
6 minute read
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
Advertisement
POR: LETICIA MONTAGNER
Algunos Riesgos Del Plan B
Roberto Heycher Cardiel, Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Na-
Transformación Digital
POR: GUILLERMO
COBOS
C Mo Un Sistema Erp Puede Ser La Clave Para Superar Las Crisis Econ Micas
En un mundo cada vez más competitivo, contar con un sistema de gestión de negocios ERP puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Un ERP, o sistema de planificación de recursos empresariales, es un software que integra y automatiza las operaciones cional Electoral (INE), ha enumerado algunos riesgos del famoso Plan B del Gobierno Federal en materia electoral.
Las siguientes son algunas de esas medidas que envenenan las elecciones libres: leticia_montagner@hotmail.com clave de un negocio, desde la contabilidad y la finanzas hasta la fabricación y el inventario.
Provoca incertidumbre en cómo se cuenta el voto, porque disminuye los días para buscar, convencer y capacitar a los vecinos para que reciban y cuenten los votos en las casillas, lo que puede provocar errores en el conteo o bien ausencia de funcionario de casilla.
Limita el derecho humano a la participación de niñas, niños y adolescentes en consultas infantiles y en otros proyectos de educación cívica, pues elimina a los vocales distritales de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
Discrimina a la juventud pues limita su participación como funcionarios de casilla, ya que se preferirá a los adultos mayores.
Pone en riesgo la integración ciudadana de las casillas, porque permite la incidencia de operadores políticos ante la ausencia de la ciudadanía para recibir y contar los votos.
Dificultará el trámite para la obtención de la credencial INE, porque se eliminan los vocales del Registro Federal de Electores en cada distrito y aleja la ubicación de los módulos.
Permite la incidencia de los gobernantes en las elecciones, ya que les permite hacer propaganda electoral.
Dificulta la emisión del voto porque aleja las casillas, ya que desaparecen las 300 Juntas Distritales encargadas de la ubicación de casillas y debilita al INE, abre la puerta al fraude electoral y pone en riesgo el voto libre.
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
La implementación de un sistema ERP tiene varias ventajas sobre los negocios que no cuentan con él. En primer lugar, un ERP permite una mejor visibilidad en tiempo real de las operaciones del negocio, lo que permite a los gerentes tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia operativa. En segundo lugar, un ERP también ayuda a mejorar la colaboración entre departamentos, lo que permite una mejor comunicación y una mayor eficacia en la toma de decisiones. Por último, un ERP también ayuda a reducir los costos, ya que automatiza procesos y elimina la necesidad de software y sistemas independientes para cada departamento. Durante una recesión económica, es especialmente importante tener una visibilidad completa de las operaciones del negocio, para poder tomar decisiones informadas y ajustar la estrategia de negocio en consecuencia. Además, un ERP también ayuda a reducir los costos operativos, lo que es esencial durante una crisis económica. Al automatizar procesos y eliminar la necesidad de software y sistemas independientes, un ERP puede ayudar a reducir los gastos operativos y aumentar la eficiencia.
En una recesión económica, la capacidad de adaptarse y ser ágil es crucial para sobrevivir, y un sistema ERP proporciona una ventaja competitiva al permitir una mejor visibilidad, colaboración y reducción de costos.
Pero uno de los mayores beneficios de contar con un sistema ERP es cómo ayuda a superar las crisis económicas.
Por eso, si está interesado en saber más sobre cómo un sistema ERP puede ayudar a su negocio a superar las crisis económicas, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información y solicitar un informe detallado sobre cómo un sistema ERP puede mejorar su negocio. Estamos a su disposición para ayudarle.
En este video te lo comparto: https://youtu. be/zbTwRhQvCpY info@caretelecom.com https://www.linkedin.com/ in/consultorseguridadinformatica/ @memocobos
Compártenos tus comentarios con la experiencia que hayas tenido en la implementación de este concepto en tu empresa porque con esto, ayudamos a las empresas a maximizar su éxito mediante la transformación digital.
Las pistas del empren dimiento
zar y la estrategia de ejecución. En el caso de la emblemática marca colombiana de café Juan Valdez, el reto de llegar a México ha sido complejo.
A diferencia de hace diez años, México es un mercado ya maduro en lo que a cafeterías se refiere, hay jugadores globales, regionales y locales que atienden a los diferentes mercados.
