EL IMPERIO HITITA
Los hititas, pueblo de Anatolia Fijar las fronteras entre el imperio hitita y el reino hurrita es tarea difícil. Además se puede afirmar que el centro del imperio hitita se situaba en la parte no egea de la meseta de Anatolia y que los hurritas se asentaron, en líneas generales, en todo el norte mesopotámico. En la época de la XIX dinastía egipcia, los hurritas fueron avasallados por el imperio hitita; después desaparecieron. Por esto los historiadores distinguen con dificultad su civilización de la de los hititas, mejor conocida desde el descubrimiento de archivos cuneiformes51 en un lugar de las montañas de Boghazkoy, llamado "Nido de águilas". Ahí mismo aparecieron las ruinas del palacio y de los edificios administrativos de lo que fue Hatusas, la ciudad que los hititas establecieron como capital en varias ocasiones. Hatusas estaba ya habitada hacia el año 2500 antes de Cristo, pues un escrito acadio que data del tiempo de Naram-Sin, (aproximadamente 2160 antes de Cristo), hace mención de cierto rey Pamba, de Hatti; es decir, del país de los hititas. Este monarca, con otros diecisiete reyes, emprendió una expedición contra Naram-Sin. No es seguro que Pamba haya sido un personaje histórico, pero las excavaciones de Boghazkoy han demostrado, sin embargo, que en aquella época existían ya los barrios más septentrionales de la ciudad. Los hititas fueron uno de los pocos pueblos caucásicos antiguos que legaron a la historia un testimonio bastante completo de su existencia. Además de Hatusas, su capital. contaron en su territorio con otras ciudades importantes —Alepo, Karkemish, Melitene, Comagene, Tiana—, y desde el tercer milenio antes de Cristo fueron muy influidos por pueblos arios occidentales, de un idioma semejante al celta y al latín primitivo, grupos humanos nómadas semisalvajes e incultos, que debieron desconocer la escritura y usar, en cambio, el caballo y el carro de ruedas. El rey Pamba gobernó quizás el reino de Burushkanda, frente a cuya localidad los semitas primitivos habían levantado otra población, Kanesh o Ganish, especie de factoría comercial de la dinastía semita de la ciudad de Kish, en la Mesopotamia central. La hitita Burushkanda y la semita Kanesh estuvieron situadas no lejos de la actual ciudad turca de Kayserij. Uno de los primeros soberanos hititas, al parecer, ayudó al rey Hamurabi a derrocar al último vestigio del poder sumerio en tierras de Mesopotamia, el imperio de Ur. Con la decadencia de Babilonia bajo los sucesores de Hamurabi, puede decirse que empieza la formación del verdadero e histórico imperio hitita.
Reforzados por grupos indoeuropeos originarios de Tracia, los hititas afianzaron su poderío militar mediante la utilización del caballo en la guerra. Comenzaron con Descifrado por el asiriólogo checo Bedrich Hrozny.
51
260