Mallorca a establecer sus casas en el lugar fijado, así como portales, puerta, cerca y otras cosas, si los judíos quieren tener horno, P. de Libian lo permitirá por derecho real (…)”. (10). Ibidem. Página 171. Jaime de Torrella. “(…) Documento nº 34275. 26 agosto, 1286 - ACA, Reg. 67, f. 58v. Alfonso III reconoce haber recibido los 10.000 sueldos de Jaime de Torrella, que había recibido de la aljama de Mallorca (…)”. (11). Ibidem. Página 172. A. de Bastida. “(…) Documento nº 34477. 6 diciembre, 1286 - ACA, Reg. 71, f. 1, 30v. Recibo de 20.000 sueldos reales dado por A. de Bastida a los judíos de Mallorca. Alfonso III ha sido informado que Mosse Ahamar, judío de Mallorca, que P. de Angeler, Bernat Adenar y G. Moragues de Beniforani estaban endeudados con el dicho Mosse por documento público, per una suma que se habían comprometido a pagar con fecha fija, que aquellos renunciaron, en este punto, a los privilegios y concesiones obtenidos del rey. El rey ordena al veguer y al batle de Mallorca forzar a dichos deudores y sus avaladores a cumplir los compromisos, ya que ya había avisado a sus oficiales de tal situación y renunciar a los prolongamientos otorgados (…)”. (12). Ibidem. Página 174. Arnau de Berga, esposo de Bablonia, y yerno de Guillem Despuig. “(…) Documento nº 348. 1288 - ARM, ECR, 352, f. 86v. Vidal de Quila y Cima mujer de Vidal de Quila, venden a Babalonia, viuda de Arnau de Berga y yerno de Guillem Despuig l'agrer que hacen sobre un honor en el término de Bunyola, por 700 sueldos (…)”. (13). Ibidem. Página 179. Arnau de Santacilia. “(…) Documento nº 36190. 5 abril, 1290 – Arxiu Parroquial de Santa Eulàlia, Pergamins, 75. Elisenda, esposa de Ramón de Navarra, alias Romeu Aragones, del cual es procupradora propter maximam inopiam famis et nuditatis quam patior et quia non habec unde possim mihi providere in meis necessitatibus, vende a David Perfect judío, cuatro jovades91 de tierra en la alquería Palmer, en el término de Canarosa de la parroquia de Alaró, las cuales habría comprado su marido Berenguer Claver y su mujer Guillerma, y el mencionado B. Claver a Guillem Perelló, el cual las tenía por dotación hecha por Arnau de Santacília (…)”. (14). Ibidem. Página 188 y 189. G. de Belloch. “(…) Documento nº 377101. 17 abril, 1292 - ACA, Reg. 86, f. 94. El infante propone comprar una propiedad en Mallorca, y para dicho fin necesita la ayuda financiera de los prohombres y los judíos del reino de Mallorca, por lo mismo, pide a los adenantats de la aljama judía, así como a G. de Belloch, de dignarse a ayudarlo, se compromete a recompensarlos (…)”. (15). Ibidem. Página 189. Pere de Prat. “(…) Documento nº 378. 13 agosto, 1292 ARM, ECR, 353, f. 56. Hayon Benamor Balchayar, judío, y mujer María, venden a Pere des Prat unas casas en la Ciudad de Mallorca, que confrontan con las casas de Cassim hijo de Salomo, judío, un callejón que no pasa y entra en estas casas y otros, por precio de 77 libras (…)”. (16). Página 189. Pere de Clarà. “(…) Documento nº 381. 24 diciembre, 1292 ARM, ECR, 353, f. 73v. Jucef Leví hijo de Boniach de Marsella, y su mujer Bonjorn, venden a Pere de Clarà unas casas dentro de la Ciudad de Mallorca por 53 libras (…)”. (17). CANELLAS LÓPEZ, Ángel. “Relaciones políticas, militares y dinásticas entre la Corona de Aragón, Montpellier y los Países de Languedoc de 1204 a 1349”. RHJZ. 53-54 www.2canellas.pdf Página 24. “(…) Unos legados pontificios establecidos en Montpellier tratan de conjuntar a embajadores de Carlos de Anjou y de Alfonso III de Ábacus, revista digital de la asociación BAUCAN, filosofía de las armas templarias. www.baucan.org
39