Recientemente tuve la oportunidad de estar en Bogota y conocer dicha marca y la experiencia que ofrece en sus tiendas además de su interés de tener presencia en México después de su primera incursión fallida.
mente, con la intención de beneficiar a las más de 500 mil familias productoras de café y que formar parte de la cadena de valor de la empresa.
En la actualidad operan más de 500 cafeterías Juan Valdez en todo el mundo, sin embargo en el caso de México no se ha tenido el éxito esperado.
En su primera incursión en el año 2013 el plan era contar con cien unidades en una primera etapa a través de franquiciatarios locales independientes, sin embargo para el año 2018 sólo habían abierto diez puntos de venta, los cuales debido al incumplimiento ahora ostentan la marca Finca Kafeto.
Introducir una marca o producto en un país diferente a donde éste nació no es tarea fácil, es necesario tener clara la propuesta de valor, los elementos a tropicali -
Fue en el año de 1959 que la agencia Doyle Dane Bernbach (DDB) creó el personaje Juan Valdez para la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) con la intención de dar identidad al café colombiano. En el año 2002 se genera la marca Juan Valdes que conocemos actual -
Este año los directivos de Juan Valdez han declarado su intención de regresar a México de la mano de un socio local, tal y como lo hizo Starbucks con Alsea, la empresa restaurantera más grande del país.
El encontrar un socio local potente en el país a conquistar es clave para asegurar una incursión exitosa, esta estrategia es conocida como softlanding.
¿Has pensado quién sería tu socio idóneo para incursionar en otros países?.
El Pri Se Revitaliza
El régimen democrático en México atraviesa por momentos de extrema gravedad que ponen en peligro la observancia de derechos humanos y libertades. Ello exige que los partidos políticos de oposición estemos listos para actuar en la defensa de las conquistas ciudadanas. Y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lo está. Surgido en el contexto posrevolucionario, el PNR-PRM-PRI ha sabido traducir el cla- mor popular de paz y estabilidad, así como las necesidades sociales en políticas públicas sustentadas en instituciones gubernamentales que atienden y resuelven esas exigencias. Instituciones que hoy continúan vigentes, aunque debilitadas por la cerrazón.
La democracia forma parte de nuestro ADN porque ella es nuestra naturaleza y nuestro marco de actuación.
De ahí que no podamos permanecer indiferentes ante la amenaza real e inminente de autoritarismo del actual partido en el poder.
A lo largo de 94 años, el PRI ha evolucionado a la par que la sociedad gracias al impulso de sus fuerzas internas que lo dotan de los ideales y respuestas que el pueblo exige. Ya sea en el Poder Ejecutivo, en los Congresos o en los Ayuntamientos, la ideología priista de justicia social está presente.
Como nunca, hoy desde el gobierno se busca aniquilar a la oposición, debilitar a los poderes públicos, acallar las inconformidades, doblar a los medios de comunicación, desoír a las comunidades indígenas, agraviar a los familiares de víctimas, debilitar a las instituciones educativas, empoderar al crimen, fomentar la corrupción, centralizar el poder público y dividir a los mexicanos.
¡México nos necesita!
Nuestro partido no solo es un organismo electoral, sino sobre todo la expresión de una ideología política en torno a la cual se organizan las fuerzas sociales y fijamos posición frente a los problemas de la realidad.
La justicia social y la democracia están más vigentes que nunca frente al populismo de extrema derecha que caracteriza indudablemente al actual partido en el poder, que con el disfraz de izquierda busca acabar con los derechos y libertades sociales.
Porque revitalizar significa, por igual, dar fuerza al todo y a las partes que lo constituyen, el PRI se erige en la fuerza política actuante que aglutina el pensamiento de avanzada que sí responde a la realidad del México del siglo XXI, teniendo como piedra angular al régimen democrático.
La militancia, sectores, organismos, agrupaciones adherentes y cuadros del PRI estamos unidos y comprometidos con los altos intereses de la República y por ello, hemos presentado una acción de inconstitucionalidad en contra de la ruin reforma antidemocrática que busca el partido en el poder.
El PRI está dedicado de tiempo completo a México y a él respondemos.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS
BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 31 DE ENERO DE 2023 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:
#ARMENTA
Puebla mantiene finanzas sanas
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN, MARÍA TERESA CASTRO CORRO, COMPARECIÓ ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO