ETOLOGÍA, MANEJO FÍSICO Y ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN CERDOS
Los verracos adultos que han aprendido a copular, difícilmente fracasan, solamente es necesario supervisar cada monta, para evitar cópulas por vía rectal. Las prácticas de manejo zootécnico más comunes en los verracos, son el lavado prepucial y la obtención de semen para la inseminación artificial. El lavado prepucial. El lavado prepucial es una práctica de sanidad recomendada en los verracos, dado que la disposición anatómica del divertículo prepucial, impide el vaciado total al momento de la micción. La acumulación de orina y detritus celulares, proveen un medio de cultivo excelente para algunas bacterias nocivas que generalmente están presentes en los cuadros infecciosos genitourinarios de las cerdas. Durante la cópula, al momento de desenvainar el pene, este se pone en contacto con la orina acumulada y el riesgo de transmitir infecciones que causen infertilidad existe. Además de que, en el caso de verracos usados para inseminación artificial, puede contaminarse y demeritar la calidad del semen obtenido. El lavado prepucial es una operación sencilla, sin embargo, dada la talla del animal implica cierto riesgo para el operador. Este manejo debe hacerlo la persona que normalmente está en contacto continuo con el verraco, ya sea quien suministra el alimento, quien barre el corral, quien dirige las “montas” o quien “ordeña” para la obtención de semen, cuando se usa la Inseminación Artificial.
113