Guia ilustrada Flora cañón de rio Porce - Antioquia

Page 209

Sapindaceae

Cuero’e sapo

Matayba arborescens (Aubl.) Radlk.

Etimología: Matayba, género que tiene su origen en el nombre vernáculo de Matayba guianensis; arborescens, que ha alcanzado el aspecto o la altura de un árbol.

anteras amarillas y pistilo amarillo. El fruto es una cápsula suculenta con tres lóculos, roja al madurar, que contiene semillas negras con arilo blanco.

Descripción: Árbol de 12 a 25 metros de altura. Tallos estriados y lenticelados. Hojas compuestas, alternas, espiraladas, con un mucrón al lado del folíolo terminal. Folíolos alternos o subopuestos, elípticos o lanceolados, margen entero, nerviación prominente en el envés, haz y envés glabros, brillantes y peciolulos engrosados. Inflorescencias en panículas axilares y terminales. Flores muy pequeñas con cáliz cupular verde y pétalos blancoamarillentos, estambres blancos con

Distribución: Nativa de América tropical, se distribuye desde Colombia hasta Bolivia y Brasil. En el país se ha registrado en bosques húmedos entre 400 y 1300 metros de altitud. En el área de estudio es una especie común y se encuentra al interior de bosques en buen estado de conservación, donde alcanza y sobresale en el dosel. Usos: La madera es utilizada para la construcción de viviendas rurales. Los frutos son consumidos por la avifauna.

guía Ilustrada - Flora Cañón del río Porce, Antioquia

209


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia ilustrada Flora cañón de rio Porce - Antioquia by Herbario Universidad de Antioquia - Issuu