19 minute read

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Su seguridad y la de las personas que se encuentren en los alrededores dependen de usted. Es fundamental que entienda el contenido de este manual para conducir, examinar y mantener de manera correcta esta máquina. Lea con atención este manual y verifique: - que entiende perfectamente los símbolos de los órganos de mando y de las consignas de seguridad utilizadas en el presente manual y en la máquina. - que entiende perfectamente las características de velocidad, estabilidad, frenado y estabilidad y frenado y dirección de la máquina. Si tiene alguna duda, consulte al Distribuidor CASE. Los mensajes de seguridad contenidos en esta sección se refieren a posibles situaciones durante el uso y el mantenimiento de la máquina. Estos mensajes de seguridad también indican las distintas maneras de arreglárselas con estas situaciones. Se emplean en el manual otros mensajes de seguridad que indican riesgos específicos. Cualquiera que sea el tipo de trabajos (movimiento de tierras, manipulación, perforación, etc.), las disposiciones de seguridad aplicables a las obras privadas o públicas siguen siendo aquellas que corresponden a las reglamentaciones en vigor en el país y en la profesión (por ejemplo: minas, canteras, trabajos subterráneos). Las instrucciones de seguridad contenidas en este manual constituyen un resumen de las reglas que se deben observar en cualquier momento y no eximen de respetar las disposiciones del código vial, ni las exigencias de las compañías de seguros. Conserve siempre este manual en el compartimento previsto para este efecto. Asegúrese que esté siempre completo y en buen estado. Si desea obtener manuales adicionales o manuales en otro idioma, consulte al Distribuidor CASE.

CD00E001

ANTES DE UTILIZAR LA MAQUINA

• No lleve ropa suelta, el cabello suelto o largo a descubierto, joyas o cualquier otro tipo de artículo que pueda engancharse en la maquinaria. • Utilice un equipo de protección según las necesidades que requiera cada tipo de trabajo. Puede ser necesario el uso de artículos tales como cascos de protección, calzado de seguridad, guantes resistentes, chaqueta con reflectores, respiraderos, protectores contra el ruido y gafas de protección.

Determine el equipo de protección necesario antes de iniciar cualquier trabajo. Utilice este equipo en todo momento. • No intente conducir esta máquina antes de haber leído y entendido perfectamente las instrucciones y advertencias de seguridad que figuran en este manual. • La utilización de la máquina requiere una gran atención. La prudencia del operador puede evitar accidentes.

Conozca las posibilidades y límitaciones de la máquina y el espacio de trabajo necesario. Hay áreas de poca visibilidad en la zona de trabajo de la máquina. Se recomienda que alguien guíe al operador en todos los trabajos en que la visibilidad no sea perfecta. • La presencia de grasa, de aceite, de lodo o de hielo (invierno) en los estribos y empuñaduras de acceso puede ocasionar accidentes. Mantenerlos siempre limpios. • Examine todos los días la máquina para comprobar que no haya fugas de fluido hidráulico. Apriete las conexiones o cambie los componentes defectuosos, si fuere necesario. • Retirar todo lo que pueda obstaculizar la visibilidad. Mantenga siempre limpios el parabrisas, el espejo retrovisor y las ventanillas. • Asegúrese que el limpiaparabrisas funcione correctamente. • Asegúrese que está familiarizado perfectamente con la señalización manual utilizada en el lugar de trabajo de tal manera que pueda utilizar la ayuda durante las maniobras delicadas o en los trabajos con un poca visibilidad. • Antes de efectuar un desplazamiento o trabajo nocturno, asegurarse de que el equipo de alumbrado y de señalización funciona adecuadamente. • Antes de desplazarse, asegúrese que la puerta, todos los paneles inferiores y las cubiertas estén bloqueados y sujetados correctamente. • Compruebe que no se han dejado herramientas u objetos en la máquina (ya sea en el chasis inferior o en la estructura superior) o en el compartimento del operador. • El operador debe estar solo en la máquina en todo momento. No permita la presencia de otras personas sobre o alrededor de la máquina. • Al bajar o subir al puesto del operador, el bastidor de torreta debe estar alineado con el chasis portador. • Al subir o bajar del puesto de conducción, póngase siempre frente a la máquina y utilice los estribos y empuñaduras de acceso.

• Asegúrese de conocer la posición y la función de cada control. La utilización incorrecta de los controles puede ocasionar lesiones graves. • Revisar todos los controles y mecanismos de seguridad en una zona segura y al aire libre antes de empezar a trabajar. • Manténgase lejos de las zonas peligrosas tales como cunetas, pendientes, terrenos inestables, etc. Examine el lugar de trabajo antes de utilizar la máquina y determine las posibles zonas peligrosas. • Examine y determine todos los riesgos posibles antes de conducir la máquina en una nueva zona de trabajo. Los huecos, obstáculos, escombros y otros riesgos de peligro en la zona de trabajo pueden causar lesiones corporales graves. • Esté listo en caso de emergencia.

Tenga siempre a mano un maletín de primeros auxilios y, si fuera posible, un extintor de incendios (no suministrado) en la máquina. Asegúrese del mantenimiento regular del extintor de acuerdo con las instrucciones del fabricante. • Verifique el equipo utilizado para montar los principales componentes: contrapeso, bastidor de la corona de rotación y compartimento del operador. En caso de problemas, póngase en contacto con su Distribuidor CASE. • Asegúrese de comprender los símbolos utilizados en los adhesivos de seguridad de la máquina. Mantenga los adhesivos siempre limpios y perfectamente legibles. • Familiarícese con las salidas de emergencia de la máquina (salida de emergencia a través del parabrisas o la ventana trasera) en caso de vuelco o si la puerta de la cabina se atasca. • Asegúrese que se conocer perfectamente las normas de circulación y los requisitos de equipos de seguridad especiales antes de transportar la máquina por una vía pública. • Al cargar camiones, nunca haga girar la carga sobre la cabina del camión. • Antes de realizar cualquier desplazamiento en el lugar de trabajo, asegúrese que el itinerario que se ha de seguir sea enteramente seguro. Si se debe cruzar algún puente, asegúrese de que éste puede soportar perfectamente el peso de la máquina. • Rodee siempre los obstáculos grandes tales como rocas, árboles grandes, etc.

Acoplador rápido (opcional)

• Es obligatorio que el conmutador esté en posición de bloqueo cuando la máquina esté en marcha. • Compruebe diariamente que la barra de bloqueo funciona correctamente y que no está obstruida con cuerpos extraños. Limpie la barra de bloqueo si es necesario. • Si se ve obligado a utilizar el acoplador rápido con cucharas que no sean fabricadas por CASE, compruebe que el diámetro de los pasadores y la anchura entre las orejetas de la cuchara satisfacen las dimensiones correspondientes para su ajuste con el acoplador rápido (pasadores, arandelas, cojinetes, etc.). Consultar a su

Distribuidor CASE.

FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINA

• Cuando se trabaje en la vía pública, utilizar las señales de tráfico estándar y tener en cuenta la zona de trabajo de la estructura superior y de sus accesorios. La reglamentación local define el número, el tipo y el emplazamiento de las bandas reflectoras. • No poner en marcha el motor en un recinto cerrado. Si no hay otra opción, se debe garantizar una ventilación adecuada en todo momento. • No autorice a otra persona a subir a la máquina. Este pasajero puede caer u ocasionar un accidente. • No accione nunca los mandos de trabajo o de desplazamiento sin estar correctamente sentado en el asiento del operador. • Antes de arrancar el motor, verifique la dirección de desplazamiento (en marcha hacia delante, los engranajes reductores deben estar en la parte trasera de la máquina). • No trabaje cerca de cables eléctricos aéreos de alta tensión sin haber tomado previamente todas las medidas necesarias para respetar las distancias mínimas de seguridad:

Menos de 57 000 voltios: 3 metros.

