
9 minute read
CAPITAL
#AYUNTAMIENTO INAUGURAN OBRA DEL PROGRAMA
Invitan al ‘1,000 CALLES’ • EDUARDO RIVERA PÉREZ, PRE‘Gran Paseo SIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ENTREGÓ A VECINAS Y VECINOS de Puebla’ DE LA COLONIA EL SALVADOR LA PRIMERA OBRA DEL PROGRAMA “1,000 CALLES”, LA CUAL CONTÓ CON UN MONTO DE INVERSIÓN REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL DE 1.3 MILLONES DE PESOS.
Advertisement
SE TRATÓ DE LA PAVIMENEste 30 de enero se llevará a cabo TACIÓN DE LA 22 SUR, ENTRE el “Gran Paseo de Puebla”, una MAXIMINO ÁVILA CAMACHO propuesta para que la ciudada-Y HERNÁN CORTÉS, LA CUAL nía disfrute de las calles, ya sea RIVERA PÉREZ DETALLÓ SE caminando o haciendo ejercicio ENCONTRABA EN PÉSIMAS con la familia, así como cada CONDICIONES DE MOVILIDAD domingo, de 8:00 a 12:00 horas. Y SU INTERVENCIÓN RESPONDE Así lo informó Norma Rubí A LA URGENCIA DE TENER “MÁS Vázquez Cruz, Subsecretaría de VIALIDADES DE ALTO TRÁNSITO, Movilidad y Seguridad Vial, quien EN LA QUE PASE EL TRANSPORTE detalló se trata de un recorrido de PÚBLICO Y RESUELVA SALIDAS Y nueve kilómetros que va de la ENTRADAS DE COLONIAS”. Fuente de los Frailes, por Avenida REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL Juárez hasta la 13 Sur, continuando por Reforma y Juan de Palafox y Mendoza hasta llegar al Parque Ecológico, en el que hasta cinco mil personas se dan cita para vivir el Centro Histórico de una manera diferente.
A esta estrategia se buscará sumar a locatarios de la avenida Juárez, Reforma y Juan de Palafox y Mendoza, así como a artistas locales, para hacer del Paseo un espacio de encuentro comercial • COLONIAS COMO HISTORIADORES, CLAVIy cultural, reveló Antonio Iriarte JERO Y EL ENCINAR TAMBIÉN SE BENEFICIAN CON ESTA PAVIMENTACIÓN DE CALLE.
#ENATLIXCO
UPAEP cuenta con nueva estación • A 12:00 HORAS DE ESTE • EL ÚLTIMO DOMINGO DE CADA MES SE REALIZA EN CONJUNTO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO. meteorológica 8:00 30 DE ENERO SE LLEVARÁ A CABO EL EN PUEBLA SE REQUIERE DE UN NÚMERO MAYOR DE ESTACIONES “GRAN PASEO DE PUEBLA” QUE NOS PERMITAN CONOCER EL COMPORTAMIENTO DEL CLIMA
• PARA EL SONDEO DE OPINIÓN PARTICIPARON 60 ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE MERCADOTECNIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS
La UPAEP está realizando es- TIENE EL SERVICIO tudios en cuestiones climato- METEOROLÓGIlógicas y meteorológicas en la zona de Atlixco, toda vez que allá, la Facultad de Ingeniería CO NACIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA en Agronomía cuenta con instalaciones y laboratorios, así como instalaciones para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
La temperatura y la lluvia son los dos elementos más significativos que se tienen que estar monitoreando todos los días para aprovechar las bondades que ofrece la naturaleza para el campo y las zonas de cultivo.
González, director del Instituto Municipal del Deporte. Este domingo, más de 150 #HERMANOSSERDÁN elementos de la Policía Municipal acompañarán todo el recorrido para garantizar la seguridad de los asistentes, comentó María del Rayo CICLOVÍA En el caso de Puebla se requiere de un número mayor Ramírez Polo, Directora de de estaciones meteorológicas Tránsito Municipal, quien además señaló habrá cortes viales sobre las calles que integran el circuito del Paseo, NECESITA automáticas que nos permitan conocer más rápido el comportamiento del clima, sobre todo por el tamaño del estado, que teniendo como vías alternas registra una diversidad de climas • LA UPAEP INSTALÓ EL MES PASADO EN ATLIXCO UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA AUTOMÁTICA, QUE ENVÍA INFORMACIÓN CADA 10 MINUTOS. la 2, 25 y 31 Poniente, los bulevares Atlixco, Norte y Cinco de Mayo, así como la 29, 25 y 23 Norte-Sur.CUIDADO en toda la zona, señaló José Juan Zamorano Mendoza, Director de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP.
