Bufon pepón -7

Page 1

Castillo de Belmonte GUÍA DIDÁCTICA / Hasta 7 años guia Peques BELMONTE.indd 1

21/03/12 18:41


Staff Edita: Fortaleza de Belmonte, S.L. Proyecto editorial: áticamk, Marketing, Comunicación y Publicidad Coordinación y realización: áticamk Textos: Araceli Hernández Ilustraciones y Maquetación: Javier Gutiérrez Maestro Impresión: Trisorgar Depósito legal: CU-72-2012 © Fortaleza de Belmonte, S.L. Sólo previa expresa autorización escrita de los editores, se permite la reproducción de textos e ilustraciones, citando siempre su procedencia y autores.

guia Peques BELMONTE.indd 2

21/03/12 18:41


Nombre: ............................................................ Fecha: ..........................................

Hola, soy el Bufón

Pepón.

Te voy a enseñar un castillo impresionante en el que vivieron princesas, señores muy poderosos y caballeros. Sus muros esconden un montón de secretos que vamos a descubrir juntos. ¿Te atreves?

Pues, sígueme… guia Peques BELMONTE.indd 3

21/03/12 18:41


El Castillo

Torre del homenaje Almena Torre Muralla

Foso

guia Peques BELMONTE.indd 4

Puente levadizo

21/03/12 18:41


Era una casa enorme en la que vivía un señor muy poderoso con su familia y sus criados. Tenía una muralla, un foso, torres y almenas. Para entrar y salir, los soldados bajaban una puerta muy grande que se convertía en un puente para cruzar sobre el foso que rodeaba el castillo.

U O T Y O A U Ah! se construía sobre una colina para ver desde lejos al enemigo cuando se acercaba a atacar.

guia Peques BELMONTE.indd 5

A A O U A U E

M U R A L L A

A A R E O A L

P U E N T E M

A A I U O I E

A Y I E E A N

E F O S O E A

ACTIVIDAD Encuentra en la sopa de letras las 5 partes del castillo: muralla, torre, almena, foso y puente.

21/03/12 18:42


Los Personajes 1

1 Los reyes

Eran las personas más importantes de esta época y los que más mandaban. Todos estaban a su servicio.

3

2

5

4

2 Los señores

Vivían en los castillos y luchaban para defender a los reyes. A cambio, obtenían tierras y títulos como marqués o conde. Eran los jefes de los caballeros.

3 Las damas Eran las señoras del castillo y organizaban las tareas de los criados.

6 7

4 Los obispos

8

Eran los jefes de la Iglesia y de los monjes, que se dedicaban a rezar y a copiar libros a mano.

5 Los caballeros Eran guerreros que se preparaban desde pequeños, por eso manejaban muy bien las armas. Combatían a caballo.

6 Los soldados Obedecían al señor y formaban parte de su ejército. Luchaban a pie.

ACTIVIDAD Une el personaje con su objeto.

Rey

7 Los artesanos Eran herreros, canteros, panaderos… y vendían sus productos en los mercados.

8 Los campesinos

Trabajaban las tierras del señor y

Caballero Campesino

se quedaban con una parte de la cosecha para comer.

guia Peques BELMONTE.indd 6

21/03/12 18:42


El Marqués de Villena mandó construir el Castillo de Belmonte para vivir aquí con su familia. Era un señor muy poderoso y tenía su propio ejército. La Princesa Juana quería ser la reina de Castilla. El Marqués luchó para que así fuera, pero perdió la batalla y la princesa tuvo que huir.

Los bufones actuábamos en el castillo para entretener al señor y a sus invitados.

guia Peques BELMONTE.indd 7

21/03/12 18:42


El Patio

guia Peques BELMONTE.indd 8

21/03/12 18:42


El castillo tiene un patio gigantesco.

En él estaban las cuadras para los caballos, las cocinas, las habitaciones de los criados, el pozo de donde se surtían de agua y hasta una chimenea inmensa para que se calentaran los soldados cuando hacía mucho frío.

ACTIVIDAD Encuentra un saco, un caballo gris, un cucharón y un cubo.

guia Peques BELMONTE.indd 9

21/03/12 18:42


El Estrado

guia Peques BELMONTE.indd 10

Las damas pasaban la mayor parte del tiempo en esta sala.

21/03/12 18:42


Tapiz Aquí cosían, bordaban, leían, escuchaban la música que componían los trovadores y las historias que contábamos los bufones como yo.

ACTIVIDAD Busca la palabra tapiz en el dibujo.

guia Peques BELMONTE.indd 11

21/03/12 18:42


El Sal贸n de Gobierno

guia Peques BELMONTE.indd 12

El se帽or del castillo recib铆a en este sal贸n a los emisarios del rey, a los representantes de la Iglesia y a otros nobles.

21/03/12 18:42


Desde aquí gobernaba sus tierras e impartía justicia en nombre del rey.

ACTIVIDAD Une los números y colorea. 1

Y, ¿te imaginas?,

nombraba caballeros a los

3

4

10

2

7

5

9 8

hombres de armas más valerosos y nobles, que se comprometían a ser leales a su señor y a defender a los más débiles.

6

guia Peques BELMONTE.indd 13

21/03/12 18:42


La Alcoba

El señor y la dama eran los únicos habitantes del castillo que tenían una cama para dormir. Las paredes de la alcoba se cubrían con telas para combatir el frío y la humedad. También se colgaban cortinas alrededor de la cama, haciendo un dosel, para evitar las corrientes de aire. guia Peques BELMONTE.indd 14

21/03/12 18:42


El resto, dormĂ­an en un mismo aposento sobre colchones de paja.

