Quistes ováricos Algunos quistes ováricos de pared delgada se rompen con la aplicación de una ligera presión cuando se realiza el examen por palpación rectal, pero no debe efectuarse como práctica de tratamiento en el quiste ovárico porque se puede provocar dolor, hemorragia, adherencias e infertilidad. Los quistes ováricos más comunes se presentan como grandes folículos con una importante luteinización, las vacas permanecen en anestro por mucho tiempo hasta que son diagnosticados y tratados. Al realizar el examen por palpación rectal el ovario se siente más grande de lo normal con paredes foliculares gruesas por la luteinización y con una cavidad llena de líquido. Se deben diferenciar de otras patologías como neoplasias ováricas, abscesos ováricos, ooforitis, salpingitis, hidrosalpinx y piosalpinx.
Tratamiento. El quiste folicular luteinizado se trata aplicando 5 ml de Libera-Gon vía intramuscular para provocar una mayor luteinización; 8 días después se aplican 2 ml de Inducel para lisar el tejido luteal. La vaca sale en celo 2 o 3 días después.
Ovulación retardada Algunas veces la ovulación ocurre después de lo esperado. Sucede en vacas aparentemente normales que no quedan cargadas después de varias inseminaciones ( vacas repetidoras ).
Cuando se identifica una vaca con este problema el tratamiento debe sincronizar la ovulación con la inseminación.
Tratamiento. La inyección de 2 ml de Libera-Gon al momento de la inseminación estimula la liberación de un pico de hormona luteinizante que provoca la ovulación y la luteinización en el tiempo adecuado.
Vacas repetidoras Este término se aplica a las vacas que no quedan gestantes después de tres inseminaciones. Esto puede ser causado por fallas en la fertilización debido a la ovulación retardada o a la muerte embrionaria temprana ocasionada por infecciones bacterianas o virales o por una baja producción de progesterona por parte del cuerpo lúteo.
Tratamiento. Debe solucionar estas causas y se aplica de la siguiente manera. LIBERA-GON 2 ml Al momento de Inseminar. Para evitar el retraso de la ovulación. PENIJECTYL 10 ml 12 horas después de la inseminación. Para tratar una posible infección bacteriana del endometrio. LIBERA-GON 2 ml A los 7 y a los 12 días post-inseminación. Para favorecer la luteinización y la producción de progesterona. 7