Adolescentes con trastornos de comportamiento, ¿cómo podemos detectarlos? ¿Qué hay que hacer?

Page 148

146

Adolescentes con trastornos de comportamiento ¿Cómo podemos detectarlo? ¿Qué se debe hacer?

En cuanto a la intervención, los profesionales de la salud mental afirman utilizar con mayor frecuencia en estos casos la psicoterapia individual y la psicoterapia familiar”

En cuanto a la intervención, los profesionales de la salud mental afirman utilizar con mayor frecuencia en estos casos la psicoterapia individual y la psicoterapia familiar. En menor medida, psiquiatras y psicólogos reconocen utilizar con estos pacientes terapia de grupo y fármacos. Además, se observó que mientras la terapia familiar es utilizada con mayor frecuencia por los profesionales de los centros privados, la intervención farmacológica es utilizada con mayor frecuencia por los profesionales de centros públicos. Estas diferencias en el uso de las estrategias terapéuticas pueden ser explicadas por dos motivos. En primer lugar, es posible que los pacientes que acuden a centros públicos presenten una mayor gravedad de la sintomatología y por este motivo el uso de las intervenciones farmacológicas sean más frecuentes en estos centros. Pero también es posible que debido a la presión asistencial y la falta de recursos, en estos mismos centros, se recurra con mayor frecuencia al tratamiento farmacológico. Este resultado pone en evidencia la necesidad de ampliar los recursos asistenciales en los centros públicos para poder ofrecer a estos pacientes con mayor frecuencia las intervenciones familiares dado que, como se constata en la literatura científica, ésta es una de las que mejor resultados ofrece a estos pacientes. Es curioso que, a pesar de lo comentado en el párrafo anterior, los profesionales de la salud mental consideren las estrategias farmacológicas como unas de las más útiles junto con la unidad de agudos y el hospital de día en el tratamiento de estos pacientes. Además, esta opinión sobre la utilidad de las diferentes opciones terapéuticas es diferente a la observada por los pediatras que valoran especialmente la utilidad de la psicoterapia individual y familiar. La valoración de los profesionales de salud mental y la de los pediatras sobre la utilidad de los fármacos y los dispositivos escolares es similar, considerándola en los dos casos por un alto porcentaje de casos como adecuada o buena. Finalmente, los profesionales de la salud mental entienden que la coordinación con otros dispositivos es muy importante, destacando principalmente el ámbito escolar y los servicios sociales, seguidos de pediatría y los servicios judiciales. Además, la mayoría de ellos considera que los recursos existentes para tratar a estos pacientes son insuficientes. Comparación de resultados entre los diferentes grupos de profesionales A continuación se discutirán los resultados comparando las respuestas de los diferentes profesionales. Como las encuestas de los diferentes profesionales no eran exactamente iguales, solo se han comparado los grupos de los profesionales en los que las preguntas coincidían. Por lo tanto se han comparado en la mayoría de los casos a los pediatras con los profesionales de la salud mental y en algunas ocasiones a los tres grupos: pediatras, profesionales de la salud mental y profesores. Uno de los aspectos más relevantes de los resultados obtenidos en el presente trabajo es que se observó mucha coincidencia en las respuestas de los diferentes profesionales. Esta similitud en las respuestas de profesionales diferentes sobre el mismo tema, los trastornos de conducta, confirma las necesidades observadas por estos en el objeto de estudio del presente trabajo. En este sentido, cabe destacar que, tanto pediatras como psiquiatras y psicólogos, afirman, en un porcentaje superior al 90%, que los trastornos de conducta suponen una de las principales demandas en el ámbito de la salud mental en niños y adolescentes. Sin embargo, los pediatras afirmaron, en un mayor porcentaje que los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.