1 minute read

Perfil del acosado

Cualquier empleado puede convertirse en una víctima potencial de acoso. Sin embargo, algunas características comunes que pueden presentar los acosados incluyen:

- Alto rendimiento laboral.

Advertisement

- Falta de habilidades de confrontación.

- Dificultad para establecer límites

- Baja autoestima

- Baja asertividad

Medidas de prevención

Para prevenir el acoso laboral y crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso, las organizaciones deben implementar medidas efectivas. Aquí hay algunas medidas de prevención que pueden adoptarse:

- Políticas claras contra el acoso: Establecer políticas escritas que prohíban el acoso y sus consecuencias.

- Capacitación y sensibilización: Formar a los empleados sobre el acoso laboral y su prevención.

- Cultura de respeto y diversidad: Fomentar un ambiente que valore el respeto y la diversidad.

- Canal de denuncias seguro y confidencial: Establecer una vía para denunciar acoso sin temor a represalias.

- Investigaciones imparciales y rápidas: Realizar investigaciones transparentes y actuar en consecuencia.

Ley N°7 del 14 de febrero de 2018

La Ley N°7 del 14 de febrero de 2018 en Panamá, adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios y dicta otras disposiciones. Esta ley busca sensibilizar, prevenir y prohibir, con miras a erradicar, el hostigamiento, acoso sexual o moral, racismo y sexismo en el ámbito laboral, educativo, comunitario y en cualesquiera otros ámbitos.

Objetivo de la Ley N°7 del 14 de febrero de 2018

La ley tiene como objetivo prohibir y establecer la responsabilidad por todo acto de violencia que atente contra la honra, la dignidad, la integridad física y psicológica de las personas, proteger el derecho al trabajo en condiciones de equidad y establecer políticas públicas para prevenir estos actos

Multas que se interpondrá al que viole la Ley N°7 del 14 de febrero de 2018

La Ley N°7 del 14 de febrero de 2018 en Panamá establece multas que van desde B/.550.00 a B/.1,000.00 para la empresa que permita el abuso a sus colaboradores

This article is from: