Revista Paidhos 16 - Una terapia génica pionera evita que una niña de 12 años se quede ciega

Page 11

Sant Joan de Déu lidera un proyecto europeo para la detección y el tratamiento de los menores víctimas de violencia

Uno de cada cinco niños que son tratados en centros de salud mental ha presenciado episodios de violencia en su hogar o los ha sufrido directamente. Un tercio de los niños más traumatizados por esta situación presentan síntomas que se pueden confundir fácilmente con los del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH). Por eso, y porque en muchos casos la familia y el niño esconden que sufren violencia en el hogar (por sentimientos de culpa, vergüenza, desconocimiento…), a menudo no son diagnosticados correctamente y se les da un tratamiento inadecuado.

En este contexto, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha puesto en marcha, junto con dos hospitales y una fundación, un proyecto europeo que facilitará formación y herramientas a los profesionales sanitarios del ámbito de la pediatría para que puedan identificar a los niños que son testigos de violencia en el hogar y ofrecerles el tratamiento y el apoyo más adecuados. Este proyecto ha sido financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, en el marco del programa «Derechos, igualdad y ciudadanía» (2014- 2020).

Los cuatro centros que impulsan el proyecto Support and Treatment of Traumatized Children After Violence (SAVE) tienen una dilatada experiencia en este ámbito. El Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Cornellà, gestionado por el Hospital Sant Joan de Déu, fue pionero en España en la implantación de un programa para detectar situaciones de violencia en el hogar y ofrecer a las personas que la sufren un abordaje terapéutico que les permita superar los problemas causados o agraviados por la exposición a la violencia. El Ospedale Pediatrico Bambino Gesù

Paidhos 16. Hospital Sant Joan de Déu

El Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Cornellà, del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, una fundación y dos hospitales de Italia y Alemania han creado un programa de formación que está dirigido a los profesionales sanitarios que atienden a niños traumatizados por haber vivido o presenciado episodios de violencia en su hogar. Con este programa, se pretende ayudar los profesionales a identificar estos niños, hacer un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado, y conocer qué recursos tienen a su disposición para protegerlos.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.