Hoy 03 de mayo 2012

Page 1

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

1


NACIONAL

2

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Ministerio de Educación concluyó esa etapa el lunes último

Preseleccionan a 5,355 jóvenes para acceder a programa Beca 18 Lima. En total 5,355 jóvenes resultaron preseleccionados para acceder al programa Beca 18 al concluir el lunes último esa etapa del proceso que beneficiará a 3,000 estudiantes, informó el Ministerio de Educación. Del total de preseleccionados, 5,160 corresponden a la modalidad ordinaria y 195 a la modalidad licenciados del servicio militar. Asimismo, se supo que el 88 por ciento de los preseleccionados procede de las diversas regiones del país y el 12 por ciento de Lima, Callao y Lima provincias. El 71 por ciento de los preseleccionados proviene de hogares en una situación de pobreza extrema y el 29 por ciento, de hogares en situación de pobreza. Alrededor de la mitad de los padres son agricultores y los restantes, obreros, mecánicos y pequeños comerciantes. En tanto, el 82 por ciento de las madres son amas de casa y las restantes, agricultoras. El 53 por ciento de los preseleccionados concluyó sus estudios secundarios en 2011, el 26 por ciento en 2010 y el 20 por ciento en 2009. Además, el 9 por ciento de los preseleccionados, es decir 464, ingresaron en el primer puesto a las universidades y/o institutos a los que postularon, y cerca de la mitad de los preseleccionados ingresó dentro de los diez pri-

meros puestos. Por lo tanto, quienes salgan beneficiados con Beca 18 serán los mejores estudiantes, pues con su ingreso dentro de los diez primeros lugares ya muestran su alta preparación y rendimiento académico. Los preseleccionados ingresaron previamente a prestigiosas universidades y/o institutos superiores tecnológicos. De ellos, 74 fueron admitidos en la Universidad Nacional de Ingeniería, 157 a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 22 a la Pontificia Universidad Católica del Perú, 49 a la Universidad Nacional Agraria La Molina, 220 a la Universidad San Antonio Abad de Cusco, 153 a la Universidad Nacional San Agustín, 147 a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, 273 a la Universidad Nacional de Trujillo, 1,093 al Senati, entre otras instituciones de todo el país. Cabe resaltar que el 55 por ciento de los preseleccionados tiene ingreso previo a la universidad y el 45 por ciento, a un instituto superior tecnológico. Los preseleccionados a Beca 18 provienen de diversos grupos, entre ellos pobladores del VRAE, licenciados del servicio militar voluntario, víctimas de la violencia política, jóvenes de aldeas, discapacitados, egresados del programa Juntos, pobladores de zonas andinas, amazó-

nicas y afroperuanas, entre otros grupos altamente excluidos en la educación superior. El 70 por ciento son varones y el 30 por ciento, mujeres. Las carreras profesionales y técnicas a las cuales han ingresado previamente son en mayor proporción ingeniería civil, ingeniería ambiental, ingeniería de industrias alimentarias, ingeniería agroindustrial, ingeniería de minas, ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería forestal y agronomía. También mecánica automotriz, mecánica de producción, mecánica de mantenimiento, mecánica de mantenimiento en maquinaria pesada, elec-

tricidad industrial, computación e informática, edificaciones, estadística, entre otras relacionadas con ciencia y tecnología. Las regiones con un mayor número de preseleccionados son: La Libertad (450), Lima (442), Cusco (380), Junín (287), Ayacucho (280), Arequipa (239), Lambayeque (237), Loreto (237), Puno (234), Áncash (228), Apurímac (226), Piura (214), entre otras regiones del interior del país. Actualmente se procesa la información de todos los becarios en el Centro de Evaluación de Beca 18, que trabaja las 24 horas.

Fuerzas del orden continúan con tarea de encontrar al suboficial César Vilca Lima. Las fuerzas del orden mantienen el compromiso de encontrar al suboficial de la Policía Nacional César Vilca, desaparecido en la selva del Cusco, afirmó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Howell Ballena. Descartó, en ese sentido, que se hayan suspendido las tareas para ubicar al efectivo policial, quien desapareció hace más de dos semanas tras un enfrentamiento con narcoterroristas. "No, de ninguna ma-

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO Ø Academia Peruana de Leyes y el Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, INVITAN a participar a alumnos, abogados, magistrados y publico en general del DIPLOMADO ETAPA DE JUZGAMIENTO, PROCESOS ESPECIALES EN EL SISTEMA ACUSATORIO GARANTISTA. PONENTES: Dr. MARIO RODRIGUEZ HURTADO – UNMSM – PUCP – AMAG . y EL DR. ARSENIO ORÉ GUARDIA UNMSM – PUCP – INCIPP y otros Profesionales Expertos en la materia. Lugar: Auditorium “Luciano Benjamin Cisneros” Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. B.. Inscripciones en Secretaria del Colegio. Ø Se comunica a los miembros de la Orden, que se está brindando atención en el SERVICIO DE MEDICINA GENERAL en forma GRATUITA, con el Médico EDINHO ROLANDO SEGAMA FABIÁN en el Jr. Aguilar Nº 615 de esta ciudad en el siguiente horario: LUNES A VIERNES: TARDES : 04:00 PM. A 08:00 PM. Ø CEREMONIA DE COLEGIATURA: Día: 25 de mayo del 2012, Hora: 7.30 pm. Lugar: Auditorium “Luciano Bejamin Cisneros”, Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. “B”. Dr. JUAN B. PONCE MORENO Decano

Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Howell. Foto: ANDINA/ Jack Ramón.

nera, es un compromiso de las fuerzas del orden continuar con la búsqueda del suboficial", aseveró en breves declaraciones a los periodistas. El suboficial César Vilca se internó en la selva de Cusco como parte de los operativos para ubicar a los 36 rehenes que habían sido secuestrados por rezagos de Sendero Luminoso que actúan en complicidad con el narcotráfico. Su colega Luis Astuquillca, quien también había desaparecido, fue encontrado hace varios días por nativos en el poblado cusqueño de Kiteni, y relató a la Policía que Vilca se encontraba herido. Howell Ballena participó en un acto protocolar de conmemoración del Combate del 2 de Mayo, realizado en la Provincia Constitucional del Callao. Asistieron el presidente del Congreso, Daniel Abugattás; el titular del Poder Judicial, César San Martín, y el ministro de Defensa, Alberto Otárola. (Fuente: Andina)

Víctimas de esterilización forzada entregarán evidencias a Fiscalía Lima. La Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Cusco (Amaefc) entregará hoya la Fiscalía más de medio centenar de evidencias de casos practicados entre 1996 y 2000, durante el gobierno de Alberto Fujimori. La delegación de Amaefc, que estará acompañada por los abogados del Instituto de Defensa Legal (IDL) y de la parlamentaria andina Hilaria Supa, llegará a las 15:00 horas del jueves al despacho de la titular de la Primera Fiscalía Supra Provincial a cargo del caso, Edith Chamorro, llevando más de 3,000 folios con pruebas sobre acciones de esterilizaciones forzadas. Las evidencias forman parte de la investigación que desde el 2002 realizó la Comisión Especial constituida por el Ministerio de Salud para investigar las esterilizaciones contra la voluntad de las afectadas, la mayoría

mujeres campesinas. Las denuncias de las víctimas permitieron que el 21 de octubre de 2011, la Fiscalía de la Nación ordenara la reapertura de la investigación sobre las esterilizaciones forzadas a más de 300,000 mujeres en el Perú. Las afectadas denunciaron los hechos desde 1998 y llegaron a Lima en 2001 para hacer públicos sus casos. Ellas se han agrupado en Amaef Cusco y han logrado acopiar más de 3,000 folios que sustentan el Informe Final de la comisión especial 2001-2002, cuyos originales están en el Ministerio de Salud. Las representantes de las mujeres afectadas sostendrán también reuniones con la Defensoría del Pueblo, el Congreso, la Fiscalía, la Procuraduría Supranacional, la Vicepresidencia del Parlamento Andino y otras instancias del Estado. (Fuente: Andina)

Incremento del salario mínimo será expuesto a empleadores y trabajadores en el CNT Lima. El viceministro de Trabajo, Pablo Checa, dijo ayer que los estudios sobre el segundo incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) serán expuestos ante el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), tras lo cual se redactará el decreto con el que se concretará esa medida. Indicó que ese aumento tendrá un efecto positivo en la economía nacional y no afectará a las pequeñas y medianas empresas. "El próximo paso en el transcurso de esta semana es convocar al Consejo Nacional del Trabajo, donde empleadores y trabajadores participan, y exponerles estos resultados, para después de ello proceder a redactar con cifras concretas un decreto supremo que el presidente (Ollanta Humala) hará público", manifestó. Resaltó que el empleo formal en el país no se ha visto afectado tras el primer tramo del aumento, producido en agosto del

año pasado, y estimó que tampoco habría efectos negativos con el segundo incremento. El presidente Ollanta Humala Tasso anunció el martes la aprobación del segundo tramo del aumento de la RMV de 675 a 750 nuevos soles. El incremento se hará en cumplimiento al ofrecimiento electoral de incrementar esa remuneración y mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores en el territorio nacional. Al respecto, Checa ratificó en TVPerú que el Gobierno tiene la gran vocación de alcanzar la inclusión social y, en ese objetivo, hace todos los esfuerzos para que el salario de los trabajadores se recupere tras varias décadas de estancamiento. Consideró que de junio a julio podría hacerse efectiva esta medida, anunciada por el Presidente de la República durante el mensaje que ofreció por el Día Internacional del Trabajador. (Fuente: Andina)


ACTUALIDAD

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Alcalde Ricardo Moreyra afirma:

Ya no existe alianza con "Hechos y no Palabras" Huánuco (Jessica Lavado O).- Ricardo Moreyra Morales, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Amarilis, recientemente expulsado de las filas del movimiento político "Hechos y no Palabras", tras conocer por los medios de comunicación que el día 01 de mayo del 2012, había sido expulsado del movimiento político antes indicado manifestó que, nosotros hemos participado en alianza con la lideresa de este movimiento Violeta Garay Valdez y no tenemos ningún tipo de trato con Fidel Garay Valdez, por tanto, terminadas las elecciones, culminaron las alianzas y aún mas, ya no está en vida Violeta Garay. "Yo no se ha que le llaman

Ricardo Moreyra Morales, Alcalde de Amarilis deslealtad, si entre él y mi persona no existe, ni ha existido compromiso alguno". También, comunicó que para adoptar las decisiones que se adopta-

ron nunca le comunicaron nada, aun después de adoptadas las decisiones hasta el momento que brindo la información no le habría llegado ninguna comunicación,

por lo que desconoce cualquier decisión adoptada debido a que no ha sido informado formalmente por los conductos regulares, y se encuentra abocado a trabajar intensamente por sacar adelante el Distrito de Amarilis, tal como había deseado la lideresa del movimiento político "Hechos y no Palabras". También, expresó su agradecimiento a los militantes de este movimiento y a la colectividad Amarilense, por haber depositado su voto de confianza y haberlo elegido como alcalde, es por eso que está desarrollando la gestión de la manera más transparente posible y debido a ello no ha sido denunciado en ninguna fiscalía.

Gerente de Producción afirma que devolverá dinero de viáticos Huánuco (Jessica Lavado O).- Yony Egoavil Ríos, Director de Producción, con la finalidad de justificar las razones por que no habría rendido cuenta de los viáticos recibidos en el mes de enero del 2011, indica que ese hecho se ha producido debido a que la gestión y los pagos de los viáticos se han efectuado con cheques, los mismos que no se han registrado en su cuenta de gastos y que no existe ningún problema para regularizar en la fecha.

EMPRESA AUTOMOTRIZ LIDER EN EL MERCADO REQUIERE s01 Contador Colegiado s01 Auxiliar Contable s01 Analista de Créditos s02 Jefes de Tienda s02 Asesores de Servicio s08 Vendedores(as) vehículos y motocicletas s 02 Vendedores (repuestos) s01 Personal de Limpieza Presentar Currículum Vitae hasta el 15 de mayo de 2012 en el Jr. 2 de Mayo Nº 1251. Indicar el puesto que postula. 12v. 30-14 may.

persona está dispuesto a devolver el importante que se le entregó, tal como lo hizo el año pasado, con lo que quedara saneado al 100% todas las deudas asumidas por este rubro durante el ejercicio de sus funciones.

Yony Egoavil Ríos, Director Regional de Producción del Gobierno Regional Huánuco. Según el funcionario manera oportuna, pero regional, cuando se pro- en su caso optará por la duce estos hechos existe modalidad de devoludos vías para regularizar, ción. También indico que uno de ellos puede ser por la modalidad de des- está realizando las avericuentos que naturalmen- guaciones en la oficina te puede ser perjudicial de personal a fin de copara el funcionario y la nocer de que pueda exisotra modalidad es optar tir otras deudas similares por la devolución del im- con la finalidad de sanear porte no informado de de manera definitiva y su

VENTA DE AGREGADOS HORMIGON, ARENA GRUESA, ARENA FINA, PIEDRA. TRABAJO DE DEMOLICIONES.

ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA, CARGADOR RETRO, FLETES VOLQUETE 15 m2.

ATENDEMOS EN HUANUCO Y CERRO DE PASCO. CEL/. 961618557 RPM *938640 JR. AYACUCHO 556- HCO.

3 Lodo y materia orgánica son caldo de cultivo para la multiplicación de simúlidos Huánuco (Jessica Lavado O) Eloy Alzamor Morales, Gerente Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huánuco, momento de explicar sobre el proceso de reformulación del proyecto para el control y manejo de simúlidos, indicó que la acumulación de lodo proveniente de los desagües conectados al rio Huallaga, y la acumulación de materia orgánica arrojado a las ribera del mencionado rio, sirven de caldo de cultivo, para la propagación de los simúlidos. También, indicó que el organismo a su cargo en esta etapa, se encuentra en pleno proceso de revisión y acumulación de documentos necesarios, como es el convenio de mantenimiento, tiene un periodo de duración de 10 años con las municipalidades cercanas como son: Huánuco, Amarilis, Pillcomarca y Santa María del Valle, tomando en cuenta que el proyecto tiene un plazo de ejecución de dos años y se busca con estos convenios que el proyecto sea sostenible. En relación al costo

del proyecto manifestó que data del año 2007, con un monto de 1 millón 900 mil y con el proceso de reformulación se espera alcanzar la cifra de un 2 millones 300 mil, tomando en cuenta que no existen laboratorios especializados, como tampoco consulares en el ámbito nacional; tienen que hacerse la adquisición a nivel internacional y la permanencia del especialista (biólogo) estaba planteado solo por cuatro meses cuando, el requerimiento mínimo es de un año. Otro de los aspectos indicados por el profesional fue que, la encargada de la implementación o ejecución, puede ser la Dirección Regional de Salud o la Dirección Regional de Recursos Naturales, todo debe estar debidamente saneado para iniciar con los trabajos a más tardar en el mes de noviembre, fecha en que se inicia el siclo para la reproducción de lo simúlidos. "Iniciar con anticipación no tendría resultados efectivos porque estaría coincidiendo con el proceso de multiplicación de esta especie", finalizó.

AUCAYACU VENDO LOCAL COMERCIAL 7V.3-11 may. 2012

hoy

En el Jr. Huánuco Nº 455-461 A/t 370 mt2, A/C 700mt2 1er piso, amplia tienda 300mt2 2do piso, 2 dept de 3 dormitorios c/u Llamar Telf: RPM #0270002 Cel/997570479


POLICIAL

4

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Porque le recriminó su mal comportamiento

Por infringir el Reglamento de Tránsito

Desnaturalizado hijo apuñaló padre

Más de una veintena de conductores fueron intervenidos

Huánuco.- Un mal hijo, en completo estado de ebriedad, apuñaló a su progenitor hasta dejarlo gravemente herido, cuando celebraban el Día Internacional del Trabajo, hecho ocurrido en la localidad de Lanjas, distrito de Huancapallac. Se conoció que la familia Tumbay Palomino se reunió para ce-

lebrar el Día del Trabajo, donde la cerveza era infaltable. Todo era felicidad y alegría, hasta que siendo las 7.30 de la noche, César Tumbay Crespo, de 26 años de edad, al ser increpado por su padre, Gerónimo Tumbay, por haber golpeado a su esposa días atrás, salió furioso de la fiesta.

Minutos después retornó a la reunión provisto de un filudo cuchillo de cocina, con el que propinó sendas puñaladas hasta dejarlo tendido en un charco de sangre, para luego huir del lugar. El herido fue atendido por su esposa y familiares, quienes lo condujeron al centro de salud del lugar, donde le

suturaron las heridas. Versiones de los familiares señalan que Cesar Tumbay siempre ha demostrado una conducta violenta y que al parecer tenía planeado agredir a su progenitor, porque es un padre recto que no acepta el mal comportamiento de ninguno de sus hijos.

Motociclista queda en estado de coma al caer de vehículo Huánuco.-Un motociclista que circulaba a alta velocidad por la carretera central, a la altura del paradero tres de Paucarbamba, hizo una mala maniobra y perdió el control del por la excesiva velocidad y salió volando su conductor, cayendo aparatosamente contra la pista a cinco metros. Como resultado del golpe quedó inconsciente.

Roberto Cárdenas Luis, de 19 años de edad, estudiante del segundo año de la Facultad de Derecho en la Universidad Privada, sufrió las consecuencias del fatal accidente, siendo aproximadamente las 21.00, en circunstancias que conducía la motocicleta lineal con placa de rodaje HIV -367. El joven motociclis-

ta fue auxiliado por algunas personas que circulaban por el lugar, trasladándolo al Hospital de ESALUD, donde recibió los primeros auxilios para posteriormente ser conducido al Hospital Regional Hermilio Valdizán, quedando internado en el servicio cirugía, con pronóstico reservado. Según el diagnostico médico, tendría

TEC grave y shock traumático ya que sufrió diversos golpes en la cabeza, así como en las extremidades superiores; los familiares llegaron luego de varios minutos, protagonizando desgarradoras escenas de dolor. Se supo que Roberto, había salido unos minutos antes de su vivienda en el distrito de Pillcomarca.

Delincuentes desmantelan vehículo en pleno día Huánuco (Walter Huete).- Un vehículo Station Wagon, sin placa de rodaje a la vista, fue desmantelado por delincuentes en pleno día, al que le sustrajeron la memoria del vehículo, el tablero electrónico, la batería e incluso los adornos del vehículo; el hecho se produjo en la cuadra 2k0 del jirón Huallayco.

Juan Cristóbal Maíz, de 32 años de edad, llegó al promediar las 7.30 de la mañana a su vivienda, luego de retornar de localidad de Chacos conjuntamente con su esposa e hijos y procedió a estacionar su vehículo en la puerta de su vivienda. Al salir de su vivienda a los pocos minutos,

Intervienen a conductor con Licencia de Conducir falsa Huánuco (Walter Huete).- Un chofer que conducía una camioneta Pick Up a la altura del kilometro 23 de la carretera Huánuco Tingo María, al ser intervenido por el personal policial, mostró nerviosismo y al ser requerido la documentación, presentó una licencia de conducir falsa, por lo que fue derivado a la unidad especializada DEPROVE para las investigaciones correspondientes. Anselmo Molina Martel de 29 años de edad, al momento de la

intervención quiso sorprender a los efectivos policiales, presentando una licencia de conducir falsificada, la que al ser sometido a pruebas técnicas, arrojó positivo para documento falso. El intervenido se encontraba a la volante del vehículo de placa de rodaje AGN-910. Personal de la Policía de carreteras viene realizando el control estricto en puntos de acceso y salida a la ciudad, con la participación de personal especializado de la DEPROVE, a fin de combatir la delincuencia.

con el propósito de ir a realizar unas compras, se dio con la sorpresa de que su vehículo había sido forzado y que los delincuentes se habían

llevado diversos accesorios, equivalentes a más de 4,000 soles. Hasta el cierre de esta información, no se había identificado a los asaltantes.

Huánuco.- En sendos operativos efectuados por la Policía de Tránsito, más de una veintena de conductores de vehículos fueron intervenidos en diversos puntos de la ciudad, por infringir el Reglamento de Tránsito, en el Día Internacional del Trabajo, con la finalidad de prevenir accidentes. Las principales infracciones en que incurrieron los conductores fueron no contar con tarjeta de propiedad, licencia de conducir, SOAT, conducir en estado de ebriedad o a excesiva velocidad, siendo la mayor parte de ellos conducidos a las dependencias policiales e inter-

nados los vehículos en los casos de mayor gravedad, además de imponérseles la respectiva papeleta de multa. Se informó que los casos más graves serán puestos en conocimiento de la Fiscalía Penal de Turno, para que proceda de acuerdo a sus atribuciones. Obviamente, a muchos les espera un proceso judicial penal por el delito de peligro común. Buena labor de la Policía Nacional, solo que quisiéramos que estos operativos fueran diariamente y de seguro que se menguarían los numerosos accidentes de tránsito que a diario se producen.

Policía interviene camión con placa adulterada Huánuco (Walter Huete).- Personal de la Policía de Carreteras, al realizar un patrullaje de rutina por el kilómetro 28 de la carretera Huánuco - Tingo María, en el lugar denominado Chullqui, intervino a un camión al que al efectuarsele la revisión respectiva, detectaron de que el número de serie del motor había sido adulterado. Se trata del camión Volvo, de placa de rodaje W25-932, color celeste con blanco, conducido por Salís Trujillo

Damián, tenía el número de motor original borrado y clonado otro número, por lo que de inmediato fue conducido y puesto a disposición de la SIROVE de la PNP, para las investigaciones del caso. La policía viene investigando minuciosamente el caso para determinar la procedencia del vehículo que se dirigía a la ciudad de Tingo María; se presume que se trata de un vehículo robado que circulaba con documentos falsos.


hoy

ACTUALIDAD

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

5

Pobreza fatal: niños y perros se disputan la basura Huánuco (Jessica Lavado O).- Como es de apreciar en la vista panorámica, en la primera cuadra del Jr. Mayro, niños y perros se disputan la primacía del reciclaje de la basura. Los vecinos del barrio se preguntan que si existe o no el servicio de limpieza pública a cargo de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Es un derecho humano el gozar de un ambiente saludable y es responsabilidad de los gobiernos locales, en mérito a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 29972, realizar labores de limpieza pública, pre-

vio pago de la contraprestación que efectúan los vecinos junto al pago de parques y jardines y autoavalúo. Si esto está ocurriendo nos

preguntamos, ¿A dónde va a parar los tributos que paga el vecindario? La limpieza y el buen ornato son el rostro de toda ciudad y dice mu-

A un mes de iniciado la obra en Aparicio Pomares

No se conoce al residente ni al supervisor de obra Huánuco (Jessica Lavado O).- Licario Cavia Adriano, Secretario General del Sindicato de Construcción Civil, del Distrito de Aparicio Pomares, Provincia de Yarowilca, denunció que a fines del mes de marzo se cinició la obra de agua y desagüe, en el distrito de Aparicio Pomares, su capital Chupan, hasta por un valor de 7 millones de nuevos soles, y cuyo plazo de ejecución es de un año los mismos que a la fecha tienen un avance aproximadamente del 10%, pero que sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho presente el ingeniero residente y el

supervisor de obra, lo que significa que todo el avance se ha producido sin ninguna dirección técnica. La empresa encargada de la ejecución de la referida obra es el denominado consorcio "Pomares", en cuya representación orienta el trabajo, paga salarios y jornales, un simple almacenero sin mayor conocimiento de los aspectos de ingeniería o por lo menos trabajos preliminares de construcción civil, por lo que hace un llamado público al Ministerio de Vivienda para que supervise la ejecución de la obra encargada a la Mu-

