Plantas usadas como medicinales en el altiplano del oriente antioqueño

Page 247

tetraquenio. Sur de Europa y de las partes aéreas incluidas regiones mediterráneas. las flores, se recomienda como antiviral, antibiótico y conservante Droga (parte) usada en medicina de alimentos. Contra dolores tradicional: Ramitas con hojas. menstruales, papera, herpes labial, sudorífico, antiviral. Formas de uso: Decocción, Indicaciones Vademécum infusión. colombiano de plantas medicinales: Usos informados en medicina Uso interno: Sedante. tradicional: Para calmar los nervios, contra enfermedades del Posología indicada popularmente: corazón, taquicardia, insomnio, Tres cucharadas por medio litro depresión. Estimulante, digestivo, de agua. Tomar medio pocillo tres veces al día, durante nueve días, relajante. suspender por tres días y comenzar Usos medicinales citados en nuevamente. otras regiones colombianas o países: En infusión contra dolor Usos no medicinales: Aromática. de cabeza y migraña. La infusión

T rébol

Otros nombres comunes en la región: Cañagria, caña agria, San Juanito, yuyo, chupachupa. Familia: Oxalidaceae (Oxalidácea). Nombre científico: Oxalis mollis Kunth. Formas de infusión.

uso:

Decocción,

Usos informados en medicina tradicional: Contra el dolor de estómago y para brillar los dientes. Las ramitas con hojas se recomiendan contra los parásitos, para calmar la sed. Descripción botánica: Hierba suculenta. 40 centímetros de altura. Tallo rojizo en la base y se hace más tenue hacia el ápice, blando y pubescente, al igual que las hojas. Tallos de sabor ácido. Flores amarillas. Pétalos amarillos.

Posología indicada popularmente: Una cucharada de partes aéreas picadas por pocillo de agua. Tomar una vez al día hasta la mejoría total.

Usos no medicinales: Para lavar las tripas (intestinos) de cerdo, Droga (parte) usada en medicina para hacer morcilla o chorizos tradicional: Partes aéreas. (embutidos). Plantas Medicinales del Oriente Antioqueño

247


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plantas usadas como medicinales en el altiplano del oriente antioqueño by Herbario Universidad de Antioquia - Issuu