Más de 57 000 voltios: 5 metros. • Conozca el emplazamiento de las canalizaciones o conductos antes de efectuar el trabajo. Los cables eléctricos, las tuberías de gas y agua y otras instalaciones subterráneas pueden ocasionar lesiones graves. • Al conducir la máquina, tome siempre en cuenta las condiciones de trabajo (terreno accidentado o en pendiente), el sitio y las condiciones meteorológicas. • No permitir que nadie se encuentre en la zona de trabajo de la máquina. El funcionamiento inadecuado del control de rotación de la estructura superior o del control de un accesorio puede provocar un accidente. Interrumpir todos los trabajos hasta que todo el mundo se haya alejado. • Usar todos los controles gradualmente para asegurar el funcionamiento uniforme de la máquina. • Cuando se deban realizar trabajos de manipulación de carga es obligatorio cumplir estrictamente las instrucciones descritas en este manual y la legislación local. • Está prohibida la utilización de la máquina para la realización de tareas para las que no ha sido diseñado.

Nunca utilice el equipo para barrer el suelo, nivelar la grava o empujar objetos (tensión transversal sobre el equipo). • Cuando no se utilice la máquina, pare el motor y retire la llave del interruptor de arranque aunque sólo sea durante un breve periodo de tiempo. • Antes de inclinar el asiento hacia atrás, se deben levantar los reposabrazos para evitar cualquier accionamiento accidental de los controles manuales. • Al subir o bajar del compartimento del operador, es imperativo levantar la palanca de cancelación de funciones y girar hacia dentro la barra de seguridad. Nunca olvide este requisito básico.

• Al subir o bajar del compartimento del operador, el bastidor de torreta debe estar alineado con respecto al chasis inferior. • El polvo, el humo o la neblina pueden reducir la visibilidad y provocar un accidente. Parar o reducir la velocidad de la máquina hasta que se mejore la visibilidad. • Nunca saltar de la máquina. Para bajar de la máquina o del chasis de torreta, póngase siempre frente a la máquina y utilice los estribos y empuñaduras de acceso. • En caso de anomalía de funcionamiento o de avería, desplace la máquina hasta un lugar seguro, baje el equipo hasta el suelo, pare el motor y retire la llave de arranque. Localice el problema, informe del mismo si fuera necesario y tome las medidas indispensables para advertir a terceros de no utilizar la máquina.

Acoplador rápido (opcional)

• No colocar jamás el conmutador de control en posición de desbloqueo cuando la máquina esté en funcionamiento. • Cada vez que se instala una cuchara en el acoplador rápido, cierre la cuchara y suba la herramienta de manera que pueda realizar una inspección visual de la conexión correcta del pasador de la cuchara en el gancho (rojo) de retención. • El acoplador rápido varia el área de trabajo de la máquina. En determinadas posiciones del complemento, la herramienta puede entorpecer a la máquina. Deje siempre una distancia de seguridad. • Nunca realice trabajos de manipulación de carga utilizando los puntos de anclaje delanteros o posteriores que se emplean para instalar la herramienta sobre el acoplador rápido. • Nunca coloque las manos en el interior del acoplador rápido ni intente ajustar o reparar el acoplador rápido cuando el motor esté en marcha.

2 1

• El área de seguridad se define como el espacio necesario para que la máquina funcione con la herramienta extendida al máximo y con una rotación completa (360°) más 2 metros. 1. Area de trabajo. 2. Area de seguridad.

CS97M019

ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA

• Cuando se estacione la máquina, proceder de la siguiente manera: 1. Estacionar la máquina sobre un terreno plano y nivelado, lejos de terrenos blandos, excavaciones o cavidades mal apuntaladas. 2. Alinear la estructura superior con el chasis inferior, retraer el accesorio y anclar el cucharón en el suelo. 3. Parar el motor y quitar la llave del interruptor de arranque. 4. Asegúrese de levantar la palanca de cancelación de funciones (barra de seguridad hacia dentro) antes de salir del compartimento del operador. 5. Bloquee la puerta de la cabina. 6. Asegúrese que todas las puertas, cubiertas y paneles inferiores estén bloqueados correctamente. 7. No deje que ningún elemento de la máquina quede sobre la calzada. Si esto no puede evitarse, coloque la señalización conforme con la reglamentación.

ANTES DE UTILIZAR EL MARTILLO HIDRAULICO (opcional)

• No intente utilizar el martillo hidráulico antes de haber leído y entendido perfectamente los mesnajes de seguridad e instrucciones de este manual. • La utilización del martillo hidráulico requiere una gran atención. La prudencia del operador puede evitar accidentes. Conozca las posibilidades y limitaciones del martillo hidráulico y el espacio de trabajo necesario. • Examine a diario el martillo hidráulico para comprobar que no hay fugas de aceite o de fluido hidráulico. Apriete las conexiones o reemplace todos los componentes defectuosos y engrase, si fuere necesario. • Asegúrese que el martillo hidráulico esté en buen estado. Nunca utilice un martillo hidráulico que no esté en buen estado o al que faltan componentes, ya que esto puede causar lesiones graves. • Cerciórese de que se efectúen correctamente los procedimientos de mantenimiento explicados en este manual.

MEDIANTE EL MARTILLO HIDRAULICO (opcional)

• Protéjase a sí mismo y proteja a las personas que se encuentren cerca contra las esquirlas de las rocas. • Utilice una protección auricular contra el ruido cuando trabaje con la máquina con la puerta y las ventanas abiertas. • Aleje a todas las personas antes de utilizar el martillo hidráulico. • Nunca sumerja el martillo hidráulico en el agua puesto que se pueden causar daños. • Nunca utilice el martillo hidráulico para barrer la tierra o esparcir escombros, empujar objetos o efectuar operaciones de elevación. • No utilice el martillo hidráulico con los cilindros del equipo hasta el tope de su carrera (extendidos o contraídos). • No utilice el martillo hidráulico si la herramienta está en contacto con alguna pieza de la máquina. • Coloque la herramienta contra el objeto, en un ángulo de 90 grados.

Evite las pequeñas irregularidades del objeto que se rompen fácilmente y causan carreras en vacío o un ángulo de trabajo incorrecto. • Al demoler estructuras verticales (por ejemplo, paredes de ladrillo), coloque la herramienta contra la pared en un ángulo de 90 grados. • Utilice una pantalla de seguridad para protegerse de partículas de escombro que saltan. Mantenga las ventanas de la cabina cerradas durante el trabajo.

• Escuche el ruido producido por el martillo hidráulico mientras lo esté utilizando. Si el tono del ruido aumenta y, al mismo tiempo, la fuerza del impacto disminuye, esto significa que la herramienta no está correctamente alineada con respecto al material y/o que no hay suficiente fuerza hacia abajo en la herramienta. Vuelva a alinear la herramienta y presiónela con firmeza contra el material. • No golpee en un punto durante más de 15 segundos a la vez. Si el objeto no se rompe, o si la herramienta no penetra, pare el martillo y cambie la posición de la herramienta. • Para que el martillo hidráulico sea más eficaz al romper rocas grandes, trabaje de manera gradual a pasos pequeños desde el borde exterior hacia el medio. • Cuando tenga que romper tierra dura o helada, utilice el método escalonado. Limpie primero un área pequeña trabajando desde el borde.

Continúe después rompiendo el material hacia el área abierta. • No utilice el martillo hidráulico en el aire, sin tener nada que golpear. Las carreras frecuentes sin carga deterioran el martillo hidráulico. • Al romper hormigón, suelos duros o congelados, nunca golpee y haga palanca con la herramienta al mismo tiempo. La herramienta puede soltarse de golpe. Puede plegarse a causa de las piedras que puede haber en los suelos duros o congelados. Tenga cuidado y deje de golpear si encuentra una resistencia repentina debajo de la herramienta. • Mantenga siempre la herramienta en un ángulo de 90 grados. Si el objeto se mueve o si su superficie se rompe, corrija inmediátamente el ángulo.

Mantenga la fuerza hidráulica y la herramienta alineada. • Durante la utilización, debe mantentenerse bien engrasado el vástago de herramienta. Se deben hacer comprobaciones visuales con regularidad durante el trabajo.

• No efectúe trabajos de mantenimiento antes de haber leído y asimilado las instrucciones y advertencias que figuran en este manual. • Al efectuar una intervención de servicio, utilice siempre la indumentaria adecuada. Evite los vestidos holgados. • Libere completamente la presión del sistema hidráulico antes de desconectar la tubería hidráulica. El aceite hidráulico que sale bajo presión puede causar lesiones graves. • Antes de iniciar cualquier trabajo en la máquina, coloque una etiqueta de "No poner en funcionamiento" en el brazo de control derecho. • Lleve siempre una protección para los ojos al utilizar una herramienta que pueda proyectar partículas metálicas.

Utilice un martillo con una cara blanda, como de cobre, para montar los ejes. • Un mantenimiento o un ajuste mal efectuado puede ocasionar graves lesiones corporales. Si no se entiende algún procedimiento de mantenimiento o ajuste, póngase en contacto con el Distribuidor CASE. • Si el equipo está levantado o si la máquina está en movimiento sin un operador, pueden producirse lesiones graves. Proceda de la siguiente manera antes de realizar el mantenimiento de la máquina: 1. Coloque la máquina sobre un suelo plano y nivelado. 2. Bajar el equipo hasta que descanse sobre el suelo. 3. Parar el motor y quitar la llave del interruptor de arranque. 4. Bloquee las orugas para evitar cualquier movimiento de la máquina. • Las modificaciones no autorizadas realizadas en la máquina pueden causar lesiones graves. No realizar ningún tipo de modificación sin haberlo consultado previamente al Distribuidor CASE. Todas las modificaciones efectuadas deben estar de conformidad con las especificaciones técnicas de la máquina y responder a la reglamentación en vigor en materia de seguridad. • Ciertos componentes de la máquina están sometidos a aprobaciones.

Cuando se cambien tales componentes, asegúrese que cumplen con la reglamentación en vigor. Por razones de seguridad, utilice piezas originales

CASE. • La penetración en la piel de grasa o fluido hidráulico bajo presión puede causar lesiones graves. Tome las medidas de seguridad necesarias (indumentaria y accesorios de protección de la cara y de las manos) para evitar todos estos riesgos. Además, antes de utilizar estos productos, lea las instrucciones del fabricante sobre su utilización. Si el fluido hidráulico penetra la piel, se debe consultar inmediatamente a un médico. • La presión en los gatos de tensión de las orugas es elevada. Para aumentar o reducir la tensión de las orugas, siga cuidadosamente el procedimiento descrito en este manual.

• Al efectuar una operación de soldadura, autorizada por el constructor y de acuerdo con sus especificaciones, en el chasis portador o en el chasis de torreta, desconecte la batería, los hilos

B+ y D+ del alternador y conecte la masa del puesto de soldadura en el elemento en el cual se debe efectuar la soldadura. Al intervenir en el chasis de torreta, nunca ponga la masa en el chasis portador (o viceversa). Nunca conecte la tierra del puesto de soldadura a un elemento del circuito hidráulico. • Al utilizar aire comprimido, tome las medidas necesarias para proteger su cara. • Limpie la máquina regularmente. Las acumulaciones de grasa, suciedad y desechos pueden causar lesiones o daños a la máquina. • Respete los periodicidades de mantenimiento y verifique el equipo utilizado para montar los principales componentes: contrapeso, cojinete de la corona de rotación y compartimento del operador. En caso de problemas, póngase en contacto con su Distribuidor CASE. • Si el acumulador no funciona correctamente, consulte a su Distribuidor

CASE. Nunca intente efectuar una intervención de servicio en el acumulador. El incumplimiento de esta instrucción puede causar lesiones graves. • El acumulador está cargado con nitrógeno bajo alta presión. No suelde ni permita la presencia de llamas cerca del acumulador.

