1 minute read

CONEXIÓN HIDRÁULICA

Conexión hidráulica

Peligro Antes de realizar la conexión, controlar que la máquina tenga el motor detenido y que el sistema hidráulico auxiliar no esté bajo presión.

La herramienta que se debe conectar cuenta con una serie de tubos flexibles de “Impulsión” y “Retorno” con acoples rápidos diversificados. Para evitar daños al distribuidor, en la alimentación se ha instalado una válvula de retención que impide al flujo de aceite hacer el recorrido al revés.

Peligro No invertir el montaje de los tubos de alimentación con los de retorno para no dañar el distribuidor.

Conectar los tubos a los respectivos acoples del sistema hidráulico auxiliar de la máquina operadora: - Si es necesario, quitar los tapones de plástico que cierran las uniones terminales del sistema hidráulico del equipo y montar los tubos flexibles suministrados. - Quitar los tapones de protección de los acoples rápidos y limpiar con un paño los empalmes y los respectivos alojamientos para eliminar polvo y suciedad acumulados.

Atención Limpiar perfectamente con un paño los acoples rápidos del equipo y de la máquina antes de conectarlos.

Según el número de tubos (3 o 5) presentes en el equipo, conectar los acoplamientos rápidos de los tubos flexibles a los respectivos acoplamientos del sistema auxiliar de la máquina operadora. d = Drenaje

d

El equipo es accionado mediante el mando del sistema auxiliar de la máquina operadora. Cada máquina operadora cuenta con su propio tipo de mandos para el control del circuito hidráulico auxiliar, será tarea del instalador identificar en la máquina las posiciones del mando.

This article is from: