Edición 17, Semanario El Yoreño

Page 1

Semanario digital 14 - 20/09/2020

Yoro, Honduras, C.A.

E Yoreño Septiembre2020 Edición #17

PÁG. - 02

Quedate en Casa Salva vidas

PÁG. - 03

PÁG. - 03

El Yoreño

“Yo ya no voy a ser candidato, a la oposición le digo que se tome un té de valeriana” Consejo Nacional Electoral convoca a elecciones primarias 2021 Amplían toque de queda hasta el domingo 20 de septiembre El Casil segundo triaje abierto para pacientes en la cabecera departamental

PÁG. - 03 PÁG. - 05

PÁG. - 04

INFORME

RÁPIDO

Poyecto Corylus El proyecto Corylus es facilitado por el consorcio de Ayuda en Acción, Funach y Energía sin

Fronteras, junto a los actores locales facilitan y desarrollan procesos que dan acceso a energía limpia a comunidades tolupanas y mestizas de Victoria y Sulaco para mejorar su calidad de vida y contribuir al Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible. EQUIPO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENTREGADO A LAS COMUNIDADES

PÁG. - 06

235 sistema

solares entregados en 5 comunidades en el municipio de Victoria, 4 comunidades en el municipio de Sulaco, Yoro

161/161

sistemas correspondientes a 6 comunidades y 4 Barrios

Corylus fase I

Corylus fase II

6 capacitaciones

235

Familias beneficiadas en 9 comunidades

261

45

Familias beneficiadas

familias beneficiadas

en 8 comunidades

95 familias indígenas

indirectamente por el

y 5 barrios en los

proyecto que se

tolupanas y 140

municipios de

desplazan a las

familias mestizas.

Victoria y Sulaco.

comunidades durante las temporadas de corta de café.

CAPACITACIONES REALIZADAS PARA EL USO DEL EQUIPO

18 capacitaciones

Corylus Fase II

En Proceso de Entrega

Corylus Fase II

90 de 100

sistema solares entregados en el municipio de Victoria en 2 comunidades; Laguna del Quebracho, La Cañada, y en el Barrio los Murillo de Jícaro de Coyolito siempre en el Victoria, Yoro.

FAMILIAS BENEFICIADAS INDIRECTAMENTE

FAMILIAS BENEFICIADAS DIRECTAMENTE

Corylus Fase I

Corylus Fase I

PERSONAS CAPACITADAS EN EL USO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS SOLARES

Corylus Fase I

Corylus Fase II

235

90

personas capacitadas 46 mujeres y 189 hombres en el uso y mantenimiento de sistemas solares

de sistemas solares

de sistemas solares

personas capacitadas 43 mujeres y 47 hombres en el uso y mantenimiento de sistemas solares

8 capacitaciones a comités de energía comunitario

INSTITUCIONES CON LAS QUE HACEMOS SINERGIA

EMPRENDIMIENTOS QUE HAN SURGIDO CON EL ACCESO A ENERGÍA

RETOS EN EL ACCESO DE ENERGÍA SOLAR EN LAS REGIONES MÁS POSTERGADAS.

PÁG. - 06

Alcaldía Municipal de Victoria y Sulaco Caja Rural de Ahorro y Crédito Rincones, Sulaco, Yoro Tecnosol

Diseño del modelo energético económico

Involucramiento de instituciones locales para apoyo y seguimiento en la sostenibilidad del proyecto.

Utilización de la energía solar por las familias de forma sostenible

5

emprendimientos: Venta de abarrotería y suministros de alimentos

142

Familias beneficiadas

¿por qué es importante la energía solar para las comunidades indígenas? - Amplia el tiempo de estudio de niños y niñas. - Menos riesgo de picaduras de animales como la serpiente. - Las mujeres tienen más acceso al móvil y pueden comunicar si se encuentran en una situación de violencia o riesgo.


Semanario digital

14-20 Septiembre 2020

CRÉDITOS

E Yoreño

02

Yoro, Honduras, C.A.

El Yoreño


Semanario digital

14-20 Septiembre 2020

E YoreĂąo

El YoreĂąo

Yoro, Honduras, C.A.

03


Semanario digital

14-20 Septiembre 2020

OLLECT C K

N IO

AM

E Yoreño

SHOP ONLINE 1801

Contáctanos a través de nuestras redes sociales:

a nuestros números telefónicos:

9851-7545/9722-4987 04

Yoro, Honduras, C.A.