Martillo hidráulico (opcional)

• El martillo hidráulico incluye un acumulador. Este acumulador permanece constantemente bajo presión, incluso cuando se ha retirado el martillo hidráulico de la máquina. No intente efectuar intervenciones de servicio en el acumulador. Todas las intervenciones de servicio en el acumulador deben ser efectuadas por su Distribuidor CASE. • Antes de efectuar cualquier intervención de servicio en el martillo hidráulico, cerciórese de haber liberado correctamente toda la presión, para evitar cualquier movimiento incontrolado. Ver "Liberación de la presión en el sistema hidráulico" en la sección "Engrase/Filtros/Fluidos".

Acoplador rápido (opcional)

• Compruebe diariamente que la barra de bloqueo funciona correctamente y que no está obstruida con cuerpos extraños. Limpie la barra de bloqueo si es necesario.

PREVENCION DE INCENDIOS OEXPLOSIONES

• El carburante del motor puede ocasionar una explosión o un incendio. -Nunca llene el depósito de carburante cuando el motor en esté en marcha. -Nunca fume durante las operaciones de llenado. -Tome todas las medidas de seguridad necesarias durante los trabajos de soldadura, rectificación o cuando se trabaje cerca de una llama. • Siempre utilice un disolvente de limpieza no inflamable para limpiar las piezas. • Una chispa o una llama pueden provocar la explosión del hidrógeno de las baterías. Respete las siguientes instrucciones para evitar cualquier riesgo de explosión: -Al desconectar los cables de las baterías, desconecte siempre el cable negativo (-) en primer lugar. -Al conectar los cables de la batería, conecte siempre el cable negativo (-) en último lugar. -Nunca provoque un cortocircuito en los bornes de la batería con objetos metálicos. -No soldar, rectificar o fumar cerca de las baterías. • Guarde siempre las baterías en un lugar seguro, fuera del alcance de los menores. • El sistema eléctrico o el tubo de escape del motor pueden soltar chispas. Antes de poner en funcionamiento la máquina en una zona donde pueda haber gases inflamables, asegurarse de que la ventilación es la adecuada. • Si es posible, asegurarse de tener siempre a mano un extintor de incendios (no suministrado) en la máquina.

Asegúrese de que se realiza el mantenimiento del extintor con regularidad y de acuerdo con las instrucciones del fabricante. • Limpiar regularmente la máquina y retirar todos los desperdicios y materiales inflamables. • Asegurarse de que no haya fugas y cambiar las mangueras, conductos y conectores dañados. Después de cualquier reparación, limpiar la máquina antes de ponerla en funcionamiento.

PREVENCION DE QUEMADURAS

• El electrolito de las baterías puede causar graves quemaduras. Las baterías contienen ácido sulfúrico. Evitar el contacto con la piel, los ojos o la ropa.

Antídoto:

EXTERNO: Enjuagar con agua.

INTERNO: Beber grandes cantidades de agua o leche. A continuación, beber leche de magnesia, un huevo batido o aceite vegetal. Consultar inmediátamente a un médico.

OJOS: Enjuagar con agua durante 15minutos y solicitar atención médica inmediatamente. • Cuando el electrolito de la batería se congele, la batería puede explotar si se intenta cargar la batería o si se intenta arrancar el motor con las baterías de refuerzo. Para evitar que el electrolito se congele, mantener siempre las baterías completamente cargadas. • Si el tapón del depósito de refrigerante se extrae cuando el sistema está aún caliente, el fluido del refrigerante caliente puede salir a presión. Antes de retirar el tapón, dejar que el sistema se enfríe, girar el tapón hasta la primera ranura y esperar a que se descargue toda la presión. Después, quitar el tapón. • No toque nunca los terminales de la batería con las manos. Esto puede dar lugar a una situación de electrolisis y provocar el deterioro de los órganos principales de la carrocería.

This article is from: