Hoy 02 de junio 2012

Page 1

hoy

/ Sรกbado, 2 de junio de 2012

1


NACIONAL

2

Anuncian construcción de 7 hospitales de EsSalud

Lima. Este año se pondrá en funcionamiento dos nuevos edificios de consulta externa y de emergencia en el hospital Guillermo Almenara, que contarán con 100 nuevos consultorios, 100 salas de procedimientos y 80 nuevas camas, anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Álvaro Vidal. El funcionario dijo que esta nueva obra demandará una inversión de más de 70 millones de nuevos soles y señaló que a ello se sumará la ampliación de los servicios de emergencia de adultos y de niños del hospital Alberto Sabogal Sologuren, del Callao. En este último caso

se invertirán cerca de 2 millones de soles, con lo cual se mejorarán y descongestionarán estas áreas de atención de dicho nosocomio. Vidal Rivadeneyra adelantó que ambas obras de gran envergadura ya están en marcha y se tiene previsto que estén listas en julio (Sabogal) y en diciembre (Almenara), en beneficio de miles de asegurados, en el marco del objetivo estratégico de brindar atención integral, digna y de calidad. También indicó que en 2013 se pondrán en funcionamiento tres nuevos hospitales en las regiones de Abancay, La Libertad y Tarapoto, para

lo cual el Seguro Social de Salud invertirá un total de 207 millones 374,000 soles. En tanto, este año se iniciarán las obras de dos nuevos hospitales en el Callao y Villa María de Triunfo, en beneficio de 500,000 asegurados, con lo que se descongestionarán los servicios de salud de los grandes nosocomios de la capital. En estas obras se invertirá un promedio de 40 millones de dólares en cada instalación, con 205 camas cada una y la más alta tecnología en equipamiento e infraestructura, aseguró Vidal. A estos se sumarán los nuevos nosocomios de Huacho por 84 millones de soles y Cajamarca por 67 millones, en beneficio de la población de las provincias de Lima y de la región cajamarquina. Asimismo, Vidal Rivadeneyra indicó que sumadas a estas obras mayores, EsSalud también ejecuta otras 56 menores, con presupuestos que van desde los 160,000 hasta el millón 207 mil soles. (Fuente: Andina)

Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco Huánuco, 29 de mayo de 2012 OFICIO CIRC. N° 022.2012.ICAH.D Señor Abog. (a): MIEMBRO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUANUCO Presente De mi consideración: Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente, a la vez comunicarle que por acuerdo de la Asamblea General Extraordinaria del Ilustre Colegio de Abogados de Huánuco, se acordó realizar la Evaluación sobre la Conducta Funcional de los señores Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público del Distrito Judicial de Huánuco; motivo por el cual CONVOCAMOS a su persona a participar en dicho acto con carácter de obligatorio el 02 de junio del 2012, desde las 08.00 am. a 17.00 horas. en el Auditorium de nuestra Orden sito en el Jr. 28 de Julio Nº 1360 Int. “B”. Su inasistencia dará lugar a la aplicación de la multa acordado por Asamblea General equivalente 1% de una UIT. Agradeciéndole desde ya por su asistencia que dará realce a tal acto institucional, aprovecho la ocasión para dar muestras de mi estima personal e institucional. Atentamente. JUAN B. PONCE MORENO DECANO NOTA: No dejes de asistir a emitir tu OPINION por que de ello dependerá tener buenos Jueces y Fiscales que Huánuco necesita.

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Afirma presidente regional de Ayacucho

Programa nacional de puentes generará «desarrollo automático» en las regiones Ayacucho. El programa nacional de puentes que lanzará en unos 15 días el Gobierno Central generará un «desarrollo automático» en las regiones, sostuvo ayer el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. «Expreso mi satisfacción y alegría por este anuncio, pues donde hay vías de comunicación y puentes en buen estado se produce un desarrollo automático», declaró a la Agencia A n d i n a. Oscorima dijo que existe el interés de los gobiernos regionales de

Ayacucho, Junín, Huancavelica y Apurímac de unirse a través de viaductos sobre el cauce de los ríos Apurímac, Pampas y Mantaro. «Coincidimos en que la interconexión entre los pueblos, además de generar progreso, también promueve el intercambio de costumbres; por ello considero que se trata de un programa muy valioso», resaltó. El presidente Ollanta Humala anunció hoy que en 15 días aproximadamente será lanzado un programa de puentes a nivel nacional, a fin de

interconectar a más pueblos del interior y potenciar su desarrollo económico. Sostuvo que las vías de comunicación y los puentes tendrán una vital importancia, ya que permitirá que los productos del interior puedan ser comercializados con mayor rapidez. «Poco a poco avanzaremos con obras y una forma de demostrar el cariño del Gobierno hacia un pueblo es con las carreteras, y tenemos que empezar a construirlas para unir Lima con otras regiones», aseveró. (Fuente: Andina)

Cardenal Cipriani pide que prime la paz, orden y desarrollo

Lima. El cardenal Juan Luis Cipriani Cipriani invocó ayer a que prime el orden, el respeto a las normas, y el desarrollo en la provincia cusqueña de Espinar y en las zonas

del país donde se han reportado conflictos sociales. Explicó que el diálogo debe realizarse en un clima de tranquilidad y teniendo en cuenta que la gran mayoría del país quiere progreso, desarrollo e inclusión social. «No podemos acostumbrarnos a exigir diálogo con pedradas y muertos», declaró a la prensa tras participar en la ceremonia de clausura del mes mariano en Manchay. Remarcó que la responsabilidad de ser un

país pacífico y ordenado no solo es potestad de las autoridades, sino de toda la población. Refirió que la tarea de la Iglesia Católica es promover la serenidad para avanzar en el diálogo, y desterrar cualquier forma de violencia. Opinó que un sector que se autodenomina defensor del país busca manipular a la población, en lugar de apostar por el desarrollo de sus jurisdicciones. (Fuente: Andina)

Afirma presidente regional de Ayacucho

Programa nacional de puentes generará «desarrollo automático» en las regiones Ayacucho. El programa nacional de puentes que lanzará en unos 15 días el Gobierno Central generará un «desarrollo automático» en las regiones, sostuvo ayer el presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. «Expreso mi satisfacción y alegría por este anuncio, pues donde hay vías de comunicación y puentes en buen estado se produce un desarrollo automático», declaró a la Agencia A n d i n a. Oscorima dijo que existe el interés de los gobiernos regionales de

Ayacucho, Junín, Huancavelica y Apurímac de unirse a través de viaductos sobre el cauce de los ríos Apurímac, Pampas y Mantaro. «Coincidimos en que la interconexión entre los pueblos, además de generar progreso, también promueve el intercambio de costumbres; por ello considero que se trata de un programa muy valioso», resaltó. El presidente Ollanta Humala anunció hoy que en 15 días aproximadamente será lanzado un programa de puentes a nivel nacional, a fin de

interconectar a más pueblos del interior y potenciar su desarrollo económico. Sostuvo que las vías de comunicación y los puentes tendrán una vital importancia, ya que permitirá que los productos del interior puedan ser comercializados con mayor rapidez. «Poco a poco avanzaremos con obras y una forma de demostrar el cariño del Gobierno hacia un pueblo es con las carreteras, y tenemos que empezar a construirlas para unir Lima con otras regiones», aseveró. (Fuente: Andina)


hoy

ACTUALIDAD

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Viceministra del Interior Ada Rivas afirma:

Huánuco recibe un presupuesto de 63 millones para la implementación del NCPP Huánuco (Jessica Lavado O). La viceministra del Interior Ada Rivas Franchina, a su llegada a esta ciudad para la inauguración y puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en Huánuco, ayer 1 de junio de 2012, dijo que los distritos judiciales de Huaura, Ancash y Huánuco tienen la asignación presupuestal de 307 millones de nuevos soles y expresamente Huánuco recibirá 63 millones de nuevos soles que servirá para la implementación, logística, personal infraestructura, mobiliario y todo cuanto se requiere para el funcionamiento de un nuevo modelo de administrar justicia. Desde la apreciación de la viceministra del Interior este nuevo modelo que inició su funcionamiento ayer, viene previsto de una serie de cambios muy sustanciales en la administración de justicia y que beneficiará enormemente tanto al

Ada Rivas Franchina, Viceministra del Interior

demandante como al demandado, tomando en cuenta que el 68% de los que se encuentran sufriendo carcelería, cuyos casos no han sido resueltos en 7 u 8 meses, con este nuevo instrumento legal estos casos pueden ser resueltos en tiempo récord, como el que se ha podido demostrar en la noche anterior donde en una hora ha sido resuelto el primer caso presentado en este distrito judicial. También invocó a los jueces, abogados, fiscales, poli-

cías, los comisionados de derechos humanos y todo cuanto tenga que ver con asuntos judiciales, requieren de una preparación permanente y constante hasta llegar a establecer al 100% la aplicación de este nuevo código procesal. DEBE SABER: El laboratorio de criminalística, en breve será implementado, porque a todos los distritos judiciales se le asignara su presupuesto para un mejor funcionamiento, finalizó.

Por infracción laboral grave

Dirección Regional de Trabajo multa a la Asociación del Mercado Modelo de Huánuco Huánuco (Glicerio Albornoz Celis)- La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante resolución Subdirectoral del 26 de julio de 2010, en los vistos del Acta de Infracción seguido a la Asociación Frente de Defensa de los Trabajadores Formales

del Mercado Modelo de Huánuco, el Inspector Auxiliar de Trabajo, en cumplimiento a las normas laborales, determinó que dicha empresa laboral se dedica a la actividad económica, detectándose en la actuación de investigación una infracción grave al no registrar

dentro de la Planilla de Pagos a sus trabajadores y otros derechos, hecho que ha sido sancionado con multa y su incumplimiento por resolución de ejecución coactiva dará motivo a embargo, de no cumplirse dicha obligación a partir de la fecha notificada. Mediante Resolución de Ejecución Coactiva Nº 0012012-ACC-DRTPE-Huánuco, fechada el 23 de mayo de 2012, en mérito a la Resolución Directoral Regional Nº 002-

3

Alcalde Miguel Vergara informó sobre avances de su gestión recibiendo el respaldo de las autoridades del distrito

De manera satisfactoria culminó taller de Presupuesto Participativo 2013 en Churubamba Churubamba-Huánuco. Como estuvo programado, el taller para el Presupuesto Participativo 2013 llegó a la fase final con la concertación y formulación de acuerdos y luego de haber desarrollado la capacitación, identificación y evaluación de proyectos semanas atrás, de manera descentralizada. Tras la convocatoria hecha a todas las autoridades del distrito, entre presidentes de comunidad, alcaldes de los seis centros poblados, comuneros, sociedad civil, profesionales de salud, educación y población en general. En el auditorio de la comuna el alcalde Miguel Vergara Retis dio inicio a este taller con la rendición de cuentas de su gestión durante los cinco meses de este año, informando de manera detallada cómo ejecutó las obras que están en ejecución, los perfiles

que se encuentran viables y otros que están en estudio. También las que por gestión se consiguió a través de convenios interinstitucionales desarrollados, como también últimamente realizado con el GOREHCO para el bienestar del distrito. Vergara Retis dijo que cumplió y viene cumpliendo de manera respetuosa según lo priorizado en el taller del Presupuesto Participativo 2010 y 2011, toda vez que se viene trabajando para cumplir al 100% con las metas establecidas. Asimismo, el burgomaestre aseveró que recién viene trabajando un año y 5 meses, y aún faltan 7 meses para concretar lo priorizado del año 2011. Por lo que pidió paciencia, fe y comprensión, ya que de manera equitativa y según las necesidades que lo ameritan las obras serán con-

cretadas. Al final de su informe el acalde recibió el respaldo de todas las autoridades presentes. Luego, el equipo técnico realizó la concertación de proyectos dividiéndose a los 6 centros poblados, en las que tomaron criterios para priorizar los proyectos como: población, el costo, periodo de ejecución, la fase del proyecto y en qué periodo se pretende ejecutar, toda vez que muchos proyectos quedaron priorizados y concertados para cada centro poblado y sus comunidades. También el comité de vigilancia elegido el año 2011 fue ratificado en sus funciones. Este evento que congregó a todas las autoridades del distrito finalizó con la firma del acta, augurando que Dios esté con el trabajo que viene impulsando Miguel Vergara para consolidar e integrar un distrito.

2012-GR-Huánuco/DRTPE del 2 de mayo, en su condición de Ejecutora Coactiva mediante resolución Sub Directoral Nº 001-26 de julio del 2010, confirma la sanción propuesta contenida en el Acta de Infracción Nº 5 6 - 2 0 1 0 - S D I H S O D G ATHCO, de fecha 20 de mayo de 2010, contra el centro de trabajo denominado Frente de Defensa de los Trabajadores Formales del Mercado Modelo de Huánuco, proponiéndose una sanción de 11% de 6 UITs por 12 trabajadores con la suma total de S/ 28.512 por infracción grave en materia de relaciones laborales y que su incumplimiento dará lugar a actos de coerción(embargo), con el consiguiente reporte a la Central de Riesgos , INFOCORP en su condición de moroso, iniciándose el plazo desde el

día de notificado y que su vencimiento estaría fijado los últimos días de la presente semana, señala la notificación. En los antecedentes de la inspección, el Inspector Auxiliar de Trabajo, C.P.C. Juan José Garay Huanca, refiere que se ha cumplido primeramente con los procedimientos normativos de inspección e incluso accediéndoseles la reprogramación a lo solicitado por el empleador para la presentación de documentos como Poderes de Representación , Contratos de Trabajo, Planilla de Remuneraciones, Boletas de Pago, Registro de Control de Asistencia , Declaración Anual del Impuesto a la Renta; todo ello desde el primer día de diciembre del 2009 hasta el 25 de marzo del 2010

y sólo fue presentado por Luis Alberto Piñán Peña, los contratos de locación de servicios de Lorenzo David Cabrera Fernández, Luis Alberto Piñán Alcedo, Obos Gonzales Lavado, Marcelo Malpartida Villar, Noel Silvestre Espinoza, Saturnino Irribarren Casio, Crispín Simón Sánchez, Wayme Vigilio Zavala, Maritza Maura Vargas Salcedo, Joan Jonathan Malpartida Arce, Elva Madeleine Rivera Sánchez, quienes realizan labor de vigilantes, PDT No.621, Impuesto a la Renta 2008 no presentando Declaración Jurada de Impuesto a la Renta período 2009, observando el Inspector de Trabajo, que las labores de vigilante son considerados permanentes de acuerdo a contratos de trabajo, así reza el documento mencionado.


POLICIAL

4 Con el cuento de la Policía y el Fiscal

Falso «sobrino» estafa a incauta «tía» Huánuco (Walter Huete) Pese a la advertencia de la Policía Nacional, incautos siguen siendo víctimas en la estafa por teléfono, por personas que falsamente se hacen pasar como miembros de la PNP. La mañana de ayer, estafaron a una ama de casa identificada como Julia Ríos Oscátegui, con el cuento del sobrino detenido, donde le hicieron recargar teléfonos celulares y efectuar un depósito de dinero al Banco de la Nación. Julia Ríos Oscátegui

denunció haber sido víctima de estafa, a través de una llamada telefónica que realizaron al celular de su hijo, donde inicialmente le llama un supuesto sobrino de nombre Josué, que le indicaba de que estaba llegando a esta ciudad con mercaderías (mochilas) para realizar negocios en esta ciudad Luego de una hora vuelve a llamar el supuesto sobrino, indicándole que la Policía le decomisó su mercadería por el que le pedían 500 soles para devolverle,

pidiéndole a la tía (la denunciante) que le preste el dinero; «cuando llego a Huánuco le devuelvo el dinero, porque si no arreglo con la policía me voy a ir a la cárcel», le dijo y la incauta tía accede al pedido por tratarse supuestamente de su sobrino. Luego de unos minutos vuelve a llamar indicándole que el depósito de dinero lo debe realizar de inmediato, porque había llegado el Fiscal y que si no le daban el dinero lo pasarían al juzgado. Ante esta insisten-

cia, doña Julia Ríos deposita los 500 soles a la cuenta 04749-219322 del Banco de la Nación, perteneciente a la persona de David Marquina Mollena. Luego de realizado el depósito de dinero, la denunciante quiso comunicarse con su «sobrino», quien no le contesta las llamadas, dándose cuenta que había sido engañada y estafada, por lo que quiso bloquear el depósito, pero los delincuentes ya habían retirado el dinero.

Personal de la Policial Nacional recupera motocicleta robada Huánuco (Walter Huete).- Personal policial de la unidad especializada de robos, la mañana de ayer, tras un operativo realizado por las zonas de incidencia delincuencial de la ciudad, logró recuperar una motocicleta que los delincuentes abandonaron al notar la presencia policial para luego darse a la fuga, la motocicleta había sido robada la noche del 31 de mayo del 2012. Efectivos de la DIVINCRI al promediar

las 9.30 a.m. efectuaban un patrullaje de rutina, a bordo de la camioneta policial y cuando se encontraban a la altura del paradero 13 de Paucarbamba, observaron que dos personas en actitud sospechosa se encontraban a bordo de una motocicleta, por lo que les ordenaron detenerse, pero los presuntos delincuentes se dieron a la fuga, siendo perseguidos por la unidad policial. Los maleantes al llegar a la altura del Para-

dero 15 de Paucarbamba, abandonaron la motocicleta lineal marca Honda Storm y se dieron a la fuga con dirección al Asentamiento Humano San Luis, donde lograron escapar de la persecución ingresando en alguna vivienda. El vehículo fue remolcado a la dependencia policial, comprobándose que en la unidad de robos de vehículos se encontraba una denuncia por robo N° 325, por lo que estaba

Agreden a jóvenes cuando regresaban de serenata de Amarilis Amarilis (Norma Meza Reyes). Un joven quien se identificó ante la prensa sólo con el apellido de Rivera, de aproximadamente 21 años de edad, junto a otro menor de 17 años de edad, ingresaron a la sala de emergencias del hospital Carlos Showing Ferrari al promediar las 3:30 de la madrugada de ayer 1 de junio, porque habían sido agredidos brutalmente por una presunta pandilla conformada por aproximadamente 10 jovenzuelos. El menor de 17 años de edad, resultó con tres roturas en la cabeza, siendo las afectadas la parte frontal donde recibió 4 puntos de sutura, a la par tenía otros cortes en la parte posterior y lateral derecho de la cabeza, llegando en estado inconsciente al nosoco-

mio en mención, motivo por el cual no se obtuvo más datos del mal herido, mientras que Rivera, de 20 años de edad, sufrió un corte profundo en la parte frontal del cráneo. Según información recabada, ambos jóvenes retornaban de la serenata del aniversario de Amarilis, cuando de pronto un amigo de ellos golpeó a un desconocido, para al instante darse a la fuga. El desconocido también desapareció y volvió con aproximadamente 9 sujetos más, quienes de una pedrada tumbaron al menor de 17 años, para golpearlo con botellas y patadas, dejándolo inconsciente en un charco de su propia sangre. Se supo también que los serenos habrían aprehendido a cuatro de los

10 sujetos que agredieron a los jóvenes, quienes también resultaron víctimas de robo, pues les despojaron sus pertenencias. Al ser consultado agentes del serenazgo de Amarilis dijeron que en verdad habrían intervenido a jóvenes que lanzaban piedras y agredían a personas. Ante estos hechos, la pregunta surge: ¿Esto será el fortalecimiento del vandalismo y pandillaje juvenil en Huánuco? ¿Acaso la población tendrá que vivir mucho más tiempo en zozobra?

con orden de captura N° 328 del 31 de mayo del 2012, presentada por la persona de Fhaeming Aquiles Ibazeta Valdivieso, de 58 años de edad.

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Defensoría del Pueblo pide reabrir caso de ultraje sexual a menor Huánuco (Norma Meza Reyes). Con oficio dirigido a la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, a cargo del magistrado Edison Salas Barrueta, la Defensoría del Pueblo exige reabrir el caso de la menor de iniciales I.C.M. de 15 años de edad, quien fue ultrajada sexualmente presuntamente por el presidente de la Comunidad de Ruruhan, distrito de Churubamba, identificado como Marcelo Serna Daza, quien hasta la fecha está libre y sin ninguna investigación por parte de las autoridades competentes, pese a que vil acto fue denunciado el 7 de setiembre de 2009. Producto del vejamen la menor resultó embarazada y al parecer Serna Daza habría realizado un «arreglo» con el juez de paz del lugar, mientras que la Segunda Fiscalía Provincial Penal demoraba en tomar cartas en el asunto, sólo en agosto del 2010 amplía la investigación a 30 días donde ordena diligencias para conocer más a fondo el caso.

«Sin embargo, en mayo de 2011 la Segunda Fiscalía Provincial Penal archivó definitivamente el caso con la Resolución Nº 618-2011, donde libra de toda culpa al sindicado, pese a que habían denuncias de parte de la Dirección Regional de Educación y nunca se le interrogó a la menor, ni se le preguntó si el embarazo era permitido o no, ni ningún otro examen o investigación, por lo que también se estaría hablando de un error por parte de la Segunda Fiscalía Provincial Penal», sostuvo el defensor del pueblo. Por ello –agrega- la Defensoría del Pueblo solicita reabrir el caso, para tomarle la declaración a la menor que fue víctima de violación sexual y usarla como prueba de que tal delito existió, además exige la protección a la agraviada, como también el respeto a su vida y salud física y psicológica. Dicho oficio será presentado el lunes 4 de junio a primera hora, según refirió el representante de la Defensoría del Pueblo.

Desde una altura de más de veinte metros

Conductor y pasajeros salvan milagrosamente al caer vehículo en río Huánuco (Walter Huete). Un accidente de tránsito se suscitó en la localidad de Vinchos, en el distrito de Churubamba, cuando una camioneta de servicio particular, de placa de rodaje JIE 902, conducido por Faustino Encarnación Ramos, de 38 años de edad, se despistó del puente, cayendo al río de una altura de más de veinte metros, resultando el conductor y los dos ocupantes con heridas leves, mientras que el vehículo quedo

convertido en chatarra. La camioneta blanca doble cabina había salido del poblado de Vinchos y se dirigía con destino a la ciudad de Aucayacu, transportando en la carrocería, dos sacos de papas. Como resultado del accidente, quedaron heridos el conductor y propietario del vehículo Faustino Encarnación Ríos, de 38 años de edad y sus acompañantes Trinidad Laguna Encarnación, de 26 años de edad y Rusbel

Gamarra Maíz, de 24 años de edad. Felizmente no resultaron con heridas de consideración y pudieron salir del lecho del río por sus propios medios, siendo auxiliados por los pobladores de la zona; el accidente se debería a la poca experiencia del conductor. Al cierre de este informe se desconoce si la Policía intervino en el accidente y se haya iniciado las investigaciones del caso.

Desconocidos pepean, violan y abandonan en descampado a joven mujer Huánuco (Walter Huete).Una joven mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, fue víctima de violación sexual, luego de haber sido dopada y luego fue abandonada en un escampado del lugar denominado Limón Pampa. Se supo que la joven de 22 años de edad, se encontraba en la Laguna Viña del Rio con un grupo de amigas la noche del miércoles, donde conoció a otras personas y se pusieron a libar licor para luego aparecer en un descampa-

do en horas de la madrugada del jueves último. La joven mujer al parecer habría sido dopada en la Laguna donde libaba licor, para luego ser conducida al descampado para ser ultrajada, según la denuncia de la joven sólo recuerda haber conocido a dos personas que se comportaban caballerosamente, que jamás se imaginó que iba a ser ultrajada por los desconocidos, que inclusive la llevaron a bailar a una conocida discoteca ubicada en la Laguna Viña del Río

Uno de los tipos que conoció en la Laguna, le había manifestado a la joven agraviada, que trabaja en una mina de Cerro de Pasco y que se encontraban de paso por esta ciudad por tener un clima excelente y que no conocían a nadie. Los hombres tenían un comportamiento bastante amable y según recuerda, habrían bebido más de una caja y media de cervezas, que luego no recuerda nada, según manifestó la agraviada.


hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

ACTUALIDAD

5 RETAZOS AL VUELO Poesía, naturaleza, espíritu

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

FUNDAMENTOS DE LA PEDAGOGIA CONECTIVA, LA CULTURA ANDINA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE SALUDABLE Es grato difundir algunos fragmentos mínimos del marco teórico de la Tesis doctoral sustentada últimamente en la UDH por Alcides Bernardo Tello, que contribuye en la comprensión de por qué se destruye o se cuida el medio ambiente o sea a la NATURALEZA-VIDA al que nos debemos. (vedoco@hotmail.com) «Tomando como base la conectividad holística y armónica andina, apoyados en la teoría de grafos, y observaciones de experiencias vividas en China y Europa, proponemos los siguientes fundamentos que dan luz a nuestra propuesta: Principios de la Pedagogía Conectiva. El sistema de pensamiento que define la lógica y el punto de partida de la pedagogía conectiva son: a) PRINCIPIO DE INMERSIÓN La pedagogía conectiva parte de los datos de la vida cotidiana, que brinda las posibilidades tanto de comprender los fenómenos naturales de su mundo que le rodea como de adquirir las distintas formas de sociabilidad. Nos permite identificar las cualidades peculiares y propias de cada subsistema de su medio donde vive como cuando se mira con lente de un microscopio óptico las conexiones internas y externas al individuo. Es la hermandad entre el hombre y la naturaleza. b) PRINCIPIO DE LA NO COMPETITIVIDAD. En la pedagogía conectiva no se forman para competir. En cambio permite compartir y colaborar con otros individuos y seres. No hay competencia. La competencia ha sido origen de los conflictos, disputas, peleas, las malas emociones. Este principio busca «el hacer bien las acciones» y si al hacer bien, el individuo resultara ser el mejor, es una consecuencia natural del enfoque pedagógico. Con la competencia se destruye a la naturaleza, se desplaza al débil, se discrimina al contendor. c) PRINCIPIO DIALÓGICO Une dos nociones que aparentemente deben excluirse, pero que en realidad son indisociables en una misma unidad. Mediante este principio encontramos la armonía donde el niño y el maestro no son nociones opuestas sino forman una unidad. El verano se opone al invierno aunque en un día de verano puede hacer frio. Tenemos

ejemplos de este principio en diferentes contextos y en todas las culturas. Así, en el oriente, la idea de yin y el yang se consumen y generan mutuamente. El yin y el yang forman un equilibrio dinámico: cuando uno aumenta, el otro disminuye. Así en la naturaleza tenemos: luz/oscuridad, sonido/silencio, calor/frio, movimiento/quietud, vida/ muerte, mente/cuerpo, masculino/femenino, idea/razonamiento, etc. Los niños, al inicio de la vida, realizan movimientos involuntarios que progresivamente se convierten en voluntarios. Así es el ecosistema y la conservación de la buena salud ambiental. d) EL PRINCIPIO DE ECOORGANIZACIONAL Según la pedagogía un pensamiento debe ser ecologizado que, en vez de aislar el objeto estudiado, lo considere en su entorno o relacionado con su entorno. El buen aprendizaje mantiene y alimenta las conexiones internas y externas dialógicamente. El niño aprende de los objetos de donde vive y le ayuda a pensar en su medio ambiente. El desarrollo de las capacidades del individuo NO solamente es el resultado de la madurez fisiológica, sino también de las circunstancias ambientales en que se encuentra y las actividades que realiza cotidianamente y el despliegue de sus iniciativas. En el Perù, el pensamiento de los pueblos andinos se ha desarrollado en intima interrelación con la naturaleza. Su racionalidad en el manejo y ocupación del espacio es diferente a la urbana. En comunidades quechua, se enseña a convivir con la naturaleza, la tierra es respetada y esencial para la vida. e) PRINCIPIO INTERACTIVO Y DE INTERRELACIÓN Las interacciones son acciones recíprocas que modifican el comportamiento o la naturaleza de los elementos, seres y fenómenos que están presentes o se influencian. Las interrelaciones permiten establecer uniones entre los diversos componentes o elementos del sistema educativo y de los subsistemas; es decir, a través de las interrelaciones se puede expresar una organización, entre muchas, pues las posibilidades de organizaciones de un sistema o unos subsistemas están dadas por las interminables uniones que se pueden realizar entre los componentes o elementos presentados en los encuentros tanto internos como externos. Nada estás aislados, la naturaleza y el hombre hay relaciones, interrelaciones y reciprocidades.

DIRECCION GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS De conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 13º del Reglamento de la Ley Nº 27153 y normas modificatorias, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009 - 2002 - MINCETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información : La empresa BOSMEK REPRESENTACIONES S.A.C. EDITH ERCILIA TAPIA RIQUELME y CÉSAR ALBERTO JIMÉNEZ WONG, identificado con R.U.C. Nº 20515374753 y, D.N.I. Nº 06715121 Y 06014343 respectivamente, han sido incorporados como nuevo socios (accionistas) de la empresa INVERSIONES VIZCARRA S.A.C., con R.U.C. Nº 20489382564, según se advierte de la documentación que obra en el Expediente Nº 653246-2012- MINCETUR, de fecha 23.04.2012, siendo la relación actual de socios (accionistas) de la referida empresa la siguiente: Nº 1 2 3 4 5

SOCIOS (ACCIONISTAS) BOSMEK REPRESENTACIONES S.A.C EDITH ERCILIA TAPIA RIQUELME CÉSAR ALBERTO JIMÉNEZ WONG ZAIDA ADA GALLARDO MIRAVAL ETHEL LADISLAO GALLARDO MIRAVAL

Cualquier información con respecto a las nuevas socias (accionistas) antes mencionadas, vinculada al cumplimiento de la Ley Nº 27153, modificada por las Leyes Nº 27796, 28842 y 28945 y, su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009 - 2002 - MINCETUR y normas modificatorias, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas Calle uno Oeste Nº 050, Urb. Córpac San Isidro - Lima Teléfono: 5136100 anexo 9000, 5136122

Te absorbo como la arena absorbe el húmedo paso de la ola. Luego, sobre mi cuerpo en paz brilla un ámbar de abedules y dos águilas despiertan sobre mis pechos. Me vierto como lluvia de semillas sobre un prado cuando me miras desde tu profundidad. Si tocas mi mejilla me convierto en danza de copos de nieve que caen blancamente asombrados.

f) PRINCIPIO RECURSIVO. En esta perspectiva, el enfoque de la conectividad nutre a la realidad y la realidad se nutre de la conectividad y esta interacción se da en tiempo real. La escuela nutre a la sociedad y la sociedad nutre a la escuela». Por decir mejor, la naturaleza le brinda la vida al hombre y el hombre le debe la vida la naturaleza. He ahí la RAZON DE SER DEL HOMBRE FRENTE A LA NATURALEZA, FRENTE AL MEDIO AMBIENTE. (Las ideas resaltadas, al final de cada principio son nuestros, vdc).

Y soy pulmón eléctrico del cielo, púlsar de flores, cuando, a través de mi carne, pasa tu fuego de vientos añiles. Cuando me abrazas me derramo en cataratas azules; mis iris dejan pasar la luz de los astros, y ya no hay bordes a los que aferrarse, y puedo volar (Volarela)

UNIVERSIDAD NACIONAL "HERMILIO VALDIZÁN" HUÁNUCO "COMISIÓN DE CONCURSO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS “DIRECCIÓN DE PERSONAL“ Telefono N° 591060"

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N° 001-SERVIR PERFIL DEL PUESTO "Puesto: “NUTRICIONISTA"

"Jefe inmediato“ DIRECTOR DE LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO"

"Número de Subordinados:

Grupo Ocupacional: Especialista Adminsitrativo Misión del Puesto: Funciones Pincipales: 1. Controlar las actividades de los concesionarios del Comedor Universitario. 2. Superviar la atención alimentaria a la población estudiantil del Comedor Universitario. 3. Realizar informes periódicos sobre las ocurrencias en el servicio del comedor Universitario. 4. Coordinar con la DIGESA para las supervisiones continuas de los comedores. 5. Programar en coordinación con los concesiionarios la relación semanal de los menues a brindar 6. Las demás que asigne el Jefe de Unidad. REQUISITOS MÍNIMOS: Requisitos: Título Profesional Universitario de Licenciado (a) en Nutrición humana, Experencia en actividades sobre manejo de comedor o áreas de nutrición en hospitales, instituciones eudcativas, o de educación física y deportes, consultorías particulares en su área, programadas de asistencia alimentaria estatales o privadas, conocimiento de informática e idiomas inglés, capacitación certificada en el área, experiencia en la coducción de personal." Nivel Educativo Alcanzado Carrera/profesión Experiencia Laboral Otros Remuneración Condiciones

: NUTRICIONISTA : Título Profesional de Licenciado en Nutrición Humana" : Experiencia en labores de la especialidad" : Conocimientos de sofware: : S/. 1600.00 :Contratado por la Modalidad CAS, D.Leg. N° 1057.

AMPLIACIÓN DE CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN AMPLIACIÓN DE LA PRIMERA CONVOCATORIA PARA CUBRIR PLAZA POR CONTRATO DE ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS – CAS -I PLAZA DE NUTRICIONSITA -Publicación de -Convocatoria : 01 al 05-06-12 -Presentación de solicitudes y files personales : 06 y 07.06.12 (Mesa de Partes de la UNHEVAL) -Evaluación de File : 08/06/2012 -Examen escrito : 10/06/2012 hora 9:00am -Entrevista Personal : 10/06/2012 hora 04:00pm -Publicación de Resultados : 11/06/2012 Cayhuayna, mayo de 2012. Mg. René Castro Bravo PRESIDENTE DE LA COMISIÓN


ACTUALIDAD ARTÍCULO

6II

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Crónicas del bicentenario de la heroica bata Por Leonardo Rosales Chávez

La mañana del 17-III-2012, las casas al pie de las colinas de Arco Punko, las ciudades de Ambo y Ayancocha amanecieron con las banderas roja y blanca de la peruanidad. Las instituciones estatales izaron el Pabellón Nacional. El cielo estaba despejado con pocas nubes en el horizonte. Los escolares se alistaban para acudir el escenario de la Batalla de Arco Punko y las llanuras de Ayancocha. Unos se vestían como realistas, otros como patriotas para escenificar la Batalla por la Independencia del Perú. Las autoridades, y el pueblo de Ambo acudieron a Misa oficiada por Monseñor Jaime Rodríguez Salazar por la memoria de los patriotas que se inmolaron al pie de Arco Punko y las llanuras de Ayancocha. Fue una gesta precursora de la Independencia del Perú. Más de 500 patriotas entregaron sus vidas por la libertad. Uno de los derechos que Dios hizo inmanentes al mismo hombreenfatizó- Mons. Jaime Rodríguez Salazar. Antes de la escenificación de la Batalla de hace 200 años, las autoridades pusieron ofrendas florales al pie del monumento de los libertadores que se batieron en dos frentes; en las faldas de Arco Punko y la llanura de Ayancocha. Las autoridades en uso de la palabra dijeron; «el sacrificio de los patriotas huanuqueños no fue vano porque hoy vivimos una patria libre de la intromisión española o de cualquier otra potencia ajena a la soberanía del pueblo peruano». Acto seguido colocaron coronas de flores al pie del monumento que perenniza a los patriotas que entregaron sus vidas por una patria libre. La escenificación fue conducida por el profesor Yusi Ruiz Berrospi, la municipalidad de Ambo, Ayancocha y el Gobierno Regional. Participaron los colegios: Juan José Crespo y Castillo de Ayancocha, Julio Benavides Sanguinetti de Ambo, Colegio de Huariaca y marcos Duran Martel de Huánuco, profesores y alumnos representaron como material didáctico para el aprendizaje de la Historia regional en escenas vivas la revolución doceañista que aconteció el primer cuarto del siglo tras pasado. La primera escena sucede al pie de Arcopunko. Los realistas pasaron el puente y atacaron a los inermes patriotas. Hay una matanza contra los revolucionarios. El segundo grupo baja hasta la llanura de Ayancocha donde son atacados por la caballería. Los defensores son totalmente derrotados. El protagonista de la batalla solicita la cabeza de Juan José

Crespo y Castillo. El papel de Intendente de Tarma está a cargo de Edgar Luis García Cabello de la Asociación Cultural Juventud Ambina. Alumnos del 1er año al 5º de Educación Secundaria hacen el papel de revolucionarios indígenas. El papel de José Rodríguez está a cargo de Raúl Estacio Vara. Juan José Crespo y Castillo por el profesor Iván Solano Beteta quien arenga a los patriotas exhortándoles ¡Ushanan Jampi!; ¡Jitarishun!; a los chapetones. El ideólogo de la revolución Fray Marcos Duran Martel, está a cargo de York Reyes Dávila. A su vez la profesora de Historia Nitza Valdivieso Cubillús en un lado del campo de batalla arenga a los actores ¡Al ataque! Por una causa que Dios defiende la lucha contra la opresión española. Al final de la Jornada la evaluación fue favorable para los protagonistas y actores. Todos los participantes convergieron que fue una escena emotiva por la entrega y el deseo de hacer bien las cosas que desplegaron todos los participantes. CEREMONIA CENTRAL 18-III-2012. Se realizó en el frontis de la Municipalidad Provincial de Ambo. Las disciplinadas escoltas correctamente uniformados y con las banderas del Perú formaban por el perímetro de la plaza. El Presidente Regional doctor Luis Picón Quedo hizo una inclinación reverente en cada una de las banderas que portaban las escoltas. Era para significar que en esos momentos y a 200 años de la revolución nos encontrábamos en un altar de la patria. Acto seguido se izó el pabellón Nacional en cielo ambino y huanuqueño a cargo del Gobernador de la Provincia de Ambo Sr. Jesús Calderón Luque La mencionada autoridad política en uso de la palabra hizo un reconocimiento a los personajes que aportaron por el desarrollo de Ambo – exhortócontinuar trabajando porque de los esfuerzos de hoy depende la suerte del mañana. Redundará en provecho de las futuras generaciones en el arte, humanidades en ciencias y en técnica – dijo- A su vez la Gobernadora de la Región señora Gregoria Félix Huancahizo público reconocimiento en el arte al profesor. Antonio Rivera Argandoña, discípulo del artista Ricardo Flórez Gutiérrez de Quintanilla. Reconocimientos al joven congresista Josué Gutiérrez Cóndor. Su presencia en esta ceremonia exterioriza su amor al terruño y a la Patria. También hicieron mención a la congresista Carmen Omonte Durand, representante de la mujer huanuqueña y del pueblo en su conjunto en el Parlamento Nacional. Al autor de la letra y música del Himno de Ambo. Recibió el recordatorio la Sra. Elva Rivera Viuda de Celadita. Hizo entrega de una placa recordatoria con nombres de los principales líderes que entregaron sus vidas por la Libertad y la Independencia del Perú en la gesta heroica de 1812 a cargo del Ing. Andrés Santamaría Hidalgo quien dijo, «Están inscritas con tintes indelebles de quienes nos dieron un lugar en el consenso universal de los pueblos que se batieron en gloriosas contiendas para independizarse del yugo de los poderosos. Se identificó con la G.U.E. «Leoncio Prado» Promoción 1958,

"Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad"

SALUDO POR EL DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

El Director Regional de Educación y Directores Jerárquicos, saludan afectuosamente a los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación, Unidades de Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas de la Región Huánuco con ocasión de celebrarse el 29 de mayo el "DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO" instaurada mediante D. L. N° 11377 - en el año de 1950. Reconociendo el desempeño e identificación del personal que labora en la administración pública, asimismo deseándoles muchos éxitos y parabienes en su desarrollo profesional. Huánuco, 25 de mayo de 2011 Mg. Javier Mendoza Balarezo Director Regional de Educación de Huánuco

con él estuvieron presentes en esta efemérides el Dr. Máximo Licurgo Pinto Ruiz, el Mag. Víctor Domínguez Condeso, todos ellos de ascendencia ambina y obviamente huanuqueña. El congresista Josué Gutiérrez Cóndor al hacer uso de la palabra dijo, 1812 es reconocido por la Historia del Perú con letras y tintes indelebles porque los ambinos y huanuqueños, panatahuas y huamalianos orgullosos entregaron sus vidas en el fragor de los combates. Hoy hemos venido a esta ágora pública para recordar a los libertadores. Con mucho agrado rendimos homenaje porque gracias a ellos asistimos en el país con política social, en libertad para el desarrollo de nuestros pueblos Jóvenes os pido identificar este hecho histórico en la juventud porque ellos constituyen las mejores semillas que germinarán en los terrenos de la patria peruana y americana. El genocidio perpetrado en 1812 no fue recogido por la Historia. Establecer un movimiento revolucionario en el campo con justicia social. En esta forma rendir un justo homenaje a los hombres de campo que ofrendaron sus vidas por la Libertad – concluyó- el joven parlamentario.-

El Presidente Regional Luis Picón Quedo. En su emotivo discurso dijo: «El 18 de marzo conmemoramos Arcopunko 1812. Fue una batalla cuyo propósito fue: que la libertad llegue al Perú. Fueron en las llanuras de Ayancocha el corolario de las corrientes de emancipación que acontecían en el continente Sudamericano. El ideal que nos animaba en 1812 fue: «libre del yugo español, los americanos tendríamos un mejor gobierno, es decir, la Libertad para la lucha frontal contra la pobreza que hoy merma el desarrollo de nuestros pueblos. Que hoy constituyen fenómenos contrarios a nuestra dignidad humana. Siempre tendremos presentes las últimas palabras de aquel huanuqueño Juan José Crespo y Castillo «Muero yo pero mil se levantarán por mí para aplastar a los tiranos. Acto seguido el Dr. Picón firmó el Libro de Oro del Bicentenario de 1812. DESFILE CIVICO MILITAR. El oficial pidió el permiso correspondiente para iniciar el desfile y dijo: ¡Permiso Sr. Gobernador para iniciar el desfile! A su vez el Gobernador respondió: ¡Inicie el desfile!; ¡Permiso concedido!, ¡Oficial!, ¡Inicie el desfile! 1. Institución Educativa Pequeño Mundo.


hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

ACTUALIDAD

7 III

ica batalla de Ambo y Ayancocha en 1812

Los niños al compás de la banda de músicos rindieron homenaje a los que entregaron sus vidas por una patria libre de la intromisión en sus propios destinos, hacia una máxima eficiencia de logros y en un Perú con justicia social. 2 . Instrucción 32133 de Ambo Virgen del Carmen. Recuerdan el grito de libertad en Arcopunko y la llanura de Ayancocha, escenario de la patria donde los valientes huanuqueños no mendigaron la vida y dijeron ¡No! al oprobioso régimen español 3. Institución Educativa 32140. Docentes, niños y niñas desfilaron portando el bicolor de la patria con paso marcial y arrogante pese a sus cortas edades quienes dijeron: que la sangre derramada por nuestros antepasados no será vano. Prometieron estudiar y trabajar por un futuro mejor para sí y para el bienestar de nuestros pueblos. 4. Institución Educativa 32141 de Ayancocha El bicolor de nuestra bandera simboliza la sangre derramada por los libertadores que entregaron sus vidas en Arcopunko y Ayancocha porque querían un futuro mejor para cada una de las futuras generaciones y en una atmósfera de paz con libertad. 5 . Nivel primaria del colegio Juan José Crespo y Castillo. Dijeron: Juk Umalla, Jukshongulla, Jukcallpalla, Exhortaron un solo pensamiento, de corazón para una única fuerza. Marcharon al compás de su propia banda de músicos. 6 . Padres de familia de la APAFA Juan José Crespo y Castillo. Recordaron a los niños de sólo 12 años tomaron las armas contra los españoles y europeos en 1812 porque los chapetones habían implantado la corrupción y la injusticia en los destinos del Perú. 7. Secciones de Educación secundaria Colegio J.J.Crespo y C. a) Mujeres y Alumnas Dijeron: Mujeres del mundo unidos. Igualdad de derechos con el varón. Rendimos honores a las mujeres que lucharon aquel año de 1812 por nuestra gesta libertaria. b) Varones y Alumnos Cuarto y Quinto de Secundaria Demostraron, disciplina, estudios trabajo y honradez. Son la esperanza de un Ambo mejor y progresista. Prometen luchar contra un enemigo común, la injusticia y la corrupción. 8. Colegio Particular San Marcos. Presentó su bosque de banderas para significar distinciones alcanzadas en su sed de alcanzar lauros para la gloria de los héroes de 1812. Porque aquellos antepasados ofrendaron sus vidas porque querían una patria libre, sólida y grata, para cada uno de sus hijos. El bosque de gallardetes significa- dijeron - la unidad y su conjunto simboliza la fuerza de la juventud ambina. 9. Colegio Marcos Duran Martel Lleva el nombre del ideólogo de la Revolución de 1812. El docente Yusi Ruiz Berrospi fue el conductor de las escenas con motivo de conmemorar los doscientos años de la Batalla de Arcopunko y de la llanura de Ayancocha. Su selecta plana docente estuvo presente en el gran desfile cívico y patriótico en Ayancocha y diferentes escenificaciones de aquel movimiento precursor de nuestra gesta emancipadora del régimen español. 10. Delegación del Colegio Militar Leoncio Prado. Hicieron gala de civismo y dijeron con su participación: ¡presente! En esta singular efemérides. Hicieron honor a las frases del Coronel Leoncio Prado Gutiérrez al rendir homenaje a los que ofrendaron sus vidas por la libertad del Perú. Prado dijo en 1881 al tornar a Huánuco su tierra natal ¡Huanuqueños! Hermanos de mi pueblo morir por la patria es vivir en

la inmortalidad de la gloria. 11. El personal del laboratorio clínico y prótesis dental. Pasaron por el estrado para rendir homenaje a los que se batieron a costa de entregar sus vidas en aras de la independencia del Perú en Arcopunko y las llanuras de Ayancocha. 12. Personal Administrativo y de apoyo de la Municipalidad de Ambo. Representan a los trabajadores de la provincia, quienes con su esfuerzo, la práctica de valores tales como la puntualidad, honradez, patriotismo, hacen eco a los ideales de aquellos revolucionarios de 1812. 13. Región Agraria de Ambo. Rinden homenaje a los revolucionarios doceañistas, Abogando por una reforestación total de la provincia, recuperación de suelos y mejoramiento de especies nativas para solucionar el problema de medio ambiente, del agua y de la alimentación. 14. Instituto Vial provincial de carreteras. Trabajadores que velan por las óptimas mejoras de las vías de transporte terrestre para solucionar la distribución de los productos de la provincia en los mercados de consumo y evitar su escasez y encarecimiento. 15. San Juan Colpas. Representantes de este distrito, cuyos antepasados también estuvieron en aquella gloriosa batalla. 16. San Francisco de Mosca. Los campesinos de este importante pueblo ambino, con su presencia en el desfile dijeron ya basta ¡No! A las injusticias del pasado. 17. Asociación Nueva Jerusalén. Sociedad cambiante de acuerdo a la época, pero en bases o raíces ambinas conducentes a un mejoramiento en las interrelaciones sociales de su entorno y de toda la sociedad en su conjunto. Hacia una máxima eficiencia de logros en la comunidad ambina. 18. Asociación Villa de Sol. Hace honor al nombre del astro rey el Sol máxima fuente de calor y energía. En efecto Ambo concentra el calor por su configuración geográfica porque se encuentra en el delta de los ríos Chaupihuaranga y Huallaga que hacen de Ambo y Ayancocha un lugar propicio para el desarrollo de cultura y espíritu revolucionario. 19. Asociación Arcopunko. Cuyo objetivo principal es también preservar especies nativas de Arcopunko y de sus faldas que adyacentes se alzan a partir de la llanura de Ayancocha tales como los huarangos, árboles de villco o pillco,

cabuyas, cactáceas, el huagallá, etc., dan personalidad a la topografía ambina. 20. Vaso de leche 30 de Julio. Una asociación que evoca otros tiempos ambinos y de Sacsahuanca donde se elaboraba la mantequilla de óptima calidad debido a los mejores sementales de ganado que pastaban en los campos de yerbas naturales regados por las aguas que destilaban de los nevados de Pajte y Huagoruncho. 21. Ministerio del Interior. Puso nota sobresaliente el Gobernador de Panao, como uno de los descendientes de los aguerridos Panatahuas que desencadenaron la Revolución Doceañista. Conducidos por el líder José Contreras Cabrera. Tomaron Huánuco el 23 de febrero de 1812 22. Gobernadores y tenientes Gobernadores Representantes del Presidente de la República, prometieron el cumplimiento de las leyes y velar por el orden social. Combatir el delito sin excesos de ninguna clase para que sus infractores comprendan y tomen conciencia de sus actos negativos para con la sociedad 23. Comité de defensa de Andahuaylas. Organizado para la defensa de los elementos perniciosos a la propiedad privada. Quienes inconscientes del daño que ocasionan a la comunidad cometen hurtos, actos sacrilegios, abigeatos, etc. Actos contrarios a la moral deben ser combatidos por los miembros del Comité en referencia. 24. Serenazgo de Ambo. Su misión y Visión es dar seguridad ciudadana en la organización municipal de Ambo. Combatir la delincuencia, el ordenamiento en los mercados, etc. Desfilaron por el estrado correctamente uniformados y portaban las insignias de la provincia y ciudad de Ambo. 25. Delegación de militares y soldad o s. Eran jóvenes del arma de infantería, correctamente uniformados que portaban sus armas con ambas manos. Hacían honor al ejército de Bolognesi, Cáceres y Velasco, quienes dijeron. Pueblo y Fuerza Armada por el desarrollo del Perú. Los ambinos abogaron por el retorno del Servicio Militar obligatorio para la forestación y reforestación del país. Para la cabal distribución de aguas, pluviales, lacustres y fluviales. Acto seguido, el oficial del glorioso ejército dijo: ¡Señor Gobernador! ¡El desfile ha concluido! Ayancocha a 18 días de marzo del 2012.


GRAN DEBATE

8 IV

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad

DIRECTOR

J R . P ROGRESO 670 T ELEF . 062-513471 P RODUCCIÓN : C ONTACTA P ERÚ C ELULAR 962-622860 RPM *278061 E MAIL : EIRL. RUC: 20489481627 HECHO GERENCIA @ CP . PE MSN GERENCIA @ CP . PE EL DEPÓSITO LEGAL Nº 2007-12966 Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor

FUNDADOR: DAVID OROSCO ALANIA

DIRECTOR: NILTON COZ DÁVILA

¿Lo mío es lo mejor, o lo tuyo es inferior? Teodoro Martínez Arán Médico La "opinión de expertos" se utiliza para clasificar los artículos científicos y asignarles un nivel de importancia a la hora de tomar decisiones clínicas. Para la práctica clínica, la opinión de expertos es una guía, pero no es una ley. En apariencia, esto supone un desprecio a la experiencia de los mejores profesionales que han acumulado con su desempeño profesional a lo largo de los años. En realidad, el sistema de puntuación asume que, si realmente han sido los mejores, a lo largo de su práctica habrán podido demostrar y publicar todo lo que sabían. Sin embargo, no siempre los grandes científicos tienen el presupuesto para conducir un costoso ensayo clínico, por hallarse en países empobrecidos, o tienen el respaldo de la industria del sector si sus patentes no son donadas a accionistas sino al conjunto de la humanidad, como el ilustre Doctor Patarroyo. Además, la mayor parte de los estudios científicos biosanitarios en la actualidad están patrocinados por la industria, la cual decide su publicación o descarte en base a los beneficios. Conocido este riesgo, parece temerario entregar el rumbo de la práctica clínica a un conjunto de estudios que pueden estar manipulados por intereses económicos, y relegar la opinión de los profesionales experimentados a un papel tan secundario. Aún así, existen razones para que los profesionales sigamos prefiriendo cimentarnos en la ciencia demostrable que en el discurso locuaz y desenfadado de un "experto" por el riesgo de que se produzcan conflictos de interés. Tenemos mucha más

receptividad ante un amable orador en un ambiente desenfadado que a un frío estudio escrito con el seco lenguaje científico en la pantalla del ordenador. Somos mucho menos críticos a sus opiniones, y nos planteamos menos quién o cómo se las ha podido infundir. Es del "experto" del que intentan valerse los que tienen que conseguir la venta y promoción de productos biosanitarios cuyos ensayos sobre el terreno no siempre garantizan el retorno la inversión realizada en su desarrollo. El lenguaje científico es objetivo, las opiniones no. A pesar de su escasa relevancia teórica en la elaboración de los protocolos clínicos, los "expertos" suelen copar los puestos de representación de sociedades científicas y profesionales, son los interlocutores y asesores de la clase política, y condicionan mucho más de lo que nos gustaría las líneas maestras de la salud pública. Ellos definen los mensajes que se lanzan a la población, tras recibirlos de aquellos que los apoyan por intereses espúreos, y crean corrientes de opinión compartidas de manera casi inconsciente por el resto de la población. El experto asesor de lo público tiene que guiarse por principios éticos, o será un representante más de intereses comerciales. Tenemos que respetar e incorporar todo el bagaje de "el que lee mucho y anda mucho" porque "ve mucho y sabe mucho", como decía Cervantes. Los profesionales tenemos que ser capaces de elaborar la receta de nuestro saber incorporando los ingredientes que la ciencia, la etnomedicina, y la propia experiencia aportan. La opinión de los expertos puede enriquecerla arruinar el plato. Hacer nuestra propia comida o confiar en lo que nos pongan… una decisión nada inocente; elijamos con cuidado quién nos alimenta.

El dolor de los niños españoles Desde España... Desde España...

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

Cada día hay más niños atravesados por el dolor, con la mirada caída y el horizonte ennegrecido, andan desamparados y desesperados, y en lugar de reír, lloran descorazonadamente. Ya no puede más su corazón. Se habla mucho de sus derechos, pero la realidad es bien distinta, son cebo permanente de maltratos físicos, mentales y emocionales. Se les encuentra en cualquier esquina y se les reconoce porque caminan hambrientos de una mano tendida, con poca educación, nula tutela y cero amor. Ciertamente, de un tiempo a esta parte, son muchas las instituciones públicas abatidas, que piden con urgencia familias dispuestas a acoger a menores en desamparo. Debemos ser conscientes de que, en la medida que el sufrimiento se permite, todo camina a la deriva. Se habla de rescatar capitales, en vez de rescatar la alegría de seres inocentes y de asegurarles su futuro. Los niños quedan fuera de los compromisos económicos y políticos. Sabemos que la crisis económica está teniendo un enorme impacto en los niños españoles, sin embargo este debate permanece prácticamente invisible en el discurso del poder. El documento Infancia en España 2012-2013 destaca que, en sólo dos años, hay casi 205.000 niños más que viven en hogares con unos ingresos por debajo del umbral de la pobreza. Esto dificulta su crecimiento y desarrollo. Desde luego, difícilmente se les prepara para asumir una vida responsable en una sociedad libre, cuando habitan tantos golfos que dirigen nuestros destinos, mientras la sociedad permanece aborregada. Ante estos hechos desesperantes, pienso, que cualquier día es bueno para enmendar actitudes, aunque el 4 de junio, se nos invita, por parte de la ONU, a reflexio-

nar sobre el padecimiento injertado en tantos niños, víctimas de agresiones que nos deshumanizan, porque los niños -no lo olvidemos- son los verdaderos creadores de la humanidad. Decenas de realidades violentas continúan privando a los niños de su infancia. Realmente queda mucho por hacer en lo que respecta al cumplimiento de normas, a la lucha contra la impunidad y contra toda violación de los derechos de la infancia. Puede que haya niños más sanos y ricos que en otro tiempo, pero están muy tristes por dentro. También hay niños más enfermos y más pobres que en otro tiempo, tremendamente desconsolados. Los trastornos de salud mental en los niños han aumentado de manera considerable. La vida que le ofrecen los adultos es propicia para lo locura, y la medicación antidepresiva es la única salida que se les ofrece. Sufren los niños españoles el comercio de los adultos, la falta de amor de sus progenitores, la incitación al alcohol y demás drogas, a través de las nuevas tecnologías y algunos medios de comunicación. Nadie le protege de este cruel mundo consumista. Por otra parte, también es público y notorio, que los conflictos y las rupturas familiares trastornan a los hijos emocionalmente. La plaga de los abusos sexuales es otro de los escenarios que tampoco se controlan. La mayoría de las veces quedan impunes este tipo de hechos que les marcan considerablemente. A ellos, a esos niños y niñas que sufren en silencio tanto malestar en su espíritu, mi consuelo. Al fin y al cabo, es preferible consolarse antes que ahorcarse. Pero sería frío este alivio, sino fuese envuelto de una llamada a la esperanza, que han de avivarla los adultos alzando su voz con la denuncia, poniendo a los niños y a sus familias en el núcleo de los debates. ¡Qué una familia quiebre es más cruel que una entidad crediticia! ¿Por qué no se liberan a esas familias? Es cuestión de priorizar y de elaborar un plan de rescate contra la pobreza infantil, que son los que verdaderamente lo necesitan, y no los bancos.


hoy

ACTUALIDAD

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Defensor del Pueblo de Huánuco manifiesta:

Urge frenar el avance hacia la catástrofe ambiental Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas) Ayer, por el Día Internacional del Medio Ambiente y al iniciarse el Primer Encuentro Provincial de Organizaciones Ambientales y Sociales, el representante de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo, indicó que Huánuco aún no estaba en crisis medioambiental, pero que se marchaba hacia ese desastre, por lo que urge detener ese avance que sería irremediablemente dañino para nuestra población. «Huánuco todavía no está en crisis ambien-

tal, pero está muy cerca de estarlo si no se toman medidas para prevenirlo y Huánuco tiene como peligro la minería informal, la deforestación que está avanzando, la contaminación de los tres

ríos que nutren a Huánuco, Pachitea, Marañón y Huallaga que también está avanzando, todo este paquete conforma un serio riesgo, por lo que queremos aportar a frenar este

avance»; señaló Paolo Marzo, agregando que la solución a esto lo darán en un trabajo conjunto entre poblaciónautoridades. «La población debe aprender a no ensuciar sus calles, pero también las autoridades ya no es posible generar desagües que van hacia los ríos, esto ya ha sido superado en toda sociedad civilizada, por tanto esto es una urgencia»; declaró, haciendo una crítica y un llamado a todos a sumar y luchar por combatir la contaminación ambiental.

Realizan I Encuentro Provincial de Organizaciones Ambientales y Sociales Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas) Ayer, 1 de junio, a las 9:00 de la mañana, se inauguró en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huánuco el Primer Encuentro Provincial de Organizacio-

nes Ambientales y Sociales, denominada «La Naturaleza es Sabia», que durará hasta el 3 de junio a la misma hora y mismo lugar, para tocar temas sobre el medio ambiente a nivel nacional y regional, promovi-

da por entidades juveniles destinadas a defender el medio ambiente en Huánuco, con el objetivo de ayudar a los jóvenes que tengan mayor comprensión de la problemática ambiental. En dicha actividad

participarán la Dirección Regional de Agricultura, la Red Joven de Huánuco, Dirección Regional de Educación y organizaciones juveniles como el CAJU-Huánuco, porque el problema ambiental es un problema político, económico y de educación, según manifiestan los promotores de este primer encuentro provincial. La Defensoría del Pueblo se hará presente con el Derecho Humano al Agua. «El agua potable es un derecho de las personas, éstas pueden exigir que las entidades públicas les provean de agua potable, porque ya no es un tema de gracia del alcalde o del gobierno regional, sino es una obligación y los ciudadanos deben conocer en qué consiste esto para exigir sus derechos»; manifestó el representante de la Defensoría del Pueblo, Pier Paolo Marzo. Con esto buscarán, a decir de Paolo Marzo, abarcar el tema del problema socio-ambiental, como un problema integral, porque esto sería un problema profundamente político, por lo que los organizadores de este evento con la cual buscan conmemorar el día del Medio Ambiente, invitan al público en general a este congreso que durará hasta el domingo 03 de junio.

95 Mesa contra la Pobreza y tres congresistas

Elaborarán «Agenda Legislativa» que beneficie a Huánuco Amadeo Cerrón Uceda, coordinador regional de la Mesa de Concertación de lucha contra la pobreza.

Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas) Hoy al promediar las 9:30 de la mañana en el Hotel Grimma, ubicada en el Jr. Dámaso Beraún Nº 800, los representantes de la Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza y la Defensoría del Pueblo, se reunirán con los congresistas por Huánuco, Alejandro Yovera, Carmen Omonte y Josué Gutiérrez, para tratar sobre una «Agenda Legislativa» que beneficie a Huánuco. Según el documento presentado por el coordinador regional de la Mesa de Concertación

para lucha contra la pobreza, Amadeo Cerrón Uceda, esta reunión será para elaborar una «Agenda Legislativa» de forma concertada y articulada que permitirá consolidar el compromiso ético y político. Con esto se espera el mejoramiento de las medidas que el gobierno tome para combatir la pobreza y la corrupción, siendo éste uno de los elementos causantes de la pobreza que hoy en día vive Huánuco, por lo que se estaría esperando buenos acuerdos que beneficien a nuestra región, que cada día se hunde más en la miseria.

Según Director Regional de Cultura:

Reunión con autoridades por el Día de los Museos logró un gran avance para la cultura huanuqueña Huánuco (J. Miguel Vargas Rosas) El ex Director del Instituto Nacional de Cultura, doctor Luis Reppeto Málaga, impulsor de la Sala de Exposición de la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh y Maestro en Museología, dio una conferencia en nuestra ciudad el pasado 28 de mayo, además de reunirse con varias autoridades regionales de Huánuco, donde a decir del profesor Carlos Ortega y Obregón, se abrieron las puertas para el desarrollo cultural de Huánuco. «En la reunión de coordinación que hemos tenido con el obispo de la Diócesis, con el rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, con el mismo Presidente Regional de Huánuco, sobre el problema de los museos, ha habido hasta compromisos de poder asumir esfuerzos, trabajos, alianzas para poder concretar un museo regional en Huánuco»; indicó Ortega y Obregón, agregando que el rector de la UNHEVAL, Víctor Cuadros se comprometió en hacer gestiones para que el museo Regional Leoncio Pra-

do pueda funcionar. Además mencionó que el Presidente Regional anunció que dentro de un tiempo próximo se pueda contar con un centro cultural, donde existan espacios para cultivar todo tipo de arte que fortalezca la identidad regional, sin embargo al ser consultado si había documentos de por medio que garanticen que las promesas se cumplirían, refirió que no los había, pero estaba la palabra y la voz de las autoridades correspondientes que son de igual de valiosas. A todo esto, el Director Regional de Cultura instó a tener esperanzas en las promesas realizadas por las autoridades mencionadas y que éstas la cumplan, porque sería un amplio desarrollo de nuestra cultura, por ende también se desarrollarían nuestra condición humana y económica. «Por lo tanto creo que la presencia del doctor Reppeto Málaga fue muy importante, porque permitió este diálogo y estas alianzas que arrancó por lo menos una promesa, habrá valido la pena», concluyó Ortega y Obregón.


10 6

PASCO

Y captura requisitoriado por robo agravado

Policía recupera automóvil desmantelado Huánuco (Walter Huete). En patrullaje de rutina, personal policial de la Comisaría de Cayhuayna, a orillas del rio Huallaga, en el distrito de Pillco Marca, encontró un automóvil Daewo, modelo Matiz, de placa de rodaje W1D 375, desmantelado el mismo que había sido robado el 28 de Mayo del 2012. El vehículo desmantelado se encontraba a la altura del jirón Ficus y el Malecón, a unos metros del río Huallaga; al realizarse la consulta a la Unidad de Robo de Vehículos, arrojó positivo, ya que había sido robado el 28 de mayo del 2012, el vehículo fue remolcado a la unidad especializada para las investigaciones del caso.

CAPTURAN A REQUISITORIADO Asimismo, se dio cuenta que personal de inteligencia de la Policía Nacional, logró la captura de José Severino Calderón Clemente, de 58 años de edad, quien se encontraba solicitado por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, por la Sala Penal de Huánuco, atreves del oficio 2071-28 de mayo del 2012. La captura tuvo lugar al promediar las 9.00 de la mañana, en circunstancias que el requisitoriado se desplazaba en un vehículo público; luego de su captura fue puesto a disposición de la autoridad judicial solicitante para los fines de ley.

