Resolución telemática de urgencias pediátricas durante el confinamiento
Paidhos 16. Hospital Sant Joan de Déu
Durante el confinamiento domiciliario, los servicios de atención telefónica de emergencias médicas se desbordaron. Ante la situación que se estaba viviendo y con el objetivo de ofrecer respuestas a las familias que lo necesitaban, el Hospital Sant Joan de Déu organizó un equipo formado por tres enfermeras de práctica avanzada que resolvían telemáticamente las urgencias pediátricas. La finalidad del proyecto era asumir llamadas y peticiones que se pudieran resolver telemáticamente y apoyar a los centros de emergencias sanitarias, que se encontraban en un momento muy crítico.
24
La situación de angustia que se vivió durante la época del confinamiento, así como la saturación en las demandas recibidas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), los Centros de Atención Primaria (CAP) y los Centros de Urgencias de Atención Primaria (CUAP), provocó que el Hospital recibiera más llamadas telefónicas de lo que es habitual. Este estado de colapso forzó el impulso de un nuevo proyecto, liderado por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, con el fin de apoyar a estos centros de urgencias y ofre-
cer respuestas a las familias que lo necesitaban. En concreto, se formó un equipo liderado por tres enfermeras de práctica avanzada, que ya tenían una amplia experiencia en la resolución de casos complejos, para que atendiera telefónicamente las peticiones que llegaban al centro durante aquellos días. El Hospital tenía que seguir dando respuestas a las familias que tenían una operación de sus hijos programada y que de repente vieron que el sistema público de salud quedaba parado por culpa
de la pandemia de covid-19. Además, el Hospital atiende niños que reciben tratamientos crónicos y que tenían que seguir manteniendo el mismo protocolo de visita y medicación. Por lo tanto, el centro se vio obligado a dibujar un plan de choque para hacer frente a la situación que se estaba viviendo. Si normalmente las llamadas de urgencias se derivan al 061, durante la etapa del confinamiento se atenían directamente desde el Hospital, con el objetivo de evitar llamadas adicionales al Sistema de Emergencias Médicas.