Plantas usadas como medicinales en el altiplano del oriente antioqueño

Page 122

C urahígado

Familia: Asteraceae (Asterácea). Nombre conservado de Familia: Compositae (Composite). Nombre científico: Artemisia absinthium L. tradicional: Ramas con hojas. Formas de infusión.

uso:

Decocción,

Usos informados en medicina tradicional: Contra enfermedades del hígado y de los riñones, para limpiar la sangre.

Descripción botánica: Hierba suculenta. Aromática. 80 centímetros de altura. Tallo verde blancuzco. Hojas glaucas (verdes grisáceas).

Usos medicinales en otras regiones colombianas o países: Antinflamatorio, para tratar contusiones y trastornos estomacales.

Posología indicada popularmente: Una rama bien tupida por litro de agua. Tomar un pocillo diario en ayunas durante nueve días, suspender por tres días y comenzar Droga (parte) usada en medicina nuevamente.

C uríbano

Nota: Posiblemente amansaguapos y curibano sean variedades o morfotipos, pero los informantes las tratan como especies diferentes, principalmente por el color y textura de las hojas.

Otros nombres comunes en la región: Amansa toros. Familia: Acanthaceae (Acantácea). Nombre científico: Justicia pectoralis Jacq. Descripción botánica: Hierba hasta oscuro. de 60 centímetros de altura. Hojas de color verde claro, delgadas; Droga (parte) usada en medicina peciolos ferruginosos. Flores lila tradicional: Ramitas con hojas. 122 Plantas Medicinales del Oriente Antioqueño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.