con el respaldo del alcalde provincial de Huánuco para permanecer en el lugar por lo menos hasta diciembre, mes en el que se comprometieron las autoridades a hacer realidad un campo ferial a donde ellos serían trasladados. Según refirió el comu-

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA

EDICTO MATRIMONIAL El jefe del Registro Civil del Concejo Provincial de Leoncio Prado, que suscribe el presente edicto, hace saber que: Don WILSON ERNESTO GUEVARA SALCEDO de 39 años de edad, de estado civil soltero, natural de Rupa-Rupa de nacionalidad peruano, de ocupación Comerciante, domiciliado en el Jr. Jorge Chávez Nª 112 - Castillo Grande de esta ciudad, identificado con DNI Nº 23014287 y Doña MARILUZ SARMIENTO VILLANUEVA de 37 años de edad, de estado civil soltera, natural de Rupa-Rupa de nacionalidad peruana, de ocupación Contadora (CPC), domiciliada en el Jr. Sucre Nª 245 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 23009595. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas de acuerdo a Ley. Dicha ceremonia se realizará el 07 de Julio del 2012 en nuestra ciudad. Tingo María, 27 de Junio del 2012 ANGEL LUIS VILLARRREAL TAPIA SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO

nero, la Dirección Regional de Agricultura y el Gobierno Regional de Huánuco, se comprometieron para la creación de un campo ferial donde serían reubicados y así no perjudicar su comercialización. Además, señaló que se habrían reunido con el alcalde provincial el pasado lunes 25 de junio, para dar solución a la problemática que les aqueja por la inconformidad de algunos vecinos que quieren que se retiren. En dicha reunión el alcalde les habría dado su respaldo hasta que ellos consigan un terreno que sea destinado para las ferias de índole que los campesinos vienen realizando en la Alameda de la República, por lo que aseguró que continuarán ahí y retomarán el diálogo que se estaba perdiendo con la junta vecinal de la Alameda para de esta forma no tener problemas con nadie.

¡FELIZ DIA MAESTRO! Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. El maestro es el encargado de mostrarle el mundo a su alumno, predicando con el ejemplo, dotándole el instrumento poderoso del conocimiento y la importancia para aprender a desenvolverse por sí mismos. En esta fecha célebre del 06 de julio, la Dirección Regional de Educación Huánuco, saluda a todos los profesores de la Región, deseándoles muchos éxitos y felicitándolos por ser el motor del desarrollo de nuestra sociedad.

¡FELIZ DÍA MAESTRO HUANUQUEÑO! Huánuco, 02 de Julio del 2012 Mg. Javier Mendoza Balarezo Director Regional de Educación

Huánuco (Walter Huete). La inseguridad ciudadana campea en los alrededores del Hospital Hermilio Valdizán, pues, como para dar fe de lo que afirmamos, la mañana de ayer Máximo Piñán Rojas, fue víctima de cogoteo y robo de la suma de 1,000 nuevos soles por dos delincuentes, dinero que era para pagar los gastos de operación de su madre, quien se encuentra internado en el hospital. Máximo Piñán Rojas, llegó de la localidad de Alcas, San Rafael, con el dinero para la operación de su madre Clementina

Piñán, de 62 años de edad, quien se encuentra internada en el hospital. Ante la necesidad de adquirir algunos medicamentos, aproximadamente a las 7:00 de la mañana, salió del nosocomio y cuando se encontraba en el exterior, los delincuentes lo cogotearon y le arrebataron el dinero y sus documentos personales, huyendo luego con destino desconocido. El modesto agricultor ha perdido de esta manera todo el dinero que había reunido vendiendo sus animales y de sus ahorros, para la curación

de su progenitora. La inclemencia de los asaltantes que lo tumbaron al suelo para quitarle el dinero lo ha dejado prácticamente en la insolvencia. Resulta casi increíble que en la puerta de un céntrico hospital en cuya puerta existe la presencia de personal de seguridad y de un efectivo de la Policía Nacional destacado a este lugar, los delincuentes hagan de las suyas. Esto nos demuestra el grado de falta de seguridad ciudadana que se vive en la ciudad y la falta de preocupación de las autoridades responsables.


GRAN DEBATE

8

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 EIRL. RUC: 20489481627 HECHO C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Los maestros de vocación no se olvidan: deberes de la conciencia pedagógica Escribe Willie Morón Fonseca Periodista-Investigador

En esta fecha consagrada al maestro que junto al libro y a las ideas propugna los principios de la libertad e ilumina las inteligencias. La obra del maestro deja el rastro de su paso firme y seguro en el camino de la niñez, pero ni el tiempo ni las doctrinas las borran, menos las falsas enseñanzas que reciben en la calle. Siempre la iniciación de las tareas en los centros de enseñanza es motivo para suscitar algunas reflexiones acerca de los deberes docentes, que son más complejos y hondos de lo que suele admitir la concepción general. Más adentro de las obligaciones técnicas laten vivos deberes de conciencia pedagógica, cuyo esclarecimiento depende, fundamentalmente de la personalidad del educador. En cualquier grado de la enseñanza-inicial, primaria, secundaria y superior-la obra vale por el valor de quien la realiza. La labor docente no se justifica en los dos prejuicios tradicionales: riqueza erudita y virtuosismo didáctico. El saber y el arte de enseñar poco influyen si la tarea del maestro no está animada por un firme concepto de su intención y por un limpio fervor humano. La suya no es tarea técnica, en el sentido usual del término, sino íntimo enlace entre él, que encarna el ser formado y sus discípulos, que son seres en desarrollo y formación. El educador no actúa sobre una materia inerte cuyos efectos son previsibles con rigurosa precisión. En posición de variados contenidos de cultura y consciente de determinados ideales formativos, obra en cambio, sobre individuos activos, dotados de un constante dinamismo vital que expresa disposiciones propias y tendencias singulares, punto de partida del esfuerzo educativo. Pero esta tarea, sencilla y delicada a la vez, se cumple menos con cuidados y arreglos técnicos que con espontáneo ardor de alma y reflexivo interés por la cultura. Por sus esencias, el trabajo educativo es espíritu. Trata de alentar y conducir la vida en desarrollo hacia un orden espiritual.La medida del valor de un maestro está dada por su alma y por

su espíritu. Aquella le asegura la tendencia a comprender la generación joven, y éste se abre ante los cauces del saber científico y los problemas fundamentales de la formación humana. En parte, el maestro nace y, además se forma. Sus posibilidades y su vocación necesitan ineludible desenvolvimiento y proceso formativo. No lo entienden de este modo los que ejercen la enseñanza alentados solamente por el dominio de una determinada ciencia. Dentro del saber especial de una disciplina no están, a la vez, los secretos de su poder educativo y el grado de coordinación con otras esferas formativas. Su determinación corresponde a la ciencia pedagógica. No son pocos los que obran desde su cátedra como si ésta fuese un mundo hermético exclusivo, sin enlaces. El maestro no debe incluir solamente en la evolución individual sino también sobre el proceso y afirmación de la vida nacional. Por la misma complejidad del acto educativo se requiere que el maestro reflexione continuamente en torno de su actividad y de los problemas concretos que éste suscita. No caerá en fáciles empirismos que disimulen o desvirtúan su papel si se deja penetrar por una teoría de la acción educativa y toma conciencia de los límites y alcances de la misma para regular su aplicación. Por esto es ineludible la formación pedagógica especial para la vida docente. Se repite el principio de que el problema de la enseñanza en cualquier grado de la instrucción pública, es una cuestión de profesorado. Esta idea es hoy, un lugar común, casi una trivialidad. Sería imposible negarla, pero su realización plena, encuentra, por razones demasiado conocidas, insalvables resistencias. Hay institutos, universidades sostenidos por el Estado, que tienen por misión preparar profesores competentes para las distintas ramas, pero el reclutamiento del personal docente sigue realizándose, en gran parte, entre graduados de carreras ajenas o entre los que han obtenido una precaria habilitación para enseñar. Ni las estructuras curriculares,

ni los programas, ni los sistemas didácticos y enfoques de las reformas oficiales podrán ser eficaces, aunque estén teóricamente bien concebidos e inspirados, si no se los pone en manos de un cuerpo de profesores capaces de sentir permanentemente la conciencia de sus deberes profundos, además de los externos. Esta conciencia se adquiere primordialmente con una amplia formación cultural y un claro entendimiento de la acción educadora, que no es el socorrido «antes de enseñar», sino la ardua pero posible tarea de contribuir a la formación juvenil y con ella al acrecentamiento espiritual de la nación. «Para formar a otro -ha dicho Spranger- se requiere estar formado; pues la vida se enciende, en la vida». Deber de conciencia del maestro es conocer el alcance de su actitud ante los jóvenes. En primer término, lo que lo mueve no es una exigencia de imposición, sino de estímulo. Su actitud es de conducción de la vida interior del que se educa y, correlativamente, de dominio de sí mismo. Debe, antes que nada uno descubra sus caminos y alcances en el mayor grado posible, su perfección. En esta inclinación hacia el joven y hacia su perfeccionamiento radica el secreto de las personalidades socráticas, que son las de mayor poder pedagógico. Maestro no es simplemente el que trasmite un saber hecho, ni el que procura conocer a sus discípulos, sino también el que se deja conocer por ellos, permitiéndoles ver su alma ardiente por encontrar espíritus jóvenes, listos para formarse. En manos de los verdaderos maestros de vocación está formar a las nuevas generaciones de hoy y mañana. El maestro hace al discípulo. Un abrazo grande a mis colegas maestros del Perú en tan memorable fecha. El maestro es un redentor, porque ha de libertarlos de la ignorancia. Que la antorcha de su saber nunca se apague para alumbrar a cuantas mentes lleguen a ti, sedientos de la luz del saber.

Tribuna Libre…

para recibir remuneraciones, sin justificar dichos pagos, siempre se quejan de pobreza y que no les alcanza. Los actuales cesantes reciben una migaja, a pesar de que en sus tiempos la mayoría de ellos si trabajaron de verdad, con dignidad y profesionalismo, sin embargo, ellos no tienen potestad de quejarse teniendo derecho por ley de ser nivelables sus sueldos. Es más, actualmente hay trabajadores, supuestamente docentes, que afrontan procesos judiciales por violación, con reos en cárcel, otros por tocamiento indebidos, otros procesados por irregularidades de diversa índole. Por eso, actualmente el resultado educativo está de mal en peor. Los profesores de miércoles protegidos muchas veces por su sindicato que defiende lo indefendible, por no decir la inmoralidad. Se aclara, miércoles generalmente a los del área rural que en su mayoría hacen actos de presencia en los centros educativos, los supuestos enfermos con certificados comprados. Sin embargo, dentro de la excepcionalidad, felicitamos a los verdaderos educadores por su día y a los demás llamarlos a la reflexión, y que tengan una

pisca de identificación y ética en el campo de educar, pues tiene la posibilidad de corregirse, ya que de valientes es reconocer vuestros errores y rectificarse o reivindicarse, puesto que la razón de ser educadores o docentes son los niños, ya que sin ello no existirían escuelas ni colegios, entonces no es justo que se dé la espalda a una gran generación de seres humanos que vienen para el futuro y no haya esperanzas positivas. Siempre hemos dicho que la Educación es la base para el cambio y el desarrollo de todo cuanto existe. Feliz día a los verdaderos maestros que sí existen, pero son muy pocos y que forjen verdaderamente a los futuros ciudadanos peruanos, esperanza del mañana y que inclusive ellos serán los verdaderos jueces que evaluarán positiva o negativamente.

El 6 de julio debería decirse «Día del Docente» Como el tiempo y las circunstancias han cambiado muy notoriamente cuando tenemos que hablar de la transmisión de los conocimientos, porque la palabra educar denota formar, regular el comportamiento y enseñar o transmitir conocimientos. Maestro solo fue CRISTO, los hombres -y mucho menos en la actualidad-, no educan a nadie, salvo raras excepciones, ya que no todo es malo. Maestros, muy buenos existen poquísimos, buenos un poco más, regulares, mediocres e incapaces por doquier. Sin embargo, pensando estimularlos verbalmente a los docentes para que asuman actitudes positivas con vocación de servicio y de educación, momentáneamente podemos aceptar. Son tan duros algunos por supuesto, solo tienen el cargo de docente

FELÍZ DÍA DOCENTES DE HUÁNUCO Y DEL PERÚ Huánuco, 05 de julio de 2012 DONATO ALCEDO LIVIA DNI N° 22406446 REG FPP N° 6315


hoy

ACTUALIDAD

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Director de cultura aclara:

«Pileta de la Plaza de Armas es desinfectada con sulfato de cobre» [sulfato de cobre], de eliminar los hongos y las bacterias, se les ha recomendado que utilicen agua y jabón para que la Pileta vuelva a su estado normal, explicó el Director Regional de Cultura, al tiempo de señalar: «recibimos muchas llamadas telefónicas de la ciudadanía de Huánuco y también he concurrido a la plaza de armas, allí me informaron que se ha utilizado sulfato de cobre, para su desinfección», finalizó. Histórica Pileta de la Plaza de Armas de Huánuco, de una sola pieza de granito cuya antigüedad es de 1848 y es considerada Patrimonio Cultural de la Nación. Huánuco (Esteban Soriano Arrieta). Carlos Ortega y Obregón, Director Regional de Cultura de Huánuco, consultado sobre el «pintado» de la Pileta de la Plaza de Armas, dijo que «la Municipalidad Provincial de Huánuco les ha informado que han utilizado sulfato de cobre, que tiene ese color [verde o agua marina] para desinfectar la cantera de granito, con el fin de evitar que las bacterias, grasas y los hongos dañen la histórica Pileta que es

de una sola pieza y fue colocada en el año de 1848, constituyendo un Patrimonio Cultural de la Nación». «Lo que le hemos pedido a las autoridades de la Municipalidad de Huánuco, es que nos informen o consulten qué cosas se pueden hacer, porque el Ministerio de Cultura tiene el deber de velar por la conservación de los bienes que son considerados Patrimonio Cultural de la Nación y entre ellos se encuentra la Pileta de la Plaza de Armas, y nosotros con-

tamos con especialistas para sugerir los elementos que pueden utilizarse para que éstos no se deterioren», reiteró Carlos Ortega y Obregón. La Municipalidad con el fin de realizar el mantenimiento del estanque ha empleado sulfato de cobre, pero no hemos sido informados de manera oportuna y esto ha generado malestar entre la población huanuqueña y algunas autoridades de la región, añadió. Luego que pase el efecto de este producto

DEBE SABER: El «pintado» con sulfato de cobre (de color verde o agua marina) de la Pileta de la Plaza de Armas de Huánuco, generó la reacción y malestar del Director Regional de Turismo, Robin Vela Trujillo, quien calificó como un atentado contra el patrimonio de Huánuco». «La Municipalidad de Huánuco, es la responsable del mantenimiento de la pileta, pero comete un atentado contra la cultura de Huánuco, al pintarlo de verde como si fuera una pared», manifestó Vela Trujillo; claro, antes de percatarse que todo volverá a la normalidad.

En Lima realizan lanzamiento de la Fiesta del Sol

Presentación de la Fiesta del Sol en el Congreso de la República

Lima (Especial para Hoy). Teniendo como escenario la Sala Grau del Congreso de la República, ayer jueves 5 de julio al promediar las 9:30 de la mañana, se realizó el lanzamiento de «Fiesta del Sol», a desarrollarse el 27 de julio próximo en la explanada de Wanuko Pampa, provincia de Dos de Mayo, departamento de Huánuco. En este acto participaron diversas autoridades, entre ellos el presidente regional de Huánuco, Luis Picón, el alcalde provincial de Dos de Mayo, Valentín Salazar, los congresistas de la República Juan Castagnino, Josué Gutiérrez, Carmen Omonte, entre otros, quienes destacaron la importancia de esta festividad que permitirá revalorar nuestra cultura ancestral milenaria, así como la promoción turística que permitirá generar movimiento económico de la provincia domaína.

