Como construir una pirámide como la de keops

Page 10

de piedra más pequeños y comunes a una altura de un metro por rampa como se observa en la figura: Última terraza (cúspide) Bloques de revestimiento Bloques pequeños

1m

Rampa de mampostería para bloques pequeños Fig 8 Esta figura representa la pirámide en su última fase de construcción, esto es, en la última terraza. En ella se observa la elevación de los bloques pequeños así como su desplazamiento lateral. Cada vez que se recorre una rampa (rojo) se alcanza 1 metro más de altura. De esta forma se pueden alcanzar todas y cada una de las capas de bloques de la pirámide hasta alcanzar la altura deseada de 146 m. Por otra parte, también se puede “jugar”, de distinta manera, con los ángulos de estas rampas, como veremos más adelante. Las zonas rectas (azules) situadas delante y detrás de las rampas son utilizadas para que los obreros manejen las piedras y las puedan dejar durante sus descansos. Esta distancia se puede variar en función del ángulo elegido. Unas flechas amarillas indican el recorrido de los bloques hasta su ubicación. También, en la misma figura, se observa la forma en que se pueden colocar los bloques de revestimiento cuando se haya alcanzado la altura final de la pirámide. Posteriormente, se deberán eliminar una a una todas las rampas pequeñas y sustituirlas por los citados bloques de revestimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Como construir una pirámide como la de keops by Historia y Arqueología - Issuu