Plantas usadas como medicinales en el altiplano del oriente antioqueño

Page 63

anginas y otras enfermedades de Posología indicada popularmente: la garganta y de la boca. Un fruto para cataplasmas o compresas una vez al día, dejarla Indicaciones Vademécum solamente por cinco minutos, colombiano de plantas medicinales: luego lavarse con abundante agua, Uso externo: rubefaciente, de lo contrario irritará fuertemente analgésico, coadyuvante en la piel. el tratamiento de espasmos musculares dolorosos. Usos no medicinales: Condimento.

A jo C riollo

Familia: Amaryllidaceae (Amarilidácea). Anteriormente agrupada en la familia Liliaceae. Nombre científico: Allium sativum L. Descripción botánica: Planta herbácea, perenne, acaule, bulbosa, con bulbos secundarios de color blanco o cremosos, hinchados, ovales, de ápice agudo, llamados dientes de ajo, muy olorosos, reunidos sobre un tallo discoide, recubiertos por escamas membranosas,translúcidas, blanco amarillosas que forman la llamada cabeza de ajo, cada una con 8 a 14 dientes. Hojas de color verde azuloso o verde rojizo, planas, con un canal central, ápice agudo, hasta de 50 centímetros de longitud y 3 centímetros de ancho.

Flores rosadas o blanquecinas agrupadas en pequeñas umbelas densas, esféricas, localizadas entre pequeños bulbos. Planta originaria de Europa o del Asia Central. Droga (parte) usada en medicina tradicional: Bulbos (dientes de ajo). Formas de uso recomendadas popularmente: Crudos, partidos en cuatro pedazos como máximo. Los campesinos recomiendan no guardar el ajo en la nevera, dicen que poco a poco pierde las propiedades de sanar y llega hasta podrirse. Además que cuando se mantiene en lugar fresco y ventilado aumenta sus propiedades. Usos informados en medicina tradicional: Fortificante y curativo del intestino: combate las bacterias en éste y se usa para aliviar personas con disentería y cólera. Favorece el funcionamiento del aparato digestivo, evita el Plantas Medicinales del Oriente Antioqueño

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.