2 minute read

4.1 Preparación de la máquina

4 Montaje

4.1 Preparación de la máquina

4.1.1 Protección de la empacadora

141172-001

30348-001

¡PELIGRO!

Activación de los accionamientos durante los trabajos de reparación, mantenimiento, limpieza o intervenciones técnicas en la empacadora. Resultado: muerte o lesiones graves por atrapamiento – Apagar la toma de fuerza. – Inmovilizar el conjunto de tractor/ empacadora. – Detener el motor del tractor. – Retirar la llave de contacto.

53811-001

¡ADVERTENCIA!

Desplazamiento accidental de la empacadora Resultado: peligro de muerte, accidente grave o daños en la empacadora – Colocar la empacadora sobre una superficie plana y estable. – Poner siempre el freno de estacionamiento antes de desenganchar la empacadora del tractor. – Poner los calzos debajo de las ruedas. – Poner siempre el fiador en posición de seguridad antes de desenganchar la empacadora del tractor.

¡PELIGRO!

Cortocircuito. Resultado: destrucción de los cables eléctricos y de los módulos – Desenchufar los cables eléctricos que conectan la empacadora al tractor. – Desenchufar el cable de conexión del terminal de mando. – Desenchufar los módulos. – Fijar la toma de conexión a masa del puesto que se va a soldar, cerca de la zona de soldadura.

25633-001

¡ADVERTENCIA!

Contacto con líquidos o elementos de la máquina todavía calientes Resultado: riesgo de quemaduras – Usar prendas de protección adecuadas. – Dejar que los líquidos y las piezas se enfríen. – Seguir las normas de seguridad que se indican en el manual de uso.

17289-001

¡PELIGRO!

Circuito hidráulico bajo presión. Resultado: muerte o lesiones graves – Reducir la presión del circuito hidráulico a cero antes de realizar ninguna intervención.

¡ADVERTENCIA!

Contacto del aceite del sistema hidráulico, a alta presión, sobre la piel. Resultado: quemaduras graves por penetración del aceite en la piel – Acudir siempre a talleres especializados para realizar las operaciones necesarias en el circuito hidráulico. – Comprobar frecuentemente el estado de los conductos y de las mangueras hidráulicas. – Cambiar cualquier conducto o manguera dañado. – Cambiar los conductos flexibles del sistema hidráulico cada 6 años a partir de la fecha de compra. – Utilizar siempre prendas de seguridad cuando se vaya a manipular el circuito hidráulico. – En caso de accidente, consultar inmediatamente a un médico para evitar el riesgo de infección.

50845-001

¡Medio ambiente!

Contaminación de la fauna y la flora. Resultado: contaminación de la fauna y la flora – Desechar el aceite hidráulico utilizado según la legislación vigente. – Desechar los filtros de aceite usados según la legislación vigente.

This article is from: