Ídolo oculado (llamado ‘de Extremadura’) Alabastro Valle del Guadalquivir Calcolítico Tercer milenio a.C. Los ojos constituyen el elemento común entre diversos ídolos conocidos como “oculados”. En ellos se destacan además cejas, pelo y un posible “tatuaje facial”. Sus variantes pueden responder a factores territoriales y pese a tratarse de representaciones asexuadas, se han relacionado con divinidades femeninas o personificaciones de la muerte, dentro de creencias centradas en el culto a la fertilidad y vinculadas a sociedades agrarias. Aunque se conoce como Ídolo de Extremadura, su procedencia debe localizarse en el valle del Guadalquivir.
40