ACTIVIDAD Encuentra las cinco diferencias.

guia Peques BELMONTE.indd 15

21/03/12 18:42


La Torre del Homenaje

Era la torre más alta del castillo y la mejor protegida. En ella se refugiaban todos los que vivían en el castillo si los enemigos lograban asaltarlo. Excepto los caballeros y los soldados, que combatían contra los asaltantes.

ACTIVIDAD Adivina, adivinanza… Cae de una torre y no se mata; cae en el agua y se desbarata. LEPAP LE guia Peques BELMONTE.indd 16

21/03/12 18:42


Para poder resistir dentro de la torre durante mucho tiempo, almacenaban el grano, para hacer comida, y el agua, para no morirse de sed. TenĂ­an todo lo necesario para poder vivir sin necesidad de salir fuera.

guia Peques BELMONTE.indd 17

21/03/12 18:42


La Armería

Los caballeros se vestían con la armadura, un traje de metal muy pesado que les cubría todo el cuerpo, los brazos, las piernas, e incluso, los pies.

Aquí guardaban las armaduras, escudos, espadas y lanzas que utilizaban en los combates.

El escudo servía para protegerse contra las armas de sus enemigos.

guia Peques BELMONTE.indd 18

21/03/12 18:42


En la cabeza se ponían un casco llamado yelmo, que tenía aberturas para poder ver y respirar.

SABÍAS QUE… Al joven predestinado a ser caballero se le llamaba doncel y su educación comenzaba a los 12 años. Cuando cumplía 20, era armado caballero. guia Peques BELMONTE.indd 19

21/03/12 18:42


Las Batallas Las guerras entre señores eran frecuentes. Combatían para quedarse con las tierras y el castillo del que perdía la batalla. El ejército enemigo instalaba un campamento para rodear el castillo que iba a asaltar. Cuando el jefe daba la orden, arrojaban proyectiles con la bombarda para romper la muralla, trataban de derribar la puerta golpeando con un tronco llamado ariete y escalaban los muros con escaleras muy altas.

guia Peques BELMONTE.indd 20

Los soldados del castillo se defendían arrojando piedras y agua hirviendo desde lo alto de las murallas, mientras los arqueros disparaban flechas.

21/03/12 18:42


ACTIVIDAD Relaciona las palabras con los dibujos.

Arco Ariete Flecha Bombarda

guia Peques BELMONTE.indd 21

21/03/12 18:42


Las Mazmorras

Los heridos de los combates que no podían escapar eran capturados por el enemigo y los encerraban en las mazmorras del castillo.

Solían estar en el sótano de la fortaleza, que era un lugar oscuro y muy frío.

guia Peques BELMONTE.indd 22

21/03/12 18:42


ACTIVIDAD Ayuda al soldado a salir de las mazmorras.

Cuenta la leyenda que en este castillo castigaban a los prisioneros echándoles una gota de agua a cada ratito sobre la cabeza hasta que les dolía muchísimo. Y dicen, que alguno se volvió loco.

guia Peques BELMONTE.indd 23

21/03/12 18:42


Los Oficios

Además de los campesinos, otras personas trabajaban para el señor del castillo, como los cocineros, panaderos, músicos, canteros y herreros.

Los canteros preparaban las piedras para construir el castillo y los herreros fabricaban las armas de los caballeros. guia Peques BELMONTE.indd 24

21/03/12 18:42


ACTIVIDAD Asocia cada pieza con su oficio. Hilandera Panadero Herrero

Como no había máquinas, hacían su trabajo a mano y por eso se les llamaba artesanos. guia Peques BELMONTE.indd 25

Con el tiempo, en las aldeas que había alrededor del castillo, se desarrollaron otros oficios artesanos, como tejedores, jaboneros, carpinteros o zapateros, que vendían sus productos en los mercados.

21/03/12 18:42


Los Juegos La diversión favorita de los caballeros era el torneo. Participaban los mejores y vencía el que derribaba a su rival del caballo. Así se mantenían en forma mientras no combatían.

Los señores tenían halcones amaestrados para cazar otras aves sin necesidad de utilizar armas. Este arte se llamaba cetrería.

guia Peques BELMONTE.indd 26

21/03/12 18:42


También les encantaban las cacerías de jabalíes y ciervos. Con las piezas que cazaban organizaban grandes banquetes, pero, agggg! comían con las manos.

ACTIVIDAD Colorea el halcón con el que capturaban las presas.

Las damas se inclinaban por los bordados, y la tropa, por los dados.

guia Peques BELMONTE.indd 27

21/03/12 18:42


HORARIO DE VISITAS Colegios De Lunes a Viernes 10:00-14:00 Público general Invierno (1 Octubre-15 Febrero) 10:00-14:00 / 15:30-18:30 Primavera (16 Febrero-31 Mayo) 10:00-14:00 / 16:00-19:00 Verano (1 Junio-30 Septiembre) 10:00-14:00 / 16:30-20:30 Grupos Consultar para programas y precios especiales. Última venta de entradas 45 min. antes del cierre. Cerrado Lunes, excepto festivos.

monte l e b e d o l l i t s a .c www

.com

CONTACTO Teléfono: 678 646 486 colegios@castillodebelmonte.com

MADRID

A-3 / R-3

A-4 / R-4 Tarancón

SALIDA 104 Segóbriga - Saelices

Ocaña AP-36 A-4

TOLEDO CM-42

CIUDAD REAL

A-43

CUENCA

SALIDA 154 La Almarcha

Alcázar N-420 Mota del de San Juan Cuervo Pedro N-420 Muñoz CM-3103

N-420

A-3

BELMONTE

VA L E N C I A

SALIDA 94 El Pedernoso

ALBACETE

Tomelloso

JAÉN

guia Peques BELMONTE.indd 28

21/03/12 18:42


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.