21 minute read

CAPITAL. PÁG

Next Article
XTREMO. PÁG

XTREMO. PÁG

#DELPAÍS

Upaep y OROLIA, por el impulso tecnológico

Advertisement

LA EMPRESA DE ORIGEN FRANCÉS PROVEERÁ LA LICENCIA DE USO DEL SOFTWARE SKYDEL PARA SIMULACIÓN AVANZADA DE NAVEGACIÓN SATELITAL

REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

La empresa francesa OROLIA, líder mundial en soluciones resilientes, de posicionamiento, navegación y temporización (PNT) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) firmaron un convenio de colaboración para recibir de manera gratuita la licencia de uso del software SKYDEL para simulación avanzada GNSS.

El costo de este software es de 250 mil dólares y ya está disponible para su uso por estudiantes y profesores de Upaep.

Este convenio busca apoyar el desarrollo de aplicaciones y tecnologías que utilizan sistemas de geolocalización GNSS como parte del Programa de Asociación Académica Orolia (OAPP).

Según lo estipulado en este convenio, OAPP proporcionará a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y a un grupo selecto de las mejores universidades mexicanas entre las que se encuentra la Upaep, acceso a SKYDEL Global Navigation Satellite System (GNSS), con esto, las instituciones académicas podrán integrar una de las herramientas más avanzadas disponibles en el campo en sus currículos educativos.

El motor de simulación SKYDEL puede beneficiar rápidamente a México en muchas áreas que utilizan GPS/GNSS, incluidas las militares/defensa”

SALVADOR LANDEROS Director general de la AEM

• EL PROGRAMA DE LA ASOCIACIÓN ACADÉMICA DE OROLIA (OAPP) SE COMPROMETE A CONSTRUIR UNA COMUNIDAD PARA AYUDAR A FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN Y COLABORACIÓN GLOBAL DE PNT. • EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS SE DISEÑARÁ LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL DE REORDENAMIENTO DE CABLEADO.

#COMUNA

Finaliza reordenamiento del cableado en capital

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno municipal informó que concluyó la primera etapa de reordenamiento de cableado aéreo, en colaboración con las empresas Telmex, Totalplay, Megacable y Axtel.

Como resultado de estos trabajos se retiraron 18 mil 500 metros de líneas en desuso, 3 mil metros de coaxial y mil 200 metros de fibra muerta. Además, se realizó la tensión, encinchado y recableado de esta infraestructura en las zonas que integraron esta primera etapa: Reforma, entre 16 de Septiembre y 3 Sur; 3 Sur, de Reforma a 15 Poniente; 16 de Septiembre, entre avenidas 13 y 15 Poniente.

18

• MIL 500 METROS DE LÍNEAS EN DESUSO, 3 MIL METROS DE COAXIAL Y MIL 200 METROS DE FIBRA MUERTA SE RETIRARON

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma Forma y fondo y fondo

POR: POR:

LETICIA LETICIA MONTAGNER MONTAGNER

LAS CORCHOLATAS Y LAS REDES SOCIALES SAÚL HUERTA SIGUE BAJO PROCESO ¿QUÉ FUE DEL CUERPO DE EVA PERÓN TRAS SU MUERTE?

Earía Ximena Céspedes Arboleda, Vicepresidente de Recursos de la empresa Metrics y experta en consultoría en temas digitales, relaciones públicas y Ml periodista Fernando Maldonado en su columna Parabólica del diario 24 Horas de Puebla, confirmó de fuentes manejo de crisis, en un resumen de conversación del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad digital por las redes sociales de seis meses, dijo que de México, que fue desmentida la versión de la por ahora gana en menciones Claudia Sheinbaum.

Ricardo Monreal ha ido subiendo en alcance de la conversación en internet y la audiencia lo percibe como estatista, tolerante y conocimiento para gobernar, aseguró.

