Historia De La Construccion - La Construccion En La Antigua Grecia

Page 61

La Construcción en la Antigua Grecia

se produjo a partir del esquema inicial definido por el Mégaron micénico. A continuación, pasaremos a establecer una serie de clasificaciones de los distintos tipos de templos griegos según una serie de cualidades y características de diversa índole. Estas clasificaciones se emplean de forma conjunta para intentar definir de la forma más completa posible cada ejemplo, atendiendo a diversos aspectos relacionados con el diseño del mismo. 3.2.2.5.1.- Clasificación de los templos según su planta. Es importante señalar que las Cellas, las “casas de los dioses” de cuatro paredes resultantes del primitivo Mégaron eran el alma esencial del templo . La mera presencia de la Cella ya era suficiente para constituir un templo, como de hecho era el caso en muchos ejemplos más pequeños. Sin embargo, ya en el siglo VI, el arquitecto griego podía elegir entre una variedad de plantas, desde las simples a las complejas, cada una con una nomenclatura diferente. a) Templo tipo Mégaron o In Antis. Es un templo compuesto simplemente por una cella alargada con cubierta a dos aguas de poca pendiente a la que se adosa un pórtico delantero o Pronaos. Este pórtico presenta en su frente dos columnas situadas entre dos Antae (pilastras con capitel y basa) adosadas a los extremos de los muros que sobresalen de la cella. b) Templo Próstilo. Se denomina así a un tipo de templo similar al anterior, formado también por una Cella y un pórtico frontal adosado a ésta. En este caso, sin embargo, se disponen cuatro columnas en el exterior del porche, ocupando toda la anchura de la cella y formando el frente del templo.

De izquierda a derecha, templo In Antis, Próstilo y dos templos Anfiprostilos 61


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia De La Construccion - La Construccion En La Antigua Grecia by carlos Alberto Nino Samer - Issuu