2 minute read

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

Next Article
HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

3)Aplicar las marcas de identificación para facilitar el remontaje. 4)Antes de empezar el trabajo se recomienda leer el manual y consultar la sección relativa al desmontaje, cuando disponibile, y establecer si resulta conveniente realizar el trabajo sin pedir la asistencia de otras personas. 5)Utilizar los equipos y herramientas especiales indicadas. 6)Al encontrar alguna dificultad durante la remoción de una pieza observando el procedimiento, no forzar la extracción sino comprobar la causa. 7)Colocar las piezas removidas en secuencia, y aplicar etiquetas para facilitar el montaje sucesivo. 8)Anotar la posición y la cantidad de piezas utilizadas normalmente en una secuencia de montaje. (3)Ispección de las piezas 1)Asegurarse de que las piezas desmontadas no resulten agarrotadas, ni presenten interferencias o contactos anómalos. 2)Determinar y registrar las condiciones de desgaste de las piezas y el juego. 3)Cuando el problema surge relativamente a una pieza, reparar el componente o sustituirlo por otro nuevo. (4)Remontaje del equipo hidráulico 1)Encender el ventilador o abrir las ventanas para mantener una ventilación adecuada, antes de limpiar las piezas. 2)Antes del montaje es necesario llevar a cabo una limpieza general y completa. 3)Remover el aceite de limpieza con aire comprimido y aplicar el aceite hidráulico limpio o bien el aceite para engranajes antes del remontaje. 4)Sustituir siempre las empaquetaduras de anillo desmontadas, los anillos antiextrusión y las juntas de sellado con piezas nuevas y engrasar. 5)Remover la suciedad y secar las zonas mojadas. Remover la grasa presente en la superficie donde se aplicará la junta de sellado de los líquidos. 6)Eliminar la sustancia antióxido de las piezas nuevas antes del uso. 7)Montar los cojinetes, los casquillos y las juntas de sellado con los útiles especiales. 8)Montar las piezas consultando las marcas de identificación. 9)Al final del ciclo de trabajo todas las piezas deben estar montadas. (5)Instalación del equipo hidráulico 1)El aceite hidráulico y el lubricante deben alimentarse de forma correcta. 2)Purgar la instalación en los casos siguientes: 1.Cambio de aceite hidráulico 2.Sustitución de piezas en los tubos lado aspiración 3.Instalación de la bomba hidráulica 4.Instalación del motor de rotación 5.Instalación del motor de traslación 6.Instalación del cilindro hidráulico.

ATENCIÓN

Un equipo hidráulico funcionante desprovisto de aceite hidráulico o lubricante o no sometido a previa descarga del aire puede sufrir daños muy graves.

3) Purgar el aire de la bomba hidráulica y del motor de rotación tras aflojar el tapón de descarga superior. Arrancar el motor y mantener un régimen de velocidad reducido.

Completar la purga de aire al detectar posibles infiltraciones de aceite y apretar firmemente el tapón. 4) Purgar el aire del motor de traslación y de los cilindros hidráulicos accionando el motor durante más de 5 minutos en baja velocidad y sin carga.

ATENCIÓN

Tras prestar servicio de mantenimiento, no llevar inmediatamente el cilindro hidráulico hasta el tope.

5)Purgar el aire presente en el circuito piloto efectuando algunas operaciones de excavación, rotación y traslación. 6)Controlar el nivel de aceite hidráulico tras colocar el equipo en posición de control aceite y llenar con aceite en caso necesario.

1.1.4 EQUIPO ELÉCTRICO

(1)No desmontar el equipo eléctrico. (2)Tener cuidado y evitar hacer caer el equipo. Evitar además los choques. (3)Girar la llave de arranque en OFF antes de interrumpir el trabajo. (4)Desactivar el conector manteniéndolo oprimido y apretando el bloque. No tirar del cable para evitar forzar el área retacada. (5)Acoplar el conector y asegurarse de que esté completamente sujeto.

This article is from: