Guia ilustrada Anfibios y Reptiles cañón del rio Porce - Antioquia

Page 83

Teiidae

Lobito

Ameiva ameiva (Linnaeus, 1758)

Etimología: Desconocida. Descripción: Lagarto de tamaño grande que alcanza 50 cm de longitud total, presenta coloración azul y verdosa en su gula, el dorso puede ser café o gris. Las escamas del dorso son muy pequeñas y suaves, las del abdomen son rectangulares y lisas y las de la cola son quilladas. Distribución: Se distribuye a lo largo del continente americano, en Colombia es común encontrarla en elevaciones inferiores a 1800 metros sobre el nivel del mar. Habita bosques secos, pastizales, áreas deforestadas y las cercanías de asentamientos humanos. Historia natural: Terrestre y diurna, escarba pequeños agujeros en el suelo donde deposita de 3 a 5 huevos en épocas

lluviosas. Se oculta en agujeros en el suelo o entre rocas; se alimenta principalmente de artrópodos y pequeños vertebrados; es común verla en espacios abiertos ya sea tomando el sol o buscando alimentos. Hábitat: Se puede encontrar en todas las áreas degradadas o en proceso de recuperación de los proyectos Porce II y Porce III, aunque también se puede encontrar en bosques maduros que tengan buena iluminación en el suelo. Estatus de conservación: No ha sido evaluada por la UICN. Especies similares: Puede ser confundida con H. festivus, sin embargo esta especie presenta coloraciones café, verde o naranja opacas. Además en la parte de la gula posee escamas muy pequeñas.

guía ilustrada - Anfibios y reptiles Cañón del río Porce, Antioquia

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.