Shotapen Cerdos

Page 8

Uso de Shotapen® L.A. en el Síndrome de Disgalactia Postparto (SDPP) SDPP es una patalogía común, la cual afecta aproximadamente del 15 al 20% de las cerdas.8 El SDPP es una causa primaria de problemas neonatales (diarrea, aplastamientos, crecimiento retardado), debido a la falta de producción láctea y calostro. Su manifestación más severa, aunque es la menos común, es el complejo MMA.

Mecanismo fisiológico de SDPP9

Etiología

El SDPP se debe a la absorción de endotoxinas provenientes de la degradación de la bacteria en el tracto urogenital, de la glándula mamaria y del tracto digestivo. Estas endotoxinas suprimen la liberación de prolactina, que es la principal hormona involucrada en el inicio de la lactación. Origen de la endotoxemia9

Síntomas

El SDPP ocurre durante los primeros 3 días posteriores al parto. Sus síntomas son numerosos pero no característicos, pueden variar de una piara a otra. Síndrome de la cerda obesa, parto prolongado, fiebre postparto, metritis, cistitis, vaginitis, constipación, mastitis. Pérdida de lechones debido a la emaciación o diarrea.

Eficacia de Shotapen® L.A. en SDPP

Amplio espectro incluyendo los principales patógenos involucrados en SDPP. Excelente difusión en los órganos blanco: 1

I.Difusión extracelular tanto de la penicilina como de la dihidroestreptomicina, principalmente en la mayoría de los tejidos vasculares y órganos (útero, glándulas mamarias). II.Eliminación principal por vía urinaria mediante transporte 1 activo (interesante en caso de cistitis) Duración de su acción consistente durante el periodo de 8 aparición de SDPP (tres días posteriores al parto).

Origen de la endotoxemia9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Shotapen Cerdos by Laboratorios Virbac México - Issuu