Revista3punto0no0

Page 1



Política 3.0

magazine Son cada día de mayor interés ciudadano,

AÑOS

a que tú amigo político y ciudadano en general

Mándanos tus propuestas, comentarios y cartas.

T.V. Radio Online

MAYO 2014

Revista

Política 3.0

somos un medio de comunicación con diversas plataformas

1


Editorial

Política 3.0

magazine

Director General Israel Lorenzana Director Editorial Humberto Arellano Director de Arte Horacio García

¡Alguien tenía que decirlo…!!

S

in duda la política se a convertido en un tema general hoy en día, todos hablan de política o de los políticos, de lo bueno y de lo malo, algunos a favor del PRI otros a favor del PAN y alguno mas del PRD.

En México se han dado cambios trascendentales en la política y el gobierno, como poder olvidar que el candidato del partido Acción Nacional Vicente Fox Quezada seria quien sacaría de los pinos al ya tradicional partido mexicano y digo tradicional porque estuvo en el poder más de 70 años. O cuando Felipe Caldero Hinojosa le robara la presidencia al entonces candidato del PRD Andrés Manuel López Obrador, con la ayuda de la televisora de San Ángel, la misma que seis años después traicionaría al panismo y se vendería con el priismo para llevar hasta la silla de los pinos a Enrique Peña Nieto quien ahora gobierna de manera efímera al país. En estos años todo ha cambiado como la forma de hacer política, el país y los medios de comunicación hemos sido espectadores de un cambio social, de una población pobre a más pobre, de políticos adinerados a políticos ricos siempre abusando de la necesidad y el hambre de la gente, comprando sus conciencias, su dignidad sin darse cuenta del daño que le hacen a la sociedad y la descomposición que generan entre la población, la cual además ya esta cansada del gobierno y sus gobernantes. Politica 3.0, se genera tras la necesidad de espacios de difusión reales donde la verdad y el verdadero periodismo sea su eje rector. Política 3.0 nace siendo un proyecto pensado por tres personas, en el cual se pueda expresar de manera libre todo lo que piensan y como ven la vida desde la realidad que se vive en las calles. Israel lorenzana Periodista y foto Reportero con una amplia experiencia en medios de comunicación en radio y televisión, Humberto Arrellano Periodista y especialista en prensa escrita y Horacio García diseñador y profesional de imagen. Los tres firmes creyentes de que la verdad y el periodismo siempre van de la mano.

Política 3.0

MAYO 2014

La Revista Politica3.0 esta pensada para que sea siempre un mecanismo de difusión sin compromiso con nadie, siendo plural en sus contenidos y páginas sin anteponer colores o banderas políticas, en nuestras líneas siempre se podrá leer lo malo y lo bueno de todos los actores políticos del país dando siempre un punto de vista objetivo y neutral de los temas de trascendencia nacional. Además siempre será un medio de contacto con la sociedad con sus ideas y su forma de pensar.

2

Siempre diremos la verdad con trabajo profesional de calidad, tomando en cuanta las versiones y puntos de vista de los involucrados en nuestro trabajo periodístico pero sobre todo el punto de vista de la gente que todos los días vive la realidad de un país convulsionado por factores como la inseguridad, el desempleo, la pobreza y la marginación. Seremos la voz de los que no pueden hablar, Los oídos de los que se niegan a escuchar y los ojos de los no quieren ver…Politica 3.0... Alguien tenia que decirlo...!!!

PUBLICIDAD AL 0445526698014 0445521429724 politica3.0@hotmail.com


SUMARIO La Bestia Y los Migrantes

14

Ni el gobierno internacional ha podido parar éste fenomeno social, ya que siempre la poblacion más bulnerable siempre sufre de estos atropellos en su viaje al sueño americano.

EstaDO de MéXico Fallido

06

DEPORTES

política 25 AÑOS DE IZQUIERDA PRD Festeja su aniversario 25 en medio de declaraciones y divición.

Quíen para la Presidencia del PRD Ya se oyen nombres de los posibles candidatos a la precidencia del partido

pri casa de citas El Obscuro sexsenio de Juan Manuel Oliva Pese a los rumores creados, por parte de los opocitores , la lluvia de acusaciones se encuntran a la orden de día para el candidato a secretario.

Madero VS Cordero por la silla azul Después de un par de meses luchando por la contienda para la precidencia del PAN, no termina la guerra sucia.

Sera qué en tierra de ciegos el tuerto es rey, pues mèxico es el amo de concacaf

sociedad

17

Gabo el Inicio de la inmortalidad

El gran escritor a partido, dejando su legado literio, dificilmente alguien cubrira su lugar

cultura

19 20

Premian a la revelde princesa roja

MAYO 2014

Déspues de que se descubriera la red de prostitución del PRI, siguen saiendo declaraciones.

12

México ¿El Gigante de la Concacaf?

Política 3.0

04 05 09 10 11

el gobierno del estado de méxico se ve con muy poco alcanse para convatir la delicuencia en la region.

El gran cariño por está escritora se ha dado en todos los ambitos y el literario no es la escepcion

Recomendaciones de P3.0 Este més te recomendamos algunas peliculas así como un Disco y por supuesto un libro.

3


L Política 3.0

MAYO 2014

o que sería un festejo para el PRD por sus 25 años de existencia quedo marcado por las declaraciones que emitiera el candidato a la presidencia del partido Cuauhtémoc Cárdenas.

4

Luego de ser ovacionado por cientos de perredistas que piden que él sea otra vez el líder partidista, Cárdenas acusó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya no sigue la ruta de hace un cuarto de siglo. “Nos encontramos más lejos que cerca de lo que nos propusimos y nos comprometimos a construir hace 25 años. Responsables, por una parte, los que dirán que desde el Estado y desde alguno de los llamados poderes fácticos se han desatado, de manera permanente y con mayor intensidad en diferentes momentos, contra el proyecto de soberanía y democracia del PRD y, por la otra, responsables también todos los que han formado y formamos parte de nuestra organización”, declaro Cárdenas.

Es evidente que el partido amarillo se encuentra en un rompimiento interno, pues se les ha olvidado que la unión es lo esencial de un partido, Cárdenas asegura que los militantes políticos ven por los intereses propios y no por el bien común. Así, hizo un llamado a quienes aspiran a la dirigencia a fortalecer a ese partido y evitar divisiones. “Tres compañeros, los tres con trayectoria de lucha por nuestros principios, los tres con legítimo derecho, han planteado su aspiración de presidir nuestra organización. Un acuerdo en torno de los tres compañeros que han manifestado su aspiración o en torno a cualquier otro compañero podría superar el riesgo de fractura”, aseveró. El 21 de septiembre, los perredistas elegirán a su representante y secretario general y se ve un partido en declive a tan sólo 4 meses de la elección. Preocupación a la cual se unen el actual presidente perredista Jesús Zambrano quien esta de acuerdo con Cárdenas.

