2. Seborrea oleosa: la piel, el pelo y las escamas producidas, tienen un aspecto grasoso, algunas veces oleoso y el pelo puede estar enmarañado y grasoso. La alteración de los lípidos de la superficie es responsable del olor (grasa rancia) de los perros y gatos seborreicos. Este muy característico olor es más pronunciado en casos de seborrea oleosa. 3. Dermatitis seborreica: la lesión característica es una mácula negruzca, escamosa, liquenificada y parcialmente alopécica rodeada por un anillo eritematoso, por una escara o un collarete epidérmico. La multiplicación de Staphylococcus en la superficie tiene un papel importante en la génesis de estas lesiones, así como en ciertos casos la tiene la multiplicación de Malassezia pachydermatis.
SEBORREA OLEOSA Cortesia: DN Carlotti/Virbac ®
Esta clasificación es arbitraria, en realidad es una escala que va de muy reseca a muy grasosa, las tres formas también se pueden presentar simultáneamente a varios grados en el mismo animal. La misma dermatosis puede iniciar como una enfermedad queratoseborreica seca o grasa y DERMATITIS POR MALASSEZIA presentar un cambio gradual durante el desarrollo de una enfermedad (p.e. Cortesia: M Lloyd/Virbac ® dermatitis alérgica a pulga, sarna sarcóptica). Por otro lado tenemos ciertas dermatosis que en general cursan con seborrea seca (p.e. Cheyletiellosis) o bien con seborrea oleosa (p.e. dermatosis por deficiencia de Vitamina A).
• DESCAMACIÓN (PRODUCCIÓN EXCESIVA DE ESCAMAS). Una descamación excesiva (rápida y abundante) es la segunda característica distintiva de las dermatosis queratoseborreicas. Las escamas son partículas de caspa blanquecina o grisácea que indican la pérdida de elementos del estrato córneo. Las escamas pueden ser divididas en dos categorías, dependiendo de su espesor (grosor) y tamaño. 1. Escamas psoriasiformes: son grandes en tamaño y relativamente gruesas. 2. Escamas pitiriasiformes: son pequeñas y delgadas.
SEBORREA PRODUCCION DE ESCAMAS Cortesia: C Prost/Virbac ®
Esta división, obvia en teoría, en la práctica requiere de un análisis más concienzudo, por que los pacientes pueden presentar escamas de diferentes tamaños. La misma dermatosis puede al principio producir escamas pitiriasiformes pero después producir escamas psoriasiformes, como por ejemplo en la dermatitis alérgica. Existen algunas dermatosis en donde las escamas son claramente pitiriasiformes (p.e. demodicosis) y otras en donde las escamas son claramente psoriasiformes (p.e. Cheyletiellosis, Leishmaniasis).
• COMEDONES Y ANILLOS FOLICULARES. La sobreproducción de queratina también ocurre en los folículos pilosos, está asociada con la hipersecreción sebácea, esto lleva a la formación de comedones y anillos foliculares. Los comedones son costras de queratina y sebo el cual provoca que el folículo piloso se dilate. Estos son negros cuando se encuentran abiertos y blancos si están cerrados, se pueden observar en numerosas dermatosis queratoseborreicas, incluyendo demodicosis, desórdenes endocrinos y acné.