Alplucina
®
7
RESISTENCIA BACTERIANA
INTRODUCCIÓN El ingrediente activo de Alplucina®, la josamicina, es un antibiótico perteneciente a la familia de los macrólidos, altamente efectivo contra Micoplasmas, Clamidias y otras bacterias Gram positivas. Administrado por vía oral, se absorbe rápida y completamente a través del tubo digestivo, alcanzando altas concentraciones en el tracto respiratorio, principalmente en los pulmones, sacos aéreos y sangre. Es un antibiótico bactericida a las dosis recomendadas, y su eliminación ocurre mediante la vía fecal, en forma activa. Se trata de una droga extremadamente segura, y presenta una DL 50 400 veces por arriba de la dosis recomendada. Es uno de los macrólidos recientes, dirigido específicamente para el control de la micoplasm
DESCUBRIMIENTO DE LA JOSAMICINA En base al desarrollo de resistencia del Staphylococcus a numerosos antibióticos en la década de los 60, se desarrollaron estudios para desucubrir una nueva droga activa, principalmente contra este microorganismo por el Centro de Investigación Japonés Yamanouchi. Se tomaron muestras de suelo de cada provincia japonesa. Se aislaron y estudiaron más de 50 000 cepas de Streptomicinas. Un gran número de esas cepas resultaron ser antibióticos pertenecientes a las familias de los macrólidos. Entonces, se hizo una selección orientada a un antibiótico, cuyas cepas se aislaron en la provincia de Jossa. Después de algunas purificaciones, recibió el nombre de Josamicina. En 1981, después de un gran número de estudios clínicos y toxicológicos, realizados por Laboratorios Virbac, se lanzó en el mercado veterinario, bajo la marca de Alplucina®, en diferentes forcs, mostrando una alternativa en el control de las infecciones micoplasmáticas, con gran éxito debido a su gran efectividad contra micoplasmas.
Las cepas bacterianas resistentes a ciertos macrólidos, normalmente permanecen sensibles a Alplucina®. Entre tanto, cualquier cepa que presente resistencia, también lo será para todos los macrólidos conocidos. El Staphylococcus aureus, macrólido resistente, puede clasificarse en dos grupos distintos: a) S. aureus ya resistente a ciertos macrólidos b) S. aureus sensible originalmente a la acción de ciertos macrólidos. Por lo tanto, cuando entra en contacto con esos antibióticos, a niveles de dosificación por debajo de las CMI’s, desarrolla un tipo de resistencia conocida como resistencia inducida. En Medicina Veterinaria, los valores arriba del 30% indican cepas de Staphylococcus que desarrollaron resistencia a los antibióticos. Trabajos realizados con Alplucina® demostraron que, esta molécula, no indujo resistencia a aquellas cepas que permanecen sensibles a la droga. Alplucina® no es un inductor de resistencia.
Staphylococcus aureus (Inicialmente sensibles)
+
Alplucina®
=
(Concentraciones por debajo de la CMI)
Staphylococcus aureus (todavía sensible)
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS La Alplucina® se obtiene a partir de la fermentación de cultivos de Streptomyces narbonensis. El antibiótico es extraído por un solvente especial, purificado por cristalización, fraccionado y liofilizado. Este proceso permite la producción de un antibiótico seleccionado por la pureza de la molécula activa, diferente al de otros macrólidos provenientes de la mezcla de moléculas, y que no son clínicamente consistentes.
20