En el centro de la ciudad

Por exceso de velocidad colisionan automóvil y Bajaj Huánuco (Walter Huete). Un choque vehicular se registró la noche del jueves, en las intersecciones de los jirones Hermilio Valdizán y Tarapacá, entre un vehículo Station Wagon, conducido por Luis Malaver Díaz, de 29 años de edad y un Bajaj, conducido por Carlos Luis Hidalgo, de 19 años, felizmente sin mayores consecuencias, produciéndose sólo daños materiales, resultando con mayores averías el vehículo Bajaj. La colisión del Station Wagon blanco, de placa de rodaje SOP 354, que transitaba a velocidad, por el jirón Tarapacá, impactó contra el vehículo Bajaj rojo, de placa WI 3165; producto del impacto

resultó con el parabrisas y los faros rotos mientras que las dos personas que se encontraban en el interior, así como el conductor salieron ilesos. El accidente se habría suscitado debido al exceso de velocidad en que habrían estado circulando ambos vehículos; el Station Wagon se dirigía a la localidad de Ambo, mientras que el vehículo menor realizaba el servicio de taxi conduciendo a dos personas. Luego de unos minutos de ocurrido el accidente, llegó el personal policial, para intervenir a los choferes, quienes fueron remitidos a la dependencia policial para las investigaciones de ley.

Mujer fue agredida tras discusión por agua Huánuco (Norma Meza Reyes). Aproximadamente a las 10:20 de la mañana de ayer 1 de junio, la señora Sebastiana Dávila Salvador, de 44 años de edad, ingresó a la sala de emergencias del hospital regional Hermilio Valdizán, porque minutos antes había sido agredida físicamente por otra mujer que hasta el cierre de la edición no fue identificada. Dávila Salvador, quien ingresó a Rayos X del nosocomio en mención, manifestó que una mujer le había ido a encarar que no había pagado durante dos meses el im-

porte del agua potable y sin más le arrojó un recipiente de vidrio contra su cara, causándole serias lesiones en la cabeza. Sin embargo, al ser consultada por la prensa, ésta decidió no manifestar más detalles, pues salió de Rayos X al promediar las 10:29 de la mañana y parecía estar más serena de cuando llegó, porque según información recabada, la señora habría llegado algo mareada por el impacto del recipiente, por lo que Dávila Salvador sólo dijo que pondría una denuncia en el momento adecuado.

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

LA REVOLUCION LIBERATARIA DE HUAMALIES DE 1812:

Rol organizador de los alcaldes indios

Escribe Emiliano Flores Trujillo El joven historiador Víctor Nieto Bonilla(1) sostiene que "Para esta convocatoria (de revolución de Huamalíes de 1812) el rol de los alcaldes de indios fue trascendente para la toma de decisiones concretas que a pesar de las contradicciones al interior de los sectores sociales entre los criollos, mestizos e indígenas que cada quien buscaba su reivindicación, sin embargo no se excluían del rol de ser líderes alcaldes que es la parte inseparable de la memoria selectiva que debe ser insertada en las nuevas páginas de la Historia de Huánuco". Los alcaldes indios de las comunidades, principalmente de Marías, Chuquis y Chupán, tuvieron un papel importante durante el proceso revolucionario, ya de manera directa o, en todo caso, indirecta en el Partido de Huamalíes. Los alcaldes líderes involucrados en la revolución libertaria de Humalíes de 1812 fueron Vicente Estacio de Marías, José Lucas de Chupán, José Atanacio de Chuquis, Antonio Ambrocio de Chavinillo, Lucas Serrano de Rondos, Toribio Peña y Andrés Huerto (de campo) de Sillapata, José Silvestre y Lorenzo Justo (alcalde ordinario) de Yanas, Santiago Espinoza de Cahuac (o Cagua), Juan de la Cruz Vilca y Juan de Dios Esteban de Pachas, Victorino Soto de Cosma, Silvestre Dionicio de la parte de Arriba de Obas, Lucas Serrano (alcalde mestizo) y Antonio Malqui (alcalde indio) de Rondos, Miguel Quijano de Quivilla, Fernado Llanos de Ripán y otros. Como se puede notar en esta relación, son los alcaldes que corresponden a la zona norte del Partido de Huamalíes. Cuando fueron ocupados por estos alcaldes y su gente la ciudad de Llata y con el llamamiento de Norberto Aro se incorporó el alcalde de Punchao, Marcos Sánchez y, tal vez, también de Singa y de Miraflores. El alcalde indio Vicente Estacio del pueblo de Marías fue el primero en expresar su rebeldía contra los soldados de Bengochea quienes habían cometido abusivamente el asesinato de indios y también habían saqueado el pueblo de Marías el 4 de marzo de 1812. Este alcalde Vicente organizando sus huestes y con apoyo los de Chuquis y Chupán los persiguió hasta Quivilla. Y también envió embajadores o emisarios a Huánuco para entrevistarse con Crespo y Castillo, embajadores que portaban una carta del mismísimo alcalde y fue leída en Huánuco ante la presencia de doce alcaldes de Panao y del Valle quienes, a su vez, también dieron respuesta en otra carta felicitándole por este alzamiento tan temprano en Huamalíes. El alcalde del pueblo de Chupán, el indio Juan Hipolo había asumido una actitud

prochapetón, es decir a favor de los españoles opresores o en contra de la revolución, por lo tanto los indios de ese pueblo cambiaron por José Lucas quien con fuerte inquietud de rebeldía alimentada por la prédica de José Ayala, preparó a la comunidad para emprender la campaña hacia Aguamiro y Llata. Esta última, ciudad sede del Partido de Huamalíes. Se caldearon más los ánimos de los rebeldes insurgentes con la presencia de Norberto Aro y su gente de, grupo humano que había sido enviado a Chupán por el alcalde de Cani, José Manuel, otro indio. Posteriormente, Norberto Aro y el alcalde José Lucas convocaron a una reunión en Chupán a los alcaldes de Marías y Chuquis, a Vicente Estacio y José Atanacio respectivamente. Allí ellos acordaron enviar cartas a los alcaldes de los pueblos vecinos a fin de marchar en conjunto a Aguamiro. Comunicaron a Chavinillo, Obas, Yanas, Sillapata, entre otros. En Marías el Vicente Estacio a campanadas y agitando su bandera reunía a la comunidad para emprender el viaje hacia Aguamiro a fin de matarlos o desalojarlos al Subdelegado Manuel del Real y más a los chapetones residentes en esa ciudad. Asimismo, Francisco Montaños de Sillapata en su testimonio afirma "Que los pueblos de Obas Puente Arriba las mandaron una carta diciéndoles que el Rey Castel mandaba que mataran a los chapetones y que les avisaban para que se juntaran en el Puente de Pachas" (2), luego dirigirse todos los alcaldes y su gente a Aguamiro. Del mismo modo Ignacio Nazario de Pachas declara que "Que el día domingo quince de marzo (de 1812), el alcalde Juan (de la Cruz) Vilca hizo juntar la gente a voz de pregonero que lo fue Andrés Bravo, y se fueron al alto de Rondobamba a esperar a los alzados y pasar juntos a Llata a matar al Subdelegado y demás que estaban allí" (3) Alguien dijo la historia como pasado no nos interesa sino en cuanto constituye una lección de vida. Sí es así, entonces debemos aprender esta lección de vida. Más que todos los alcaldes actuales. Asumir el rol de defensa de los oprimidos. Al final del proceso sumario que les aperturaron, los alcaldes de Chupán, Chuquis y Marías, los tres, fueron confinados por 10 años en los calabozos de Real Felipe del Callao. BIBLIOGRAFIA (1) NIETO B, Víctor (2000) "El rol de los alcaldes de indios en la rebelión de 1812". En: Revista Apuntes de Historia de Huánuco. Nº 4. Huánuco, Imp. Copynstante EIRL, p. 11. (2) COLECCIÓN DOCUMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU: Conspiraciones y Rebeliones en el siglo XIX. Lima, CONIP, 1971. T. III, Vol 4º, p.555. (3) Ob.cit. p. 630.


hoy P R O T A G O N I S T A S

VARIEDADES

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Chistes

El Centro de Operaciones de Emergencias, instalado en la Plaza de Armas de Huánuco, durante el simulacro de sismo realizado en 31 de mayo en horas de la mañana, cumplió un rol activo, desde donde el jefe provincial de Defensa Civil, Jesús Giles Alipázaga, reunido con las principales autoridades policiales, judiciales, entre otros, dio a conocer el balance de las consecuencias del sismo de ocho grados, ocurrido en la ciudad de manera ficticia.

Hoy

7 11

NO ESTAAA... El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas. HAY TIA Un sobrino, le pregunta a su tía: ¿Dónde está el pajarito, tía? Yo no tengo mascotas, Pepito. ¡Pues papá me dijo que íbamos a ver a la cotorra de la tía!

letras

Cruci UN BUEN NOMBRE PARA TU BEBE

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

AARON ADAN AIDA BELEN BLAS BORIS BENITO GLORIA GRISEL GABRIEL MABEL MIRTA PIEDAD PALOMA RENE RITA ROMINA ROCIO TADEO TITO

Nombre ................................................................................. Apellidos ............................................................................. DNI:............................................................ Deposite sus cupones en nuestra oficina Jr. Progreso Nº 676 - Huánuco

PRÓXIMO SORTEO: 2 DE JUNIO DE 2012 Horoscopo Aries

Visualizas y creces en un nuevo plano personal, madurarás en situaciones que son verdaderamente importantes en tu desempeño personal, asimilarás la idea de vivir a plenitud basándote más en los sentimientos y en las ideas más común con otras personas, tu gran amor será gratificado con bendiciones.

Tauro

Cambia positivamente el aspecto económico en tu vida, realizas excelentes decisiones que tomarás respecto a poner en funcionamiento tu tiempo libre, ciertos desaciertos que parecían indescifrables vuelven a su cauce, las puertas se abrirán para que destelles en ellas.

Géminis Si te quedas sumidas en la rutina del hogar la vida se te pasará y no te darás cuenta de lo que está ocurriendo a tu paso, la alegría se revertirá de forma positiva si reanudas tu vida social, encontrarás la oportunidad de envolverte en un nuevo trabajo que le dar productividad a tus días.

Cáncer

Una proposición que te realizaron algunos meses atrás, se materializa ahora, aprovecha éste periodo para que dejes en el pasado todos los conflictos internos que sufriste en el pasado, especializate en las áreas que mejor manejas en lo profesional y laboral.

Leo

Dispón de tus recursos para desempeñarte en la vida, no te entusiasme con promesas que te puedan hacer, enfrenta la realidad de vida que tienes e independízate, el ciclo que se te presenta está indicando que es el momento adecuado para que te independices y asumas una nueva vida.

Virgo

Se aproxima la oportunidad de mejorar tu mundo profesional y laboral, tus conocimientos te abrirán nuevos horizontes, los contactos comerciales serán muy útiles en la ampliación de tus horizontes económicos, está pautado en tu signo que inicies o te prepares para establecer un negocio.

Libra

Una condición importante en la que debes basarte éste periodo será construir un mejor nivel de preparación en tu trabajo, la vida te traerá insuperables momentos afectivos y de buen confort personal, emocional y amoroso, ahora se acentúan tus mejores iniciativas de lograr tus objetivos

Escorpio

Tu espíritu enérgico y confiable hará que transformes tu situación en una realidad maravillosa y estable en tu condición de vida, aclaras malos entendidos que te agobiaban profundamente el estado emocional, aprender una lección te dará las fuerzas para enfrentar la vida

Sagitario

Sales adelante, te prepara para alcanzar un crecimiento personal, personal, intelectual y económico, no pasarás desapercibida por nada ni nadie, le das otro color a tu condición de ser humano, te volverás más optimista, dedicada y fiel a tus propósitos contigo y la vida.

Capricornio

Buenos aspectos laborales en tu casa, dinero en camino por lo que debes ir poniendo en orden tus cuentas, distribuyes mejor tus ingresos para que no te veas en la necesidad de estar recortando tu presupuesto, los planetas te harán ver la realidad desde otra perspectivas

Acuario

Las cuentas empiezan a desvanecerse, sigue llevando al pie de la letra el compromiso que hiciste para saldar tus preocupaciones de deudas, asimilas bien tus creatividad y te pones de manifiesto enseguida puedas conseguir la atención de los demás.

Piscis

Convierte tu casa en un ambiente en donde te puedas sentir cómodo y al igual te relajes y descanses, el día te pide que sea comedido en tus acciones y posiblemente cuando te retires a tu hogar quieras poder estar en un lugar ameno que te brinde paz, armonía, tranquilidad y sobre todo privacidad.


12 10

ACTUALIDAD

hoy

/ Sรกbado, 2 de junio de 2012


hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Jesús Álvarez y13 Rinaldo Cruzado serán titulares ante Colombia

DT. SERGIO MARKARIAN:

Los once que saldrán contra Colombia tienen mi plena confianza

César Vallejo busca amistosos Luego de un reparador descanso, la Universidad César Vallejo reinició sus entrenamientos y este domingo, muy temprano, harán un partido de práctica entre el equipo profesional y la reserva. Se conoció que la dirigencia poeta está tratando de concretar algunos partidos amistosos para no perder el ritmo futbo-

lístico logrado por el equipo trujillano y que lo ubica como único puntero del Torneo profesional. Adelantaron que existe una invitación para jugar un partido benéfico el próximo miércoles en Iquitos ante un equipo profesional aún por definir y que se está buscando un rival para hacer fútbol en Lima el sábado 9 o domingo 10 de junio. (Peru.com).


JUEGO LIMPIO

B14 B Claudio Pizarro:

‘Mi desgracia puede ser la suerte de otro’

El delantero Claudio Pizarro manifestó que el imprevisto ocurrido con él y que derivará en su ausencia en la selección, puede ser la oportunidad para que otro jugador de la bicolor pueda desta-

parse y mostrar sus virtudes. «A veces la desgracia de unos es la suerte de otros. Los chicos que están bien deben aprovechar esta oportunidad

que se les presenta. Es ocasión para que los vean otros clubes, el técnico, demostrar que están aquí para aportar», comentó el jugador peruano. Sobre Ruidíaz y lo que podría sumar jugando en su puesto, el delantero fue enfático. «Está haciendo muchos goles en Chile, pese a que no es titular. Creo que él será un aporte importante», explicó. Pizarro se mostró cauto frente a los elogios que despierta Colombia de la mano de Radamel Falcao. «Colombia es más que Radamel Falcao. Claro que ahora es noticia por todo lo que ha conseguido, pero no pasa por él».

Más solicitadas son de Guerrero y Farfán

Treinta mil camisetas peruanas vendidas

Hasta la fecha se han vendido más de 30,000 camisetas de la selección peruana en el em-

porio comercial de Gamarra, siendo las más solicitadas las de Paolo

Marcio Velarde

‘Le estamos sacando provecho al receso’ Marcio Valverde se siente seguro que todo el trabajo y esfuerzo que se está haciendo es el camino correcto para ser campeones. El defensa celeste esta contento y satisfecho con los días que viene trabajando. La finalidad es llegar en óptimas condiciones a la segunda parte del torneo y a la Copa Inca. "Me siento bien por las tardes que nos están dando los 'profes', ayer hemos hecho un exigente trabajo físico y estos días nos servirán de mucho para reacondicionarnos bien

en lo físico y no dar ventajas, ya que algunos equipos se han tomado una semana de vacaciones y en ese sentido estamos sacando provecho", dijo Valverde. Luego, el defensa celeste agregó que "trabajando igual y mejor quiero hacer un buen campeonato este año quiero lograr muchas cosas al igual que todos mis compañeros y esperemos que no quede solo en palabras, pienso que por el trabajo que estamos haciendo vamos a llegar al objetivo". (Ovación.pe).

Guerrero, Jefferson Farfán, Claudio Pizarro y Juan Vargas. El dirigente de Gamarra, Diógenes Alva, resaltó la gran afluencia diaria de adolescentes, jóvenes y adultos, mujeres y varones, en busca de prendas para alentar a la selección peruana en el encuentro que sostendrá este domingo con Colombia en el Estadio Nacional de Lima. Refirió a la Agencia Andina que hace un mes se iniciaron las ventas y la demanda ha crecido con el paso de los días. Incluso el mismo día del partido, siempre que juega la selección peruana, llega público a adquirir gorros con el logo nacional, vinchas y las ya tradicionales camisetas con la inscripción: «Te amo Perú», acotó Asimismo, precisó que estas prendas tienen una gran demanda en provincias, donde el precio de las camisetas oscila entre los 15 y 20 nuevos soles dependiendo del nombre en el dorsal. «Las ventas son bastante altas en Puno, Arequipa, Cusco, Arequipa, Chachapoyas, Cajamarca y otras ciudades. Inclusive entregamos nuestros polos para que sean ofrecidos fuera del Estadio Nacional», manifestó.

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

El café no sólo lo sirve Falcao

Las armas del seleccionado colombiano (Dechalaca.com). Colombia ha sido en el proceso eliminatorio el único equipo que ha cambiado de técnico hasta la fecha y en apenas cuatro jornadas de Eliminatorias. No obstante, el cuadro cafetero, sobre todo por el buen momento que pasa gran parte de su plantel, sigue siendo una selección candidata a llegar a Brasil 2014. Además, los jugadores y el estilo de juego que propone José Néstor Pékerman parecen haberse entendido raudamente, lo que se ha notado en dos entregas armoniosas de juego en sus ensayos previos al partido en Lima ante la selección peruana. Empieza lo diferente ¿Se puede tomar como punto de partida el encuentro ante Colombia en la Copa América? En algunos aspectos, sí. Colombia mantendría la misma línea de cuatro usada en aquella ocasión: Juan Camilo Zúñiga, Mario Yepes y Pablo Armero estarían desde el inicio, y solo estaría por verse si Luis Amaranto Perea termina cediendo su lugar a Aquivaldo Mosquera. En la volante, Carlos Sánchez y Freddy Guarín son inamovibles, y Adrián Ramos podría decir presente salvo que

Pekerman acabe inclinándose por Juan Cuadrado. Adelante, Radamel Falcao García llega en quizá el mejor momento de su carrera, y a pesar de la leve lesión que sufrió difícilmente se pierda el partido. Quieren y anotan La propuesta de Colombia no parece ser un misterio por las marcadas características de sus jugadores. Juan Camilo Zúñiga y Pablo Armero son laterales con marcada tendencia al ataque e incluso llegada al área rival mediante diagonales. Carlos Sánchez, en el medio campo, tiene un trabajo de anticipación y relevo en la marca, pues

flota detrás de los cuatro volantes de avance. En esta zona, mientras que Freddy Guarín puede acomodarse como doble ‘6’, James Rodríguez puede ir de mediapunta. Además, por las bandas Adrián Ramos y Dorlan Pabón comparten características desde lo táctico. Todo este sistema podría tener un eje principal: Radamel Falcao García. El goleador de la última Europa League estará en su hábitat ejecutando sus mejores virtudes: el uno contra uno, juego de espaldas y anticipación en las jugadas de gol. Con cuatro jugadores llegando, el ‘Tigre’ solo tiene que preocuparse en añadirla.

José Gálvez busca entrenador

Según dio a conocer el Diario de Chimbote, el presidente interino de José Gálvez, Henry Orellana, anunció que Javier Arce no seguirá al frente del equipo principal y volverá a la reserva, por lo que están en la búsqueda de un entrenador nacional como primera opción. Para tal se formó una

comisión que viajó a Lima para conversar con un entrenador y cerrar contrato en el corto plazo posible. Esta comisión evaluará el tema económico, pues si está al alcance del club entonces procederá al acuerdo respectivo. No mencionó de quien se trata, pues están de por medio las negociaciones,

según dijo. De llegar a un acuerdo con el nuevo entrenador, Arce volverá a dirigir a la reserva, pues tiene contrato hasta fin de año. Lo que no está claro es que pasará con Martín Dall’Orso, quien hace poco fue presentado como entrenador de la reserva. (Peru.com).


hoy

JUEGO LIMPIO

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Hay que tener cabeza fría ante la adversidad

(Dechalaca.com). Érase una vez un joven peruano que se ha preparado con expectativa e ilusión durante medio año para una cita muy especial: salir con una colombiana espectacular que llega a Lima el domingo 2 de junio y que, las últimas veces que la ha recibido en casa, se le ha hecho muy difícil. Él sabe que la última vez que se la encontró, el año pasado en Córdoba y cuando ella parecía írsele de las manos, entre un aullido de lobo y un ataque de locura revirtió la situación y acabó consiguiendo su objetivo. Sabe que en la repetición está el gusto; sabe que esa repetición es difícil de conseguir y también sabe que no es imposible. Como buen anfitrión, ese joven peruano se ha cuidado en todos los detalles, pero a falta de cuatro días recibe dos duras noticias, una tras otra: primero, que el Mercedes Benz en que iba a ir a recoger a la colombiana, importado de Alemania, fundió motor. Nadie entiende bien por qué y no es la primera vez que ese auto le falla, pero lo concreto es que el domingo no va a estar listo según los mecánicos. Y luego, lo llaman de su casa para avisarle que la camisa alemana que se compró porque le gustó en un viaje a Holanda se ha ahuecado al lavarla; que quizá con un zurcido mágico llegue a estar lista para que se la lleve la próxima semana a Uruguay, donde debe viajar luego de verse con la colombiana, pero que de ninguna manera podrá vestirla el domingo. A esta altura de la semana, 28 millones de personas estamos tan contrariados como ese joven peruano. Pero así como él sin auto ni camisa igual va a salir con la colombiana de

sus sueños y debe pensar cómo reemplazar el impacto que iba a conseguir, a nosotros nos corresponde un aterrizaje forzoso en un plan de acción y para eso el análisis FODA siempre resulta útil. FORTALEZA: HAY RECAMBIOS. A Perú se le han lesionado dos delanteros, y es en esa zona del campo donde, repasando la convocatoria, hay más nombres a los cuales recurrir. Y no son nombres cualesquiera: se trata de jugadores como Carrillo, Ruidíaz o Fernández que tienen bagaje internacional. Haciéndola simple, en los noventa Perú tenía un solo ‘9’ decente: Maestri, a quien había que mantenerlo como titular así no hiciera goles porque era el único con que daba talla internacional. Pues bien, Maestri, en su mejor momento, llegó a ser goleador de la ‘U’ de Chile. Hoy, el goleador de la ‘U’ de Chile es apenas una de las opciones de recambio que Perú tiene para el domingo. Hay, claramente, diferencias a favor. OPORTUNIDAD: LOS CLAROS DE LOS LATERALES COLOMBIANOS. Con Pizarro en el campo, la mejor arma para atolondrar a Colombia en el fondo era el unodos que el ‘Bombardero’ pudiera generar con Farfán o Guerrero, de forma de aprovechar el carácter lento y rústico de la dupla de centrales que en principio conformarán Mosquera y Yepes. Pero a diferencia de la ‘Foquita’, Pizarro no iba a pisar la raya con desbordes. ¿Por qué resulta esto último clave? Porque la otra debilidad colombiana en el fondo es que los laterales, más Zúñiga que Armero, se descuelgan con tanta frecuencia que dejan claros en los costados. Con

Carrillo y Ruidíaz, sobre todo si ambos van desde el vamos, Perú cuanto menos forzará a Colombia a no salir tanto por las bandas y le restará capacidad ofensiva. DEBILIDAD: ALGO POR CORREGIR A PARTIR DEL 11 DE JUNIO. Es clarísimo que tantas lesiones juntas y justo a puertas de partidos claves no pueden constituir ya una casualidad. Dentro de lo bien llevado que anda el proceso, algo no está encajando y puede tener que ver con las precauciones que se toman, desde lo estrictamente médico, con los jugadores cuando pasan por trances decisivos con sus clubes, en este caso el final de la temporada europea. El comando técnico de la selección tiene, en este caso, algunas respuestas pendientes que ofrecer desde su área médica, porque nadie se lesiona por subirse a un avión así viaje 12 horas de ida y 12 de vuelta desde Madrid. Pero esas respuestas hay que pedírselas al doctor Segura no hoy; tampoco el domingo ni la próxima semana. Eso hay que conversarlo a partir del 11 de junio, luego de Uruguay, porque en este momento lo único que debe importar es ganarle a Colombia y luego sumar en Montevideo. AMENAZA: ESTÁ EN OTRO LADO. Los lamentos no sirven y más bien todas esas energías habría que ponerlas en recuperar del todo a Zambrano, quien tiene que llegar en óptimo estado al domingo. Por más que cueste entenderlo, más grave sería para Perú es, por falta de recambios, que Zambrano no esté en condiciones a haber perdido a Pizarro y Farfán. Es fundamental tener la zaga consolidada por dos motivos: primero, porque el ‘Kaiser’ será quien vaya encima del mediático Radamel Falcao García, y segundo, porque es en el limbo entre Revoredo y Acasiete, en ese espacio entre lateral derecho y primer central, donde Perú exhibe mayores problemas -lo hizo palpable ante Nigeria, que hizo el unodos por allí hasta tres veces- y por donde alguien con las características de Dorlan Pabón podría, si tiene libertades, darse un completo festín. Si Zambrano no estuviere, Acasiete va a tender a asumir la responsabilidad mayor en la zaga -y sobre Falcao García- y descuidará sus funciones más a la derecha por andar mirando a la izquierda.

C C 15

¿Qué le espera a la U con Norberto Solano?

