Medicina tradicional en los corregimientos de medellin

Page 56

hojas de alcachofa, manzanillón, hojas del ajenjo, hojas de llantén, hojas en infusión de curahígado y la decocción o zumo de las hojas de la salvia retama; también plantas de sabor agrio como el limón o la acedera.

Para disminuir la “densidad de azúcar en la sangre” se recomienda tomar la decocción de un trozo del tallo del chaparro, también se puede tomar la decocción de trozos de la fruta de cidra o la infusión de la vaina de la habichuela.

Caída del cabello y caspa: Para detener la caída del cabello y tratar la caspa se recomienda aplicar el cristal de la penca sábila; se dice además que en estos casos la persona se puede peinar con la decocción de las ramas del romero.

Bilis: Se considera que esta es una enfermedad causada por un excesivo consumo de grasas y aliños, así como de licor, es precipitada por harinas refinadas como el pan o galletas; se dice que tiene relación con el ánimo colérico.

Cálculos en la vesícula: Se considera que los cálculos en el hígado son como “piedritas” que pueden expulsarse tomando las hojas o el fruto seco y molido en agua del níspero.

Acedera

Es una entidad asociada a los trastornos del hígado que hacen ascender la bilis, que a su vez ocasiona mareos con visión borrosa, “ver luces” y “deseos de no hacer nada”; se manifiesta también por sabor amargo en la boca, dolor de cabeza recurrente, agrieras que queman el pecho, la garganta y la boca, la piel se torna pálida o verdosa y se puede sentir “rebote en el estómago”; cuando se “alborota la bilis” se presentan náuseas y vómito líquido de color amarillo. Para asentar la bilis se recomienda tomar plantas amargas como las hojas de diente de león, 108

consumo de frutas de color amarillo como el mango. Para su tratamiento emplea bebidas preparadas con cilantro de sabana, curíbano y el azafrán de raíz, los que se lavan y machacan, para luego extraer el zumo y darlo de tomar fresco al enfermo. Se dice además que es provechoso tomar jugo de mora con un trozo de hígado de res crudo; o tomar leche con estiércol de vaca negra para tratar la hepatitis.

S e a c o s t u m b ra a d e m á s t o m a r bebidas con el zumo de apio y ajo; también se emplea la verbena. Para su tratamiento se acostumbra cocinar tres copos de uchuva o tomar el zumo de limón en infusión. Buena mosa o hepatitis: Esta enfermedad se manifiesta por coloración amarilla de la piel y de los ojos, así como por orina de color más amarillo o naranja; a las personas con esta entidad se les recomienda evitar tomar licor, comidas saladas y ácidas pues los alimentos de este sabor afectan el hígado; se aconseja además el

Cálculos urinarios: Para expulsar cálculos pequeños que se encuentran en las vías urinarias se aconseja tomar la decocción del diente de león, ya que considera que este remedio es diurético; sin embargo, se dice que no se puede tomar por mucho tiempo pues puede afectar los ojos. Otra planta diurética que se emplea es el níspero, preparando en infusión dos o tres copos de color blancuzco. Para tratar los cálculos en los riñones se utilizan además las hojas del geranio de jardín. Cáncer: Se refiere que anteriormente no se escuchaba que las personas se enfermaran

ETNOMEDICINA

hueco pequeño, sacarle el agua de su interior y guardarle con esta boca hacia abajo; luego se introduce en el coco la primera orina de la persona en la mañana, se tapa bien y se deja enterrado en un lugar seco también boca abajo; a los dos meses la persona debe curarse de forma definitiva, pues con esta preparación la orina “le roba el azúcar” al enfermo.

Diente de León

de cáncer, se considera que el cigarrillo puede aumentar el riesgo de padecerlo. Algunos afirman que todas las personas tienen cáncer, pero que no todos lo desarrollan; afirma que en la actualidad esta enfermedad está muy propagada. Para la prevención y tratamiento del cáncer se recomienda tomar caldo de gallinazo, en especial el “cabecipelao o alguacil”. Cansancio: Para el cansancio se utiliza la altamisa, la que se hierve y se toma fresca; para la fatiga luego del trabajo se acostumbra tomar café caliente. Carranchil: Para el tratamiento de esta enfermedad de la piel, caracterizada por múltiples granos y rasquiña, se fricciona sobre las partes afectadas limón caliente. Cólera: Se trata tomando en la noche y en la mañana la infusión de 109


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.