Durante ese tiempo, Metrics midió el posicionamiento digital de los candidatos. Por un lado, los

candidatos de Morena, los más estables y siempre han estado presentes son Claudia Sheinbaum, El Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal y en últimas fechas se ha sumado Adán Augusto López Hernández. A diferencia de las Se miden los Confesionario medios de difusión tradicional en versión digiPOR: RAY ZUBIRI encuestas tradicionales, que miden los posibles resultados a través de preguntas directas a los tal, blogs o pá- usuarios, las mediciones ginas de inter- de medios digitales se net; Facebook, Instagram, basan en lo que las audiencias dicen, sin que medie una pregunta de LinkedIn, Tik- por medio, es un análisis Tok, Facebook, WhatsApp y Telegram. de conversaciones. La actual Jefe de Gobierno de la CdMx, lleva bastante delantera en volumen de conversación digital, frente a todos los demás candidatos. Le sigue Marcelo Ebrard, con altibajos por su función en actividades internacionales que impactan en la opinión pública digital y en tercer ste proyecto del cual hoy les platico llamo poderosamente mi atención y es que el próximo 26 de julio casualmente E lugar está Ricardo Monreal. fecha del natalicio de Eva María Duarte, también llamada María Eva Duarte de Perón y más conocida como Eva Perón o monónimamente como Evileticia_montagner@hotmail.com ta, destacada política y actriz argentina, primera Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la dama de esta nación durante la presidencia de su Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y esposo Juan Domingo Perón entre 1945 y 1952 programas de radio con perspectiva de género desde 1997. además presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón. Por si fuera poco declarada oficialmente y de manera póstuma Jefa Espiritual de la Nación en 1952.

Dicho esto el 26 de julio casualmente fecha de

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: su natalicio se estrenara “Santa Evita” una ficción basada en el best seller homónimo del escritor ar-

gentino Tomás Eloy Martínez y sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón des-

Teófilo Benítez, abogado de la víctima, dijo que presentarán una denuncia contra un Agente del Ministerio Público y superiores por actuar de forma negligente en la realización de actos de investigación y pruebas que podrían beneficiar al imputado.

En la actualidad sus restos se encuentran en el cementerio de la Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires.

liberación del ex Diputado Federal de Morena, el poblano Saúl Huerta Corona, quien enfrenta un proceso penal por el delito de violación equiparada agravada.

Incluso, el diario Reforma publicó el fin de semana que la defensa del Diputado desaforado busca dejar fuera algunas pruebas presentadas por el delito de violación equiparada agravada en contra de un menor de edad, ocurrido en 2021 en la Ciudad de México.

Wilfrido Castillo, abogado de Huerta explicó que se interpuso un amparo por posibles irregularidades, pero aún no ha sido respondido. Siguen en el periodo de Investigación complementaria porque se pidieron prórrogas y cuando termine la parte intermedia, el proceso podría quedar en pausa.

El 21 de abril de 2021, un menor de 15 años acudió a la Fiscalía General de Justicia para denunciar al otrora Diputado de Morena por delitos sexuales en un hotel de la colonia Roma.

Teófilo Benítez, abogado de la víctima, dijo que presentarán una denuncia contra un Agente del Ministerio Público y superiores por actuar de forma negligente en la realización de actos de investigación y pruebas que podrían beneficiar al imputado.

“Hay una cuestión ahí de favorecimiento de parte de la Fiscalía hacia Saúl Huerta y nosotros vamos a denunciar este favorecimiento que está demostrado totalmente”, dijo.

Se prevé que en agosto se realice la siguiente audiencia para presentar las pruebas de las partes involucradas.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

pués de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó.

En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen.

Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él.

Una mujer humilde quien desde muy joven lucho por alcanzar sus sueños se dedicó a la actuación, alcanzando renombre en el teatro, el radioteatro y el cine. Ya como esposa de su marido político en 1947 impulsó y consiguió la sanción de la Ley de sufragio femenino, tras la cual buscó la igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida a través del artículo 39 de la Constitución de 1949.

En 1948 fundó la Fundación que llevaba su nombre donde construyó hospitales, asilos, escuelas, impulsó el turismo social creando colonias de vacaciones, difundió el deporte entre los niños, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionó a la mujer en diversas facetas, adoptando así una posición activa en las luchas por los derechos sociales y laborales.

Como quien dice le giraba la ardilla y no nada más estaba como acompañante de su marido en CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN: calidad de esposa o dicho de otro modo de ornato nomas gastándose el dinero de su conyugue en superficialidades. En 1949 fundó el Partido Peronista Femenino.

Realizada y coproducida por Non Stop, la serie del sello Star Original Productions está protagonizada por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón.

Compuesta por siete episodios, «Santa Evita» cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística. La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

“Santa Evita” se destaca por su alto valor y gran despliegue de producción: grabada en más de 40 locaciones de Buenos Aires, Argentina, la serie contó con la participación de 120 actores y actrices, y 1300 extras, al tiempo que implicó un meticuloso proceso de reconstrucción de época, de la mano de talentosos equipos locales de fotografía, arte y vestuario, liderados por reconocidos profesionales creativos de la región. Entre otros datos curiosos del rodaje, se destacan, por ejemplo, la presencia en escena de más de 80 vehículos antiguos en acción, así como de 150 piezas de vestuario diseñadas especialmente para la serie.

En América Latina, todos los episodios de la serie estarán disponibles en exclusiva en Star+ el 26 de julio.

Evita falleció debido al cáncer de cuello de útero que padecía el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años. Tras su muerte recibió honores oficiales, siendo velada en el Congreso de la Nación y en la Confederación General del Trabajo, en un evento multitudinario nunca antes visto en el país.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Panorama Internacional

POR:

DR. JUAN CARLOS BOTELLO

#ANALISIS UPAEP

GANÓ PETRO: ¿CUÁL ES EL FUTURO PARA COLOMBIA?

El pasado domingo 19 de junio de 2022 se llevó a cabo la segunda vuelta en las elecciones para elegir al presidente de Colombia. Después de haber escrutado el 100% de los votos por parte del Consejo Nacional Electoral los colombianos decidieron darle la victoria a Gustavo Petro. Con apenas una participación del 58.1%, los votos se distribuyeron de la siguiente manera: con 11,281,013 de votos, Petro logró el 50.44% mientras que, con 10,480,512 votos Hernández logró el 47.31%. Estos resultados demuestran lo que habíamos comentado en semanas pasadas; una Colombia dividida. Resulta sorprendente que la diferencia en votos es mínima sobre todo porque Petro pudo obtener votos de aquellos ciudadanos que se mostraban indecisos pero que Los retos que al final decidieron optar por un gobierno de tiene que en- izquierda. Es decir, por frentar son mayúsculos y primera vez Colombia será gobernada por una izquierda estigmatizada deberá lidiar ya que durante décadas con una pro- los gobiernos de la defunda pobreza y desigualdad recha lucharon contra una brutal insurgencia izquierdista como las producto de la FARC. En pocas palapandemia que, por cierto, los cinturones de bras, para el exguerrillero no será fácil gobernar y más aún cuando promete un gobierno de espobreza en las peranza. diferentes regiones del país Primero habrá que recordar que Petro hizo grandes promesas de fueron quiénes campaña como amle confiaron su pliar de manera susvoto a raíz de la enorme detantiva los programas sociales, proporcionar ayuda económica a las cepción de los madres solteras, gagobiernos ante- rantizar un empleo y riores que lejos de mejorar sus seguro de desempleo, promover el acceso a la educación superior, condiciones de aumentar la ayuda alivida los han empobrecido más. mentaria, cambiar el actual sistema de salud por uno proporcionado totalmente por el esta-

do, reformar el sistema de pensiones (o lo que algunos han reconocido como un intento de democratizar las pensiones), sin embargo, para todo ello necesita aumentar la recaudación fiscal -la cual no debemos olvidar que es baja con relación al producto interno bruto-, misma que lo hará a través del incremento del impuesto que tendrán que pagar las 4,000

familias más ricas del país, restringirá los beneficios fiscales de las empresas, aumentará los aranceles (entendiendo que sólo para aquellas mercancías que provienen de países con los cuáles no se tenga un tratado de libre comercio porque de lo contrario significaría una renegociación de los que Colombia forma parte) y obligará a los evasores fiscales a ponerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Otra gran promesa de campaña fue pasar de lo que él llama la “vieja economía extractiva” de Colombia, basada en el petróleo y el carbón, a una centrada en otras industrias, en parte para luchar contra el cambio climático. Este último punto promete hacerlo a través de su compañera de fórmula, Francia Márquez, una activista medioambiental que será la primera vicepresidenta negra del país quién, ha hecho reiterados llamados a la inclusión, la justicia social y la protección del medio ambiente. Así mismo, el Sr. Petro ha prometido rehacer la estrategia del país en materia de combate a las drogas, pasando de la erradicación del cultivo de coca, producto base de la cocaína, a hacer hincapié en el desarrollo rural, situación que ya planteó al presidente de E.U.A. Para todo ese universo de promesas se requiere de un gran presupuesto que se antoja será consumido casi de manera inmediata lo que arrojará un déficit fiscal y terminará recortando los programas sociales enfureciendo con esto a los votantes que lo llevaron al poder. Dicen por ahí que prometer no empobrece, pero muy probablemente sí cuando de manera desesperada quiera cumplir con todas las demandas sociales. El tiempo será el gran sabio de esta historia.

juancarlos.botello@upaep.mx

Es Notorio

POR:

ERNESTO ORDAZ

INMUEBLES PROPIEDAD DE MENORES

¿Es posible que un inmueble se adquiera en propiedad para un menor de edad? ¿Quién es el responsable del cumplimiento de obligaciones relacionadas con ese inmueble? ¿Es posible enajenar el inmueble propiedad de un menor? ¿Cuáles son las mejores opciones al respecto?

La respuesta a cada una de estas interrogantes, en principio, depende de cada necesidad, lo primordial es la buena comunicación entre el usuario con el Notario.

Así, resulta que es jurídicamente posible que se compre un bien inmueble para el menor de edad. En la escritura comparece el progenitor y adquiere para su hijo en razón de la patria potestad que ejerce. Aquí bien vale la pena reflexionar si el adulto adquiere la nuda propiedad y se reserva el usufructo vitaLos adul- licio. Esto quiere decir tos pueden que el propietario lo programar un patrimonio será el menor de edad y el adulto, al reservarse el usufructo vitalicio, que incluya significa que podrá adquirir bienes inmuebles a nombre de usar el inmueble hasta que el adulto muera o transmita ese usufructo (usar y disfrutar de un menores de bien ajeno). Asimismo, edad, primordialmente, sus hay que considerar que al enajenar un bien inmueble en el que se propios hijos. transmita el usufructo, se pagará el Impuesto Sobre Adquisición de Bien Inmueble (ISABI) tanto por el nudo propietario como por el usufructuario, al cincuenta por ciento cada uno.

Otro punto importante a considerar es que, si bien puede ser legalmente posible que se enajene un bien inmueble propiedad de un menor, lo cierto es que para lograrlo se requiere de una autorización judicial, con la limitante que el dinero obtenido debe ser invertido a favor del menor o para adquirir otro bien inmueble a nombre del menor. En consecuencia, si es posible enajenar un bien inmueble propiedad de un menor siempre que así lo autorice un Juez, previo trámite que se promueve ante la autoridad judicial. Circunstancia a valorar por los tiempos que toma tramitar y obtener una autorización judicial.

En el Registro Público de la Propiedad y en el Catastro Municipal la propiedad queda registrada a nombre del menor. En tal virtud, el Impuesto Predial que se paga anualmente será cubierto a nombre del menor.

Asimismo, implicará que el menor deberá ser dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cumplir con las obligaciones fiscales inherentes. Obligaciones a cargo de quien ejerce la patria potestad.

Eso sí, los bienes inmuebles que están en el patrimonio de un menor tienen menos riesgo de alguna operación ilícita o que sean sujetos a un gravamen.

En cualquier caso, lo más adecuado es que comunique sus pretensiones al abogado o al Notario Público de su confianza para que lo puedan asesorar correctamente y cumpla con todas las obligaciones, con una buena ruta crítica para formar el patrimonio para su familia.

LA NOTA IMPORTANTE

JUEVES 23 JUNIO DE 2022 |

EL HERALDO DE PUEBLA

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADIO | LUNES 27 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.08

SÍGUENOS EN:

#GRILLA

L O C A L

ALCALDESAS SE REÚNEN CON BLANCA ALCALÁ

• LA DIPUTADA FEDERAL BLANCA ALCALÁ SE REUNIÓ CON PRESIDENTAS MUNICIPALES DE DIVERSAS LOCALIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA EN EL CONVERSATORIO “LIDERAZGO FEMENINO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” CON EL OBJETIVO DE GENERAR UN DISCERNIMIENTO SOBRE LA VISIÓN Y NECESIDADES DE LA SOCIEDAD Y GOBIERNO DESDE UNA PERSPECTIVA DE MUJER.

CON DICHA REUNIÓN SE CONSOLIDÓ EL DESEMPEÑO DE LAS MUJERES QUE OCUPAN CARGOS DE ELECCIÓN Y DECISIÓN PARA PROYECTOS QUE PERMITAN IMPULSAR EL DESARROLLO DE CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS, PRECISÓ LA LEGISLADORA.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con la reunión, se consolida el desempeño de las mujeres que ocupan cargos de elección y decisión”

BLANCA ALCALÁ Diputada federal del PRI • ANTONIO LÓPEZ RUIZ PRESENTÓ UN EXHORTO ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO PARA HACER ESTE LLAMADO A LA SSP.

#MORENA

LAS BREVES

AVALAN DIFUNDIR ACERVO CULTURAL DEL CONGRESO

REDACCIÓN. Con el objetivo de que los ciudadanos tengan acceso al acervo cultural del Congreso del Estado, el Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales aprobó que se realice una campaña de exposición del patrimonio

documental. FOTO: ESPECIAL

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE; JUZGADO MUNICIPAL DE LO CIVIL Y LO PENAL DE CHALCHICOMULA DE SESMA EXP. NUM.065/2022 Disposición juzgado municipal de Chalchicomula de Sesma, puebla, de veintiocho de abril del año dos mil veintidós. emplácese a todo aquel que se crea con derecho, dentro de los autos del expediente número 065/2022 relacionado con el procedimiento ordinario familiar de rectificación acta de nacimiento por enmienda, promovido por MARÍA JOSEFINA HERNÁNDEZ LÓPEZ, por su propio derecho, para que dentro del término de tres días contados a partir del día siguiente de la última publicación, se presenten a contradecir esta demanda, quedando en secretaria a disposición, copias simples de la demanda auto admisorio y sus anexos, apercibidos de no hacerlo, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones, aun las de carácter personal se harán por lista. EN CIUDAD SERDAN, PUEBLA, 28 DE ABRIL DEL AÑO DOS 2022. DILIGENCIARIO DEL JUZGADO MUNICIPAL LIC. HERIBERTO GALINDO CASIANO.

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 222 409 40 95

Piden a SSP establecer convenio con Infonavit

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEBE VALORAR LA POSIBILIDAD DE CONCRETAR CONVENIO PARA QUE POLICÍAS TENGAN ACCESO A CRÉDITOS DE VIVIENDA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla debe valorar la posibilidad de concretar convenios de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que su personal acceda a créditos para la compra de una casa, señaló el diputado por Morena, Antonio López Ruiz.

En su calidad de presidente de la Comisión de Bienestar en el Congreso, dijo que es necesario incentivar a los policías para que se comprometan y mejoren su desempeño y esto solo se puede hacer mejorando sus condiciones de vida y la de sus familias.

Consideró que se tiene que ofrecer opciones para que los uniformados puedan obtener financiamiento, a través de Infonavit, para la adquisición de una casa o departamento y empezar a construir el patrimonio de sus familias y tener la certeza que estarán protegidos ante cualquier situación.

La honestidad, el honor, la disciplina y la solidaridad se fortalecen cuando se dignifica la labor de los policías”

EXHORTAN CREAR PROGRAMAS DE RIESGO A AYTOS

REDACCIÓN. En sesión de la Comisión de Protección Civil de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron, por mayoría de votos, un exhorto para que se diseñe un programa sobre riesgos en cada municipio. FOTO: ESPECIAL

MILITANTES EN MORENA, A CANCELAR CONVOCATORIA

JULIO CÉSAR MORALES. Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) demandaron la cancelación de la convocatoria para la renovación de la dirigencia en Puebla al advertir que existe un vacío legal y el riesgo de infiltración de otras fuerzas políticas.

#CIENTÍFICOBUAP

Umapada Pal, #1 en Ciencias de Materiales

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

De acuerdo con el ranking Research.com, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tiene entre sus científicos al número uno del país en el área de Ciencias de Materiales: Umapada Pal.

El científico ingresó a la universidad en 1995, como profesor investigador del Instituto de Física ‘Ing. Luis Rivera Terrazas’, donde fundó el Laboratorio de Nanoestructuras, el primer espacio experimental en este campo en México, desde el cual ha desarrollado nanomateriales de alto rendimiento.

La trayectoria y logros colocan al investigador de origen indio, doctor en Estado Sólido por el Instituto Tecnológico de India (Indian Institute of Technology, Kharagpur), entre el 2 por ciento de los mejores científicos del mundo, en la posición 2 mil 450 en el campo de Nanociencia y Nanotecnología, según la plataforma Updated science-wide author databases of standardized citation indicators, Mendeley Data, V3, doi: 10.17632/ btchxktzyw, que examinó más de 2 millones y medio de perfiles, con valores como el índice h, publicaciones y citas recopiladas en diciembre pasado.

Desde su perspectiva, su mayor contribución es haber sido pionero en el campo de los nanomateriales en México. En este terreno es autor de más de 270 publicaciones, catorce capítulos de libros y trece publicaciones en Memorias en Extenso, los cuales recibieron 11 mil 254 citas.

• UMAPADA PAL ESTUDIÓ LAS LICENCIATURAS EN FÍSICA Y EN EDUCACIÓN, EN LA UNIVERSIDAD DE CALCUTA.

DESDE SU

perspectiva, su mayor contribución es haber sido pionero en el campo de los nanomateriales en México

#DERRAMA

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PUBLICIDAD DEJARÁ 15 MDP

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?

SOMOS TU MEJOR OPCIÓN

EN ESTE EVENTO, QUE SE DESARROLLARÁ DEL 24 AL 25 DE JUNIO, PARTICIPARÁN 972 EXPOSITORES LOCALES Y NACIONALES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @CCEPUEBLA

Puebla obtendrá una derrama económica superior a los 15 millones de pesos con la Exposición Internacional de Publicidad México que se realizará en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas delegación Puebla (Canagraf), Juan Sánchez Domínguez, dijo que, en este evento, que se desarrollará del 24 al 25 de junio, participarán 972 expositores locales y nacionales.

Subrayó que durante los dos días se expondrá lo más avanzado en materiales y tecnologías en publicidad y esperan que se concreten citas de negocios que se traduzca en la comercialización de productos.

Enfatizó que este encuentro servirá para abonar a la recuperación económica del sector de Artes Gráficas que se encuentra afectado por la pandemia de COVID-19 y dos años en los que no se realizó este expo Road Show.

ESTE ENCUENTRO

222 409 40 95

servirá para abonar a la recuperación económica del sector de Artes Gráficas que se encuentra afectado por la pandemia

• DURANTE LOS DOS DÍAS SE EXPONDRÁ LO MÁS AVANZADO EN MATERIALES Y TECNOLOGÍAS EN PUBLICIDAD.

#REPUNTEDECASOS

Canirac reforzará medidas sanitarias

JULIO CÉSAR MORALES

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reforzará las medidas sanitarias frente al repunte de casos de contagios por COVID-19 registrado en Puebla, durante las últimas semanas.

El presidente, Carlos Azomoza Alacio, destacó que solicitó a sus socios “autorregularse” manteniendo un aforo al 80 por ciento de la capacidad de los negocios, así como la sana distancia entre las mesas del restaurante.

SE MANTIENE

el uso de cubrebocas entre los trabajadores, así como la aplicación de gel antibacterial al ingreso de los comensales

This article is from: