REPRESENTACION ESPACIAL Y VOLUMETRIA

Page 1

PORTAFOLIO

Curso: Representación espacial y volumetría

HIKARI LUNG GARCIA


HIKARI LUNG GARCIA


PRESENTACION PERSONAL Hola, mi nombre es Hikari Lung García, soy alumna de 1er ciclo, del Instituto San Ignacio De Loyola (ISIL), de la carrera Diseño de Interiores. Soy apasionada del arte minimalista, diseño y las artes internacionales. Busco en mi carrera aprender mas sobre el interiorismo que se ve a diario, en nuestras vidas. Así mismo, me considero una persona creativa en el aspecto de diseño. Yo digo que un buen diseñador aprende del día a día y eso hace que mejore la calidad de vida del usuario.


HIKARI LUNG GARCIA


INDICE:

Masa Sustraída Espacios y recorridos horizontales Planos y Pliegues

1 2 3

Grilla y plano horizontal

4

Plano vertical y cerramiento

5

Edificio Los Robles : Estilo contemporáneo6 Antropometría humana y Acabados

7

Baños Principal y Secundario

8

Sala – Comedor y Cocina

9

Dormitorio Principal y Secundario

10 11

Curriculum Vitae


1

Se realizó la sustracción de volúmenes de forma tridimensional. Esto hace que al disminuir se crea espacios que se convirtió en recorridos. En este proyecto tenemos un recorrido que define el espacio interior a través de este volumen. Además tiene trama que sirve como punto de partida, diferenciando así la posición y el espacio en este caso dando una sensación voladiza en la parte superior y la parte inferior tiene una forma de escalones, dando una sensación amplia.

MASA SUSTRAIDA



Composición de recorrido simétrico debido a la permanencia en forma de “U”, pero al visualizar al interior se puede analizar la jerarquía utilizado en este.

ESPACIOS Y RECORRIDOS HORIZONTALES

2 2


Presenta ritmo dinámico al utilizar volúmenes cortos y altos pero son de intervalos iguales en el proyecto.

Lateral derecho

Proporción de medios y enteros cubos, dándoles visualización amplia y énfasis al recorrido que se le diseñó.

Lateral izquierdo


Espacio 2: Medio bloque para una bajada al espacio

Espacio 1: Muro de medio bloque, separando dos recorridos

Espacio 4: Bajada y piso medio bloque

Espacio 3: Techo y paredes de medio bloque

Espacio 5: Amplitud del espacio

Al obtener medios cubos le da un equilibrio visual al espacio y recorrido.


HIKARI LUNG GARCIA


3

AmbigĂźedad al recorrido visual, le da un aspecto interesante al espacio. La realizaciĂłn de pliegues transmite mensaje o un significado, tanto como plano (transmite amplitud) o con un dobles (este transmite cerramiento).

PLANOS Y PLIEGUES


ESCALERAS Y RAMPAS

Para obtener mayor recorrido definido se realizรณ las rampas que rodea al proyecto y escaleras conectรกndose con cada pliegues.


MEDIOS PLIEGUES

Utilizaciรณn de medios pliegues para una mejor visualizaciรณn de cada espacio.


Medida de grilla: 3x3

Aplicaciรณn como grilla (mรณdulos) en el proyecto ayuda a la definiciรณn del espacio. De esta manera se pudo hallar o analizar el espacio que sea deseo realizar.

GRILLA Y PLANO HORIZONTAL

4


Plano recorrido 1

Plano recorrido 2

Plano recorrido 3

La colocación de grilla permite definir con un plano horizontal, ya sea inicialmente con un plano base sujetado por estos módulos, luego al ir elevando se vuelve en un “plano base elevado”.


Plano recorrido 4

Plano ducto final

La modulaciรณn con las grillas se le complementรณ con escaleras de manera abiertas para una mejor visualizaciรณn del espacio.


Área ingreso

Área lateral derecho

Un plano como base elevado permitió la continuidad de cada espacio creado.

Área lateral izquierdo


El uso de medias grillas tanto al interior y exterior, permite una mejor visualizaciĂłn y separaciĂłn de recorrido.

Ă rea trasera

Uso de medias grillas


HIKARI LUNG GARCIA


5

De acuerdo con el seguimiento modular de grilla se realiza el cerramiento con planos verticales. Asimismo, se analiza los diferentes materiales para la mejor visualizaciĂłn de recorrido y pensando tambiĂŠn en el usuario.

PLANO VERTICAL Y CERRAMIETO


PROCESO DE CERRAMIENTO VERTICAL

Se analizรณ el plano por cada piso de tal manera que se observe la luminosidad, amplitud y claridad en los recorridos de estos


Área lateral derecho

Área superior (ducto)

Área trasera

Área lateral izquierdo

ANALISIS DE LA FACHADA

Área ingreso


ANALISIS DE MATERIALES ACABADOS

• • • •

Fachada Divisores Conservador Jerarquía en el espacio

PLANCHAS ONDULADAS

VIDRIO PAVONADO CLARO

PANEL METALICO

• • • • •

Luminosidad Efecto de amplitud Orden Claridad limpieza

• • • •

Ventilación moderada Sutileza Iluminación Control de ventilación


CELOSIA DE MADERA

• Reservación panorámica • Discreción • Elegancia

U GLASS

• Luminosidad • Calidad • Cerramiento simple


Como aplicaciรณn de interiorismo se tomo como proyecto el edificio Los Robles que se ubica Calle Los Negocios N185, Surquillo. Tiene como รกrea aproximada de 52.27 metros cuadrados.

EDIFICIO LOS ROBLES

6


ESTILO CONTEMPORANEO PALETA DE COLORES

El proyecto se baso en el departamento 205 de la Torre A, con condición de un espacio familiar la cual se tomo como esto un estilo contemporaneo para el diseño que desea el usuario.

Al aplicar el estilo contemporáneo en este proyecto, se analiza el recorrido definido de este, ya sea por la aplicación de los mobiliarios la cual no obstruye el recorrido por su simpleza y la paleta de colores que son grises estos siendo contrastes para el espacio.


MOODBOARD ESTILO CONTEMPORANEO


7

Se analizó los diferentes acabados que se le puede asignar en el proyecto, ayudando a entender la diferencia de cada uno de estos. Además se observó la antropometría humana, diferenciando las escalas o medidas que puede tener el ser humano en un espacio.

ANTROPOMETRIA HUMANA Y ACABADOS


ANTROPOMETRÍA HUMANA

Se realizó un análisis sobre la antropometría humana para una mejor observación de dimensión del ser humano en espacio definido.


MOODBOARD DE ACABADOS

Material: Piedra

Material: Melamina

Material: SintĂŠtico

Material: Arcilla

Material: Madera


Se trabajรณ principalmente los colores que se le asignaron por el estilo, haciendo que se trabaje adecuadamente el espacio reducido para una mejor visualizaciรณn del espacio.

BAร OS PRINCIPAL Y SECUNDARIO

8


BAÑO PRINCIPAL PALETA DE COLORES

Como baño principal se trabajó principalmente en una visión del espacio amplio de tal manera que se utilizo las gamas de colores fríos. De esta manera se ve lo sofisticado y elegante. Además se añadió la iluminación directo y frío.


BAÑO PRINCIPAL INFOGRAFÍA BAÑO PRINCIPAL

PALETA DE COLORES

Color de pared B. Principal: Sage


BAÑO SECUNDARIO PALETA DE COLORES

Para una mejor visualización de la amplitud del espacio se colocó muebles voladizos para que no obstruya la visión del usuario. Además se utilizó luces de modelo Led, de esta manera la luz se da de tipo directo e indirecto de luz cálida.


BAÑO SECUNDARIO INFOGRAFÍA BAÑO SECUNDARIO


HIKARI LUNG GARCIA


9

En estos espacios se trabajo con la ampliaciรณn visual utilizando los colores cรกlidos en algunos mobiliarios para la no obstrucciรณn del espacio. Ademรกs se utilizo estrategias para estos.

SALA-COMEDOR Y COCINA


SALA-COMEDOR PALETA DE COLORES

En este ambiente se utilizó la estrategia en reducción de espacio por el mismo ambiente ya sea por medio de colores o una pared como protagonista que en este caso sería en la parte donde se ubica el televisor(papel tapiz imitación de piedra).

Para no perder el estilo de espacio y recorrido amplio también se utilizo como accesorios de colores cálidos para no darle una visión neutra


SALA-COMEDOR


CORTES Y PLANTA


COCINA-LAVANDERÍA PALETA DE COLORES

La cocina es de tipo paralelo de tal manera que se conecta con la lavandería. Además, se analizo que este espacio tenga una circulación y adaptación para el usuario.

• • •

MOSAICO GOCH GRIS Proveedor: VIVES Material: Porcelanato Medidas:30 x 30


COCINA-LAVANDERÍA El uso de azulejos en espacio de lavandería obtiene una separación y elegancia en este espacio reducido.


CORTES Y PLANTA El uso de mobiliarios empotrados ya sea el lavadero, cocina y horno hace que el color y espacio tenga un acabado limpio y sofisticado como sea desea realizar.


En este espacio se analizo la comodidad de la misma habitaciĂłn y el diferente uso y acabados que se puede tener en closet o armario, pensando siempre en el funcionamiento de usuario en estos tipos de mobiliarios diseĂąados.

DORMITORIO PRINCIPAL Y SECUNDARIO

10


DORMITORIO PRINCIPAL PALETA DE COLORES

En este dormitorio se trabajo principalmente en los colores neutros para el usuario, ya que de esta manera se obtiene el objetivo como descanso para el usuario sin interrumpir la visiรณn.


DORMITORIO PRINCIPAL


DISEÑO DEL CLOSET PRINCIPAL


DISEÑO DEL ARMARIO PRINCIPAL


CORTES Y PLANTA

Se analizรณ la estabilidad en la habitaciรณn para que el usuario tenga una mejor comodidad por el labor que tiene el espacio como dormitorio


DORMITORIO SECUNDARIO PALETA DE COLORES

Para el dormitorio de una niña se le tomó en cuenta también los colores cálidos debido a la edad y comodidad del usuario, siendo así que tenga un pequeño espacio de estudio. Además, se le diseñó un closet.


DORMITORIO SECUNDARIO PALETA DE COLORES


DISEÑO DEL CLOSET SECUNDARIO


CORTES Y PLANTA Al tener un espacio reducido, se analizรณ y se trabajรณ en la funcionalidad que puede tener y no obstruir el recorrido para el usuario en este caso.


EDUCACIÓN

IDIOMAS

Ryohoku Japan school 2005-2012

▪ ▪ ▪ ▪

Colegio Peruano Chino Juan 23 2012-2016

PROGRAMAS

11

o o o o o o o o

Microsoft Word Microsoft PowerPoint Microsoft Excel AutoCad Adobe Photoshop Adobe Indesign Sketchup Adobe Illutraitor

Idioma japones: Natal Idioma español: Natal Idioma ingles: Intermedio Idioma chino: Intermedio

CONTACTO hikivero@hotmail.com/hikijk1998@gail.com (51)920680394 Jirón Los Cóndores 627 Urb. San Joaquín Bellavista Callao

CURRICULUM VITAE


HIKARI LUNG GARCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.