“Hay que evitar que eso se dé, sí, hay que trabajar por lograr el mayor consenso y la mayor unidad posible”, sostuvo Zambrano. Los 25 años Con slam, cientos de jóvenes que se congregaron en la Plaza de la Constitución, comenzaron la celebración popular por los 25 años del partido que ha gobernado durante 17 años a la Ciudad de México. Después de casi una hora de ska y slam siguió el merengue. A pesar de lo desangelado que lucía el Zócalo del Distrito Federal ante la completa imposibilidad de un lleno, la música y la fiesta continuaron con la Sonora Dinamita para después terminar con K-Paz de la Sierra. Cerca de las 19:00 horas culminó la celebración con el agradecimiento de los organizadores, incluso para quienes no eran simpatizantes o militantes del PRD, por haber formado parte de los 25 años de su partido


E

l 21 de septiembre el Partido de la Revolución Democrática elegirá a su representante para la dirigencia nacional, y ya hay nombres para disputar la contienda: Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo son los nombres que suenan para la contienda, aquí te damos una reseña de cada uno de ellos.

Carlos Navarrete Ruiz (26 de septiembre de 1958, Salvatierra, Guanajuato). Ha desempeñado el cargo de secretario general y vocero del partido, senador suplente de 2000 a 2006, senador plurinominal en el 2012. El 31 de agosto de 2009 fue electo Presidente del Senado de México y primer perredista en ocupar dicha posición. A Navarrete lo apoya la corriente Nueva Izquierda — informalmente conocida como Los Chuchos—, la cual encabezan Jesús Zambrano, el actual dirigente nacional del PRD, y el ex dirigente Jesús Ortega; también cuenta con el respaldo de Alternativa Democrática Nacional (ADN), corrien-

Carlos Sotelo García (Ixtapan de la Sal, Estado de México, 8 de octubre de 1961). Ha formado parte de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática y Senador plurinominal para el periodo de 2006 a 2012. ha sido Dirigente municipal en Manzanillo de 1989 a 1991 y Dirigente estatal de 1995 a 1997. En el Comité Ejecutivo Nacional del PRD ha ocupado carteras de 1999 a 2005, entre las que están Secretario de Imagen y Propaganda, de Organización, de Ejercicio Gubernamental y de Acción Electoral. Pertenece a la corriente interna del partido conocida como Patria Digna, la cual surgió en agosto del año pasado.

te que lidera Héctor Bautista López.

MAYO 2014

Marcelo Luis Ebrard Casaubón (México, D. F.; 10 de octubre de 1959). Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, siendo el primer mandatario de la Ciudad de México en completar su sexenio. Fue Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014. Ebrard ha sido crítico con la actual dirigencia del partido, especialmente por su participación con el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Pacto por México, acuerdo en que se mantuvo el PRD entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013, y a través del cual se lograron procesar reformas como la educativa, la de telecomunicaciones y la hacendaria.

Política 3.0

(México, D. F., 1 de mayo de 1934), fundador del partido, es considerado líder moral del PRD y en amplios sectores de la población, se le ubica como el patriarca de ese partido político y tres veces candidato a la Presidencia de México. En 1997, se convirtió en el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal electo por votación. Formó parte de la Coordinador de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, ambos conmemorados en 2010, puesto que ejerció desde el 19 de junio de 2006 hasta el 8 de noviembre del mismo año, fecha en que presentó su renuncia al cargo.

5


Mucho se ha especulado que en los Pinos ya se contempla un posible “descenso” del mandatario mexiquense Eruviel Ávila Villegas, en el gabinete federal. Para sustituir al mandatario ya suenan tres nombres y dan una idea de quienes son estos cárteles.

Política 3.0

MAYO 2014

L

6

Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, brazo derecho de Peña Nieto y el gobernador de facto durante la etapa del asenso peñista; Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, operador de Emilio Chuayfett, político con amplio respaldo en Toluca y ex contendiente interno de Eruviel en 2011; y la senadora Ana Lilia Herrera, cuya carrera está muy vinculada al ex gobernador Arturo Montiel, quien ya “retorno” a eventos públicos para hacer sentir su poder. Sin embargo, el verdadero “tapado” en esta disputa de cárteles políticos, tiene otro nombre y representa a la verdadera dinastía de Atlacomulco: Alfredo del Mazo, el joven nieto e hijo de gober-

nadores que tuvo que ceder a sus aspiraciones ante el desplante de Eruviel Ávila y el Valle de México en 2011. En medio de estos reacomodos, Eruviel Ávila sólo opera para su imagen pública. Destina millones de recursos del erario para “maquillar” algo que todos saben está podrido. Queriendo restaurar su imagen se promociona en la televisión, paga inserciones en prácticamente toda la prensa, financia cibersitios y manda a comprar ejemplares de revistas, como Proceso, para que la ciudadanía no se entere de lo que ya es un secreto a voces. Ávila pretende maquillar lo que

es un desastre imparable. Su diagnóstico es el típico de un mandatario sin capacidad de asumir el desafío: se trata de “violencia temporal” provocada por los cárteles “provenientes de Michoacán”. Oculta públicamente que el reparto territorial de los cárteles se realizo cuando él fue alcalde de Ecatepec, el municipio más poblado y con más altos índices de inseguridad ahora. La guerra entre los cárteles políticos motivó la intervención del gobierno federal, el pasado 31 de marzo, para imponer al tercer secretario de Seguridad Ciudadana desde 2012. Primero fue Salvador Neme, el tabasqueño-socio de Peña Nieto que le heredaron a


E

Eruviel Ávila. Su papel fue desastroso. Después llegó Rocío Alonso, a quien las redes de corrupción policiaca e ineficacia del gobierno eruvielista la comieron. Ahora, el secretario de Gobernación, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong nombró a uno de sus colaboradores, Damián Canales, como una especie de “virrey” policiaco en el Estado de México.

Así como Peña mandó a Alfredo Castillo Cervantes –ex procurador mexiquense que no pudo con Eruviel Ávila- a Michoacán, ahora Osorio Chong salió con una carta del grupo hidalguense para hacer una labor de emergencia en una situación de crisis.

capitalina e ingresar a territorio mexiquense es convivir con los comunes “operativos” falsos, realizados por grupos delictivos disfrazados de policías, militares o simplemente sicarios. Lo que no se dice es que detrás de esta pugna entre cárteles del crimen organizado existe otra guerra más dura: la disputa entre los cárteles políticos que dominan el Estado de México y han colocado al mandatario estatal Eruviel Ávila en el peor momento de su gestión. Es un secreto a voces que el Estado de

El narcotráfico en el estado de México. Los índices de secuestros, de extorsión, de robos a casas-domicilio y de pago por “derecho de piso” (práctica común en todos estos cárteles) se dispararon en dos meses. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y febrero del 2014, se registraron 262 casos de extorsión y 37 secuestros.

Un conteo del periódico Reforma, entre el 29 de agosto de 2013 y 28 de febrero de 2014 registró 273 ejecuciones violentas en la entidad. Tan sólo en 2013 la pugna entre los cárteles y sus ramificaciones de corrupción cobró la vida a 2 mil 221 personas. Tan sólo entre enero y febrero de 2014 se contabilizaron 128 ejecuciones.

Eruviel Ávila se enriquece.

México es por demás un estado fallido, tal es así que el territorio mexiquense es lugar de sangrientas disputas entre cuatro carteles del narcotráfico: Los Caballeros Templarios, los restos de La Familia Michoacána, los Zetas y el Cártel Jalisco Nueva Generación, vinculado al poderoso consorcio sinaloense que dirige aún Joaquín El Chapo Guzmán.

MAYO 2014

Tampoco es un secreto que la ola delictiva se ha incrementado en los últimos meses, en especial, en aquellos municipios conurbados al Distrito Federal: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Valle de

Mientras tanto Eruviel, curiosamente se enriquece día con día. Prueba de ello se hizo una enorme residencia de descanso en un peñasco del fraccionamiento Rancho San Diego, en Ixtapan de la Sal Hace un par de años se dio a conocer. La casa es impresionante y se construyó en tiempo récord. Su valor comercial en el mercado es de más de 7 millones de pesos. Si se confirman nuevas propiedades en Malinalco, el gobernador tendrá que explicar de dónde está sacando tanto dinero.

Política 3.0

Cualquier persona que habite en las inmediaciones del Distrito Federal sabe que cruzar la frontera

Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz, Chimalhuacán y, sobre todo, Toluca.

7


E

En Malinalco se rumora, por los habitantes de la región, las supuestas nuevas adquisiciones del gobernador y algunos de sus muy cercanos colaboradores. Aunque nadie se atreve a dar el dato preciso de dónde están esos bienes inmuebles por miedo a lo que pueda ser Ávila en contra de quien hable; todos narran como los fines de semana llegan los helicópteros del gobierno del estado y aterrizan en el club de golf para traer a gente a descansar los fines de semana.

Su futuro.

Política 3.0

MAYO 2014

Eruviel está muy nervioso, desconcertado y no tiene idea clara de qué hacer.

8

Sabe que si efectivamente en Los Pinos se decide retirarlo del cargo, el último en enterarse será él. Y no habrá resistencia que pueda ofrecer, no le quedara más que acatar las órdenes de Peña Nieto, pues la política es así. El gobernador mexiquense mientras tanto se niega dejar su mandato, ante la posible solicitud de Enrique Peña Nieto por dejar su cargo que hasta la fecha no ha podido manejar dejando en claro que su corrupción, sus malos manejos, y sobretodo su falta de honestidad a provocado que el Estado de México le quede bastante grande a Erubiel.

Su desesperación, es por demás asfixiante que ha recurrido al PAN y PRD nacionales el apoyo para mantenerse en el cargo a cambio de cualquier favor, como es costumbre en el actual gobernador. Mientras tanto al más puro estilo de Roberto Madrazo contra Ernesto Zedillo, le ha pedido su partido ceder, a lo que Ávila se ha negado. Su futuro es incierto, lo que sí se puede garantizar es que Erubiel Ávila no duerme tranquilo, pues sabe que su gobierno ha sido un verdadero desastre.


MORENA SE POSTULA PARA ELECCIONES DEL 2015

PT ES SU SEGUNDO ENCUENTRO DE GOBIERNOS

NUEVA ALIANZA PARTICIPA EN EL CONGRESO DE LA LIBERAL INTERNACIONAL

Después de que Andrés Manuel López Obrador digiera que están a esperas de que este mes MORENA sea reconocido como partido legítimo, en Baja California Sur, el Movimiento de Regeneración Nacional, se prepara para participar en el proceso electoral de 2015, llevando como bandera el no reciclar “políticos corruptos”.

El Partido del Trabajo (PT) realizó su Segundo Encuentro de Gobiernos Municipales Petistas, en dicho evento Alberto Anaya Gutiérrez, Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, mencionó que esto es un ejercicio encaminado a la construcción de un modelo de gobierno bajo la ideología del partido y con énfasis en las demandas más sentidas de la sociedad mexicana. Por tanto, dijo, es importante establecer qué políticas, teorías y prácticas los deben orientar para construir un modelo de gobierno petista, lo cual será de gran trascendencia puesto que sentará las bases para futuras administraciones del PT. Por su parte, el diputado federal del PT por Chiapas, Héctor Hugo Robledo Gordillo, llamó a establecer un paradigma de gobierno petista, ya que en muchas ocasiones asumen los cargos de presidentes municipales, regidores o síndicos y así como llegan se van, sin dejar las bases para dar continuidad a un proyecto. En este contexto, el integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional, Rodolfo Solís Parga, resaltó la importancia de los gobiernos locales porque son la primera instancia de contacto con el ciudadano y aunque si bien existen las leyes orgánicas, las constituciones de cada estado bajo cuyos parámetros funcionan los municipios.

En el marco del Congreso de la Liberal Internacional que se llevó a cabo en Rotterdam, Holanda el pasado 3 de mayo, Mariano Lara Salazar, Dirigente estatal de Nueva Alianza en Tamaulipas; Alejandro Villarreal Aldaz y Angélica Bahena Aparicio de la Coordinación Ejecutiva Político Electoral de Nueva Alianza, participaron en dicho congreso.

El Comité Estatal y los municipales están organizando y formando comités de base y seccionales para ser identificados y comenzar la búsqueda de ciudadanos “honorables” que puedan contender en 2015, abanderados por Morena ya como partido político.

Lara Salazar, Villarreal Aldaz y Bahena Aparicio explicaron a los delegados de la Liberal Internacional, cómo Nueva Alianza trabaja en todo México para impulsar corrientes Ciudadanas que arman estrategias para aliviar problemas añejos como el de la pobreza. Así como abordar aspectos del trabajo que se realizan a favor de las mujeres y adultos mayores.

MAYO 2014

Por lo que López Obrador ha dicho que MOREANA ya se prepara para participar en el próximo proceso electoral del 2015 en los diversos estados que renovarán gubernaturas, diputaciones locales y federales así como alcaldías, prueba de ello es lo que acontece en BCS.

partidos liberales de 64 países. Sus exposiciones giraron en torno a la labor de este instituto político en el Congreso de La Unión y legislaturas estatales para impulsar la economía de México, el desarrollo Sustentable, la defensa de los derechos de las minorías, la equidad de género y el Fortalecimiento de la democracia.

Política 3.0

AMLO presidente del Consejo Nacional, asegura que ya se cumplió con los requisitos que establece el Instituto Nacional Electoral, como es la realización de más de 20 asambleas consecutivas y un padrón de 210 mil afiliados, por lo que se presume que MORENA ha realizado más de 30 asambleas estatales y presentó un padrón de más de 600 mil militantes.

Los integrantes de Nueva Alianza ocuparon asientos titulares en las mesas de trabajo en las que estuvieron representantes de 75

9


MOVIMIENTO CIUDADANO IMPULSA LA LEY DE MOVILIDAD

Para la Ley de Movilidad que fue aprobada y que Movimiento Ciudadano participo con propuestas, el diputado Cuauhtémoc Velasco, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano e integrante de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se congratuló de la inclusión de las propuestas sobre movilidad que Movimiento Ciudadano ha impulsado en la presente Legislatura mediante iniciativas, puntos de acuerdo y en el proceso que llevó a la aprobación de este importante dictamen.

Política 3.0

MAYO 2014

En enero pasado, la ALDF aprobó la propuesta #CentroMóvil, mediante la que el Dip. Velasco destacó la importancia de que las políticas de peatonalización y construcción de infraestructura se enmarquen en planes integrales de movilidad sostenible.

10

“No es suficiente peatonalizar calles, se deben implementar medidas de transporte sostenible que permitan a los usuarios realizar sus trayectos en distintos medios de transporte, privilegiando los no motorizados, para así hacer pleno uso del espacio público. Estos programas integrales serán una realidad para la Ciudad de México a través de la inclusión de las Zonas de Movilidad Sostenible en el dictamen aprobado por la Comisión”, señaló el legislador. Por otro lado, Velasco celebra que la Comisión recogiera también su propuesta sobre la priorización del ejercicio del presupuesto conforme a la jerarquía de movilidad. De esta forma, se establece en la Ley la obligación para que las autoridades distribuyan los recursos públicos en función.

VICEPRESIDENTA DE VIETNAM RECIBE AL PT

El pasado 8 de mayo la vicepresidenta de Vietnam Nguyen Thi Doan, recibió a la delegación del Partido del Trabajo (PT), liderado por su secretario general, Alberto Anaya Gutiérrez. En el encuentro, la vicepresidenta vietnamita expresó su convicción de que la visita del PT contribuirá a impulsar las relaciones de amistad, solidaridad y cooperación multifacética entre los dos Estados y Partidos. Manifestó su regocijo ante el rol cada vez más importante del PT en el desarrollo de México y del movimiento de izquierda en este país latinoamericano. La vice mandataria también agradeció la solidaridad y el apoyo brindados por el PT y de su secretario general, Alberto Anaya Gutiérrez al Partido Comunista y al pueblo vietnamita. Por su parte, Alberto Anaya Gutiérrez reiteró que el Partido del Trabajo de México continuará apoyando a Vietnam en su protección de la soberanía y confió en que el país indochino solucionará todos los problemas al respecto a través de las conversaciones de paz.






L

a contienda para dirigir la presidencia del PAN entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, tendrá fin el próximo 18 de mayo, cuando los panistas sabrán quien será su nuevo presidente. Será la primera vez que el PAN defina a su líder en un proceso abierto a toda la militancia, en el que Cordero y Madero se disputarán el voto de 218 mil 944 panistas y con ello, la dirección de la segunda fuerza política del país. Desde antes que empezara su campaña proselitista para la dirigencia, Madero y Cordero ya se “traían”, pues su rivalidad empezó cuando Madero era presidente del PAN y firmo el Pacto por México en el 2012, iniciativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Aunque semanas después el Consejo Nacional panista avaló que el partido permaneciera en el acuerdo, Cordero y los panistas que

le son afines siguieron criticando a Madero y tachándolo de “colaboracionista” con el gobierno de Peña Nieto. Cordero no paro de denostar a Madero, acusándolo incluso de supuestos moches que permitía dentro del partido.

del PAN Gustavo Madero presento 96 mil 498 firmas lo que representa el 44.07%, mientras que su oponente Ernesto Cordero presento 26 mil 216 firmas lo que representanta apenas el 11.97% del padrón que votara el 18 de mayo.

Una vez ya en contienda, todos sacaron “sus trapitos al sol”, Cordero se quemo solo al contratar gente de izquierda para su campaña, contradecirse en sus comentarios, y equivocaciones por demás fatales, como decir que quería ser presidente del PRI en ves de decir PAN.

Por otro lado, Cordero muestra una aplastante numerología contra Madero en las redes sociales, Facebook, Twitter, You Tube y demás plataformas cuenta con más seguidores, para dar un ejemplo en la página de Facebook Madero cuenta con 2 mil 138 likes contra 95 mil 643 likes de la página de Cordero, mientras que en Twitter Madero alcanza mil 466 seguidores y Cordero 242 mil 047 seguidores.

Su encuentro más reciente, el debate llevado acabo el 29 abril, fue por demás obsoleto, ya que lo único que hicieron fue recriminarse uno al otro, como si fuera una autentica “pelea de lavadero”, ninguno menciono cosas claras ni mucho menos se tocaron propuestas. Cada quien dice tener la ventaja, Cordero en sus encuestas dice ganar, Madero dice lo mismo en las suyas, lo cierto es que los números hablan por si solos; en su presentación como candidatos para la presidencia

Solo el tiempo dirá quien de los dos candidatos ocupara la “silla azul” de un partido que esta en una etapa critica donde se ha perdido la unión y el compromiso, donde la bandera se ha convertido en la desigualdad y el divisionismo, nada fácil será la tarea de quien quede electo, ya que la principal tarea será el componer al partido y darle al PAN pies y cabeza.

Política 3.0

Dentro del panismo, la decisión de Madero de entrar a un pacto con las autoridades federales sin antes consultar al Consejo Nacional le valió numerosas críticas, principalmente del bloque cercano al ex presidente Felipe Calderón, con Cordero a la cabeza.

para la “silla azul”

MAYO 2014 11


México

¿el Gigante de la CONCACAF?

Por: Humberto Arellano CONCACAF, es la zona geográfica a la que pertenece la Selección Mexicana de Futbol, así como los clubes que conforman la Liga Mexicana de Futbol Profesional; México es uno de los 40 países pertenecientes a esta zona, que conforma el norte, centro y caribe del continente americano.

P

Política 3.0

MAYO 2014

or mucho tiempo se le ha criticado y ha sido considerada la zona futbolera con menos rendimiento, incluso, el nivel de CONCACAF lo han expuesto por debajo de la OFC (la liga de Oceanía) y la CAF (la liga de África).

12

En los últimos años los equipos mexicanos han sido los reyes máximos del torneo de Clubes de CONCACAF, -“CONCACAF Champions League”-.

Inicios. Este torneo es la máxima competencia a nivel de clubs de la región, sus inicios se remolcan a 1962 cuando inicia este torneo con el nombre de “Copa de Campeones de la CONCACAF”, saliendo como primer campeón del torneo un equipo mexicano, el Club Deportivo Guadalajara, las Chivas. De ahí a la fecha México es el rey absolu-

to del torneo, cuenta con 30 títulos y 16 subcampeonatos, de bajo de él esta Costa Rica con tan solo 6 títulos y 8 subcampeonatos. Lo que en números habla de una aplastante diferencia. Los equipos que miden fuerza con los clubes mexicanos, no tiene mucho prestigio a nivel mundial por lo que este torneo se había devaluado y los conjuntos mexicanos, salían a jugar con los suplentes o fuerzas básicas, tomando el torneo como preparativo y no como una contienda internacional. Pero todo cambia en el año 2000 cuando la FIFA desea construir un torneo donde se reconozca al mejor club del mundo, lo que da el nacimiento del Mundial de Clubs, torneo donde se enfrentan los campeones de las seis confederaciones mundiales: AFC (Asia); CAF (África); CONCACAF (Nor-

te, centro y caribe de América); CONMEBOL (Sudamérica); OFC (Oceanía) y UEFA (Europa).

Mundial de Clubes. Para este primer torneo, CONCACAF cuenta con representante mexicano, el Necaxa es el club que no nada más representa a México, sino a toda la región, de CONCACAF. ¿Su actuación?, histórica; tercer lugar de la competencia, para el año 2000 el Club mexicano Necaxa se convertía en el 3° mejor equipo del mundo. Pasaron cinco años para que la FIFA repitiera el Mundial de Clubes; para el 2005 el torneo se repite y desde esa fecha se realiza anualmente. Para dicha competición, CONCACAF, es representado esta vez no por un equipo mexicano, el Saprissa de Costa Rica se convierte en el representante de CONCACAF.


Es hasta el 2006 que la liga mexicana empieza a tomar con seriedad el torneo regional. Cabe mencionar que los clubs para tener acceso a disputar este torneo, tienen que salir Campeón y Subcampeón de sus ligas locales. México cuenta con cuatro plazas ya que el torneo es doble y salen al año 2 campeones y 2 subcampeones.

A partir de ese año (2008) el torneo cambia su nombre a CONCACAF Liga de Campeones (Champions Ligue CONCACAF), lo que le da a los torneos de confederaciones mayor nombre a nivel mundial ya que el nombre “Champions Ligue” se globaliza para todos los torneos, solo se agrega al final la confederación. Y En CONCACAF nace un

Cuando retoma importancia el torneo de “Concachampions” en México, el campeón de la liga es el América por lo que le da la oportunidad de disputar la CONCACAF y salir campeón. La acentuación que tiene el América en el mundial del 2006 realizado en Japón fue por demás criticada, con un plantel que daba para mucho más, el América alcanzó solo el 4° lugar de la competición, regresando a México con abucheos más que aplausos. Pasaron dos años para que otro equipo mexicano alcanzara el campeonato “Concachampions”, en el 2008 los Tusos del Pachuca, equipo pionero del futbol mexicano sería el encargado de representar a México y CONCACAF en el Mundial, pero su actuación fue la misma que la del America dos años antes, 4° lugar.

El Rey de Concachampions. La historia que se escribiría con letras de oro era la de otro equipo mexicano, rey absoluto de CONCACAF, el Monterrey de México. El equipo regiomontano conseguiría un record que no solo era inédito en la historia del torneo de CONCAFA, sino en la historia de todos los torneos de confederaciones en el mundo, conseguiría el tricampeonato

Para la edición de la Champions Ligue CONCACAF del 2014, un equipo mexicano nuevamente sale campeón, en medio de las criticas y los fantasmas que arrastra Cruz Azul, sale campeón del torneo más importante de la región, el eterno subcampeón, se convierte en el equipo que representará a México y CONCACAF en el Mundial de Marruecos, abra que esperar con que profesionalismo lo toman. Con esto queda la moneda en el aire, si México es una potencia a nivel de clubes, o si solo se rectifica que la COCACAF es un torneo de muy poco nivel, ¿qué pasaría si el continente americano se unificara, los clubes mexicanos tendrían los mismos resultados?, sólo usted tiene la mejor opinión, de considerar a México como “Gigante” o solo un país con suerte por encontrase en está región geográfica.

MAYO 2014

consecutivo. El Monterrey, se convertía en el mejor equipo de CONCACAF, y ocuparía

El Monterrey se convertiría campeón en los años 2011, 2012 y 2013, y su actuación en el Mundial de Clubs sería nuevamente histórica. Para el 2012 Monterrey haría historia, desde que el Necaxa en el 2000 consiguiera colocarse entre los tres primeros equipos del mundo, nadie lo había repetido, a pesar de que los equipos mexicanos no dejaban de asistir al mundial; tuvieron que pasar 12 años para que otro equipo mexicano consiguiera la igualada. El Monterrey se convertía en el 3° mejor equipo del mundo.

Política 3.0

Para el año siguiente sorpresivamente un equipo de no mucha grandeza pero si mucho corazón conseguía su tercer campeonato en el futbol mexicano, los “potros de hierro” del Atlante, conseguían el pase al campeonato de CONCACAF, y al igual de sorpresivo resulto que ya inspirado salía campeón del torneo, lo que lo convertía en el representante mexicano y regional para jugar el Mundial de Clubs. Pero su actuación no le favoreció y consiguió lo mismo que sus similares mexicanos, 4° lugar del Mundo.

nuevo rey absoluto.

puestos importantes a nivel mundial según el ranking de la FIFA, se convertiría en el 5° mejor equipo del mundo y posicionaba a la liga mexicana como una de las mejores de todo el planeta, El Monterrey se ponía por encima de equipos como la Juventus de Italia, o el Arsenal de Inglaterra.

13


TXT: ISRAEL LORENZANA El devoramigrantes, como también se le conoce a este Tren de la Muerte se a convertido en la peor pesadilla de los cientos de indocumentados que la abordan con un solo objetivo… hacer realidad el sueño americano.

Política 3.0

MAYO 2014

Y 14

a han sido varios los llamados por parte de diferentes organismo internacionales y de la propia organización internacional para las migraciones (OIM) para que el gobierno haga algo en este tema, sin tener respuesta alguna.

El recorrido de la bestia empieza desde el sur de México en la parte de Chiapas muy cerca de río Suchiate quien es el encargado de dividir a México de Guatemala, y donde también empieza la travesía para los migrantes de países como el Salvador, Guatemala, Honduras entre otros. Los cuales además tiene que pagar una cuota para poder ser cruzados en cámaras de tráiler o tractores con unas maderas amarradas en la parte de arriba; estas cámaras son jaladas por hombres que nadan de un lado al otro trasportando además de personas, también drogas y lo que últimamente se a convertido en un producto muy cotizado en México la gasolina, porque en Guatemala se vende a un costo más bajo. Lo trasportan a nuestro país para venderlo a trasportistas o tráileros que son quienes más la consumen. Y aunque la marina armada de México ha hecho operativos para detener este contrabando, las mafias se han apoderado de este

mercado que comienza a dejar mucho dinero así como el contrabando de migrantes. El tren de la muerte comienza su recorrido desde el sur del país hasta el norte, pasando por lugares claves para el crimen organizado que son representados por los Maras, jóvenes y no tan jóvenes que en su mayoría son del Salvador y se denominan la Mara Salvatrucha; estos sanguinarios grupos del crimen organizado son utilizados por el cartel de los Zatas quienes se han adueñado de la mayoría del territorio migrante y desde más de dos años han reclutado como su brazo ejecutor a los Maras quienes se encargan de cobrar a los migrantes el uso de suelo por pisar nuestro país.

La bestia correo por territorio mexicano con carga de diferentes empresas quienes todavía ven como un trasporte eficaz al tren. La ruta de “La Bestia” inicia en las ciudades de Tenosique, en Tabasco, o Tapachula, en Chiapas. Y cruza ciudades como Córdoba y Orizaba antes de lleg ar a la Ciudad de México, para después pasar por San Luis Potosí y la ciudad de Saltillo. Ya en el norte de México, en Monterrey, cruza el Libramiento Ferroviario trazado sobre los


municipios de Escobedo y García.Nuevo León se ubica en medio de los estados considerados los más peligrosos de México para los centroamericanos ilegales en tránsito: Tamaulipas y San Luis Potosí. Hay quienes deciden tomar la ruta Atlántica para llegar a Estados Unidos por Tamaulipas o quienes prefieren ir al Distrito Federal de donde se parte para llegar a otras fronteras como Piedras Negras en Coahuila, Ciudad Juárez en Chihuahua, Tijuana en Baja California, Nogales, Agua Prieta o el Guasave en Sonora. En todos estos estados es latente el peligro que se corre al viajar en el lomo de la bestia. La cual ya ha cobrado miles de vidas de los migrantes que por necesidad y por hambre deciden tomar este riesgo. La travesía comienza desde que se da el primer salto a la escalerilla de algunos de los vagones del tren y tiene que ser así por que no hay otra forma de abordarlo, después hay que buscar un lugar en el lomo de la bestia ya sea al final del vagón o al inicio tomando en cuanta que el fuerte viento que genera la velocidad del tren es un peligro más al que hay que enfrentarse, después hay que tomar algunas previsiones como una bolsa de plástico o un cartón rígido para protegerse de la lluvia que acompaña a los migrantes en casi todo el viaje. Después la regla de oro en la bestia es no dormirse, de echo los maquinista en Ixtepec, Oaxaca te lo advierten te dicen “no te duermas por que si te duermes no vas a despertar “

Y es precisamente en la estación la Esperanzan, donde un par de mujeres de la mencionada comunidad veracruzana iban a comprar

Y es que son muchos los trenes de carga que recorren alrededor de 3 mil kilómetros hasta Estados Unidos, donde, algunas veces se logran subir hasta 600 migrantes, pasan continuamente por La Patrona, que está a 30 minutos de Córdoba, donde este grupo de mujeres realiza la labor humanitaria de preparar comida y llenar botes con agua para dárselos cuando el tren pasa por ahí. Pero además tienen mucho merito, porque “La Bestia” no para y ellas tienen que alzar las manos para que ellos logren cachar alguna de las bolsas que contienen diferentes alimentos como arroz, frijoles, verduras, pan, tortillas, refresco, jugo, agua... depende lo que tengan en sus posibilidades para dar; puesto que son un grupo que se organizó por simple humanidad, así que entre ellas mismas ponen, no sólo de su tiempo para cocinar y empacar la comida, sino también de su propio dinero para comprarlo. Afortunadamente, con el paso de los años, otras personas del pueblo y quienes conocen su historia y se ven conmovidos, aportan con donaciones de todo tipo; por ejemplo, hay quienes les prestan una camioneta para ir al mercado a recibir comida que los vendedores regalan, mientras que otras mujeres se dedican a recolectar botellas de plástico que encuentran en el camino para reciclarlas y llenarlas de agua potable, y hay quienes les dan dinero para continuar comprando todo lo que necesitan, desde leña para cocinar, hasta agua para lavar y bolsas para empacar. Ellas conocen las historias de muchos de los que pasan parte de su vida en el tren y muchos más días sin probar alimento o agua, pues explican que hay maquineros de todo tipo, desde quienes aceleran cuando las ven, aquellos que empiezan a hacerse notar antes de pasar y bajan la velocidad para que ellas puedan entregar la comida, quienes les hacen señas de que van “Maras Salvatruchas” y hasta quienes se paran para que puedan comer.

MAYO 2014

El rostro les cambia cuando ya entrados a Veracruz se comienzan a ver a las mujeres que son como caídas del cielo, son como ángeles en las vías del tren, se trata de las Patronas. Son 14 mujeres veracruzanas que desde hace ya más de 20 años se han dedicado a darles de comer a los migrantes.

Desde ese momento comprendieron la necesidad de los migrantes, que en su mayoría son centroamericanos, y como familia decidieron iniciar una labor humanitaria que a la fecha les ha dado el reconocimiento de muchos; especialmente el de los viajeros que gracias a ellas pueden comer y seguir con la esperanza de lograr sus sueños.

Política 3.0

Ya después comienza a correr el tren y comienza la preocupación de los migrantes por que saben que pueden ser secuestrados, robados, golpeados o simplemente extorsionados por los Maras o por la propia policía federal o municipal que se encuentra apostada en lo largo y ancho del camino, siempre hay que estar alerta cuando se viaja en el lomo de la bestia; en el tren viajan desde niños, hombres, señoras, jovencitas que solo van esperando llegar con bien a su destino.

un poco de pan y leche para desayunar, cuando pasó el tren con migrantes y alguien les gritó: “¡Madre, dame tu pan!”, “¡Madre tengo hambre!” Ellas inmediatamente reaccionaron y les dieron sus alimentos y a cambio obtuvieron un “Gracias Madre, ¡Que Dios las bendiga!”

15


E

s en ese momento cuando han podido platicar, dan palabras de aliento a quienes lo necesitan, llorar a quienes han muerto y motivar a quienes quieren salir adelante. Mientras ellos son quienes les enseñan el hambre que viven en sus lugares de origen, lo que pasan durante el camino y lo que buscan: una vida de calidad. Ahora son más de 10 mujeres las que continúan con esta labor humanitaria que únicamente nació de su bondad, pues saben que los trenes no tienen hora para cruzar, pero que ellas siempre necesitan estar preparadas para seguir escuchando ese “Gracias Madre, ¡que Dios las bendiga!”, como lo hicieron hace casi 20 años. Además, con el paso de los años la línea de ayuda ha crecido, y ahora son dos los grupos que se dedican a hacer el mismo trabajo; “La Patrona” o “Las Patronas”, les llaman por el nombre de la comunidad donde se encuentran, sin embargo, más que un nombre, se trata de un proyecto que no ve fronteras, sino que busca la manera de ayudar a lograr los sueños de otros. Es por eso que La Patrona es un municipio reconocido por las mujeres que ahí viven y ayudan a otros a no perder la esperanza.

Política 3.0

MAYO 2014

Pero el viaje no termina ahí por que todavía faltan muchos kilómetros de este viaje donde hay que sortear desde filtros del ejército hasta paradas obligadas como la de la estación lechería en Tultitlan, Estado de México. Lugar que además de peligroso se a convertido en el bastión de los extorsionadores y nos referimos a la policía municipal de Tultitlan o a la policía judicial, ahora también ministerial quienes abusan a placer de los migrantes y peor aun de las mujeres migrantes.