6EL 68 POR CIENTO DE LOS ENCUESTADOS SOLICITA QUE NO SE QUITE LA CICLOVÍA QUE SE UBICA EN EL BOULEVARD REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ Estudiantes de la Facultad de Mercadotecnia y de la Escuela de Negocios de la UPAEP, realizaron un sondeo de opinión para conocer el punto de vista de los poblanos con respecto a la propuesta de retirar la Ciclovía elevada del boulevard Hermanos Serdán.
Se aplicaron 921 encuestas y se realizaron 73 entrevistas a profundidad, a ciudadanos de 150 colonias del municipio de Puebla con diferentes roles que iban desde amas de casa, estudiantes, empresarios, jubilados, hasta profesionistas independientes, explicó Karla Daniela Julián Moro, estudiante de la Facultad de Mercadotecnia de la UPAEP, además de comentar la metodología que se utilizó para el presente estudio.


ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓNCOEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN || LUNES 24 DE ENERO DE 2022 • PÁG.06 LUNES 31 DE ENERO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma Forma y fondo y fondo
POR:
POR: LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER
Es Notorio
POR:
ERNESTO ORDAZ MORENO
El Confesionario
POR:
RAY ZUBIRI
CRÍTICAS A AMLO POR CONTAGIO DE COVID-19 ALUMNOS RETRASADOS POR EDUCACIÓN A DISTANCIA UN PASO ADELANTE ARACELY ARÁMBULA PROTAGONIZA LA REBELIÓN
“Si vamos en la dirección correcta, lo que tenemos que hacer es seguir adelante” (Proverbio budista)
n análisis realizado por la empresa Metrics entre el 8 y el 14 de enero de este a pérdida acelerada de aprendizaje año, con base en Inteligencia Artificial, entre los estudiantes que no regresaindicó que fueron muchas las críticas en contra del ron a las aulas y siguen con el proPresidente Andrés Manuel López Obrador por sus grama Aprende en Casa, han retrocedido hasta pocas medidas contra el Covid-19. tres ciclos escolares en comprensión de lectura Fue el día 10 de enero cuando anunció que es-y matemáticas.
taba contagiado por segunda vez. De acuerdo con La organización Mexicanos Primero hizo el análisis de Metrics, el segundo contagio del Pre-un llamado al Gobierno Federal y a la Secretasidente se añadió a otros temas para sumar una ría de Educación Pública para que los alumnos percepción negativa en redes sociales de 47 %. de educación básica regresen a clases presen-
Un 40 % de las publicaciones respecto al go-ciales, pues el estudio Equidad y Regreso conbierno encabezado por AMLO fue positivo, mien-cluyó que no aprendieron tras que un 13 % fue de y perdieron conocimientos tipo informativo. Los En contraste, en lectura y matemáticas. usuarios de las redes sociales aseguraron que el segundo contagio del Presidente de la Repúusuarios usaron el hashtag #FuerzaPreKatia Carranza, investigadora, dijo que para recuperar el aprendizaje es necesario que los estudiantes permablica fue por “irrespon-sidente para nezcan en la escuela segura al sable” y por evadir el uso de cubrebocas. En otros temas, la desearle una pronta recupemenos cinco horas diarias durante cinco días a la semana. Los resultados corresventa de Citibanamex ración, luego pondientes al área de lecde anunciar también fue motivo de tura muestran que quienes críticas hacia el Gobierno. Los usuarios señalaron a la llamada su contagio a través de sus se encuentran todavía a distancia no están aprendiendo y están perdiendo Cuarta Transformación redes sociales.conocimientos. En abril el como responsable de la 64 % pudo comprender un venta de este banco, advirtiendo que las empresas texto de tercer grado y en diciembre sólo lo hizo le temen a la administración federal. el 41 %, es decir, disminuyó el 23 %.
Por otro lado, afines al Presidente respaldaron En matemáticas, explicó que la situación es su llamado a “nacionalizar” Banamex, esto es, que más compleja, ya que en modelo híbrido emdebería volver a manos de empresarios mexicanos. peoraron en 8.3 %. De los que siguen a distan-
cia, la pérdida de aprendizaje fue de 6.2 % y de quienes no regresaron a la escuela, casi uno
leticia_montagner@hotmail.com de cada 10 estudiantes de 10 a 15 años no puePeriodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de nombrar un número de dos dígitos. de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de leticia_montagner@hotmail.com género desde 1997.Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. l 19 de enero de 2022 en la Gaceta del Senado, se publicó la propuesta que adiciona una fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se incorpora la función del notariado. Ciertamente, elevar a rango constitucional la función notarial es el reconocimiento de lo esencial, importante y trascendente de la actividad del notario.
La propuesta, que todavía falta por ser aprobada por el Congreso de la Unión y por las legislaturas de los estados, no representa ningún tema novedoso para Puebla, pues ya estaba legislado en la Ley del Notariado para el Estado, vigente a partir del 5 de marzo de 2021 en que se publicó en el Periódico Oficial.
Así, una vez más, Puebla hace patente que está un paso adelante a las necesidades sociales en materia del notariado, tan es así, que la misma propuesta reconoció que la legislación poblana fue la primera en regular la figura del Notario Auxiliar, no obstante que en la vigente legislación se haya desaparecido. Quizá, también puede deberse a una adecuada coordinación con las instancias federales; cualquiera que sea la razón, la propuesta de la Senadora Olga Sánchez Cordero no apremia al legislador poblano.
El notariado, como institución milenaria, reside en la fe, confianza o creencia que le concede la sociedad o el Estado a un profesional del derecho que se identifica por su conocimiento, experiencia, conducta recta, honrada y ética.
@ernestordaz
U L E D io inicio el rodaje de la serie original La Rebelión en Ciudad de México. La serie de seis episodios está protagonizada por un poderoso elenco femenino que incluye a Aracely Arámbula (La Doña), Daniela Vega (protagonista de la película ganadora del Óscar Una mujer fantástica), Ana SeEn materradilla (El hubiera sí existe) y Adriana Paz (Vis a vis). máticas, Este thriller melodramático la niñez y está dirigido por Iñaki Peadolescentes que ñafiel (Express, La cocinera de Castamar) y escrito por Adriana Pelusi (Control asistieron a Z). La serie se estrenará en la escuela de manera sistemática, Pantaya en los EU y Puerto Rico en el tercer trimestre de 2022. En La Rebelión, cuatro mujeres, aparentemejoraron mente felices, deciden abandonar sus hogares en 10.7 % al resolver una de manera inesperada. Nadie sabe dónde están, pero poco a poco se irá descubriendo que tenían demasiadas razones para escapar. El división. motivo principal, rebelarse en contra de sus matrimonios y sus vidas de amas de casa que no resultaron como ellas pensaban. Pero huir tiene sus riesgos y las mujeres estarán unidas no solamente por este viaje que emprenden, también
por un asesinato. Este proyecto es el ejemplo perfecto del tipo de proyectos que Elefantec busca, contenido de alta calidad para la audiencia Hispana de EU y Latinoamericana, siendo este un proyecto respaldado por los mejores talentos Latinos de la industria frente y detrás de cámaras.
¡Escúchenme! de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula con Ray Zubiri, en el 96.1 FM www.arroba.fm/puebla/ Y escríbanme: www.revistapuebla.com
Ahora bien, la intención de la propuesta legislativa es proveer de un servicio notarial expedito, eficiente, asequible y muy profesional, que otorgue seguridad jurídica a la sociedad. La serie se centra en situaciones reales que reflexionan sobre el matrimonio, la libertad, la maternidad, el patriarcado, las amistades
CHECA LA COLUMNA
COMPLETA EN: CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN