Cathartidae
Guala, alguacil, gallinazo
Cathartes aura (Linnaeus, 1758)
Etimología: Cathartes, del griego “kathartes”, limpiador. aura, nombre indígena mejicano para este gallinazo. Sinonimia: No registra. Descripción: Mide entre 66 y 72 cm. Tiene la cabeza y el cuello desnudos, cara color rojo y pico casi blanco. Plumaje negro con escapulares y coberteras alares más claras, de color pardo-grisáceo. La cola es más larga que la del gallinazo común. El joven es similar en coloración, con las partes desnudas de la cabeza de color negro y cubiertas de plumones. El polluelo recién nacido está cubierto de plumón blanco, con excepción de la cabeza. Historia natural: Es de hábitos solitarios excepto en las épocas de migraciones,
cuando llega en grandes bandadas y comparte su territorio con el gallinazo común. Usualmente vuela muy bajo. Prefiere la carne en descomposición, ya que no posee garras fuertes para despedazar las partes duras, ni su pico es lo suficientemente duro y ganchudo. Son magníficas voladoras y planeadoras, y utilizan las corrientes de aire caliente para este fin. Construyen su nido en agujeros y nidos cavados por otras aves, pero algunas veces no hacen nido sino que ponen sus huevos sobre el suelo. Distribución: Se le puede encontrar en todo el territorio nacional. Se distribuye desde el sur de Canadá hasta las islas Malvinas, las Antillas mayores y Trinidad. Estado de conservación UICN: LC.
guía ilustrada - Aves Cañón del río Porce, Antioquia
41