VENDO POR VIAJE LOCAL COMERCIAL "ALUA RESTOBAR" TOTALMENTE EQUIPADO

Rpm*0270002-962878802 Rpm #714001 -962814001

www.AluaRestobar.com AT: 624 mt2 www.Facebook.com/AluaRestobar AC: 329 mt2

7v.3-17 may. 2012

18 Estacionamientos Propios, Propiedad con 3 Frentes Av. Primavera ·300, Amarilis, Espalda Senati, Huánuco

nicipalidad del Distrito de Aparicio Pomares. Otro aspecto denunciado por el dirigente de construcción civil es que, a los trabajadores obreros se les paga S/. 40.00 Nuevos Soles diarios, siendo el salario según régimen de construcción civil la suma e S/. 75.00 Nuevos Soles con todos los beneficios sociales. Agregó que la mano de obra de la obra habría sido copado por los allegados del acalde y los regidores y que trabajadores del ramo de construcción civil no lograron acceder a un solo puesto, tomando en cuenta que se ejecutan estas obras en lugares alejados y alto andinos, con la finalidad de crear oportunidades de trabajo para los moradores de la zona y cuyos postulados no se están cumpliendo. Finalmente hizo un llamado a los dirigentes sindicales provinciales, regionales y departamen-

MADERERA SAN JUAN EIRL BALANCE GENERAL AL 28-02-2012 En Liquidación

MásTv 41 a tu servicio Jr. Progreso 678 Huánuco, teléfono 515845 962-622858 RPM *278064

Piden sanción ejemplar para robamotos Huánuco (Jessica Lavado O).- Yoseyin Adriano Pascual, Gobernador del Distrito de Aparicio Pomares, solicitó sanción ejemplar para quienes resulten responsables del robo una moto lineal perteneciente al profesor Salen Raúl Alejo Calixto, a quien le habían sustraído dicha unidad vehicular en el mes de agosto del año 2010, quebrantando el candado de su vivienda y posteriormente fue encontrado en la vivienda de Darwin Abad, que en la fecha sufre carcelería en

el Penal de Potracancha. La autoridad política de la Provincia de Yarowilca, indicó que gracias a la efectiva labor de la Policía Nacional de Chavinillo y el gobernador de Obas, se logró recuperar la motocicleta de marcha Waldin Nº 200 en el distrito de Obas, y el presunto autor hace dos semanas a tras ha sido recluido en el penal de Potracancha. Es probable que exista una banda organizada que opera en el Distrito de Aparicio Pomares.

cho del trabajo de sus autoridades. Los turistas que nos visitan indudablemente que se llevan un pésimo recuerdo de suciedad y descuido.

tales y a la Directora Regional de Trabajo para que realicen una supervisión de la obra indicada con la finalidad de salvaguardar los fondos invertidos por el estado peruano.

Yoseyin Adriano Pascual, gobernador de Aparicio Pomares - Chupán

PROYECTO: "UNIVERSIDAD CIENTIFICA DE LOS CABALLEROS DE LEON"-HUANUCO CONCURSO PÚBLICO COMPLEMENTARIO DE PLAZAS DOCENTES CONTRATADOS RESOLUCION N° 182-2012-CONAFU El proyecto de Universidad Científica de los Caballeros de León convoca a los interesados a participar en el Concurso Público complementario de plazas docentes contratados según el siguiente detalle: PROYECTO DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DE LOS CABALLEROS DE LEÓN PLAZAS PARA EL CONCURSO DE DOCENTES CONTRATADOS AÑO 2012 PLAZA DOCENTE ASIGNATURA MATEMATICAS SUPERIOR

EQUIVALENCIA DE CATEGORÍA ASOCIADO

DEDICACIÓN T.P.

SOCIOLOGÍA Y TEOLOGÍA

ASOCIADO

T.P.

QUÍMICA I - II

ASOCIADO

T.P.

REDACCIÓN Y EXPRESIÓN ORAL II

ASOCIADO

T.C.

DEFENSA Y DESARROLLO NACIONAL BIOLOGÍA GENERAL BOTÁNICA

AUXILIAR

T.C.

AUXILIAR

T.C.

FÍSICA I - II

AUXILIAR

T.C.

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO AUXILIAR PUBLICITARIO AUXILIAR DISEÑO BÁSICO I

T.C. T.C.

ARTES PLÁTICAS Y ARTÍSTICAS METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

AUXILIAR

20 HORAS

AUXILIAR

20 HORAS

PSICOLOGÍA GENERAL

AUXILIAR

11 HORAS

PSICOLOGÍA SOCIAL

AUXILIAR

08 HORAS

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

AUXILIAR

08 HORAS

REQUISITOS N° DE PLAZA MÍNIMOS 1 Licenciado en Matemática o Profesor de Matemática.Con tres años de experiencia, docente en la categoría de Auxiliar. Licenciado en Sociología o Profesor en Ciencias 1 Sociales.Con tres años de experiencia, docente en la categoría de Auxiliar. Licenciado en Química o Profesor de 1 QuímicaCon tres años de experiencia, docente en la categoría de Auxiliar. Licenciado en Ciencias de la Comunicación o 2 Profesor de Lengua y Literatura. Con tres años de experiencia, docente en la categoría de Auxiliar. Licenciado en Sociología o Profesor en Ciencias 1 Sociales.3 años de experiencia docente. Biólogo o Licenciado en Biología. 3 años de 1 experiencia docente. Licenciado en Física o en Física Matemática 3 1 años de experiencia docente. Licenciado en Diseño Publicitario 3 años de 1 experiencia docente. Licenciado en Diseño3 años de experiencia 1 docente. Licenciado en Artes Plásticas3 años de 2 experiencia docente. Licenciado en Sociología 3 años de experiencia 2 docente. Licenciado en Psicología.3 años de experiencia 1 docente. Licenciado en Psicología.3 años de experiencia 1 docente. Licenciado en Estadística3 años de experiencia 1 docente

Total de Plazas: 17 CRONOGRAMA DE CONCURSO DE DOCENTES DEL PROYECTO DE UNIVERSIDAD CINTIFICA DE LOS CABALLEROS DE LEON 1 Convocatoria : 27 abril al 05 mayo 2012 2 Venta de bases : 04 al 12 de mayo 2012 3 Inscripciones y recepción de documentos : 12 al 19 de mayo 2012 4 Instalación del jurado calificador : 21 de mayo 2012 5 Calificación de Expedientes : 21 y 22 de mayo 2012 6 Publicación de postulantes aptos : 22 de mayo 2012 7 Sorteo de temas : 22 de mayo 2012 8 Clase magistral y entrevistas personal : 24 y 25 de mayo 2012 9 Publicación de resultados : 26 de mayo 2012

VENTA DE BASES Y RECEPCION DE DOCUMENTOS COSTO DE BASE: S/. 80.00 JIRON DOS DE MAYO 1286 OFICINA 302 (GALERIAS LA CATEDRAL) DE LUNES A SABADO DE 8:30 A 1:00 Y DE 3:00 A 7:00 PM TELEFONO 975666114 RPM # 677726 RPM # 958939326


OPINIÓN CTUALIDAD A ACTUALIDAD CTUALIDAD A CTUALIDAD ARTÍCULO

hoy

Vanguardia Cultural

6

Por Marlon Maraví Rojas

ADAGIO:

E-mail: korriscosso@hotmail.com

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Cel. 962513546

"La resignación es un suicidio cotidiano" Honoré de Balzac

I COLOQUIO SOBRE LITERATURA REGIONAL ESTEBAN PAVLETICH TRUJILLO

Narrativa oral huanuqueña Por Manuel Nieves Fabián EXPLICACIÓN Los viajes permanentes por los pueblos de nuestras comunidades y en más de las veces la convivencia con ellos, ha servido para aprender su historia, su geografía, sus usos, sus costumbres y su sabiduría popular. Los más ancianos son los que generalmente guardan celosamente sus tradiciones, costumbres, su identidad, y los van trasmitiendo de generación en generación. Gran parte de los mitos, leyendas, cuentos, anécdotas, tradiciones, adivinanzas ya han sido recogidos y publicados. Aún quedan las costumbres, danzas, creencias y supersticiones. Esta experiencia nos lleva afirmar que cada pueblo, cada comunidad es una biblioteca viviente. Allí están los temas que duermen empolvados, faltando que una mano amiga los recoja y los difunda. Es cierto que no son las bibliotecas de nuestras ciudades implementadas con máquinas modernas de este mundo globalizado, sino, son las bibliotecas vivientes y andantes, depositados en el cerebro de nuestros aukish o ancianos, quienes practican las vivencias ancestrales de los hombres del mundo andino. Teniendo en nuestras manos esta riqueza cultural, por pereza o inacción o llevados por el conformismo, nos hemos acostumbrado repetir a nuestros niños y adolescentes, temas ajenos a nuestra realidad, con contenidos, personajes, paisajes y elementos de flora y fauna ni siquiera americanos. Debido a nuestra insensibilidad y falta de identidad, no expresamos lo que tenemos a la mano; no damos importancia a lo nuestro. Preferimos lo ajeno, sin darnos cuenta que lo nuestro es mucho más rico en imágenes debido a la fecundidad de nuestra historia, a la diversidad geográfica de nuestra patria y a la riqueza de nuestras vivencias culturales. Es cierto que vivimos en un mundo globalizado, pero eso no significa que hemos de dejarnos avasallar por las culturas dominantes; por el contrario, estamos en la era de la competitividad, y dentro de esta competencia mundial, tenemos que ver la forma de imponer nuestra cultura, nuestra identidad, y si no podemos, por lo menos sobrevivir. Conocemos y sabemos que las culturas en actividad son las que sobrevivirán, y nosotros, los peruanos, tenemos que contrarrestar a aquellos que intentan desaparecernos. Nuestras raíces culturales fueron una de las más grandes del continente americano. Su origen se remonta a la época Pre Incaica. Las culturas de las diversas nacionalidades y también tribales, dominadas por la cultura Inca, aún subsisten. A pesar del avasallamiento español durante el coloniaje, tenemos un patrón cultural, mucho más rico que la cultura Maya y Azteca. Por eso, es nuestro deber: rescatar, comparar, analizar, interpretar y difundir la sabiduría popular de nuestros antepasados. Tenemos que luchar permanentemente contra la indiferencia y contra aquellos que menosprecian a lo nuestro. Nuestra tarea es vencer a la insensibilidad, a la indiferencia y enseñar con el ejemplo nuestra identidad. En la recopilación de cuentos, tradiciones, anécdotas y leyendas debo agradecer a los comuneros y comuneras de muchas comunidades, sobre todo a don Ishaco Rojas de Panao, a pesar de ser nonagenario, tenía el espíritu juvenil y un caudal de experiencias vividas a lo largo de sus años; de igual modo debo agradecer a don Eberardo Cecilio de la estancia de Paju, ubicado en el distrito de Chavinillo, quien vive en permanente amistad con la cordillera del Huayhuash y el frío entumecedor; a Cástulo Cloud del pueblo de Pomacucho, que a

pesar de no ser su tierra ha logrado enraizarse y espera allí acabar sus últimos días. Las leyendas son numerosas en toda nuestra región y en cada lugar tiene sus particularidades. Así por ejemplo, la leyenda de los Warakuy está bien enraizada casi en todas las provincias, con ligeras variantes. En algunos lugares son enormes serpientes hijos del demonio; en otros, son serpientes con cabeza de ternera y orejas de puma o son asnos, cerdos, toros que viven ya sea en las profundidades de las lagunas o también en el interior de los manantiales u oconales. Hacen su aparición en épocas de invierno y según la mitología andina, son los que guían y forman el cauce de los huaycos desbastadores. «Los Warakuy de Pillao», es una leyenda viviente e interesante. En ese pueblecito, en las alturas de San Rafael, entre Matihuaca y San Joaquín, tanto niños, jóvenes y ancianos, varones y mujeres, cuentan la misma versión, de la aparición de las dos gigantescas serpientes que devoraron a sus habitantes y destruyeron toda la población. Como si todo fuera cierto, a estas dos enormes y monstruosas serpientes denominadas warakuy se pueden apreciar desde Pillao, petrificadas y castigadas por las divinidades de la antigüedad, una marrón y otra blanca, en el preciso momento cuando ascendían a la cumbre de Charkapunta, donde encontraron la muerte a manos de los valerosos jóvenes: Yunkayakán y Tomayrika. No menos interesante son los warakuy de Mancapozo en Huánuco. Dicen que vieron al warakuy como cabalgando la cresta del huayco que, de tumbo en tumbo, se precipitaba hasta llegar al Huallaga para finalmente perderse entre las aguas. Desde aquella vez quedó tan profunda la quebrada de Llicua. Un caso singular son los warakuy de Chinchao, seres, en algunos casos humanizados; pero todos ellos, ambiciosos y codiciosos, con las mismas pasiones de los terratenientes feudales, sedientos de tierras y riquezas. Wallpa y Waguín, dos warakuy humanizados.

BORRADORES

"buenos días señor juez por qué vive y no se muere con dolor de uñas y cuernos ¡ah! señores aquí viene la nue-ola-va use pasta dentífrica marca ¡scht! no apague la radiola está comiendo ¡qué fea moneda! le falta plomo" no

Manuel Nieves Fabián (Ancash, 1944) Estudió en la Gran Unidad Escolar «Leoncio Prado» y en la Universidad Nacional «Hermilio Valdizán», graduándose en la Facultad de Letras y Educación como profesor de Lengua y Literatura. Estudió Maestría en la Universidad Nacional de Educación «La Cantuta». Actualmente es supervisor de la Derrama Magisterial. Entre sus principales obras tenemos: «Mitos y leyendas de Huánuco», «Narraciones andinas», «Tradiciones huanuqueñas», «Huaracuy», «Nunca digas que no» (narrativas), «La sangre arenga» (poesía), «Zorro grande y zorro chico» (teatro).

funciona sino pone monedas de plomoooo!! Dos cristales solo dos cristales entre yo yo yo i la calle El ojo de mi casa es una comadre chismosa i muda me acerco: piedras zapatos medias fal-

Por Mercedes Delgado (Cusco, 1939) La ventana nieve cubierta de hoyos da paso a una gran ciudad Ella avisa De los hombres que llevan en sus cabezas niñas de madera de ratones con largos bigotes que se enredan en los postes produciendo apagones de colores de piojos jugando con sus intestinos rotos de asmáticos llenos de ira de negros de pupilas rojas de infantes con trenzas de anís haciendo cabriolas de gránulos de celuloide: mil figuras de calles quietas avenidas corriendo estatuas de héroes sin camisa de brazos sin cuerpo buscando a sus amos con radios en la lengua botando espuma porosa de autos de tranvía i linotipos de una gran radiola que dice:

El primero, fácilmente podía convertirse en un ser humano y viceversa; y el segundo, podía transformarse en un águila feroz. Wallpa, dueño de las tierras de Wallintusha, Sogobamba y Mayobamba, trata de apoderarse de las fértiles tierras de Dos Aguas, propiedad de Waguín. En su intento, cuando ya están a punto de iniciar la confrontación, son castigados por los dioses y petrificados para siempre. Los warakuy: Silla, Warakuy y Pishgo, desde las alturas de Incarragra, Kapillago y Sogobamba, bajan con sus soldados para apoderarse de las ubérrimas tierras de Tullkapampa, y antes que se inicie esta feroz contienda, un rayo destroza el cuerpo de Warakuy. Los demás mientras huyen espantados, son convertidos en seres petrificados. El warakuy de Wakuragra, en La Unión, que encanta a las jóvenes para procrear hijos, a costa de la vida de la madre. Estos fenómenos, felizmente en estos tiempos ya no han vuelto a aparecer gracias a la sabiduría popular; pues, como contaba una ancianita, desde la fecha que enterraron el pelo de la Virgen del Carmen en Nawinpuquio, lugar donde brota el manantial, un poco más arriba de Wakuragra, ya no han vuelto aparecer. Así como estos seres fabulosos, hay otros, como los Ichic ollgo (duendes pequeños de cabellos dorados); Ilas o Illas (animales vacunos, ovinos o caprinos), cual juguetes de piedra, en ciertas fases de la luna, adquieren su tamaño normal para encastar a las hembras; wankas (piedras alargadas), o los aukish petrificados que toman la figura de cualquier varón para enamorar a las pastoras o para obsequiar sus animales a los cazadores, siempre y cuando simpaticen con ellos; el turmanya (arco iris), en otros lugares conocido como «Tinya tinya», cuya picadura hace que el varón o la mujer empiece a gestar, y después de largos meses de embarazo dan a luz reptiles que, tan veloces, huyen y desaparecen en las aguas. El mundo andino es tan rico en misterios y la ciencia hasta ahora no ha podido explicar la aparición de estos fenómenos. (*) Escrito en junio del 2009

das cabeza cielo mundo punto verde campana juguete carro *** Los peces traspasan mis intestinos las amapolas ebrias cubren sus dientes que trituran y trituran el agua de los ojos donde caen (los peces de mis intestinos)

Acabados de llegar de su viaje por el Asia. *** Escarabajos caminan en tu mente haciendo moradas lilas el sol se prende de ti te incendia los escarabajos siguen las huellas de tu lágrima te caminan toda ya no eres tú son los escarabajos convertidos en polen y tú flor desconocida duermes los escarabajos te rodean en liturgia te pintan danzan violan.

PUERTO DE ILUSIÓN La Dirección Regional de Cultura Huánuco, tiene el agrado de invitar a usted a la presentación del libro Versos terapéuticos para el alma, del escritor Luis Moro Morey, que se llevará a cabo el día viernes 04 de mayo, a horas 7:00 p.m., en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco. Presentadores Arlindo Luciano y Manuel Cruz.


hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Sin embargo no precisa cuáles son

Presidente del Comité de Vigilancia dice que hay errores en obras ediles Aucayacu (Wilfredo Nalvaez F.). El nuevo presidente del Comité de Vigilancia en Aucayacu, Antonio Escobar Soto, afirmó que el pasado viernes 27 de abril, desde su elección ocurrida meses atrás, ha venido observando minuciosamente serios errores que estaría cometiendo la comuna aucayaquina en algunas obras. Al ser abordado por qué no hace de conocimiento público estos hallazgos dijo: "todavía no puedo hacerlo porque

primero debe saberlo la señora alcaldesa y si fuera el caso pedirle que levante las observaciones". Al comentar sobre las falencias encontradas en algunas obras dijo: "todas las personas cometemos errores, por eso haremos un análisis de las obras y luego estaremos haciendo llegar las observaciones". El comité de vigilancia estuvo en silencio por varios meses y la próxima semana comenzamos a trabajar con fuerza, finalizó Escobar Soto.

TINGO MARÍA

7

Nemesio Canduelas fue elegido alcalde de Pueblo Nuevo Aucayacu (Wilfredo Nalvaez F.). El centro poblado de Pueblo Nuevo, jurisdicción del distrito de José Crespo y Castillo vivió una fiesta electoral el pasado domingo. Según información del encargado del proceso electoral de la municipalidad provincial de Leoncio Prado, José García, el proceso electoral fue transparente y no hubo reclamos en el momento, tampoco impugnaciones, por lo que procedieron con el reglamento de elecciones, concordante con las normas electorales. Como se sabe, el domingo 29 desde tempranas horas, los miembros de mesa se instalaron en las ocho mesas de sufra-

gio en la institución educativa "José Carlos Mariátegui". Los materiales recibidos fueron verificados por los organizadores del proceso eleccionario, iniciándose la votación a la hora establecida con la supervi-

sión del personal de la ONPE y el resguardo de la PNP de Aucayacu y Santa Lucía, por disposición del comandante PNP Flavio Aguilar Riquelme, estuvieron en el lugar un día antes de las elecciones, a fin de

Erradican más de 40 toneladas de basura para evitar leptospirosis

Residentes de Junín realizaron procesión del Señor de Mayo Tingo María (Wilfredo Nalvaez F.). Con un hermoso castillo, el pasado 30 de abril, víspera al Día del Trabajador, coincidiendo también con la fecha festiva del "Señor de Mayo", la feligresía rindió homenaje al estilo del centro del país, con una procesión de la efigie llevada por sus feligreses al compás de una banda de músicos. También ayer se realizó un almuerzo de confraternidad culminó con una fiesta de confraternidad ofrecida por los mayordomos del 2012. Como se sabe, el "Cristo Trabajador" o Señor de Mayor, se en-

cuentra en uno de los ambientes de la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús de esta ciudad. La feligresía (colina Huanca-Junín) festeja también durante el año con la fiesta de la "Virgen del Carmen", Fiesta del "Señor de Muruhuay" y del "Señor de los Milagros. Asimismo, se identifican con las festividades por Semana Santa. Igualmente, en toda actividad turística y festiva por el aniversario de Tingo María, como también en Fiestas Patrias con el desfile folklórico donde participan cada año durante el desfile cívico escolar y folklórico.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO-TINGO MARIA EDICTO MATRIMONIAL El jefe del Registro Civil del Concejo Provincial de Leoncio Prado, que suscribe el presente edicto, hace saber que: Don PEDRO PABLO MONJARAS SALDAÑA de 27 años de edad, de estado civil soltero, natural de Tingo María, de nacionalidad peruano, de ocupación Empleado, domiciliado en Av. Jorge Chávez-Castillo Grande, de esta ciudad, identificado con DNI Nº 44021542, y Doña PATTY LUZ ECHEVARRIA TARAZONA de 22 años de edad, de estado civil soltera, natural de Tingo María, de nacionalidad peruana, de ocupación Su Casa, domiciliada en el Jirón Loreto Nº 1085 de esta ciudad, identificado con DNI Nº 4646381735. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas de acuerdo a Ley. Dicha ceremonia se realizara el 04 de Noviembre del 2011 en nuestra ciudad. Tingo María, 25 de Octubre del 2011. ANGEL LUIS VILLARRREAL TAPIA SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO

Iquitos. Más de 40 toneladas de basura fueron recolectadas para su erradicación durante la campaña de limpieza realizada en el distrito de San Juan Bautista, en la provincia loretana de Maynas, para evitar el avance de la leptospirosis, informó el jefe regional de Defensa Nacional, Robert Falcón. Señaló que los desechos fueron recogidos el último lunes en el barrio de Pampachica, que aún se encuentra inundado, por lo que se utilizó balsas para ejecutar la labor. En la jornada participaron 250 brigadistas, quienes priorizaron las zonas de El Aguaje, Por-

venir y Aguas Blancas, precisó al recordar que el sábado se recolectaron 25 toneladas de insevibles en la Prolongación Putumayo, en el distrito de Punchana. Paralelamente, se efectuó una campaña de difusión masiva sobre las medidas preventivas para evitar la leptospirosis, como parte de la cual se distribuyeron cartillas informativas con diversas recomendaciones. El funcionario indicó a la Agencia Andina que desde las 06:00 horas de ayer se lleva a cabo una campaña similar en el sector Masusa, del distrito de Punchana, también en Maynas.

"Se están retirando los desechos y todo elemento contaminante de la zona aún inundada", dijo. Falcón sostuvo que en las tareas de limpieza también participan 50 efectivos del Ejército peruano y trabajadores de las diversas dependencias del gobierno regional de Loreto. Además se contrató los servicios temporales de braseros y estibadores locales. Especialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, por su parte, dictan charlas para sensibilizar a la población sobre educación ambiental y cómo manejar los residuos sólidos.

garantizar el proceso electoral. Concurrieron a las urnas más de mil electores, quienes uno a uno fueron emitiendo su voto, para elegir al reemplazante del alcalde Abel Arce Córdova. Luego del escrutinio, el comité electoral dio como ganador a Nemesio Canduelas Escalante, de la lista Movimiento Independiente Agrario "MIA", con 375 votos, seguido de Unidos por el Desarrollo con 196 votos; el tercer lugar fue para el Movimiento Político Hechos y no Palabras con 168 votos, en cuarto lugar Fuerza Campesina con149 votos, quinto el Movimiento Independiente Pueblo Nuevo con 109 y sexto el Partido Nacionalista con 91 votos; lo que hace un total de 1,088 votos válidamente emitidos. El alcalde electo Canduelas Escalante dijo en un breve mitin relámpago que respeta los resultados. "Me encuentro contento y emocionado de haber recibido esta oportunidad, ustedes me han dado este voto de confianza y de esa manera yo tengo este compromiso con Pueblo Nuevo y los 24 caseríos", afirmó. Asimismo, llamó a la confraternidad y unidad para sacar adelante a Pueblo Nuevo, que vivió con la esperanza de lograr su desarrollo. Finalmente, el electo alcalde pidió a sus pobladores trabajar de la mano, organizadamente, apoyando a los agricultores con gestiones de mejoramiento de sus carreteras.


GRAN DEBATE

8 DIRECTOR

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

Gran combate del Callao Prof. Reynaldo Suárez Cabrera «DOS DE MAYO TU LUZ EN LA HISTORIA, BRILLARÁ EL ZENIT COMO EL SOL ALUMBRANDO AL PERUANO SU GLORIA Y DERROTA AL SOBERBIO ESPAÑOL»… Era la primera estrofa del Himno al Dos de Mayo que antaño se cantaba en todas las Escuelas y Colegios Públicos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Pues lo entonábamos con acendrado fervor patriótico, por considerarlo Segundo Himno Nacional del Perú, ya que con la epopeya del Callao, se selló definitivamente nuestra independencia y nos liberamos para siempre del acecho del País chapetón. ENTRE otros, uno de los gloriosos combates que celebran el Perú y otros pueblos de América, está el hecho memorable del DOS DE MAYO de 1866, fecha en la que se librara en el puerto del Callao, el gran combate entre la poderosa escuadra española y las escasas fuerzas de las baterías peruanas apoyadas por pequeños buques chilenos Primeramente veremos por qué motivo entramos en guerra con España: 1. El deseo permanente que España mostraba por intervenir en la vida de las Repúblicas Americanas, no obstante estar ya independizadas.

2. En la Capitulación de Ayacucho, el Perú se comprometió a pagar la deuda que España tenía en el Virreinato; pero dicha deuda no fue pagada porque España se negó a reconocer la Independencia del Perú. Por los motivos señalados, las relaciones entre Perú y España no eran buenas, por lo que aprovechando de esta crisis, el gobierno español anunció su deseo de enviar a América del Sur, una expedición científica en buques de guerra comandado por un tal Luis Pinzón. Dicha expedición, según el gobierno español, tenía el encargo de realizar estudios científicos en las aguas del litoral suramericano. La referida expedición, fue recibida con alarma en unos y reticencia en otros países americanos y especialmente en el Perú. Pues la presencia de buques de guerra españoles en nuestro litoral no era un buen augurio para el futuro de nuestra Nación ya que nuestros diplomáticos en Europa, nos dieron aviso de los verdaderos propósitos del Gobierno español para enviar esa expedición a países americanos. Es así que, en julio de 1863, llega a las costas peruanas la referida expedición científica y cuando se dirigían hacia el norte, anclaron frente al departamento de Lambayeque e ingresaron en la Hacienda Talambo, en la provincia de Chiclayo.

En dicho lugar se produjo un incidente entre trabajadores de la Hacienda, peruanos y españoles, resultando muertos un obrero español y otro peruano. Este hecho, se llevó a conocimiento de los tribunales de Lima, con el objeto de establecer responsabilidades penales y civiles. Cabe señalar que por entonces en el Perú, se encontraba un curioso personaje español, llamado Eusebio de Salazar y Mazarredo, quien vivía empeñado en presentar algún reclamo en contra del Gobierno peruano. Esta vez cobró más fuerza, al recibir el apoyo de sus compatriotas de la supuestamente expedición científica encabezada por Luis Pinzón. Así que, se hizo presente ante el gobierno peruano como «Comisario Regio de España en el Perú», lo cual fue rechazado de plano por la Autoridad gubernamental, ya que esta clase de comisarios, solamente eran encomendados para visitar las colonias. El Perú, ya no era colonia de nadie, así de simple En la mañana del 14 de abril de 1864, la escuadra española, desembarcó en las islas de Chincha, en donde estaban los depósitos de guano, manifestando que entre Perú y España, solo había existido una tregua de 40 años y que esta declaración proclamaba el derecho de reivindicación de las tierras conquistadas por España. El almirante Luis Pinzón, exigió al Gobernador peruano Valle Riestra, la entrega pacifica de las islas y mandó arriar la Bandera Peruana y poner en su lugar la española. Esta decisión, no solo sublevó a Perú, sino a la América toda. Continuará

Conferencia sobre la crisis financiera internacional(*) Por: Efraín Esteban Churampi (*) www.efrainesteban.blogspot.com; efrainesteban@hotmail.com (...) II. ¿TEORÍA ECONÓMICA EN CRÍSIS? Asumir las ciencias sociales como si fueran ciencias naturales es un error grave (Soros). Durante siglos, el positivismo impuso el método de las ciencias naturales para estudiar la realidad social, olvidando que esta tiene sus particularidades y por tanto requiere su propio método. Uno de los errores de Karl Popper fue plantear un método único. En ciencias sociales hay reflexividad (el hecho social, objeto de estudio, es modificado con mensajes verdaderos o falsos, con actitudes) e interdependencia de variables (la variable X influye en la variable Y, a su vez esta influye en aquélla. Ejemplo: A mayor precio mayor oferta, y, a su vez, a mayor oferta menor precio). No obstante que la economía es una ciencia social, que no tiene capacidad precisa de predicción (Parodi), permitió alertar sobre la crisis. Aunque una vez estallada ésta, no se supo medir con exactitud el valor del rescate financiero (se dijo que sería tanto y este seguía subiendo y subiendo); ni el de la caída del producto (el FMI decía creceremos solo así y este seguía bajando y bajando). Es cierto que las teorías económicas reflejan ideologías (Parodi) y las ideologías defienden intereses de grupos sociales. Hoy más que nunca ha quedado evidenciado que la ideología neoliberal representa los intereses del gran capital internacional. Y como ideología del imperio, es dominante, absolutista,

fundamentalista (Soros). Por eso sostengo que: Más que problema de la teoría económica, es problema de la ideología neoliberal; más que fallas de la economía, son fallas del neoliberalismo. III. RESPONSABLES DE LA CRISIS Aquí están los principales responsables de esta crisis: 1° Greenspan (Presidente Fed) y Bush (Presidente de EEUU): Por ser líderes de una ideología dogmática, absolutista, imperial. 2° FMI: Por estar en contra del rescate de bancos pequeños y de políticas anticíclias para países pequeños. En cambio para los grandes bancos todos los rescates, para los países grandes, como EEUU, toda la política anticíclica. Lo ancho para los poderosos y lo angosto para los débiles. Es el doble discurso de esta entidad (Shachs). 3° Fed: Otorga créditos a tasa de interés muy baja (1 %) a los bancos comerciales, para que éstos coloquen a sus clientes a tasas muy altas; y, además, se opone a regulaciones, provocando la crisis. 4° Bancos: Hacen la orgía financiera, prestando dinero a su clientes sin evaluar seriamente su capacidad de pago. 5° Calificadoras de riesgo: Estos son alquimistas modernos que convierten los créditos basura (de alto riesgo) en valores AAA (los más seguros), empaquetándolos con otros productos financieros. Este es un típico caso de lavado financiero. 6° Reguladoras: Regulación blanda o nula. Hay la hipótesis de que los mercados financieros pagan para que los demás se hicieran la vista gorda (Stiglitz). Cuando el rico va perdiendo poder, tiende a gastar más de la cuenta para ocultar su caída. Este fue, sin duda, el comportamien-

Parte 2

to de Estados Unidos, antes de la crisis. IV. PROPUESTAS GLOBALES 1° Creación de nuevos organismos internacionales. Los actuales son hijos del periodo de posguerra y no responden a un mundo globalizado. 2° Visión más sensata de Estado y mercado. Además, la economía como ciencia debe tener independencia de las ideologías. En esa línea se encuentran economistas prestigiosos como: Amartya Sen, Joseph Stiglitz y Paúl Krugman (Premios Nobel de economía); Jefrey Sachs (Crítico del FMI); George Soros (El más grande financista del mundo); Muhammad Yunus (Premio Nobel de la paz); Michael Porter (Teórico de la competitividad). 3° Mejor y más regulación de mercados financieros. Estos mercados son complejos, con información y poder asimétricos, además de tener grandes fallas. 4° Estados eficientes, con gobiernos honestos. No se trata de estados grandes, sino eficientes; con liderazgo, con honestidad. La corrupción mina la autoridad de un gobierno. 5° Eliminación de paraísos fiscales. Estos paraísos son el destino de los dineros mal habidos, por narcotráfico y corrupción. Los políticos los toleran porque son el refugio de los dineros que les roban a sus países. 6° Triple equilibrio. Entre el mercado y el Estado, entre el individuo y la colectividad, entre el hombre y la naturaleza (Stiglitz). 7° Nueva unidad monetaria internacional y creación del Banco Central Internacional. ¿Si hay una unidad monetaria en Europa y un Banco Central Europeo, porque no a nivel internacional? La prerrogativa de emitir divisa internacional (dólares) ya no sería privilegio de EEUU, sino de un conjunto de países. Continuará


hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

APUNTES HISTÓRICOS, ANÉCDOTAS DE HUÁNUCO

En opúsculo olvidado, historia y literatura de Huánuco (XIV) Periodista Glicerio Albornoz Celis (...) CONTRASTES Doncellas pudorosas y matronas virtuosas han sido siempre el más bello ornamento de Huánuco, su timbre de gloria; motivo de legítimo orgullo¸ pero también en el incanato se distinguieron niñas que tenían elevado concepto de su dignidad, y sino dígalo el canal de la Achirana, mandado construir por el inca conquistador Pachacutec, en obsequio de una joven merecedora de todo respeto, q' no cedió a los requerimientos reales, por ser prometida de un vecino de la costa. En contraste con lo expuesto, hubo y hay hombres contados, anamatizados por la opinión pública q' llegan a viejas con los pecados y enredos de su juventud. Para las primeras, nuestro respeto y consideración; para los últimos, nuestro justo reproche y palabra de amonestación. CABALLEROS NOVILÍSIMOS E INDIVIDUOS VULGARES Por algo se ha dicho que las costillas de Dn. Quijote de la Mancha fueron enterradas en Huánuco, pues, en arrestos de hidalguía, nobleza, carácter, bondad no han sido superados a los huanuqueños más distinguidos, de fortuna expectable, títulos morales e intelectuales y alta figuración política, que han encantado y encantan por su sencillez i modales afables con los pobres y desheredados. ¡Que hermoso es verlos detenerse para ceder la vereda a una humilde mujer del pueblo, platicar con los obreros y hacer muestras de afecto a los que no están como ellos en plano superior. En cambio, tuvimos y tenemos medios personajes de limitadas condiciones económicas que no se acuerdan de sus días de inutilidad de pobreza, en que andaban con zapatos de ventiladores, pantalones remendados y sombrero engrasado ; orondos y pagados de su suerte, reclaman saludos y atenciones. ¿Qué decir de los señoritongos y paisanucas que, entelados en trapillo, andan como bailando y juzgan que son acreedores a pleito homenaje? CARNAVALES Carnestolendas denominadas por ser inmediatamente anteriores a la Cuaresma, son costumbres de mu lejana época y muy pagana e inmoral, porque ellos se toman licencias que no son para puestas en letras de molde. El agua, principal recurso de los jugadores de antaño y ogaño, la harina de trigo, el almidón y papelillos fueron de otrora y hoy priman los costosos chisguetes, serpentinas y más elementos, usados en la costa y en la sierra, En Huánuco se ha jugado siempre con entusiasmo y adelantándose a los días de Quincuagésima. LOS CORTES DE ÁRBOLES Atrayentes en sumo grado fueron hasta los fines del siglo XIX, porque en preliminares y actos posteriores se ponía buena dosis de alegría. ¿Quién no recuerda las bandas de música de viento de dieciocho o treinta individuos que iban detrás de jóvenes y vejetes, con cuatro copas entre pecho y espalda, los sombreros a la pedrada, los bolsillos previstos cosas carnavalescas, cantando preciosas mulizas y conduciendo el árbol a lugares determinados? El de la plaza de armas llamaba la atención, por la innumerable concurrencia y el derroche de los mayordomos que adornaban los árboles con figurines, pañuelos de color, pomos de agua florida, cintas costosas, guitarras pequeñas y otras curiosidades. Llegada la hora del corte, se ponían en rueda y danzando al son de tocadas alegres asestaban golpes de hacha, recibiendo su copón y refresco. El que daba el último hachazo, quedaba como mayordomo del año entrante. Fuera de carnavales, se cortaba también el árbol en la fiesta de San Sebastián, patrón de la ciudad.

ACTUALIDAD

9

Presentó informe económico de su gestión

Alcalde de Pachas rinde cuentas a su pueblo Huánuco (Jessica Lavado O). El alcalde de la municipalidad distrital de Pachas- Dos de Mayo. Lucio Pajuelo Godoy y su equipo técnico, el día 29 de abril del año 2012, convocó a la segunda rendición de cuentas en plena plaza de armas de dicho distrito. El acto corresponde al ejercicio fiscal 2011, cita a la que concurrieron los alcaldes de los centros poblados, representantes de los caseríos y la ciudadanía en general. Previo los saludos de estilo, informó sobre los trabajos, resoluciones emitidas, acuerdos de concejo convenios, apoyo a instituciones educativas, comunales, servicio de internet prestado por la municipalidad, sobre adquisición de terrenos, formulación de perfiles y expedientes técnicos, sin dejar de mencionar las principales obras ejecutadas. Posteriormente se indicaron montos y obras de manera interminable, siendo. "Ampliación y Sustitución de Infraestructura de la I. E.I. Agropecuaria José Antonio Encinas de Bellavista" Mon-

to: S/. 3, 557,934. Construcción y Equipamiento de Local Multiusos del C.P. Bellavista Monto S/. 100,000, "Construcción del Camal Municipal de Pachas - II ETAPA" Monto S/ . 301,505.45 "Electrificación Rural en las Localidades del Distrito de Pachas" Monto S/. 515,080.00; "Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y de la Disposición Sanitaria de Excretas en el Caserío de Villatacaj" Monto S/. 505,385.00; "Mejoramiento y Ampliación de la Institución Educativa Enrique López Albújar Pachas" Monto S/. 2, 198,209.61; "Amplia-

ción y Reposición de Infraestructura y Equipamiento de la Institución Educativa N° 32327 de Cruz Pampa" Monto S/ .3,772,405.00, "Mejoramiento Rehabilitación y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado en el Centro Poblado de Bellavista" Monto: S/.1,019,157.00, "Ampliación y Sustitución de Infraestructura y Equipamiento de la Institución Educativa Integrado Dámaso Beraún de Pichgas" Monto S/. 4, 004,732.00. También presentó metas ambiciosas para su gestión: siendo del Fondo Contravalor Perú-Japón el Proyecto "Cons-

trucción del canal de Riego Tunya - Retama - Gorgor Goshay"; financiamiento Para la ejecución del Proyecto "Instalación de una Planta de Procesamiento y Acopio de Papa" ; Instalación y Funcionamiento de la DEMUNA; Instalación y Funcionamiento de la Comisaría Distrital de Pachas; Construcción del Puente Garhuaquio; financiamiento para la Ejecución del Puente de la Amistad Pachas - Yanas; Instalación de la Oficina Municipal de Atención a la Persona Discapacitada OMAPED; Convenio con el Ministerio de Agricultura específicamente con el programa AGRORURAL; con el Fondo Contra Valor Perú - Alemania y al Ministerio de Ambiente el Proyecto "Tratamiento de Residuos Sólidos"; Asistencia Técnica en el Sembrío de la MACA, en la zonas alto andinas del Distrito y muchos otros proyectos en mente. Al finalizar el acto, el alcalde recibió felicitaciones de los asistentes, quienes se comprometieron a seguir participando de las convocatorias.

Coordinador general de la I.E. dice que observaciones fueron subsanadas

Preocupación en padres de familia de I.E. San Agustín por licencia de funcionamiento Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas). Los padres de familia y directivos de la I.E. "San Agustín" protestaron ayer, puesto que según dijeron el problema se suscitó el martes 24 de abril, cuando llegaron a dicha institución múltiples entidades como la Fiscalía, la Municipalidad de Huánuco, la Dirección Regional de Educación y Defensa Civil, quienes hicieron una observación sobre problemas eléctricos. Sin embargo, a decir de David Polino Chávez, coordinador general de la I.E. "San Agustín", todas las observaciones ya han sido subsanados hasta la fecha y en lo que respecta a la Municipalidad, ésta habría entregado una licencia de funcionamiento al local a nombre de la I.E. B y M, por lo que ellos pedirían el traspaso de dicha licencia para el funcionamiento de la I.E. "San Agustín". Por tanto hasta el momento la I.E. "San Agustín" habría iniciado sus clases normalmente, por lo que el problema de la licencia de funcionamiento perjudicaría a un promedio de 250 alumnos que estudian en la mencionada institución. Asimismo, los padres de familia y el coordinador general de "San Agustín", manifestaron que una tercera persona habría entorpecido todos estos trámites. "Esta persona que está interrumpiendo, era parte de la sociedad del grupo y una vez que se salió, empezó con este trabajo"; manifestó Polino Chávez.

Además, aseveró que estos sucesos perjudicarían a los alumnos, a quienes consideró como los futuros de la patria y que las autoridades deberían también velar por los estudiantes, porque ellos serían los únicos afectados por estos presuntos retrasos, dado a que el plazo de entrega de licencia de funcionamiento que les traspasaría la Municipalidad de Huánuco, vencería hoy, lo cual causaría problemas en la Institución Educativa.

David Polino Chávez dialogando con los padres de familia de la I.E. "San Agustín

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR La Dirección Regional de Educación Huánuco, dirigida por Mg. Javier Mendoza Balarezo. En el Día Internacional del Trabajador, envía un saludo fraternal a todos los trabajadores y de forma especial a los trabajadores del sector Educación de la patria y la región; que este 1 de Mayo no sea solamente un día de festejos sino de rememoración y homenaje a todos aquellos que día a día lucharon y luchan por hacer más digna la vida del hombre. Que ese ejemplo sea una tarea perenne para nosotros y así redoblar las esperanzas de las nuevas generaciones, reivindicando los valores, la integridad y honestidad. Huánuco 27 de abril 2012 OFICINA DE RR.PP DREHCO


ACTUALIDAD

10

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

En operación "Viaje Seguro"

En reunión con presidente de la Corte

Más de 40 vehículos fueron internados en el depósito municipal

Decano de Abogados pide mejorar la administración de justicia

Huánuco. Durante el último feriado largo por el Día del Trabajo, realizado del 27 abril al 2 de mayo, el Plan de Operaciones Viaje Seguro logró el internamiento al depósito municipal de 44 vehículos que prestaban servicio de transporte informal. El objetivo es salvaguardar la vida de los turistas nacionales, extranjeros y público en general, disminuyendo de esta manera un alto número de accidentes de tránsito con consecuencias fatales. Los inspectores debidamente identificados, tanto de la Dirección Regional de Transportes y la SUTRAN se desplazaron por distintos puntos de la ciudad, a fin de hacer cumplir los procedimientos de seguridad establecidos por los órganos de

control. El plan de Operaciones Viaje Seguro "Día Internacional del Trabajo" busca minimizar los riesgos de accidentes de tránsito en las carreteras nacionales a través de acciones preventivas de supervisión, control y fiscalización a los automóviles, minibuses y buses interprovinciales de pasajeros desde los terminales terrestres, así como en las garitas de control y con la realización de operativos sorpresa en puntos estratégicos como: Unguymarán, Cayhuayna, Yanag, Chullqui, Kotosh, La Balanza y Rancho. En estas acciones también participaron representantes del Ministerio Público, la SUTRAN, Policía Nacional del Perú (carreteras y de tránsito).

Huánuco. El decano del Colegio de Abogados de Huánuco, Juan Ponce Moreno, y miembros de su junta directiva se reunieron ayer con el presidente de la Corte Superior de Justicia, Jorge Castañeda Espinoza, ante quien expresaron su preocupación por la administración de justicia y la atención de los servidores judiciales. Ponce Moreno mencionó el malestar de los abogados por la atención de los servidores judiciales y solicitó mejorar la

vehículo y se estrelló contra la pista. El mismo conductor del Bajaj trasladó a Mejía Jara al hospital de ESSALUD para que sea atendida, mientras que el personal del Serenazgo, entregó el vehículo de la accidentada al señor Da-

Huánuco (Norma Meza Reyes).- El martes pasado siendo las 10:00 de la noche aproximadamente, la señora Madeleyna Ramos Vargas de 44 años de edad, fue atropellada por el vehículo de placa de rodaje B8M-151, conducido por Marcos Ramírez Medina, domiciliado en el Jr, Sacsayhuamán 154Amarilis, con Licencia de conducir Nº M44921138 A1, causán-

vid Retis Cotrina, de 30 años de edad. La víctima del accidente manifestó que no formularía ninguna denuncia contra el señor Solórzano Herrera, porque éste se comprometió a cubrir todos los gastos que demande su atención médica.

Continuando con el mes de las letras

Presentarán libro "Versos Terapéuticos" Huánuco (J. Miguel Vargas).- El día 4 de mayo, a las 7:30 de la noche, se presentará el libro titulado "Versos Terapéuticos para el Alma",

del escritor Luis Felipe Moro Morey, que contiene el poemario de su producción. La presentación del libro que, desde el vier-

y se pronunciarán con respecto la creación de la Sala Civil Transitoria para

Vehículo atropella a madre e hijo

Motociclista cayó por esquivar a trimóvil Bajaj en Amarilis Huánuco (Norma Meza Reyes).- Silvia Mejía Jara de 28 años de edad, al tratar de evitar ser impactada por el trimóvil Bajaj de color azul, con placa de rodaje W37406, de Julio Solórzano Herrera de 42 años, quien manifestó ser el propietario, perdió el control del

administración de justicia. Asimismo dijo que están llanos a colaborar

nes se pondrá a la venta, estará a cargo del psicólogo Manuel Peña Cruz y del Profesor Arlindo Luciano Guillermo, contando con el auspicio de la Dirección Regional de Cultura, quienes de esta forma siguen promoviendo la cultura huanuqueña. El Director Regional de Cultura, Carlos Ortega y Obregón, invita al público en general a este evento literario que se desarrollará en el Salón "San Sebastián" de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

dole lesiones en una pierna. El conductor condujo a la accidentada al hospital Carlos Showing Ferrari, a con la ayuda del personal del serenazgo de Amarilis, donde los médicos de turno le diagn o s t i c a r o n policontusiones, siendo dado de alta luego de ser atendida.

Fue sorpresivo el posterior ingreso del niño J.J. al Hospital Carlos Showing, con policontusiones, manifestando haber sido atropellado por el mismo vehículo que había atropellado a su madre doña Madeleyna Ramos Vargas. Los médicos dispusieron su internamiento para observación.

que continúe su funcionamiento, ya que ha traído grandes beneficios para los litigantes con la celeridad procesal. Por su lado, Castañeda Espinoza, dio a conocer las primeras medidas a tomar para que la administración de justicia no se estanque y mejore sus servicios; capacitar a sus servidores públicos y dignificar su infraestructura, con el fin de cumplir con la ciudadanía y cambiar la imagen de la Corte Superior de Justicia. "Hemos planteado los lineamientos y objetivos que nos permitirá mejorar el sistema de justicia, estamos conscientes que tenemos que autorregular el desarrollo profesional de los servidores judiciales en el nivel que nos corresponde, estamos obligados a mejorar porque Huánuco lo requiere, porque existe la necesidad que los procesos no se alarguen", puntualizó el titular de la Corte Huánuco,


hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

11

Chistes LA QUEJA - Patrón, patrón, vengo a quejarme porque me ha puesto S/. 1000.00 Soles menos en la boleta. - Pero no te quejaste el mes pasado cuando te puse S/. 1000.00 Soles más. - Y el muy caradura responde: es que un error lo paso, pero dos ya no.

Akemi Emeri, «La Dulce Voz del Folklore» inició amenizando el certamen de belleza «Miss Pillcomarca 2012», realizado el pasado viernes 27 de abril, en el frontis de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

PADRE TACAÑO Un padre muy miserable le dice a su hijo: - Ve a decirle al vecino que nos deje el martillo para clavar un clavo. El chico va al vecino y vuelve enseguida. - Papá, el vecino dice que no nos deja el martillo, porque se gasta... - Hay que ver lo tacaño que son algunos eh?. Bueno, no queda otra , anda, saca el nuestro.

Hoy

C r uletras ci

CONCEPTO DE LA NANOTECNOLOGIA

1. ES EL ESTUDIO 2. DISEÑO 3. CREACION 4. SINTESIS 5. MANIPULACION Y 6. APLICACIÓN DE 7. MATERIALES 8. APARATOS Y 9. SISTEMAS 10. FUNCIONALES 11. A TRAVES DEL 12. CONTROL DE LA 13. MATERIA A 14. NANO ESCALA 15. Y LA EXPLOTACION 16. DE FENOMENOS 17. Y PROPIEDADES 18. DE LA MATERIA 19. A NANO 20. ESCALA

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 5 DE MAYO DE 2012 Horoscopo Aries 21 marzo-20 abril Estás en el mejor momento para destacarte como buen amante, un nuevo comienzo, una nueva etapa en tu vida, lo que tanto esperabas llegó para quedarse a tu lado, todo lo que pienses o creas en tu mente, así se dará, te sentirás lleno de magia, de romance, de sensaciones todas bellas.

Tauro 21 abril-20 mayo Estarás salpicado de un magnetismo especial, se promueven cosas en el amor entre tu círculo de amigos, unos corazones solitarios se pueden unir para siempre en este periodo, nuevos contactos profesionales te llevan a la cumbre del éxito.

Géminis 21 mayo-21 junio Disfrutarás de viajes, moverás o invertirás el dinero hacia nuevas propiedades en el extranjero o lejos de tu lugar habitual, querrás tu espacio, aunque siempre estés disponible para tu familia y seres queridos, pero será todo a tu manera, nadie volverá a abusar de ti.

Cáncer 22 junio-22 julio Se acabó el esconder sentimientos o restringir tu verdadera personalidad, serás tú y así te descubrirán, el que la gente apruebe tus comportamientos, no importa, actuarás de frente y abiertamente, nadie te convencerá o te deslumbrará fácilmente, ahora tú serás el que convenza a otros.

Leo 23 julio-22 agosto Estarás creativo y original al momento de entregarte a la pasión con tu pareja, también le favorecen los viajes, especialmente a finales de estos días, si estás soltero, el amor se encuentra en el extranjero o con extranjeros.

Virgo 23 agosto-21 septiembre Hay progreso, cosas nuevas, nueva decoración, muebles y prosperidad, fortalecen aun más tu vida sentimental, poniéndote más aventurero, seductor, coqueto, creando romance y diversión en tu vida, te impulsa a estudiar, a leer más, a educarte en otras áreas.

Libra 22 septiembre-22 octubre Te abren los caminos para que te comuniques eficientemente, el dinero llega a ti gracias a tus esfuerzos, cobra lo que te deben, lo que es tuyo, toda inversión está bien aspectada para ti, todo lo relacionado al arte, a la belleza, se resalta.

Escorpio 23 octubre-21 noviembre Deseas estar con esa persona tan especial, la palabra soledad no está en tu vocabulario, pero aprende a estar contigo mismo y disfrutarás aun más cuando estés bien acompañada por la persona que te haga feliz y no con quien lastime tu delicado corazón.

Sagitario 22noviembre-22diciembre Es un día muy feliz para ti, habrá mucha actividad social, romance y buena diversión, recibes manifestaciones de amor y de amistad de quien menos lo esperas, pero que te agrada mucho, a partir del día te hará sentir la persona más bella, atractiva, saludable y amorosa.

Capricornio 23 diciembre-21 enero Habrá gran atracción sexual, grandes afinidades, mucha belleza y sensibilidad, para solamente una amistad y evitar posibles tropiezos, rompimientos o lágrimas, la vida juntos será muy variada, distinta y nunca aburrida.

Acuario 22 enero-21 febrero Habrá mucha atracción física y un gran entendimiento profundo, tú y tu pareja podrían estar juntos toda una vida, comprensión, gustos similares pero también grandes choques, conflictos y desilusiones habrán en tu vida.

Piscis 22 febrero-20 marzo Todo lo que estaba sin concluir se revuelca para que le pongas fin, te llegan papeles, documentos o cartas muy importantes, personas del pasado se comunican contigo sorpresivamente, es ideal para buscar pareja o a reconquistar a tu enamorado.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012


hoy

UNDAC manda en Cerro de Pasco

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

13

Por el título y la baja en campeonato de fútbol huanuqueño

Arranca la liguilla En Liga de Las Palmas

Tambillo Grande en segundo lugar Huánuco (Jesús Suárez). Tambillo Grande, equipo que llegó a disputar la semifinal de la Copa Perú el 2005, no desapareció. Actualmente participa en su liga de origen en el distrito Mariano Dámaso Beraún – Las Palmas y, al término de la 4ta fecha, ocupa el segundo lugar con 8 puntos, dos menos del líder Deportivo Cayumba. Los rojos, con menor presupuesto que años anteriores busca clasificar a la Etapa Provincial de la Copa Perú y enfrentar a los representantes de las otras ligas de Leoncio Prado. El domingo se jugará la última fecha y será donde se defina a los equipos que ingresarán a la liguilla que defina al campeón del torneo 2012.

TABLA DE UBICACIONES 1. Deportivo Cayumba 2. Club Tambillo Grande 3. Onalulu 4. Atlético Afilador 5. Santa Rosa 6. Deportivo Bella

10 Ptos. 8 7 7 2 1


JUEGO LIMPIO

B14 B

hoy

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Reserva del León tampoco pudo con Garcilaso

Sufrieron para empatar 1-1 Por el título y la baja en campeonato de fútbol

Arranca la liguilla en Huánuco Huánuco (Jesús Suárez). El vigente campeón en la Liga de Huánuco quedó fuera de la liguilla por el título. Santa Rosa Junior, otrora todo poderoso al mando de Jorge Espinoza, al ocupar el quinto lugar se fue a casa y esperará la próxima temporada para retomar los primeros puestos. En tanto, se programó los partidos por el título y la baja que definirá a los dos clasificados a la Etapa provincial y se sabrá quiénes pier-

den la categoría. San Luis Gonzaga, Señor de Burgos, Unheval y Tarapacá buscarán el campeonato y también seguir avanzando en la Copa Perú. Mientras Bielovucic, Higueras, Leoncitos y Los Angeles buscarán no descender. En ambas lligui-

llas que la primera fecha se juega el sábado en el Complejo de Paucarbamba, todos los equipos ingresan con 0 puntos. En tanto, Santa Rosa Junior y Alfonso Ugarte, al ocupar el quinto y sexto lugar en la primera ronda no jugarán hasta el próximo año.

PRIMERA FECHA DE LA LIGUILLA / SABADO, COMPLEJO DE PAUCARBAMBA TITULO 9.00 a.m. Sr. de Burgos vs. San Luis Gonzaga 11.00 a.m. Unheval vs. Tarapacá BAJA 1.00 p.m. Bielovucic vs. U. Higueras 3.00 p.m. Leoncitos vs. Los Angeles

Más Coyuntura t Interpretación Interpretación

Análisis Análisis Comentario del del acontecer acontecer local, local, regional, t regional, nacional nacional e e internacional internacional

Lunes a viernes 8:00 a.m.

t Comentario

Por:

Conducción: Róger

Huánuco (Jesús Suárez). La Reserva del León de Huánuco tampoco ganó a su similar de Sport Garcilaso. Los dirigidos por José Pereda intentaron los 90 minutos salir airosos pero el cuadro cusqueño presento, igual que su primer equipo, un plantel aguerrido que dio pelea hasta el minuto final. Fue la visita que se adelanta en el marcador gracias a un remate cruzado del volante Renzo Chira. Antes del minuto 20 Garcilaso ganaba 10 y, por lo mostrado hasta se momento era un justo ganador. Los cremas recién reaccionan al verse en desventaja y se vuelcan al arco rival; sin embargo, el terreno húmedo producto de la matinal llovizna hacía que pierdan el equilibro en los últimos metros del

Octavio Vidal se saluda con José Pereda al tèrmino del partido de la Reserva. arco rival. Pereda ordena cambiar el sistema de cuatro en el fondo y puebla más el medio sector. Gana las bandas, sobre todo por el sector izquierdo, donde salón encaraba hasta el límite del campo de juego. Fue Bryan Riquelme que aprovechó una pelota mal despejada de la zaga cusqueña para marcar el empate para el

León. Con el 1-1 Garcilaso volvió a ser atrevido. Los dirigidos por Octavio Vidal salieron con todo en busca del triunfo, pero al fondo León se paró bien y firmó el magro empate. Ahora se aprestan enfrentar a la Reserva del San Martín, el sábado a partir de las 6 de la tarde.

Es líder en la liguilla por el título

En Aucayacu manda Sangapia Huánuco (Jesús Suárez). En la Liga Distrital de Fútbol de Aucayacu ya se juega la liguilla por el título con la participación de 6 equipos. Los dos primeros clasifican a la Etapa Provincial. Al término de la tercera fecha, el Club Deportivo Sangapia encabeza la tabla de ubicaciones con 5 puntos. Le pisa los talones José Carlos Mariátegui con 4 unidades. Los tradicionales equipos como Lolo FBC y De-

portivo Pucayacu, que están escalones más abajo, aún tienen posibilidades de alcanzar a los punteros.

TABLA DE UBICACIONES 1. Sangapia 5 Ptos. 2. JCM 4 3. Lolo FBC 3 4. Dep. Pucayacu 2 5. CN. Huiracocha 1 6. Club Aserradero 0


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Jugadores del León cansados después de seguidilla de partidos. El sábado juegan con San Martín

C C 15

Lojas y Zapata regresan a la banca

Están «muertos» Cambindo regresa al titularato

Huánuco (Jesús Suárez). Todo empezó en el partido con Universitario. Ese sábado de abril inició, para los jugadores del León, una seguidilla de complicados partido que dejan hoy, a los dirigidos por Aníbal Ruiz, más que extenuados para lo que significará el partido contra San Martín, en Lima. El choque con los cremas donde perdieron por la mínima diferencia en el Monumental; luego remontar el partido en Rioja ante el complicado Unión Comercio y el trajinado choque con Sport Garcilaso terminó por dejar «muertos» a la gran mayoría de los leones. Se evidenció el cansancio de los pupilos del Maño los últimos 15 minutos contra los cusqueños. Garcilaso arrinconó a los

Huánuco (Jesús Suárez). Lojas y Araujo, los dos centrales que utilizó las últimas tres fechas el técnico crema, suman 6 goles en contra. Ante Garcilaso quedó claro que no están para jugar de titulares. El «ratón» Rodríguez, delantero cusqueño, con su metro 65 de estatura ganó a los defensas cre-

cremas y estuvieron a un paso de la victoria. El remate cruzado que chocó en el poste y la falta de respuesta en los huanuqueños dejaba claro que se quedaron sin piernas. Luego del pitazo final terminaron ahogados Lojas, Quina, Vásquez, Peña y Cardozo. No daban más y sólo esperaban el epílogo del encuentro. Minutos antes, un improductivo Zegarra era

cambiado por su falta de movilidad, jugando de local en el Heraclio Tapia el capitán crema estaba «muerto». A escasos dos días del choque con el embalado San Martín, del conocido Franco Navarro, León deberá, más que recomponer sus líneas, recuperar a sus jugadores físicamente; aunque es urgente, en muchos del ellos elevar su nivel futbolístico.

mas absolutamente todas las pelotas aéreas. Y con el esférico a ras del piso, le rompió la cintura en repetidas jugadas a Lojas. El sábado les tocará enfrentar a delanteros de igual o mayor capacidad goleadora por lo tanto urge la restructuración de la zaga crema. Aníbal Ruíz deberá recomponer la defensa.

El regreso de Cambindo en reemplazo de Lojas es una de las primeras medidas; aunque el colombiano, antes de ir a la banca, bajó su capacidad de juego. Otro que jugó por debajo del los 4 puntos ante Garcilaso fue Renato Zapata su reemplazo sería Fernando Masías.

UNDAC manda en Cerro de Pasco

Alfonso Ugarte saca ventaja en Liga de Naranjillo Huánuco (Jesús Suárez). En la Liga Distrital de Fútbol de Naranjillo se registra la mayor cantidad de equipos participantes en la Copa Perú. La presente temporada son 12 equipos que iniciaron el torneo siendo Alfonso Ugarte, al término de la décima fecha, el equipo líder del campeonato con 21 unidades. Serán 4 equipos que ingresen a la pelea por el título y viendo la tabla de ubicaciones, las últimas fechas serán de infarto

porque hay hasta 6 equipos buscando ingresar al grupo de los grandes. Al término de la priTABLA DE UBICACIONES 1. Alfonso Ugarte 21 2. Deportivo Incari 17 3. Supte 16 4. Ricardo Palma 15 5. Unión Naranjillo 15 6. INA 57 11 7. Club La Cadena 10 8. Sport Naranjillo 9 9. Unión Cora Cora 9 10. Unión Mapresa 8 11. Huanganapampa 3 12. José C.Mariátegui 3

mera etapa, los dos últimos equipos perderán automáticamente la categoría.

Sus Informaciones al CELULAR MOVISTAR 990239752 RPM #990239752 E-mail: jsuarezv6@hotmail.com

Huánuco (Jesús Suárez). En el descuidado campo del estadio Patarcocha, el pasado martes se jugó la sétima fecha de la Liga de Fútbol de Chaupimarca que tiene como único líder a la UNDAC. Los universitarios merced a su merecido triunfo por 3-1 so-

bre Alianza Amauta, alcanzaron el primer lugar, superando sólo por tres puntos a Sport Sausa que cedió un empate ante el JPasco. Para el presente año los equipos tomaron con mayor responsabilidad su participación en la Copa Perú, prueba de

RESULTADO DE LA 7MA FECHA Deportivo UNDAC 3-1 Alianza Amauta Sport Sausa 1-1 J Pasco Estudiantil Carrión 4-2 Deportivo Bolognesi Deportivo INEI 0-0 Prado FBC Deportivo Valle 1-1 ADEM

Foto. Pascoaldía.com ellos es lo ajustado que se encuentra la tabla de ubicaciones y será recién en las próximas fechas que se vislumbre quienes tendrán más opciones para seguir escalando en la Copa Perú. TABLA DE UBICACIONES 1. Deportivo UNDAC 2. Sport Sausa 3. Alianza Amauta 4. Deportivo Valle 5. Deportivo ADEM 6. J Pasco 7. Prado FBC 8. Deportivo INEI Nº3 9. Estudiantil Carrión 10. Deportivo Bolognesi

17 14 13 11 11 10 6 6 4 3


Conmebol designó árbitros para duelos de Perú con Uruguay y Colombia Lima. El juez brasileño Leandro Vuaden arbitrará el partido PerúUruguay en el estadio Centenario de Montevideo, por la jornada 5 de las clasificatorias al Mundial Brasil 2014, informó ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El choque de vital importancia para las aspiraciones de la blanquirroja de ascender

posiciones y asistir a una justa mundialista, tras su última participación en España '82, se jugará el 10 de junio a las 13:30 (hora peruana). A Vuaden lo acompañarán los también brasileños Altemir Hausmannn (primer asistente), Alessandro Rocha Matos (segundo asistente), Marcelo De Lima (cuatro árbitro) y el chileno Alfredo Asfura (co-

PANAO SUCESION INTESTADA ANTE EL OFICIO DEL ABOGADO-NOTARIO PUBLICO: JOHN ARENAS ACOSTA, EN EL JIRON LIMA NUMERO 620 PANAO-PACHITEA–HUANUCO; DOÑA: EUGENIA POLINAR CRISOSTOMO, E HIJOS: PAULA, MARCELA Y MARTINES SUMARAN POLINAR, SOLICITAN LA SUCESION INTESTADA, DE LA QUE EN VIDA FUE SU ESPOSO Y PADRE A LA VEZ: DON MARCELO SUMARAN PLACIDO, FALLECIDO INTESTADO EL DIA: CINCO DE JULIO DE 1997, HABIENDO TENIDO COMO ULTIMO DOMICILIO EN EL JIRON TUPAC AMARU S/N, DEL DISTRITO DE MOLINO, PROVINCIA DE PACHITEAHUANUCO, LO QUE SE PUBLICA A FIN DE QUE LOS QUE TENGAN DERECHOS LOS HAGAN VALER EN LA FORMA ESTABLECIDA POR LEY.

Selección peruana de fútbol. ANDINA / Carlos Lezama. misario). Mientras que el partido entre Perú y Colombia, a jugarse en el Estadio Nacional de Lima, el sábado 3 de junio a las 15:00 (hora peruana), la confederación nombró al juez argentino Néstor Pitana como árbitro principal. Pitana tendrá como jueces auxiliares a sus compatriotas Hernán Maidana (primer asistente), Ricardo Casas (se-

PANAO, 24 DE ABRIL DEL 2012 JOHN ARENAS ACOSTA ABOGADO –NOTARIO PUBLICO REG C.N.H.P. Nº020 1V. 3 may. 2012

VENDO POR VIAJE LOCAL COMERCIAL "ALUA RESTOBAR" TOTALMENTE EQUIPADO

Rpm*0270002-962878802 Rpm #714001 -962814001

www.AluaRestobar.com AT: 624 mt2 www.Facebook.com/AluaRestobar AC: 329 mt2

7v.3-17 may. 2012

18 Estacionamientos Propios, Propiedad con 3 Frentes Av. Primavera ·300, Amarilis, Espalda Senati, Huánuco

A 200 m. UNHEVAL URB. HERMILIO VALDIZAN PILLCOMARCA- HUANUCO INTERSECCION: CALLE AUGUSTO FIGUEROA 297 // AV. JUAN VELASCO ALVARADO 607 AREA: 227.90 M2 (SALA COMEDOR, COCINA, DORMITORIOS (04), CUARTOS DE HUESPEDES (02), SALA DE ESTUDIO, BAÑOS (05), LAVANDERIA, GARAJE). FONO: 999451024 RPM: *0150555

AL LADO DE LA PNP SANTA MARIA EL VALLE AREA 800 m2 - SANEADOS, IDEAL PARA RECREO, CASA DE CAMPO U OTRO NEGOCIO. DOCUMENTOS EN REGLA. PRECIO A TRATAR RPM: #942414353 CLARO: 983725773

6V. 3 a 9 may. 2012

VENDO TERRENO

12V. 19 abr. a 2 may.

SE VENDE CASA

REMATO 4v. 26-29 abr.

hoy

JUEGO LIMPIO

D 16

VENDO TELEVISOR, MESITAS DE NOCHE Y MEDIANAS. SERVICIO PARA BAÑO COMPLETO Y OTROS. JR. 28 JULIO Nº 407 - HUÁNUCO EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

Perú tiene 12 cupos asegurados para olimpiadas de Londres Lima. Perú espera competir con por lo menos 12 deportistas en los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012, informó hoy el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñones. "Hoy, Perú tiene 12 cupos seguros para las olimpiadas, de los cuales 10 han sido por marcas, es decir, clasificaciones directas, superando el nivel de Beijing 2008, en que fueron seis", confirmó Quiñones a la Agencia Andina. Actualmente, los peruanos clasificados a Londres 2012 son los atletas Gladys Tejeda, Mario Bazán, Raúl Pacheco, Judith Toribio e Inés Melchor; Peter López (taekwondo), Víctor Aspíllaga (remo) y Miguel Póstigo (judo). Asimismo, Rodrigo Pacheco (bádminton), Mauricio Fiol (natación), previendo que asista una nadadora peruana más, debido a la universalidad del certamen olímpico: siempre acuden un va-

rón y una mujer de cada país. Por último, en tiro, Quiñones indicó que se espera para la próxima semana una respuesta favorable del Comité Olímpico Internacional (COI) respecto a las invitaciones de los deportistas nacionales. "Esperemos llegar al ciento por ciento de la mejora respecto a la olimpiada pasada, ojalá se dé con los dos cupos de vela, para así poder tener un plantel conformado por 15 deportistas de gran nivel", remarcó el dirigente. Quiñones indicó que se aguarda la clasificación de Claudia Rivero (bádminton), Paloma Schmidt y Alexander Zimmermann (vela); además de pesas, boxeo y lucha en sus respectivos torneos clasificatorios fuera del país. De igual modo anunció el pedido de "wild cards" (invitaciones) para las disciplinas de tenis de campo y de mesa. Nadador peruano Mauricio Fiol cosecha elogios por sus logros.

Héctor Chumpitaz pide mayor "compromiso y garra" a selección peruana Lima. El exmundialista peruano, Héctor Chumpitaz, pidió a los futbolistas peruanos un mayor "compromiso" con la selección nacional y "garra" en el campo de juego, con miras a los duelos con Colombia y Uruguay por las clasificatorias al Mundial Brasil 2014. "No todo es técnica, a Perú le hace falta 'garra' y mayor compromiso con la afición, que siempre apoya y está pendiente de la selección. A cambiar esta forma (de ser) e ir por los triunfos", declaró Chumpitaz a la Agencia Andina. A menos de un mes del reinicio de la eliminatoria premundialista,

TRANSPORTES UNIDOS EIRL

ETTUR Nº 6

Servicio a La UniónBaños-Jesús y viceversa

SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Héctor Chumpitaz, exmundialista peruano e ídolo merengue.

correspondiente a la quinta fecha, Perú marcha penúltimo en la clasificación general sud-

americana, con apenas 3 puntos, producto del triunfo ante Paraguay (20) en Lima, luego perdió

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

RADIO INCA

(EX COMITÉ 5)

Huánuco-Tingo María y Viceversa . 6:00 am Baños - La Unión . 5:00 am La Unión - Baños Jr. Bolognesi Nº 127 - La Unión Jr. 3 de Mayo S/N - Baños Cel. 962948452 Gerente: Javier Chávez Cotrina

gundo asistente), Federico Beligoy (cuatro árbitro) y al paraguayo Hugo Figueredo (comisario). A menos de un mes de iniciarse la quinta fecha de las clasificatorias al Mundial de Brasil, Perú es penúltimo en la tabla con apenas 3 puntos, producto del debut triunfal con Paraguay (2-0), en Lima, luego se perdió con Chile (4-2), en Santiago, y Ecuador (2-0), en Quito. (Fuente: Andina)

/ Jueves, 3 de mayo de 2012

Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

ante Chile (2-4) en Santiago, y con Ecuador (02) en Quito. "Se empieza demasiado acelerado. Lo ideal es iniciar de a pocos y con triunfos, pero no en un plan descendente. Aunque, no se sabe qué podrá suceder porque Perú es impredecible, no hay seguridad ni constancia", comentó. No obstante, Chumpitaz expresó su deseo que los integrantes de la blanquirroja y el comando técnico, que lidera el uruguayo Sergio Markarián, reviertan la situación, aunque deberán lidiar con la irregularidad. "No dudo de la calidad de nuestros futbolistas, que en gran medida juegan en Europa y hacen sus cosas muy bien; pero, lamentablemente, no están haciéndolo igual con la selección nacional, ese es el gran problema", remarcó. El 3 de junio, Perú recibirá a Colombia en el estadio Nacional de Lima y el siguiente sábado, 10 de junio, jugará en Montevideo ante el campeón de América, Uruguay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.