Revista Historias de Veraguas. Primera Edición. Octubre 2020. Grupo Historias de Veraguas

Page 26

La juventud liberal de Veraguas lo aclamó y corrió a empuñar las armas y a sumarse al ejército liberal que gozaba de un prestigio grande por su valentía y arrojo, y también porque el ejército liberal no hacía pillaje ni atropellos en su glorioso recorrido. El día 5 de Mayo del año 1900, Ezequiel Abadía asumió la jefatura un batallón como Capitán, junto con su asistente, Pablo J. Alvarado, y salieron de Soná rumbo a Santiago en marcha forzada para tratar de dominar su plaza antes de que se dieran cuenta de los efectivos de guerra que tenía el ejército revolucionario. Cuando estuvieron en Aguadulce y llegó Victoriano Lorenzo con un batallón de 300 indígenas, el general Emiliano Herrera lo presentó como el nuevo General a quien le asignó el mando de un batallón. En esa misma ocasión fueron comunicados varios ascensos en el ejército, entre los cuales, el de Coronel para el Capitán Médico Dr. Ezequiel Abadía.

Rescato de los recuerdos de Doña Nieves Gálvez, joven valerosa y liberal muy activa de Bejuco, aquella ocasión en que se ofreció para ayudar al Dr. Ezequiel Abadía en la curación de los heridos que llegaran al "Hospital de Sangre" de Bejuco, y cuenta ella que el primer herido liberal de aquella lucha tenía una pierna destrozada, por lo cual el doctor Abadía le infundió ánimo con un duro trago de aguardiente pues con una sierra y sin anestesia alguna debía amputarle la pierna herida, curándolo debidamente al terminar la operación. Esta lucha prueba una amarga derrota en el fatídico Puente de Calidonia, en donde había muerto la flor y nata de la juventud liberal por una táctica equivocada por la alta dirección del ejército donde prevalecía un estado de ánimo de intrigas, rencores y malos entendimientos, que produjeron esa situación. Don Ezequiel Abadía regresa a su pueblo como muchos liberales decepcionados y perseguidos, pero sin perder la voluntad de seguir luchando por alcanzar la anhelada libertad.

Vivienda del Dr. Ezequiel Abadía en Soná. Foto de José Félix Ruiz. Referencias: Vigencia de Victoriano Lorenzo por DH Turner, La Guerra de los mil días por Alfredo Carbona Tobón, Recuerdos de la Guerra de los mil días, Pablo J. Alvarado, Horror y paz en el Istmo, Ruben Darío Carles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Historias de Veraguas. Primera Edición. Octubre 2020. Grupo Historias de Veraguas by historiasdeveraguas - Issuu