9 La fiesta escolar de matemática continuará Escribe Wilfredo Flores Sutta (*) Una desagradable noticia para los docentes de matemáticas hemos recibido esta semana. El Ministerio de Educación ha cancelado La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (OMEM) para el presente año. Con este hecho el Minedu demuestra su incapacidad por fomentar la educación en el país. El Estado peruano no puede resolver los problemas en los sectores educación, salud, tecnología e infraestructura, más bien se halla ocupado en asuntos mineros y solucionando los problemas de la élite social peruana. La ONEM era una de las más importantes actividades académicas durante el año escolar. Pues era el evento matemático que aseguraba la participación de todos los estudiantes de nuestro país que movilizaban a más de un millón de escolares con el apoyo de la Sociedad Matemática Peruana, institución que ofrecía mayor garantía en la preparación del evento y que motivaba mayor interés por el estudio de las matemática en todos los colegios estatales especialmente por la calidad de las preguntas y problemas formulados en las pruebas de los concursos. Además, se distribuía gratuitamente los materiales a cada alumno participante y no como en otros concursos donde, aparte de que cobran a los estudiantes participantes, muchas preguntas piden sólo hallar «x». La ONEM en estos últimos 8 años ha servido para despertar expectativas por el estudio de la ciencia matemática que moviliza a miles de estudiantes, capacita a los docentes, sensibiliza a los padres de familia y compromete a diferentes instituciones y autoridades relacionadas con la educación. Además, mediante la ONEM se han detectado alumnos talentosos en matemática; tal es así que en el presente año los 9 ganadores de la última etapa iban representar al Perú en la Olimpiada Internacional Rioplatense de Matemática que se llevará a cabo en diciembre del presente año en Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, no se debe olvidar que en los años anteriores los ganadores participaron en las Olimpiadas Internacionales como del Cono Sur que en estos últimos tres años Perú ha quedado en los tres primeros lugares en la IMO; y dos veces los peruanos se ubicaron en el «Top 20»; así mismo, en los años 2008 y 2011 obtuvimos tres medallas de oro y para el presente año seguramente hubiéramos obtenido otra medalla más: Los estudiantes finalistas que se destacan en la ONEM son de una calidad matemática indiscutible y, por eso, los docentes hoy nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados. Los eventos matemáticos escolares tienen alta significación y trascendencia para los estudiantes de todos los países. Sin ir muy lejos, Brasil es un país que organiza cada año las olimpiadas matemáticas y más otros eventos matemáticos; todas estas actividades completamente financiadas por los ministerios respectivos y otras instituciones afines a la educación y cultura. Consecuencia de ello está su avance tecnológico y científico de este país vecino. También cabe mencionar aquí que las olimpiadas matemáticas se organizan religiosamente cada año en la cuna del origen y desarrollo de la matemática como es la China, India, Rusia y otros países europeos; basta mirar y comparar el desarrollo científico, tecnológico y económico alcanzado por estos países. Asimismo se debe mencionar en esta oportunidad la capacidad organizativa que ha venido realizando la Sociedad Matemática Peruana a través del comité de olimpiadas, en especial la labor del maestro Jorge Tipe en la preparación de los olímpicos. Así sin necesidad del apoyo del Minedu por iniciativa del maestro Tipe en el presente año se continuará las olimpiadas matemáticas; es por eso, manifiesta él que «se necesita el apoyo decidido de profesores, que vean y sean conscientes de la importancia de un evento de este tipo. Por ahora es una idea (que dependería del apoyo de los profesores) que consiste en hacer la Olimpiada Nacional en tres etapas, la primera etapa podría realizarse por medio de coordinadores locales quienes recibirían en su colegio las delegaciones de colegios cercanos y se encargarían de la inscripción de los mismos. La segunda etapa podría realizarse en una de las 6 ciudades del Perú y la final en algún lugar y está por definir. Todas las pruebas estarían a cargo de la Comisión de Olimpiadas.» Por tanto, colegas docentes: si eres un profesor que está interesado en ser el coordinador local y crees que su colegio está dispuesto a colaborar, puede comunicarse enviando un mensaje al correo: jorgetipe@gmail.com. Y recibirá la respuesta inmediata del maestro Tipe.


PASCO

10

Comité Electoral de la UNDAC tiene dos reglamentos de elecciones

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco Pasco. Integrantes de la Asociación de Graduados de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión muestran su incomodidad porque el Comité Electoral que preside el señor Amado Varela ten-

dría dos reglamentos para los comicios que se desarrollarán en los próximos días, y subrayó que el documento con 72 artículos no se aprobó en ningún Consejo Universitario.

Richard Colqui Ginés, integrante de la Asociación de Graduados, dijo: «no sé qué es lo que pretende el Comité Electoral, fue una gran sorpresa cuando me dieron a conocer que hay dos reglamentos de elecciones, uno de ellos tiene 72 artículos y la oficial que fue aprobado es de 69 artículos; en el Consejo Universitario nunca se tocó el tema de aumento de artículos, me parece muy sospechoso». Asimismo, mencionó que ya estará dejando el cargo el próximo 10 de julio y se realizará las elecciones para

elegir a los nuevos representantes de la Asociación de Graduados para el Consejo Universitario e hizo un llamado a los postulantes, de llegar a ocupar el puesto, seguir con el principio de no dejarse manejar por las autoridades, porque ya es tiempo de cambiar la imagen de la UNDAC. Finalmente, mencionó que en el próximo consejo denunciará la aparición de un nuevo reglamento de elecciones y espera que haya una explicación de cuál es el propósito que tienen los integrantes del Comité Electoral.

Regidor de Yanacancha dice:

Locales nocturnos trabajan con medidas cautelares del PJ Pasco. Jhony Blas Ventocilla, regidor de la municipalidad distrital de Yanacancha, dio cuenta que los bares, cantinas y nigth clubes estarían trabajando con medidas cautelares emanados del Poder Judicial, sin embargo están realizando deno-

dados esfuerzos para tratar de paliar el flagelo que afecta a la zona urbana de San Juan Pampa. «Dentro de la gestión que realizamos siempre estamos pendiente de las acciones que realizan nuestros

trabajadores, el área de Fiscalización está realizando los esfuerzos necesarios para tratar de controlar este problema, pero es cierto también que cuando se realizan los operativos no sabemos cómo se pasan la voz y cierran sus

puertas y ya no podemos adoptar las acciones correctivas». Asimismo, mencionó que los hechos sucedidos en una discoteca conocida de San Juan, donde tres damas sufrieron cortes en la cara, indicó que los he-

La falta de agua es por mantenimiento de máquinas bomba también indicó que hay ex autoridades que están adeudando a dicha empresa. «Son muchos los problemas que se tiene en la distribución del agua en nuestra ciudad, las denuncias que se realizó en los medios de comunicación por los pobladores de Paragsha se debe a que la empresa

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Station Wagon atropelló a trabajadora del gobierno regional Pasco. Ayer, aproximadamente a las 11:50 de la mañana, un vehículo Station Wagon de color blanco, con placa W1O-693, de la empresa Fonotaxi, atropelló a la señorita Brígida Marcelo Piano, de 34 años de edad, quien se desempeña como asistenta social de la Aldea Infantil San Nicolás, frente a la comisaría de Yanacancha, en la avenida Los Próceres. Efectivos de la Policía Nacional de inmediato reaccionaron y con la misma unidad móvil la trasladaron de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión. El gerente Administrativo, Walter Tinoco Hinostroza, y trabajadores del gobierno regional, de inmediato se apersonaron hasta el nosocomio carrionino para saber el estado de salud de la afectada. «Nos enteramos del hecho y de inmediato acudimos, la señorita está estable, le tomarán las placas radiográficas para descartar si existen fracturas, pero sigue con el trauma y susto de lo sucedido», dijo Tinoco Hinostroza. Asimismo, mencionó que la Policía Nacional se está encargando de las investigaciones del caso y verificarán si cuenta o no con los documentos en regla para cubrir los gastos de recuperación del estado de salud de la señorita afectada. De otro lado, los testigos del hecho indicaron que hubo descuido tanto de la persona atropellada como del conductor de la unidad móvil, por lo que la afectada fue impactada violentamente y voló más de tres metros de distancia. chos habrían sucedido afuera del local, pero ello está en investigación por la Policía Nacional y será la policía que determine lo sucedido. Finalmente, el funcionario indicó que to-

marán las denuncias de los pobladores para tratar de controlar el incremento de los bares, donde los parroquianos hacen de las suyas a vista y paciencia de los transeúntes.

En operativo multisectorial

Gerente de EMAPA afirma:

Pasco. Los problemas de falta de agua en las zonas de Paragsha habrían sido por los trabajos de mantenimiento que realiza la empresa minera Cerro SAC a las máquinas bomba y porque habría cruce de tuberías que perjudica la distribución del líquido elemento. Así lo dio a conocer el gerente de EMAPA Pasco, David Guillermo Carbajal, quien

hoy

minera está realizando mantenimiento de sus equipos y la mayoría de viviendas depende de ellos, eso habría sido el motivo de la escasez de agua, pero ya hemos conversado y se está normalizando la distribución; por otro lado, dentro de las instalaciones hay un cruce de tuberías que se debe solucionar cuanto an-

tes», explicó. Asimismo, dijo continúan las personas deudoras a EMAPA Pasco, a pesar que años atrás se dio a conocer los nombres de los morosos, no se pudo llegar al 100 por ciento de tan dura tarea, pero nuevamente las ex autoridades están encabezando la lista, por lo que exhortó a cancelar sus deudas, de lo contrario darán a conocer en los medios de comunicación. Finalmente, dijo que hay viviendas que tienen doble instalación del servicio de agua, pero pagan por uno solo, por lo que realizarán un operativo inopinado con otras instituciones, para que puedan ser denunciados, porque serían instalaciones clandestinas.

En puestos de comida encontraron productos vencidos Pasco. Ayer, la municipalidad distrital de Yanacancha, con el apoyo de la Fiscalía de Prevención del Delito y representantes de la Dirección Regional de Salud, realizaron un operativo multisectorial en los puestos de comidas de la avenida 28 de Julio, al frontis del Poder Judicial, donde encontraron menajes deteriorados y productos vencidos, por lo que fueron sancionados. Wilder Zevallos Echevarría, fiscal de prevención del delito, dio a conocer que «este operativo realizado es para garantizar que los usuarios acudan a ambientes adecuados, que tengan todos los utensilios adecuados y en buen estado, pero hay ciertas deficiencias que deben solucionar como por ejemplo la falta de chimeneas en las cocinas, porque

los espacios donde laboran son pequeños y puede traer problemas». Asimismo, los funcionarios de la municipalidad de Yanacancha aplicaron la multa respectiva a los propietarios que se encontraban con faltas y recomendaron solucionar los problemas detectados en los ambientes donde expenden los productos preparados. Finalmente, Zevallos Echevarría dijo que incautaron los productos vencidos que encontraron y los representantes de la Dirección Regional de Salud verificaron la calidad de los insumos que utilizan en la preparación de los alimentos que expenden.


hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

VARIEDADES

11

P R O T A G O N I S T A S

Hoy

letras

Cruci ARTISTAS

ELEMENTOS QUIMICOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

ORO OSMIO OXIGENO POTASIO PLOMO PALADIO POLONIO P L AT I N O P L ATA NIQUEL NEODIMIO NITROGENO NIOBIO NOBELIO NEPTUNO

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 7 DE JULIO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Puede ser que ne el pasado la balanza de la justicia no haya estado de tu parte y hayas terminado siendo inculpado de algo que en realidad no hiciste, pero ahora todo volverá al equilibrio y las cosas volverán a ser favorables para ti.

Tauro

Alguien a tu alrededor ha extraviado el norte de su vida y podría estar necesitando con mucha urgencia una mano amiga que le guíe. Tú eres la mejor persona para darle tu apoyo, así que no dudes en ofrecer tu ayuda.

Géminis 21 mayo-21 junio Te has esforzado mucho en el pasado por lograr aquéllas cosas que te propusiste, no dudaste en hacer grandes sacrificios y ahora que tu empeño comienza a dar sus frutos es hora de festejar con aquéllos que siempre te han apoyado, porque nada de lo que tienes es gratuito.

Cáncer 22 junio-22 julio Algunos eventos en tu día te harán encontrar nuevas maneras de asumir la vida que te llevarán a caminos mucho más felices. Siempre hay muchos enfoques par un mismo evento, y si encuentras uno positivo tu vida entera podría cambiar gracias a ello.

Leo 23 julio-22 agosto Te espera un día excelente en el que serás recompensado por tus buenas acciones. Has elegido el camino correcto y te has mantenido en el sendero del bien, es hora de que la vida te lo retribuya un poco.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Es posible que en el pasado hayas pasado por algunas malas experiencias, pero encerrarte en tu propio mundo no es la mejor manera de solucionar tus problemas, recuerda que las murallas en tu vida personal no sólo te alejan de los problemas, sino también de los cariños y del apoyo de quienes te aman y desean ayudarte.

Libra 22 septiembre-22 octubre Algunos eventos el día de hoy te abrirán los ojos ante otra manera de ver la vida, ante nuevas realidades y caminos que pueden llevarte a la felicidad y a la tranquilidad que deseas.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre El amor flotará en el ambiente y será muy fácil relacionarte con la gente alrededor, porque la humanidad te recordará aquéllas razones por las cuales vale la pena formar parte de ella.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Puede ser que algunos inicios no estén resultando tan fáciles como esperabas en un primer momento, pero los inicios casi nunca son sencillos, hace falta que sigas avanzando un poco más para que todo marche mejor.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Ese hombre ha vivido mucho en el camino y no siempre lo ha tenido fácil, por lo que es la mejor persona para darte un consejo si es que no sabes cómo resolver algún problema. Sus sentimientos son nobles y su experiencia es grande, no dudará en ayudarte en lo que pueda.

Acuario 22 enero-21 febrero Te has esforzado mucho en el pasado para conseguir realizar tus metas, no escatimaste en gastos ni en energía, y ahora los buenos resultados llegarán a tu vida. Es momento de festejar con tus seres queridos y con aquéllos que han estado ahí para apoyarte siempre.

Piscis 22 febrero-20 marzo Te has portado muy bien en el pasado, has hecho las cosas bien y elegido el camino correcto, por lo que ahora la vida te traerá su recompensa. Es un buen momento para disfrutar en compañía de aquéllos que te han apoyado siempre.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012


hoy

13

Alianza Universidad intensifica sus entrenamientos

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Dura prueba para León de Huánuco

Inauguran campo deportivo sintético «Champion Real Grass» Está ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas Con el propósito de fomentar la práctica del deporte en Huánuco, el domingo 8 de julio se inaugurará el moderno campo deportivo sintético «Champion Real Grass», escenario que contará con una cancha para Fútbol 6 y Voleibol, además de camerinos, servicios higiénicos y amplios ambientes que brindarán comodidad a los deportistas.

El nuevo centro deportivo estará ubicado a pocos metros de la plaza de armas, en el Jr. Dámaso 916. Los promotores anunciaron que para el domingo, se realizará campeonatos de fulbito y voleibol relámpago desde las 8 de la mañana, y podrán inscribirse todos los equipos en forma gratuita. Ayer, los técnicos encargados de la instalación del la cancha sintética, informaron que el material es de fabricación holandesa, que permitirá a los deportistas desarrollar a plenitud sus cualidades para el fútbol

y voleibol. «En perímetro de juego para la práctica del fulbito es amplia y podrán competir los equipos perfectamente con 6 jugadores cada uno, asimismo para voleibol el campo de juego es reglamentario», manifestaron. Invitan a la comunidad huanuqueña asistir a la inauguración de «Champion Real Grass» e inscribir gratuitamente a sus equipos.


B14

hoy

JUEGO LIMPIO

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Mañana viaja al norte del Perú

Alianza Universidad intensifica sus entrenamientos Huánuco (Jesús Suárez). Después de los malos resultados, y ceder puntos en casa, Alianza Universidad intensificó sus entrenamientos durante la semana. Los horarios de trabajo se prolongaron tanto en el campo de La Esperanza como en el Lawn Tenis. Ayer los dirigidos por Miflin Bermúdez realizaron partidos de práctica desde las 10 de la mañana y hoy estará definiendo el equipo que busque el triunfo en tierras

norteñas. Los azulgranas viajarán mañana a Lima a las 10 de la noche y después enrumbarán a Talara vía aérea. Morhing, Ramírez y Tristán son los únicos lesionados y no están en la lista de los jugadores que viajarán mañana. El resto del plantel trabajó con normalidad ayer en el Lawn Tenis por espacio de 3 horas. Después de los ejercicios físicos Bermúdez hizo tres partidos de práctica, tratando de conseguir en once que

traiga los tres puntos y así asegure su permanencia en el equipo. Alianza Universidad tiene una oportunidad para conseguir su primera victoria fuera de casa y así su hinchada pueda volver a creer en el equipo que por primera vez juega en la Segunda Profesional. El partido contra Torino de Talara se programó para la 1.30 de la tarde del domingo 8 de julio.

El partido de vuelta se juega el sábado

Unheval recibe en su casa a 2 de Enero BRAVAZA. Resulta que el técnico de Alianza, sí, del equipo azulgrana que están dando pena en la Segunda, en el colmo del descaro, quiso incluir a su hijo en la lista de jugadores que viajarán a Piura; pero el presidente del club le puso el parche. Si viaja él los dos se van del equipo, le dijo Josesito…el chato a regañadientes sacó de la lista a su engreído… pero la cosa no queda ahí porque pagó su cólera con los futbolistas a quienes hizo sudar más de la cuenta…muchos terminaron acalambrados…todo por culpa de Aldaír. ================================ Rodas al León y muchos se emocionan…pero ojo, el volante no juega más de año y medio, está subido de peso y ya no tendrá a su socio Perea. Por si no lo recuerdan Rodas perdió la categoría con Bolo el 2009. Además con los malazos que hay en el León dudo que pueda levantar sólo el equipo, tendría que llevar gente nueva. ================================ Muchos hinchas quieren que regrese al León Franquito, pero el ex pepón no volverá porque le dará roche regresar con el rabo entre las piernas después de preferir al equipo santo…además el «Maño» tiene el respaldo total de la dirigencia y es él quien está llamando a los nuevos refuerzos. ================================= Se me cayó el «Chaveta». El jugador del León que campeonó junto con Peñita en la Copa Perú y está en el equipo desde entonces, perdió la humildad. Ahora se cree estrella, es engreído en los entrenamientos y ya no marca como antes…Suave sobrino que podrías estar en la lista de purgados porque estás jugando recontra mal…así podrías volver al fútbol macho como tantos desubicados. ================================= Pedrito del León, ese que esta a punto de cobrar Pensión 65, tiene que dejar al equipo. Sería una estafa tenerlo después de julio porque desde que llegó a Huánuco estuvo lesionado. Ahora que está jugando el reumatismo parece molestarle porque le ganan en velocidad y cuando esta frente al arco ya no ve dónde tiene que hacer los goles.

Huánuco (Jesús Suárez). La Unheval saldrá a matar y lo hará en su campo y ante su gente. El partido de vuelta con 2 de Enero de Acomayo por la semifinal de la Etapa Provincial de la Copa Perú, se jugará el sábado a partir de las 11 de la mañana en el campo deportivo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

Como se sabe, en el partido de ida jugado el último domingo, los s u b c a m p e o n e s huanuqueños sacaron un empate en Acomayo. El partido fue de intenso trámite donde los universitarios tuvieron las más claras ocasiones de gol; sin embargo 2 de Enero demostró que tiene jugadores para complicar a los huanuqueños.

La revancha se jugará con más intensidad. Ambos equipos dejaron fuera de la Copa Perú a buenos equipos y el domingo 8 será la ocasión final para conocer al clasificado a la Etapa Departamental. La Unheval saldrá a matar y lo hará en su campo y ante su gente

Del campeonato Intercolegios Profesionales

Mañana se juega la décima fecha El Colegio de Obstetras, organizador del XXIV Campeonato de Fulbito Intercolegios Profesionales, programó la décima fecha de los encuentros que se juegan todos los sábados en la losa deportiva del Colegio de Obstetras.

Serán 17 encuentros que se jugarán el fin de semana y abrirán la jornada deportiva los equipos Profesores C y Economistas A. Mientras que el líder del campeonato, Profesores F, tendrá una dura prueba frente a Contadores C.

PROGRAMACION DE PARTIDOS

En campeonato Súper Máster

Van por la tercera fecha Mañana juegan la 3era fecha del V Campeonato Súper Máster 50 años que se juega en el polideportivo «Los Compadres», en La Esperanza. Para esta jornada el encuentro más atractivo lo protagonizarán el líder del Grupo B Comercial Cerreño y el aguerrido 2 de Mayo. Mientras que Clínica Tito, segundo la tabla de ubicaciones se medirá con el irregular Leones de Oro

PROGRAMACION DE PARTIDOS 9.30 a.m. USA vs. Santa Rosa 10.05 a.m. El Corner vs. Imp. Quiroz 10.40 a.m. Com. Cerreño vs. 2 de Mayo 11.15 a.m. Com Chacón vs. Agua Rubia 11.50 a.m. Def. Ambo vs. Mdo. Mayorista 12.25 p.m. Clínica Tito vs. Leones de Oro 1.00 p.m. Cosnt. Llanto vs. Aguerridos 1.35 p.m. Tarapacá vs. Siempre Amigos 2.10 p.m. Rep. Cajahuanca vs. Paltos 2.45 p.m. Cable Visión vs. Real Alameda


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Viernes, 06 de julio de 2012

C C 15

El domingo enfrentará a Juan Aurich, en Chiclayo

Dura prueba para León de Huánuco

Huánuco (Jesús Suárez). León de Huánuco tendrá una dura prueba el domingo. Enfrentará al actual campeón del fútbol peruano Juan Aurich en partido válido por la fecha 21 del Descentralizado. El encuentro con los norteños se desarrollará en el estadio Elías Aguirre a partir de las 4 de la tarde. Los cremas están obligados a ganar sino continuarán hundiéndose en la tabla de ubicaciones. Juan Aurich con 30 puntos y ubicado en la

sexta casilla, enfrentará a los cremas después de perder en calidad de visita con Universitario; mientras León que jugando mal empató a cero goles con José Gálvez deberá mejorar mucho para alcanzar un resultado positivo el domingo. Justamente para superar esas dificultades, el cuadro huanuqueño entrenó ayer en el Heraclio Tapia. Aníbal Ruíz preocupado por la cantidad de jugadores lesionados, seguirá recurriendo a los jugadores que eran sustitutos.

Así, continuará en el once titular Guillermo Salas que ante Gálvez jugo bien. Minzun Quina volvería a ocupar su puesto de marcador por izquierda y retornaría en el medio sector Johan Vásquez para hacer la labor de contención con el destacado Daniel Hidalgo. Aníbal Ruiz trabajó un equipo defensivo y ante Aurich presentaría como único delantero a Ramón Cardozo, aunque el paraguayo aqueja una lesión al muslo derecho.

José «Chino» Pereda, entrenador de la Reserva halaga a sus dirigidos

Han mejorado el nivel de juego

Huánuco (Jesús Suárez). José el «Chino» Pereda, entrenador de la Reserva del León de

Huánuco, manifestó estar, después de 3 meses de trabajo, contento con el nivel que están alcanzando sus dirigidos. Ganar a Cristal en Lima y hacer lo propio ante José Gálvez le da argumentos para creer en su trabajo. Ahora el entrenador está abocando en que más de sus jugadores sean tomados en cuenta para el primer equipo. «Los jugadores han mejorado mucho en su producción y eso me tiene contento. Ganarle a

Cristal hace creer en el equipo y va consolidando lo que queremos. El jugador Cámara está siendo tomado en cuenta para el primer equipo, ya salió en lista y así como él hay más que tienen buenas cualidades». Pereda tiene otro reto para la próxima fecha, ganarle a Juan Aurich en Chiclayo y, como lo vienen demostrando fecha a fecha, el equipo está en condiciones de traerse los 3 puntos.


JUEGO LIMPIO

D 16

hoy

/ Viernes, 06 de julio de 2012

Solano anuncia que mejorará línea defensiva de Universitario Lima. El entrenador de Universitario, Nolberto Solano, manifestó ayer que tiene como prioridad conseguir que la línea defensiva de su equipo se consolide, a fin de conseguir mejores resultados en las próximas fechas del campeonato Descentralizado. «Somos un equipo ofensivo porque tenemos varios jugadores que van bien al ataque, si no defendemos nos puede costar. Estamos haciendo goles, pero hay que corregir, no conce-

birlos. A partir de eso nos vamos a hacer más fuertes», señaló. En declaraciones a la prensa tras el entrenamiento, manifestó que el hecho de jugar dos fechas por semana no afecta mucho a su plantel debido a que está formado en su mayoría por juveniles que se recuperan más rápido. «Al tener un equipo joven la recuperación es más rápida y tenemos una ventaja en ese aspecto con muchos otros equipos del campeona-

to. Estamos en deuda del primer periodo y tenemos que seguir sumando», agregó. Respecto al partido ante Cobresol por la próxima fecha, Solano mostró su respeto por el equipo moqueguano y afirmó que será un rival difícil. «Cobresol será más difícil aún por su derrota ante Boys, pero nosotros respetamos a los rivales y cuando lo haces tienes mejores chances de lograr buenos resultados», apuntó.

Por último, sobre el cotejo ante Alianza Lima que se disputará en un par de fechas, Solano indicó que es un partido en el cual no solo importa la actualidad de los equipos, sino también otros factores. «Al momento de jugar un ‘clásico’ la atmósfera es diferente, para los hinchas y para los jugadores y no importa mucho como vienen los equipos. Trataremos de seguir de la misma manera y seguir mejorando», puntualizó.

Universitario de Deportes visitará el Estadio Ciudad de Cumaná para enfrentar a Cobresol de

Moquegua, el próximo sábado 7 de julio a partir de las 15:00 horas. (Fuente: Andina)

Aprueban uso de tecnología para evitar «goles fantasma» Zúrich. La organización encargada de las reglas del fútbol (IFAB por sus siglas en inglés) decidió ayer permitir el uso de tecnología, similar a la que se usa en el tenis, para determinar si el balón traspasó la línea de gol o no. Los sistemas técnicos se aplicarán en un principio sólo en el Mundial de Clubes, la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial de Brasil 2014. Al igual que ya se hace en el tenis, se utilizará el sistema «hawk eye» (ojo de halcón) para supervisar la línea de gol con una cámara en el arco; así como el «GoalRef», un chip en la pelota. La decisión del gremio en Zúrich, Suiza, se produjo de forma unánime, según informa DPA y recoge el portal deportivo Digibet. Estas tecnologías aún deben ser certificadas por la federación in-

ETTUR Nº 6 (EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

ternacional; pero con la decisión de hoy se pone fin provisorio a una discusión de años sobre la implementación de tecnologías en el fútbol. Desde hace varios años, en la FIFA se ha debatido el tema una y otra vez. En un principio, las posibilidades de la tecnología no parecían aún lo suficientemente maduras, dado que el costo para su implementación es muy elevado. El jefe de la FIFA, Joseph Blatter, se decidió a favor de las tecnologías después de los errores arbitrales del Mundial de Sudáfrica 2010. En aquel entonces no se contempló, por ejemplo, un gol de Frank Lampard a favor de Inglaterra contra Alemania. En la reciente Eurocopa 2012, los jueces húngaros Istvan Vad y Tamas Bognar no convalidaron un gol de Ucrania contra Inglaterra. (Fuente: Andina) EMPRESA DE AUTOMÓVILES

HUANUCO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO" En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 - HUANUCO, JUANA ENCARNACION CABRERA, solicita PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en el EN PP.JJ. Las Moras Manzana " F - 1" del Lote 01, DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO, con un área de 132.75, si se opone presentarse. Huánuco, 22 de Junio del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO P.03V. 26, 01 y 06 de julio del 2012

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

"CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

Una radio educativa al

RADIO INCA

Telf: 062-781178 Cel. 962991098

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net Universidad Nacional Hermilio Valdizán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.