InformArte, Un Encuentro con la Realidad 48

Page 1

INMOBILIARIA M.P 4448

(03544)15431582 info@edificarinmobiliaria.com Av. Mitre 770 - Mina Clavero Valle de Traslasierra- Córdoba- CP: 5891

“Los derechos se tienen cuando se los ejerce” (José Martí)

www.edi carinmobiliaria.com

Periódico regional del Valle de Traslasierra www.informartetraslasierra.blogspot.com

Año III - Número 48 - 12 al 24 de junio de 2015 - $ 6

/InformArteTraslasierra

El próximo 5 de julio se celebrarán elecciones municipales y comunales en más de 160 localidades de toda la provincia. Nono será uno de los municipios que además de gobernador y legisladores renovará sus autoridades municipales. En la presente edición damos a conocer la nómina completa de esa localidad.

Cáceres, Medina y Ceballos buscan ser gobierno

Roberto Calderón

Livio Ricardo Rolutti

@informartemc

Mina Clavero. Reunión de Candidatos de Córdoba Podemos (pág. 3)

Mina Clavero. Mina Clavero. Julio BañuelosDía Internacional de lanzó su campaña los(pág. museos 7) (pág. 4)

La avenida principal de Unquillo en lo peor de la tormenta que azotó a la zona de Sierras Cuellar, Pedernera y Alloco en la plaza Héroes de Malvinas Chicas (Gentileza Revista La Unión Regional) El obispo Olivera ante la imagen del Cura Gaucho

Además Mina Clavero. Avances en la Planta Reductora de Gas (pág. 2)

Cura Brochero. El obispo se reunión comunicadores sociales (pág. 2)

Córdoba. Crean comisión contra la violencia de género (pág. 4)

Córdoba. Se presentó software para esclarecer desapariciones (pág. 6)

ESPACIO DE PUBLICIDAD CINTILLO 5x26Cm Av. Belgrano 877- Villa Cura Brochero (03544) 472538 - www.villabrochero.com.ar


Interés General

2

Mina Clavero. Obra de Gas

Córdoba. Universidad y Deporte

Se inauguraron los Juegos Universitarios Argentinos Región Centro

Avances en la Planta Reductora (Mina Clavero, 29/05) Con la visita de representantes del Ministerio de Ambiente, Energía y Servicios Públicos de la Provincia; miembros del gabinete municipal encabezados por el i n te n d e n te Ju l i o B a ñ u e l o s y l a arquitecta Débora Bazán, supervisaron el avance de obra de la futura planta reductora de gas natural ubicada en las inmediaciones del anfiteatro local. Según fuentes oficiales, una vez concluida la obra “tendrá una capacidad de producción de 15 mil metros cúbicos por hora, con una entrada de gas de 25 kilogramos de presión que será reducida a 4 kilogramos, para luego ser distribuido a través de la futura red domiciliaria.” Conclusión de obra

La arquitecta Débora Bazán dialoga con los técnicos provinciales y el encargado de obra

Consultado por nuestro medio, el técnico del ministerio de ambiente explicó, que la planta reductora estaría concluida antes de finalizar el mes de junio. Según generalizó, el total del tendido del futuro gasoducto implicó una erogación de $ 40 millones, en un recorrido que comienza en la localidad de Las Tapias y concluye en Mina Clavero.

Cura Brochero. Día del Periodista

El obispo se reunió con comunicadores sociales (Villa Cura Brochero, 9/06) En el marco del Día del Periodista, el obispo de Cruz del Eje, Santiago Olivera, mantuvo un encuentro con comunicadores locales en lo que fuera la Casa donde falleció el Beato José Brochero. E l p re l a d o, j u n to a l p á r ro c o brocheriano y el de Villa de las Rosas, reflexionó sobre la importante labor social de los medios de prensa y los comunicadores; y compartió con los presentes una reflexión del Papa

Palabras de Martín Gill El Diputado Nacional y quien fuera secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Mar tín Gill, s e ñ a l ó l a i m p o r ta n c i a fundamental del deporte en la vida universitaria: "El deporte no es un elemento m á s e n l o s t ray e c to s académicos, el deporte es esencial a la formación de los estudiantes, el crecimiento de las delegaciones y la

Francisco al respecto de la jornada mundial de la comunicación social, celebrada por la Iglesia Católica el pasado 17 de mayo.

Dirección Editorial: Hernán Cardo Diseño: Ana Torres Quiroga

(Córdoba, 4/06) El acto inaugural tuvo lugar en la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y contó con la presencia del coordinador nacional del programa de Bienestar Universitario de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Nicolás Car ivenc; el presidente de la Federación de Depor te Universitario Argentino, Emiliano Ojea; el diputado nacional por el Frente para la Victoria de la provincia de Córdoba, Martín Gill; la vicerectora de la UNC, Silvia Barei; y el coordinador de Deportes de la UNC, Carlos Flamarique.

Redacción: José María Cornejo Alejandra Cuello Rincón Literario: Cocoliso Acevedo

Contacto: (03544) 15 416387 edhercar@gmail.com informartetraslasierra@gmail.com

Diseño original:

G+M = www.gaidomontenegro.com.ar

Productos Regionales

Av. Mitre Esq Los Aromos - Mina Clavero 0351-153142013

participación lo hacen evidente". Este año una delegación de 115 atletas y oficiales viajarán a Corea del Sur para representar al país en los Juegos Olímpicos Universitarios. El proceso de incorporación del deporte, de manera institucional a la vida u n i ve r s i t a r i a s e h a c e evidente a partir "de la decisión política del Estado Nacional y lo demuestra la integración de las universidades públicas de todos los distritos, también l a s d e a d m i n i s t ra c i ó n p r i va d a e i n c l u s o l a s universidades de otras jurisdicciones como la Universidad Provincial de Córdoba", afirmó Gill. De esta manera y con la par ticipación de 16 instituciones de educación superior se dio por iniciado el regional de la zona Ce n t ro. L a a c t i v i d a d deportiva comenzó esta mañana y se prolongará hasta el próximo domingo, día en el cual finalizará el tercer regional para dar paso a la región de Patagonia.

. Miel . Propóleo . Jalea Real Las Heras 115 - Villa Cura Brochero

En internet: www.informarteonline.com.ar Periódico Integrante de: Diarios y Periódicos de la República Argentina


Política

3

Córdoba. En un fin de semana se detuvieron a 341 personas

Importante Reunión de Candidatos de Córdoba Podemos (Mina Clavero, 23 al 30/5) Como previa del comienzo de los tiempos legales de la campaña electoral para las elecciones del próximo 5 de julio, Mina Clavero fue centro de diversos mitines de carácter político partidario.

los departamentos transerranos en el Club Defensores del Oeste de esa localidad. Encuentro Minaclaverense

El paso de Accastello

El Candidato por Arroyo de los Patos Néstor Nievas (der.) junto a su jefe de campaña Facundo Bolo

Frente para la Victoria y que, si bien el apoyo político explícito de su espacio político es a Daniel Scioli, si el próximo mandatario nacional fuera Florencio Randazzo; la relación entre Córdoba y la Nación sería exc e l e n te c o n é l c o m o gobernador. Recorrido Transerrano Una vez concluida la conferencia, Accastello se reunió con dirigentes minaclaverenses, y posteriormente continuó su recorrida hacia la ciudad de V i l l a D o l o re s, re a l i z a n d o diversas paradas en Arroyo de

los Patos, Los Hornillos, Las Rosas entre otras localidades. Una vez en la cabecera del Departamento San Javier, el actual intendente villamariense participó de la inauguración de nu eva s a u l a s d e l Ce n t ro Regional de Estudios Superiores (CRES) ubicado en esa localidad, junto al actual intendente Juan Pereyra, el Diputado Nacional Martín Gill y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Martín Fre s n e d a , e n t re o t ra s autoridades. Como cierre de la jornada el candidato a gobernador por el kirchnerismo participó de una cena con candidatos de todos

informa

Tal fue el caso de la Alianza Córdoba Podemos - que lleva a Eduardo Accastello como candidato a gobernador y a Marcela Silva como candidata a intendenta por Mina Clavero que el 29 de mayo recibió a su principal referente primero en conferencia prensa y luego en un a reunión con referentes y candidatos locales. El candidato villamariense dialogó con la prensa local en una extensa conferencia que “la sociedad está buscando nuevas caras y… que no les mientan más” y que su propuesta de gobierno va en busca de “darle continuidad a un proyecto de país que generó inclusión”, en nuestra provincia. Ante medios de prensa locales y provinciales, Accastello consideró que el próximo presidente saldrá del seno del

En tanto, el Sábado 30 de mayo la candidata a intendente local, Marcela Silva, presentó su propuesta de gobierno ante referentes y candidatos kirchneristas de la zona norte del Departamento San Alberto. Del convite participaron el c a n d i d a to a p re s i d e n te comunal de Arroyo de los Patos, Néstor Nievas; la candidata a intendente por Nono, Graciela Cáceres; la candidata brocher iana Sandra Depetris; el precandidato por Las Ra b o n a s A l b e r to L ó p e z Brías; y los candidatos a l e g i s l a d o r e s departamentales titular y suplente, respectivamente, Fabián El Aín y Susana Akiki. Durante el encuentro en cuestión se compartieron miradas de la realidad de e s t a zo n a d e l Va l l e d e Traslasierra y se proyectó las jor nadas preelectorales venideras.

ESPACIO DE PUBLICIDAD 1/4 DE PágINA hOrIzONTAL

Comuna de Arroyo de los Patos Secretaría de Turismo Horario de Temporada: Lunes a Domingo 9 hs. a 15 hs. - 16 hs. a 20 hs. Dispensario Local Atiende Psicología: Lic. Silva, Marcela / Lunes y Miércoles 9 hs. a 13 hs. Odontologia : Dra. Rodas, Eliana / Lunes y Jueves 8hs. a 12hs. Medica Clinica : Dra. Castillo, Claudia / Martes y Jueves 8hs. a 12hs. Enfermeria : Lunes a Viernes 7hs. a 13hs.

Av. Belgrano 451- Villa Cura Brochero (Al lado del Supermercado Top) Tel. (03544) 478850- 15469225


Política

4 Legislatura Cordobesa. Ni Una Menos

Crean comisión permanente de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género

(Córdoba, 3/06) La Comisión de Equidad y Violencia de Género fue aprobada en la sesión ordinaria 19 por todos los bloques políticos que integran la Legislatura Provincial de Córdoba, excepto Encuentro Vecinal Córdoba, que votó en contra. Objetivos y Funciones La nueva comisión tendrá como

objetivo el tratamiento de proyectos que tengan por objeto legislar sobre el tema de la violencia de género y “establecer pautas y parámetros normativos que procuren garantizar la vida, la libertad, la integridad, la dignidad, la protección y la igualdad de todas las mujeres ante la ley, particularmente cuando por su condición de género sufran, en el á m b i t o p ú b l i c o o p r i va d o ,

prácticas discriminatorias o de violencia física, psicológica, económica o de menosprecio a sus derechos”. L a Co m i s i ó n d e E q u i d a d y Violencia de Género podrá recibir la opinión de los distintos sectores vinculados e involucrados con el tema así como la de expertos en disciplinas que estudien conductas, hábitos, distorsiones del comportamiento, actitudes violentas y toda otra forma de proceder de las personas. Según la resolución aprobada, la comisión promoverá la difusión de informes, conferencias, foros e investigaciones relativos a la materia de equidad, violencia de género y trata de personas, a la vez que promocionará los asuntos vinculados a la equidad de género en los ámbitos de la sociedad civil y entidades educativas. Opiniones “Es un avance que la comisión de equidad y lucha contra la violencia de género sea permanente”,

sostuvo la miembro informante de la bancada Radical, Olga Rista, al referirse a la iniciativa para tratar la problemática del feticidio. Luego de ofrecer números estadísticos que dan cuenta de la envergadura de la problemática, propuso avanzar en proyectos concretos sobre el tema en debate y de alto impacto social, como la “construcción de refugios, el otorgamiento de becas y de subsidios, de trabajo para las mujeres que realmente lo necesitan y que están acorraladas en un sistema de violencia del que no pueden salir”. En tanto, la parlamentaria Radical Elisa Caffaratti luego de adherir a la marcha “Ni Una Menos”, advirtió en el recinto que el gobierno provincial tiene fondos subejecutados para prevenir la violencia familiar. Precisó que en el programa 684 el Estado ejecutó apenas el 35% de la partida prevista en 2013 (sólo 2,5 millones de los 7,5 previstos), el 72% en 2014, y sólo el 10% en el primer trimestre de este año.


Nota de Tapa

5

Nono. Elecciones 2015

Cáceres, Medina y Ceballos buscan ser gobierno (Nono) En el marco del proceso eleccionario provincial y con el fin de que toda la ciudadanía de nuestra zona esté informada sobre quiénes son los candidatos de cada fuerza política que par ticipará en las próximas elecciones locales, publicamos en nuestra presente edición las nóminas completas de las 3 alianzas que disputarán la intendencia nonense el próximo 5 de julio.

Jesica Brito, Juan Valmala, Laura Quiroga, Oscar Sobrecasas; Tribunos de Cuentas Titulares: Andrea Stock, José Luciano Regis Cañas, Hernán Vinci; Tribunos de Cuentas Suplentes: Graciela Franco, Andrés Parada, Alicia Mazzoco Unión por Córdoba Graciela Cáceres (Córdoba Podemos), Mario Medina (Juntos por Córdoba) y Mariano Ceballos (Unión por Córdoba) disputarán la intendencia nonera

Dauna, Vanessa Aguirre Gouiric; Tribunos de Cuentas Titulares: Luis Enr ique Agüero, Nora Castro, Héctor Ramírez; Tribunos La denominada “Triple Alianza” de Cuentas Suplentes: María que nuclea a la Unión Cívica Radical, el Frente Cívico y el PRO Eugenia Medina, Marco Piantoni, l l e v a c o m o C a n d i d a t o a Carmen Romero. Intendente y primer concejal al Nótese que los candidatos a empresario Mario Javier Medina. ediles son sólo 13. Esto se debe a La lista en cuestión se completa que - según lo manifestado por el de la siguiente forma: Concejales propio candidato a intendente Titulares: Teresa Brandan, Julio “Esteban Pablo Chiesa, que Oliver, María Celeste Medina, o c u p a b a e l 5 t o l u g a r f u e José Álvarez, Florencia Salera, impugnado por UPC, y la Junta M a r i o C h ave z : Co n c e j a l e s Electoral Municipal dio a lugar, S u p l e n te s : M a r t a Ca s te l l i , por lo cual nuestra lista fue Marcelo Ceballos, Cristina Jaime, oficializada sin su nombre”. Juan Manuel Alaniz, María Emilia Alianza Juntos por Córdoba

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Córdoba Podemos La alianza que lleva como principal candidato provincial a Eduardo Accastello, propone c o m o I n te n d e n te y Pr i m e r Concejal en Nono a Graciela Pastora Cáceres. El resto de los candidatos de esta fuerza son los siguientes: Concejales Titulares: Car los Scardina, Susana Martinoli, Jorge Calderón, María Eugenia Ber tone, Héctor D´Angelo, Mar iela Skverer ; Concejales Suplentes: Salvador Ocon Pereyra, María Paula Calderón, Alejandro Campos,

Finalmente, el oficialismo busca revalidar su intendencia con su actual mandatario: Mariano Ceballos Recalde. Junto a Ceballos se postulan: Concejales Titulares: Mirian Ramírez, Gustavo Castellanos, Claudia Hauke, Carlos Tapia, Mercedes Reynes, Gustavo Bañuelos; Concejales Suplentes: Carmen Dugo, Daniel Pretto, Juliana Romero, Julio César Ceballos, Analía Merlo, Luis Alfonso Payer, Graciela Chavez; Tribunos de Cuentas Titulares: Aída Agüero, José Barros, María J u l i a A g u i r r e ; Tr i b u n o s d e Cuentas Suplentes: Silvio Flores, Andrea López, Jorge Ahumada.


6

DDHH

Córdoba. Convenio entre la Secretaría de DDHH y la Agrupación HIJOS

Se presentó software para el esclarecimiento de desapariciones (Córdoba, 10/6) El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda; el presidente de H.I.J.O.S. Regional Córdoba, Emiliano Salguero; Marcelo Yornet, integrante de H.I.J.O.S. Regional Córdoba, y Carlos Somigliana, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) firmaron un convenio que formaliza la relación de cooperación y voluntad de trabajar y colaborar conjuntamente en lo que respecta a las políticas de promoción y protección de los derechos humanos. A la vez, firmaron un convenio mediante el cual H.I.J.O.S. Regional Córdoba hace Alumnosa de Esc. Policíade Federal entrega la laSecretaría Derechos Humanos de la Nación del software “Presentes”. Presentes El sistema informático “Presentes” fue desarrollado para la investigación del plan sistemático de exterminio, utilizado como herramienta en los juicios por delitos de lesa humanidad y en los espacios para la memoria de la provincia de Córdoba. Este programa tiene como finalidad aportar al Estado nacional una herramienta para el fortalecimiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, luego de la firma de los convenios, expresó: “He visto cómo los compañeros han ido formando esta herramienta informática que, sin duda, al Estado le resulta más que útil y creo importante aclarar que no implica ninguna contraprestación por parte del

h a b e r Estado a la permitido Asociación que esta H.I.J.O.S. Es experiencia un software q u e s e libre y construyó en gratuito. soledad, hoy M u c h a s se convierta personas en política han sido de Estado”. reparadas El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Por su parte, por este Fresneda suscribe convenio con HIJOS Córdoba Salguero Estado con políticas de inclusión. Y precisamente aseguró: “Presentes es un avance en lo Memoria, Verdad y Justicia son políticas político, en lo social, en lo cultural, en los de inclusión y de justicia social que han simbólico y en lo tecnológico que tiene llevado adelante Néstor Kirchner y l a c a r a c t e r í s t i c a d e q u e u n a organización del campo popular y Cristina Fernández de Kirchner”. Asimismo Fresneda agregó: “Esta base social la entrega al Estado nacional. Se no es solamente un aporte tecnológico está dando lo que dijo la Presidenta: que para que en un juicio podamos tener de nosotros depende lo que queramos mejores resultados, no es solamente el construir porque el Estado no es sólo ordenamiento de información del votar, la democracia no es sólo cumplir Estado para lograr mostrar que en estos c o n l a s l e y e s , s i n o q u e e s l a últimos doce años pudimos generar participación en un Estado democrático muchas políticas de Memoria, Verdad y y participativo". Y finalizó: "la Secretaría Justicia, sino que se trata de una de Derechos Humanos se convierte en reconstrucción de la vida, de las una casa para los organismos de anécdotas, de los afectos, y también del derechos humanos y un lugar de s u f r i m i e n to . A m u ch o s n o s fa l ta participación y de construcción política encontrar hermanos y no vamos a que es también una conquista donde retroceder ni un centímetro para aportamos”. lograrlo” y concluyó: “Esta base de datos va a ser hoy una política de Estado y es en memoria de todos los que no están, pero que estarán presentes en todos los rincones de la Argentina porque la información es parte del patrimonio de todos los argentinos. Les doy las gracias a ustedes y a la Presidenta y a Néstor Kirchner por

Dar Respuestas En el mismo sentido, Yornet recordó que “en el año 2002 empezamos a pensar cómo encarar las exhumaciones porque la información con la que contábamos estaba totalmente fragmentada y dispersa. Unos sabían una cosa, otros

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Ruta 14 frente a YPF NonoTel: (0351)155205507

José Eduardo López Magris Abogado M.P. 6-59

Remedios de Escalada 327 - Nono Tel.: 498222

sabían otra, nadie sabía a quién preguntarle, y habernos acercado a los sobrevivientes, a sus historias y a sus testimonios, fue un primer indicio, una forma de ponernos en contacto con los compañeros que sobrevivieron a ese horror. Fue un aprendizaje y un orgullo haber podido trabajar con ustedes. Luego, la realidad empezó a demandarnos más y eso fue lo que llevó al desarrollo de Presentes: la necesidad de dar respuesta a quienes no la tenían” y siguió: “Esperamos que esto sea una profundización de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia que nos permite a su vez devolver los conocimientos que hemos construido en esta larga lucha a la sociedad que es a quien legítimamente corresponde esta memoria”. Finalmente, Somigliana afirmó: “En un panorama de infinidad de datos dispersos, una herramienta en la que se pueda confiar para efectuar relaciones entre esos datos, relaciones significativas, conducentes, es fundamental, porque los fragmentos de datos hasta que no entran es esa relación con otro grupo de datos, no tiene significación. Esta base de datos es maravillosa y recién está empezando. Muchos conocemos a los que están aportando a esta herramienta desde el inicio y nos muestran que se pueden hacer cosas maravillosas a pesar de la desgracia que vivieron”.


Interés General

7

Mina Clavero. Elecciones 2015

Por Mario Cornejo 13 de junio de 1562 (San Juan) Se funda la ciudad de San Juan. 13 de junio de 1874 (Córdoba) Nace el escritor Leopoldo Lugones, uno de los máximos valores de la literatura argentina. Fundó la Sociedad Argentina de Escritores y dirigió la Biblioteca Nacional de Maestros, que hoy lleva su nombre. 14 de junio de 1986 (Suiza) Muere en Ginebra el poeta, cuentista y ensayista Jorge Luis Borges, el más universalmente conocido y estimado de los escritores argentinos. 17 de junio de 1821 (Argentina) Muere Martín Miguel de Güemes, defensor de la frontera norte contra la invasión realista. 18 de junio de 1915 (San Lorenzo) Nace Manuel Marcos López, gran defensor de la música folclórica. Formó el conjunto “Los Troperos de Pampa de Achala” con gran éxito en Radio El Mundo de Buenos Aires. 19 de junio de 1613 (Córdoba) Se funda la Universidad Nacional de Córdoba. 19 de junio de 1764 (Uruguay) Nace en Montevideo José Gervasio Artigas, iniciador rioplatense del federalismo y padre de la independencia uruguaya. 19 de junio de 1884 (Francia) Muere en Neully, el ensayista, jurista, político y diplomático Juan Bautista Alberdi, una de las mentalidades más lúcidas del pensamiento argentino, autor de las "Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina", muy tenidas en cuenta en la redacción de la Constitución Nacional de 1853. Nació el 29 de agosto de 1810. 20 de junio de 1820 (Argentina) Fallece Manuel Belgrano. En su memoria se celebra todos los 20 de junio el “Día de la Bandera”. 20 de junio de 1890 (Mina Clavero) Nace don Abdón Merlo, uno de los tantos

forjadores anónimos de esta comunidad. Fue concejal municipal de Mina Clavero; juez de paz; jefe de registro civil; y secretario de la comisión pro capilla de Villa Luján. 21 de junio de 1809 (Córdoba) Nace Santiago Derqui, presidente argentino, cargo al que renunció. 22 de junio de 1777 (Irlanda) Nace Guillermo Brown, almirante que estuvo al servicio de la causa patriótica. 24 de junio de 1821 (San Juan) Nace el (Mina Clavero, 5/06) Bajo el médico, higienista, orador y legislador lema “El Cambio y el Progreso Guillermo Rawson, fundador de la Cruz Siguen”, Julio Bañuelos lanzó Roja Argentina y propiciador del el Viernes 5 su campaña en scoutismo juvenil. 24 de junio de 1911 (Buenos Aires) búsqueda de la reelección. Nace en Rojas el ensayista y novelista Con una convocatoria que Ernesto Sabato. 24 de junio de 1935 (Colombia) Muere a l c a n z ó c a s i l a s 1 0 0 0 en un accidente de aviación el cantor de personas, se presentó en las tangos Carlos Gardel. instalaciones del Club 24 de junio de 1967 (Mina Clavero) Se presenta el Centro Vecinal Barrio Juventud Unida la lista de Progreso; el primero del Valle. candidatos que lo 24 de junio de 1982 (Mina Clavero) En a c o m p a ñ a r á n e n l a s lo que se considera el primer acto público argentino en homenaje a los ex elecciones del próximo 5 de combatientes de Malvinas; Mina Clavero julio. vivió un momento de alta sensibilidad. Los concurrentes celebraron Fue intendente, Luis Alberto Quiroga, y secretario de gobierno José María los casi 4 años de gestión de Cornejo quien estuvo a cargo del acto. Bañuelos. 25 de junio de 1913 (Santa Fe) Se produce la primera huelga agraria en el El anhelo país, conocida como "Grito de Alcorta". 25 de junio de 1983 (Suiza) Muere en Ginebra el músico y compositor Alberto “Vamos por 4 años más de Ginastera. 26 de junio de 1821 (Buenos Aires) progreso, conseguido con Nace el poeta, historiador, político, todo nuestro esfuerzo y militar, periodista y traductor Bartolomé gestión”, indicó Bañuelos, y Mitre. 26 de junio de 1970 (Buenos Aires) agregó: “cuando miramos Muere el poeta, novelista y autor teatral para atrás vemos obras Leopoldo Marechal.

Avisos Necrológicos OVIEDO, Saúl Norberto “Chacho”: Falleció PEREYRA, David Damián: Falleció en la en la localidad de Mina Clavero el día 25 de localidad de Villa Cura Brochero el día 3 de mayo de 2015.

junio de 2015.

B R I T O S D E B O I O C C H I , M a t i l d e MORALES, Clemente René: Falleció en la Mercedes: Falleció en la localidad de Mina localidad de Viila Cura Brochero el día 9 de Clavero el día 1 de junio de 2015.

El oficialismo lanzó su campaña

junio de 2015.

hechas, promesas cumplidas y el cambio en marcha”. Tras hacer un resumen de lo logrado en materia de salud, depor tes, cultura y obra pública, Bañuelos aseguró que “junto a mi equipo estamos convencidos que aún podemos seguir soñando, porque tenemos la capacidad

de gestión y trabajo para sostener la continuidad de este proyecto”, expresó ante la concurrencia. Los números artísticos En el marco de una gran fiesta, el evento contó con la presentación de espectáculos de magia, la actuación de Los Sacha y la banda cuartetera la Timba, además de la proyección de videos de apoyo de distintos referentes locales en la pantalla gigante y el spot televisivo oficial de campaña del candidato de UPC para la intendencia de Mina Clavero. Valeria Coronado Luego de la presentación de su equipo de trabajo y de los integrantes de la lista que lo acompañarán, se dirigió a los presentes la candidata y actual Secretaria de Obras Privadas municipal Valeria Coronado, quien realizó una síntesis de lo actuado en la gestión, para dar paso a Bañuelos que en uso de la palabra brindó su discurso a toda la concurrencia. “En todo este tiempo de gestión –aseguró Bañuelos-, seguimos soñando y planificando nuevas propuestas para los próximos 4 años, que al igual que los pasados, son propuestas factibles, necesarias y transformadoras”, concluyó.


Sucesos

8

$6 Año 3 - Número 48 12 al 26 de junio de 2015

“Los derechos se tienen cuando se los ejerce” (José Martí)

www.informartetraslasierra.blogspot.com

/InformArteTraslasierra

Valle de Traslasierra @informartemc

Mina Clavero. La Fotonoticia

¡¡¡Ni Una Menos!!!

Organizadas por la Red Solidaria en Misión y bajo la consigna Ni Una Menos, se realizaron sendas marchas en repudio y concientización sobre la problemática de la violencia de género. En Mina Clavero la movilización fue multitudinaria y rondó casi el millar de personas; y concurrieron vecinos autoconvocados, organizaciones intermedias y los candidatos de todos los sectores políticos partidarios participantes de los comicios del próximo 5 de julio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.