El Yoreño


Semanario digital

14-20 Septiembre 2020

E Yoreño INFORME

RÁPIDO

Poyecto Corylus El proyecto Corylus es facilitado por el consorcio de Ayuda en Acción, Funach y Energía sin

Fronteras, junto a los actores locales facilitan y desarrollan procesos que dan acceso a energía limpia a comunidades tolupanas y mestizas de Victoria y Sulaco para mejorar su calidad de vida y contribuir al Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible. EQUIPO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ENTREGADO A LAS COMUNIDADES

Corylus Fase I

Corylus Fase I

235 sistema

solares entregados en 5 comunidades en el municipio de Victoria, 4 comunidades en el municipio de Sulaco, Yoro

sistema solares entregados en el municipio de Victoria en 2 comunidades; Laguna del Quebracho, La Cañada, y en el Barrio los Murillo de Jícaro de Coyolito siempre en el Victoria, Yoro.

161/161

sistemas correspondientes a 6 comunidades y 4 Barrios

18 capacitaciones de sistemas solares

235

de sistemas solares

45

Familias beneficiadas

familias beneficiadas

en 9 comunidades

en 8 comunidades

indirectamente por el

95 familias indígenas

y 5 barrios en los

proyecto que se

tolupanas y 140

municipios de

desplazan a las

familias mestizas.

Victoria y Sulaco.

comunidades durante corta de café.

PERSONAS CAPACITADAS EN EL USO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS SOLARES

Corylus fase II

6 capacitaciones

261

Familias beneficiadas

las temporadas de

CAPACITACIONES REALIZADAS PARA EL USO DEL EQUIPO

Corylus fase I

Corylus Fase II

En Proceso de Entrega

Corylus Fase II

90 de 100

FAMILIAS BENEFICIADAS INDIRECTAMENTE

FAMILIAS BENEFICIADAS DIRECTAMENTE

Corylus Fase I

Corylus Fase II

personas capacitadas 46 mujeres y 189 hombres en el uso y mantenimiento de sistemas solares

personas capacitadas 43 mujeres y 47 hombres en el uso y mantenimiento de sistemas solares

235

90

8 capacitaciones a comités de energía comunitario

INSTITUCIONES CON LAS QUE HACEMOS SINERGIA

EMPRENDIMIENTOS QUE HAN SURGIDO CON EL ACCESO A ENERGÍA

RETOS EN EL ACCESO DE ENERGÍA SOLAR EN LAS REGIONES MÁS POSTERGADAS. Alcaldía Municipal de Victoria y Sulaco Caja Rural de Ahorro y Crédito Rincones, Sulaco, Yoro Tecnosol

Diseño del modelo energético económico

El Yoreño

Involucramiento de instituciones locales para apoyo y seguimiento en la sostenibilidad del proyecto.

Utilización de la energía solar por las familias de forma sostenible

5

emprendimientos: Venta de abarrotería y suministros de alimentos

142

Familias beneficiadas

¿por qué es importante la energía solar para las comunidades indígenas? - Amplia el tiempo de estudio de niños y niñas. - Menos riesgo de picaduras de animales como la serpiente. - Las mujeres tienen más acceso al móvil y pueden comunicar si se encuentran en una situación de violencia o riesgo.

Yoro, Honduras, C.A.

05


Semanario digital

14-20 Septiembre 2020

E Yoreño

CADENA DE NOTICIAS

¡EMPECEMOS YA!

RADIO YORO, 100.5 FM

PURA VIDA

PUEDES HACER TUS PAGOS DE NUESTROS SERVICIOS ONLINE Ofrecemos soluciones innovadoras para que puedas realizar tus Pagos, puedas hacerlo de forma digital, Transacciones Bancarias directamente a nuestras cuentas, Tigo Money o Cobros a Domicilio por nuestros técnico.

Transacción Bancaria Hazlo desde tu celular o Computadora directamente a nuestra cuenta

16200070916 Banco Atlantida 212450111055 Banco de Occidente 08903010002273 Banrural

06

Tigo Money Forma más rápida y segura para realizar tus transacciones directamente desde tu celular

9644-5851 3237-6970

Cobros a Domicilio Llamanos o esctibenos a:

9644-5851 3237-6970

¡TÚ RADIO, LA YOREÑA DE CORAZÓN!

Yoro, Honduras, C.A.

El Yoreño


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.