(Dechalaca.com). El popular ‘maestrito’ llegaría con una parte del comando técnico que trabajó con Juan Reynoso y que logró el título nacional en el 2009. En este artículo evaluaremos los pros y contras de esta decisión a partir de las necesidades que tiene la ‘U’ en estos momentos. Realidad merengue Antes de evaluar los potenciales aspectos favorables y perjudiciales de esta elección, es importante identificar las necesidades de Universitario a partir de su rendimiento durante las primeras 15 fechas del torneo. De esta manera, la interrogante inmediata es ¿qué pelea la ‘U’ en estos momentos? Observando la tabla de posiciones, tiene 12 puntos -con la posibilidad latente de perder dos puntos, a la espera del fallo oficial sobre un tema de incumplimiento de pago a la Agremiación- situándose en la penúltima ubicación superando solo a Cobresol, aunque muy cerca de Sport Boys y Cienciano. Por otro lado, se encuentra a 18 puntos de la Universidad Cé-

sar Vallejo y a 17 del Real Garcilaso, actuales líderes del torneo, por lo que pensar en la posibilidad de pelear el título es algo lejana en estos momentos. Entonces, dado el contexto actual, la ‘U’ debe concentrarse en empezar a sumar la mayor cantidad de puntos posibles para ahuyentar al fantasma del descenso lo más pronto posible. En tanto logre ese primer objetivo, recién podría pensar en luchar por un cupo para asistir a un torneo internacional. ¿Qué necesita Universitario? Al tener como prioridad sumar la mayor cantidad de puntos, Universitario no puede darse el lujo de realizar experimentos, considerando además que la plantilla actual tiene pocos jugadores ‘experimentados’ -léase Antonio Gonzales, Rainer Torres o John Galliquioya que por falta de dinero (aunque algunos hablaron de un ‘proyecto’ de José del Solar), el club tuvo que priorizar la promoción de varios juveniles que se sumaron a Edison Flores,

Andy Polo y Álvaro Ampuero, entre otros, que ya habían debutado el año pasado. Por tanto, Solano debe ser consciente que la mayoría de integrantes de su plantel son jóvenes que carecen de experiencia no solo futbolística sino también de saber convivir con la presión propia de pelear un descenso, lo cual hace que su tarea sea doblemente ardua pues no se trata sólo de promover juveniles o implantarles una filosofía de juego que incluso puede tomar varios meses hasta que sea totalmente asumida por los jugadores, sino que existe la imperiosa necesidad de empezar a sumar victorias lo más pronto posible. Por ello, además de conseguir el compromiso total de los jugadores ‘referentes’, debe convencer a los juveniles y ayudarlos a desterrar el pánico escénico propio de los debutantes que lidian contra la presión de una barra que tiene poca tolerancia con las derrotas, sobretodo en condición de local. Al llegar a la ‘U’, Nolberto Solano trajo consigo también al mexicano Ricardo Ortega como asistente técnico y a Mario Mendaña como preparador físico, quienes fueron parte del comando técnico que salió campeón con Juan Reynoso en el 2009, en cuyo plantel precisamente se encontraba Solano. integrantes del plantel actual (Llontop, Galliquio, Duarte, Miguel y Rainer Torres, Gonzales), los cuales podrían ayudar a que el resto de jugadores se acople rápidamente al método de trabajo que vayan a implantar.


JUEGO LIMPIO

DT Sergio Markarián:

Los once que saldrán contra Colombia tienen mi plena confianza Lima. El entrenador de la selección peruana, Sergio Markarián, aseguró ayer que, pese a las lesiones de varios jugadores, el once titular que enfrentará a Colombia este domingo, por clasificatorias sudamericanas, cuentan con su plena confianza. Tengo que manejarme con muchas dificultades como en la Copa América (Argentina 2011) donde tuvimos cosas parecidas. Vamos a ver qué rendimiento tenemos, yo confío mucho en mis jugadores, les tengo una enorme confianza y sé que van a dejar todo», manifestó en conferencia de prensa. Además, el director técnico indicó que durante los primeros días de preparación con la selección ensayó «una idea que se cayó hace dos días por las lesiones», por lo que tuvo que cambiar sus planteamientos tácticos de urgencia. Hay que resolver la situación cuando no se dispone de casi 11 jugadores, cuando uno repasa los que no están, (Alberto) Rodríguez,

(Walter) Vílchez, (Carlos) Zambrano, (Adan) Balbín, (Juan) Vargas, (Rainer) Torres y (Claudio) Pizarro, tiene que adaptarse y tratar de estar lo mejor y más cómodo posible», refirió. Respecto a la visita del presidente Ollanta Humala, Markarián dijo que fue una demostración «de su adhesión con la causa de la selección». (El presidente) vino a darle un mensaje de fortaleza anímica a los jugadores, a decirles que un pueblo deportivo los ama y que hay que darle a ese pueblo una alegría,

Asegura Guillermo La Rosa

Perú puede hacer un gran partido Lima. El exmundialista peruano Guillermo La Rosa afirmó que, pese a las bajas por lesiones, Perú puede realizar un gran partido el próximo domingo cuando reciba a Colombia por las clasificatorias al Mundial de Brasil 2014. Con Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas y Alberto Rodríguez descartados para el encuentro ante los cafeteros, y las dudas sobre la participa-

ción de Jefferson Farfán, el seleccionador Sergio Markarián deberá recurrir a una nueva alineación para el encuentro con Colombia. «Tenemos que estar preparados anímica y mentalmente, porque a veces pasan estas cosas, los jugadores importantes se lesionan. Los chicos, que tal vez no tienen la misma capacidad, están emo-

Una radio educativa al servicio de la región Telf: 062-781178 Cel. 962991098 RPM: *354079

Programación inclusiva radiounheval@hotmail.com http//www.radiounheval.net http//www.radiounheval.edu.pe Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ciudad Universitaria Pabellón Central Block B - Huánuco.

EMPRESA DE AUTOMÓVILES

" CHAVEZ" Huánuco-Yarowilca-La Unión-Llata y viceversa

Autorizado por el MTC Of. Principal: Jr. Tarapacá Nº 427-A Telf. 796112 Cel. 962608712

ETTUR Nº 6

luchar por la clasificación», apuntó. Por último, Markarián dejó abierta la inclusión de Jefferson Farfán en el equipo que enfrentará a la selección ‘cafetera’. Farfán no está excluido, sigue integrado al grupo. El médico revisará la situación y me informarán para tomar la decisión, ver cuánto se arriesga. El domingo vamos a tomar la decisión», puntualizó. Perú recibirá a Colombia en el Estadio Nacional de Lima el próximo domingo 3 de junio, a partir de las 17:00 horas. (Fuente: Andina) cionados y pueden hacer un gran partido», señaló La Rosa en declaraciones a radio Caracol. Además, el «Tanque» aseguró que el atacante Paolo Guerrero será el encargado de liderar al equipo peruano, que buscará la victoria ante Colombia. «Guerrero es un líder en el grupo, es un goleador y la gente lo quiere mucho. Es importante tener jugadores así, que sean líderes», agregó. Asimismo, halagó el trabajo de Markarián al mando del equipo «bicolor» y destacó que «el fútbol peruano se levantó en la Copa América y el entrenador le dio otra filosofía y alegría». Respecto al rival, La Rosa sostuvo que «el fútbol colombiano ha evolucionado mucho. (Radamel) Falcao es un gran jugador y está en un momento muy importante en su equipo en España (Atlético de Madrid)». En su época como jugador, Guillermo La Rosa jugó en Colombia, en los clubes Nacional, América, Pereira y Cúcuta. (Fuente: Andina)

EMPRESA EMPRESADE DE TRANSPORTES TRANSPORTES

(EX COMITÉ 5) SERVICIO INTERPROVINCIAL DE AUTOMOVILES

Huánuco-Tingo María y Viceversa Huánuco: Jr. San Cristóbal Nº 215 Telef. 513933 RPM # 361287 Tingo María: Av. Antonio Raimondi Nº 180 Telef. 565793 RPM # 361286

Turismo Kenac "La nueva empresa al servicio de Lauricocha" Oficina principal: Jirón Aguilar Nº 180 Hco.-Jesús-Cauri-Antacolpa-RauraJivia-Rondos y viceversa Salidas diarias: 4:00 a.m hasta 3:00 p.m. Servicio de giros, encomiendas a domicilio Terminal en Jesus: Plaza de Armas: Télf: 781468

hoy

/ Sábado, 2 de junio de 2012

Jesús Álvarez y Rinaldo Cruzado serán titulares ante Colombia

Lima. El defensor Jesús Álvarez y el mediocampista Rinaldo Cruzado son las sorpresas de la alineación que el entrenador Sergio Markarián anunció ayer para enfrentar a Colombia el próximo domingo, por las clasificatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014. Álvarez, defensor de

Sporting Cristal, fue elegido por Markarián para formar, junto a Christian Ramos y Santiago Acasiete, la línea de tres zagueros centrales que jugará contra Colombia. En tanto Cruzado se recuperó positivamente de la lesión muscular que aquejaba y conformará, junto a Luis Ramírez y Antonio

Gonzáles, el sector medio peruano. Diego Penny será el arquero ante los ‘cafeteros’ y Renzo Revoredo y Yoshimar Yotún cumplirán con las labores de carrileros por los sectores derecho e izquierdo del equipo peruano. Paolo Guerrero comandará el ataque peruano siendo el principal referente de área, acompañado por André Carrillo, quien aportará velocidad y desborde a la ofensiva nacional. Perú recibirá a Colombia el próximo domingo 3 de junio en el Estadio Nacional de Lima, a partir de las 17:00 horas. (Fuente: Andina)

Jefe del Estado:

Selección peruana tiene «la moral al tope» y va por una victoria ante Colombia Lima, jun. 01 (ANDINA). El Presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó ayer que la selección peruana de fútbol se encuentra con «la moral al tope» y dijo esperar un triunfo ante Colombia, este domingo, por la eliminatoria suramericana premundialista. «La moral está al tope y todos los futbolistas quieren jugar y lo van a hacer bien el domingo», destacó el Jefe del Estado tras señalar que el 3 de junio será «un día de fiesta». En breves declaraciones a la prensa, a su salida de la Villa Deportiva Nacional (Videna), adonde acudió para dar su aliento a los jugadores, Humala dijo que habló personalmente con Claudio Pizarro, capitán del elenco nacional, quien le expresó su deseo de darle una alegría al país. «Claudio ha señalado en nombre de todo el equipo que hay un compromiso de hacer bien las cosas, de entrenar,

REMA TO REMAT POR VIAJE LINDA CASA EN ZONA EXCLUSIVA SALA, COMEDOR, BAÑO CON DUCHA HIDROMASAJE, 3 DORMITORIOS, COCINA Y PATIO. CELULAR: 962733930 993377441

RADIO INCA 90.5 FM Los líderes del dial Cobertura total OMAR MOYA ESPINOZA GERENTE

de prepararse y brindar un buen espectáculo y una victoria», subrayó. El Mandatario aseguró que hay optimismo entre los integrantes del seleccionado, por lo que pidió un ambiente de tranquilidad para los jugadores, a fin de que lleguen en las mejores condiciones al crucial compromiso de este domingo. Asimismo solicitó a la población peruana que el día del encuentro brinde su aliento a la

escuadra «bicolor» en el Estadio Nacional, de Lima, cuando enfrente a Colombia por la quinta fecha del torneo clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. El presidente Humala visitó esta tarde a la selección, dirigida por Sergio Markarián, que entrena en la Videna, en el distrito limeño de San Luis, donde le expresó sus buenos deseos antes del encuentro con Colombia. (Fuente: Andina)

HUANUCO «PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO» En mi oficio notarial LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, ubicado en el Jr. Progreso Nº 589 – HUANUCO, NILTON BERNABE MALLQUI ACOSTA Y POLINARIA SALVADOR PONCE, solicitan PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE ubicado en Jr. Ucayali S/N Manzana «Z-1» Lote «3» Sector III, DISTRITO AMARILIS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO, con un área de 160.00 M2, si se opone presentarse. Huánuco, 23 de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO 3V. 29,2y7 jun. 2012

HUANUCO «AVISO NO CONTENCIOSO» En mi notaria, LUIS AUGUSTO JIMENEZ GOMEZ, Jr. Progreso Nº 589 – Huánuco, ELOY LUIS CHUQUIYAURI PINZAS en representación suya y de sus hermanos: JUDITH CHUQUIYAURI PINZAS, LUDGARDA CHUQUIYAURI PINZAS, AURELIA PILAR CHUQUIYAURI PINZAS y NELIDA ESPERANZA CHUQUIYAURI PINZAS solicita SUCESIÓN INTESTADA de CELIA PINZAS VARGAS, si se opone o adhiere presentarse. Huánuco, 31de mayo del 2012 LUIS JIMENEZ GOMEZ NOTARIO - ABOGADO 1V. 02.06.12

VENDO LOCAL COMERCIAL "ALUA RESTOBAR" 18 Estacionamientos Propios, Propiedad con 3 Frentes Av. Primavera ·300, Amarilis, Espalda Senati, Huánuco TOTALMENTE EQUIPADO

Rpm *0270002 - 997570479 Rpm #714001 - 962814001

www.AluaRestobar.com AT: 624 mt2 www.Facebook.com/AluaRestobar AC: 329 mt2

6V.29,30,31,1,2,4,5 may.2012

D 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.