16

Muchos han sido los casos documentados por diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales donde se ven los abusos que sufren estas personas por parte de quienes deberían de protegerlos y salvaguardar su integridad, es triste llegar a las vías de la estación lechería y ver como todos corren a esconderse por que temen a ser deportados o ultrajados por la autoridad. Han pasado gobiernos de diferentes colores y ninguno se ha preocupado por este fenómeno que sea dado por décadas en nuestro país.Quien no recuerda el caso tan sonado de la casa alberge que estaba cercana a la termoeléctrica en lechería la cual era administrada por un

sacerdote católico que se preocupaba por darles cobijo y alimento a los migrantes y que por políticas de autoritarismo del gobierno municipal fue cerrada dejando a su suerte a los cientos y cientos de ilegales que buscaban cobijo en dicho lugar, o también la exitosa casa del migrante que se formo en Ecatepec en la zona de Xalostoc a un costado de la vías del salado, la cual estuvo funcionado por mas de dos años y medio y que era responsabilidad del gobierno perredista de José Luis Gutiérrez Cureño en los años 2006-2009 dando resultados exitosos de ayuda a los migrantes, pero que al cambio de administración seria cerrada por quien en esos momentos fungía como presidente municipal priista Eruviel Ávila Villegas. Con lo cual dejo desprotegidos a más de 300 ilegales que mes con mes, llegaban buscando cobijo a la casa del migrante. Ahora dicho lugar esta abandonado con algunas cosas inservibles en su interior. Y como ésta, han sido muchos los lugares que se han tenido que cerrar por la falta de sensibilidad y conocimiento del tema por parte del gobierno. El gobierno, se ha dedicado a dar aspirinas al mal. Siempre dejando de lado a las miles de personas que han perdido la vida intentando hacer realidad su sueño americano. Hace algunos meses el diputado federal panista de Guanajuato Raúl Gómez Ramírez quien ha estado luchando desde su curul en San Lázaro por que se respeten los derechos de los migrantes mexicanos y además sea una realidad el voto electoral de los mexicanos en Estados Unidos; adopto estrategias políticas de denuncia y protesta como la echa por el diputado hace un par de semanas cuando decidió taparse la boca con una hoja en la cual se leía la frase que decía “Que hable México”mostrándose en descontento desde su curul. Siendo uno de los pocos legisladores que toma de verdad el tema migratorio. Recordemos que la migración se a convertido en un tema internacional y no es para menos si en todas las cadenas televisivas siempre se dan noticias de la migración en México como aquella donde fueron ejecutados 72 migrantes de diferentes nacionalidades en Tamaulipas por el grupo delictivo de los Zetas en la llamada Masacre de San Fernando ocurrida en agosto del 2010 cuando ninguno de sus familiares quiso pagar su rescate después de que fueron bajados cuando venían a bordo de la Bestia. De manera que el fenómeno de la migración esta más vigente que nunca y lamentablemente no hay quien voltee a verlo si no que además esconden información para que el pueblo no sepa lo que ocurre en la tristemente celebre “Ruta de la Muerte”.


de México desde hace varios años, se encontraba convaleciendo en su casa del Pedregal, en la delegación Coyoacán.

Después de entrar hospitalizado y permanecer ocho días en cama, García Márquez dejo de existir en cuerpo para vivir por siempre como un icono de la literatura.

El Premio Nobel de Literatura 1982, estuvo hospitalizado desde el 31 de marzo, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán, por un cuadro de neumonía e infección de las vías urinarias, de donde salió el 8 de abril con diagnóstico de “delicado”.

El también autor de “Crónica de una muerte anunciada”, quien vivía en la Ciudad

MAYO 2014

Gabriel García Márquez, escritor y periodista

colombiano, ha dejado de arrastrar la pluma, “El Gabo” como era conocido, falleció el jueves 17 de abril, a los 87 años de edad.

Política 3.0

Cien años de soledad”, “El amor en los tiempos del cólera”, “El espectador”; cuando alguien escucha estos títulos, se le viene a la mente aquel señor de sonrisa infinita, cabellera y bigote blanco, anteojos que revelan la vista cansada por el sin fin de anécdotas…; y los labios en automático pronuncian: “Gabo”.

17


“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo..”

Es así como da inicio Cien Años de Soledad.

E

l novelista y cuentista luchaba nuevamente, como hace 15 años, con un cáncer linfático que se le había expandido al pulmón, a los ganglios y al hígado. Sin que la familia de “Gabo” confirmara esta información.

El lunes 21 de abril, de las 16:00 a las 19:00 horas, la urna con las cenizas del Premio Nobel de Literatura 1982, permaneció en el centro del vestíbulo del palacio de mármol donde la gente pudo dejar algún mensaje. A las siete de la tarde, se realizó el acto

del Instituto Nacional de Bellas Artes, y el presidente del Conaculta.

El día de su cumpleaños, el 6 de marzo, Gabriel García Márquez salió a la puerta de su residencia, para agradecer a las personas que habían acudido a felicitarlo. Esa fue la última vez que se le vio en público.

Tras la muerte de Gabo a los 87 años de edad, también queda pendiente la publicación de “En agosto nos vemos”, que de acuerdo con Cristóbal Pera, editor del sello Random House Mondadori, era la novela en que estaba trabajando el escritor. Además, se anunció que Gerald Martin prepara la se-

El Homenaje.

Política 3.0

MAYO 2014

Un retrato de Gabriel García Márquez a la entrada del Palacio de Bellas Artes, como fina portada de sus entrañables obras, dio

18

la bienvenida a los lectores, amigos y colegas, quienes despidieron al autor colombiano entre flores color amarillo y el ritmo de vallenato, género musical autóctono del caribe colombiano.

Pedregal de San Ángel, estuvo encabezada por Mercedes Barcha, esposa de “Gabo”, junto con sus hijos Rodrigo y Gonzalo; sus nietos, hermanos, cuñados, consuegros, quienes fueron recibidos en Bellas Artes por María Cristina García Cepeda, directora

gunda biografía de García Márquez.

oficial a cargo de Enrique Peña Nieto, presidente de México, y Juan Manuel Santos, primer mandatario de Colombia.

“El Gabo”, se fue para convertirse en una deidad de la literatura, y sus obras lo mantendrán vivo por toda la eternidad, ¡Asta siempre Gabriel García Márquez!

La caravana que salió de la calle Fuego, en

“Aquella noche, descubrí el placer inverosímil de contemplar el cuerpo de una mujer dormida sin los apremios del deseo o los estorbos del pudor”

Memoria de mis putas tristes 2004


1.- Nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927, hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Márquez. 2.- Estudió en un internado en Barranquilla, allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos. Fue apodado “El Viejo” por sus compañeros de clase. 3.- Cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José, desde 1940, en donde publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. 4.- El 13 de septiembre de 1947, publico su primer cuento, “La tercera resignación” en la edición del diario El Espectador.

Elena Poniatowska, recibió este 23 de abril el Previo Cervantes, galardón que reconoce a la “rebelde princesa roja”, su intensa y longeva trayectoria. Poniatowska viajo a España para recibir este conmemorativo premio en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. Este reconocimiento es el más importante de las letras hispanas y se

5.- En 1950, desiste de convertirse en abogado para centrarse en el periodismo y se traslada a Barranquilla para trabajar como columnista y reportero en el periódico El Heraldo.

le fue otorgado por su maravillosa trayectoria literaria y su nota-

6.- “Cien años de soledad” se publicó en junio de 1967 y en una semana vendió 8000 ejemplares. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas y ganó cuatro premios internacionales.

La autora de “La piel del cielo” en el marco de numerosos even-

7.- Sostuvo una amistad con Fidel Castro; Gabo siempre defendió que la amistad que tenía con Fidel, ya que decía que era un hombre muy culto.

del Instituto Cervantes, donde permanecerá guardado los próxi-

8.- Conoció a Mercedes Barcha, en un baile de estudiantes y decidió enseguida que tenía que casarse con ella. Contrajo matrimonio en marzo de 1958 con Mercedes.

Gamoneda, Juan Gelman, Juan Marsé, Ana María Matute, José

ble dedicación al periodismo.

tos que realizó, se destaca el evento antecesor al premio donde, depositó un texto de contenido secreto en la Caja de las Letras mos 10 años. Esta caja fuerte contiene legados de firmas de la talla de Antonio Manuel Caballero Bonald y Nicanor Parra o Francisco Ayala.

9.- En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo García Barcha, quien se convirtió en cineasta, y en 1964 nació su segundo hijo, Gonzalo García Barcha, actualmente diseñador gráfico en la capital mexicana.

Conocida como la rebelde “Princesa Roja”, Poniatowska es una

10.- Macondo, es la invención de la aldea de Cien años de soledad. Él usa su ciudad natal de Aracataca, como una referencia geográfica para crear esta ciudad imaginaria. García Márquez comparte: “Macondo no es tanto un lugar como un estado de ánimo”.

entre ensayos, cuentos, poesías, novelas y reportajes.

de las voces más poderosas de la literatura en español de la actualidad. Con una brillante trayectoria literaria y una ejemplar dedicación al periodismo, ha publicado más de cuarenta obras

«Hasta no verte, Jesús mío» (1969), «La noche de Tlatelolco» (1971) o «La piel del cielo» (2001); una bibliografía que le han valido múltiples galardones como el Premio Nacional de Periodismo de México (fue la primera mujer que lo obtuvo), el Mazatlán

Política 3.0

Entre sus títulos más importantes se encuentran las novelas

de Literatura, el Alfaguara de Novela o el Biblioteca Breve.

MAYO 2014

“Siento que es un reconocimiento a alguien que no tiene una sola respuesta y que lo único que ha tenido a lo largo de la vida son preguntas y más preguntas y solo preguntas”

19


Beck Morning Phace Teniendo como influencia musical a su padre David Campbell, y asu abuelo Al Hanses, Beck a sido uno de los músicos más influyntes en los últimos tiempos, ya que , y no es porque la tecnica “Fluxius” transmitida por su abuelo lo ha llevado a las compocisones musicas explendidas, tal es el caso de su disco Sea Change, o el mismisimo Odeley, nos transporta a canciones como The New Polutions, o si vamos a sus primeros discos como olvidar la emblematica canción Loser himno de los 90´s. Esta ves después de casi 12 años nos sorprende con esta producción auditiva, canciones como “Blue Moon”, con un sonido más allegado a sus origenes, su otro sencillo lanzado lleva por titulo “Waking Ligh” un viaje auditivo que te transporta a una atmosfera que retoma sus inicios. Si no haz descubierto a Beck, es el momento ya que hay vagos rumores que puede vicitar la ciudad, promocionando su nuevo disco.

“Los insólitos peces gato” Director: Claudia Sainte

“El viento se Levanta” Director: Hayao Miyazaki

Unión familiar y fortaleza, son algunos de los mensajes de éste film, que ha sido ovacionada en diferentes festivales. Con el reparto de Jimena Ayala, Lisa Owen, Sonia Franco , Wnedy Gillen, Andrea Baeca; nos narran una historia de amor a la vida, expresada en la relación de familia que apesar de tener como obstaculo el VIH salen adelante. Hay que apoyar a la producción nacional y que en los últimos años nos ha sorprendido por sus buenas historias y sus excelentes realizaciones.

Hayao Miyazaki, uno de los máximos exponentes de la animación. “El viaje de Shihiro”, ”El castillo vagabundo”, “La princesa Monoque”, “Mi vecino el toro”..., por solo citar algunos de las cintas, que sin lugar a duda han sido magnificas , Esta vez Miyazaki nos trae a cartelera “El viento se levanta”, que promete llevarnos a un lugar de fantasía, como ya es costumbre de los estudios Ghibli. Sera la última vez que tendremos en cartelera a Hayao, ya que se retira del cine después de casi 30 años.

Política 3.0

MAYO 2014

“Nymphomaniac” Director: Lars Von Trier

20

Saramago se ha caracterizado por llevarnos historias sobrias, la cual nos transporta a lugares y situaciones fuera de contexto, lo que pasa con está recomendación, el viaje del elefente es una historia en la que nos narra las aventura que pasa un elefante a través de lugares hostiles y tierras lejanas, habla de como el transportar un animal de esa magnitud, la cual no pasa desapersivido por las poblaciones que tiene que atravezar para llegar a su destino, no solo eso, si no que se topa con las ideologias y constumbres de sus pobladores. Una historia altamente recomendable.

“Dancer in the Dark”, “Antichrist”, “Melancholia”, Dogville”..., son algunos de los films de este directror. Llega ala pantalla grande, tan esperada cinta, que como ya es un sello caracteristico de Lars Von Trier, el manejo de la sensualidad sin censura alguna, Nymprhomaniac nos lleva a los placeres y la debilidad humana, haciendo esto todo un manejo de las emociones, y como lo dice Jerome “el amor es sólo la lujuria de los celos añadidos”. Buenas criticas ha llevado esta cinta, sin embargo por su alto contenido sexual tambien ha sido criticada.

“La Danza de la Realidad” Director: Alejandro Jodowsky

Después de 23 años de su última pelicula en el cine, llega ésta cinta. Una ves de reunir recursos, hacer pre-ventas a un año antes de terminal el film, fúe recibida con ovaciones, “Sold out” en festivales como, el Cines de Venecia, pasando por el FICM. La busqueda del aprendizaje la sabiduria, la naturaleza, son alguna de las cosas que este multidisiplenario artista, nos deleita siempre con sus cintas. Sin duda es una de las peliculas que no debes de dejar pasar, ha sido catalogada ya como una pelicula de culto .




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.