12 minute read

INAUGURAN CALLE EN BOSQUES SEBASTIÁNDE

La propuesta que haré a los regidores ha caído en Lucero Saldaña… es un perfil que abonará y aportará con su experiencia”

REDACCIÓN • Regidores integrantes del Cabildo poblano, coordinados por José Carlos Montiel Solana, presentaron los avances y trabajos realizados desde sus respectivas comisiones.

Advertisement

FOTO: ESPECIAL se aprobará este cambio.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, inauguró una calle hecha y pagada al 100 por ciento por la empresa Casas Sol, invirtiendo 2 millones 850 mil pesos para conectar Boulevard Puebla en el tramo de Calle Valle de Puebla a Avenida Llanos y Calle Valle de Puebla con Calle Valle de Juárez, en Bosques de San Sebastián. La obra comprende mil 891 metros cuadrados y equivale a 2.7 calles, cuenta con guarniciones y banquetas y fue pavimentada con concreto asfáltico.

EDUARDO RIVERA

Presidente municipal de Puebla

Gobierno es de coalición y, ante la renuncia de la priista Silvia Tanús, el lugar debía respetarse para un militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que se acordó que Lucero Saldaña ocuparía el cargo. Rivera Pérez indicó que en esta semana se llevará a cabo una sesión de Cabildo, en la que

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, EDUARDO RIVERA, INAUGURÓ LA CALLE HECHA POR INICIATIVA PRIVADA, LA EMPRESA CASAS SOL, EN BOSQUES DE SEBASTIÁN

“La propuesta que haré a los regidores ha caído en Lucero Saldaña, una mujer que tiene maestría, doctorado, ha sido siete veces legisladora, ha ocupado el cargo como diputada local y federal, senadora y es un perfil que abonará y aportará con su experiencia”, dijo.

Rivera Pérez comentó que la administración que encabeza realizará el balizamiento de la calle y colocará las luminarias que sean necesarias, a través de la empresa que cuenta con la concesión de alumbrado público: Traffic Light.

COMUNA RENOVARÁ

MESAS DIRECTIVAS VECINALES

Las Breves

XONACATEPEC, ‘FOCO ROJO’

POR BANDAS DELICTIVAS

131.8 en San Isidro Castillotla, obras con sentido social que mejoran las condiciones de saneamiento y acceso a agua potable de más de mil personas en la zona.

El alcalde mencionó que su administración ha invertido

ALBERTO ARCEGA MACUIL. La zona de Santa María Xonacatepec es un “foco rojo” por la presencia de bandas delictivas dedicadas al narcomenudeo, robo a casa-habitación y robo con violencia, reveló la titular de la Secretaría de Seguriad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, María del Consuelo Cruz Galindo. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

131.8 millones de pesos en 25 obras sanitarias en colonias y tendrán esa línea de trabajar en dro Castillotla, el edil dijo que en las calles Miguel Hidalgo y sión de más de 780 mil pesos para instalar más de 544 metros ciocho descargas domiciliarias.

MARTÍN GUTIÉRREZ • Inició el proceso de renovación de las Mesas Directivas de Vecinas y Vecinos en la capital poblana del 2023; ejercicio de participación ciudadana que coordina la Secretaría de Gobernación Municipal.

FOTO: FREEPIK

SMDIF FIRMA CONVENIO CON LA FUNDACIÓN JUCONI REDACCIÓN. Con el objetivo de unir esfuerzos y coordinar acciones a favor de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en condiciones de violencia y marginación, el SMDIF Puebla en conjunto con la Secretaría de Economía y Turismo, firmaron un convenio de colaboración con la Fundación JUCONI México A.C.

COEDITOR

RAFAEL CAÑEDO AL FRENTE DEL CONSEJO CIUDADANO

E l Diputado Federal y Presidente del Consejo Ciudadano Consultivo Pensando en México, Salomón Chertorivski Woldenberg, estuvo de visita en Puebla Capital para tomar la protesta a la directiva de dicho Consejo en Puebla, cuya misión será elevar la voz de los poblanos y que sus problemas sean convertidos en iniciativas, leyes y que se resuelvan.

Chertorivski, dio a conocer que encabeza el Consejo en Puebla es el empresario radiodifusor Rafael Cañedo Carrión quien, en junto con 17 consejeros, trabajará para que a la ciudadanía le vaya bien. El legislador dijo que en este grupo nadie milita en el partido Movimiento Ciudadano (MC), ya que el objetivo es que sea un Consejo independiente, sin colores e intereses más que el hacer que los problemas de la sociedad se resuelvan.

Destacó también que decidió formar parte de este proyecto, debido a que tendrán libertad y proponer lo mejor para el Estado.

Por su parte, Cañedo Carrión refirió que el organismo tiene como razón de ser servir, pero siempre de la mano de los poblanos y que su misión será generar propuestas que serán analizadas y discutidas por los dirigentes del MC.

Forma y fondo

Fernando Morales Martínez, Presidente Estatal del MC este partido político, señaló que a través de este consejo se permitirá que la voz de los ciudadanos sea escuchada, pues siempre hay un reclamo de la gente de decir que los políticos no los escuchan.

El Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en Puebla quedó integrado por Rafael Cañedo Carrión como Presidente y Martha Iraís Melgarejo Landa como Secretaria Técnica.

POR: MARITZA MENA

Hechicer As E Ilusione Un Solo L Der

E El carisma de Andrés Manuel López Obrador es innegable, también que resistió en un ambiente político, que en su tiempo, privilegió personeros y falsos liderazgos que ocuparon posiciones estratégicas.

En todo conflicto bélico, cada una de las partes involucradas siempre se autoproclama como representante de la justicia, de la verdad y como elegida por la divinidad, pero lo cierto es que todos combaten por una causa invisible, imperceptible y, posiblemente, inexistente.

El cristianismo, en sus diferentes manifestaciones, es la creencia religiosa con más creyentes en el mundo.

MW Group en la semana del 11 al 17 de marzo de 2023.

A favor, la percepción fue del 5 %, donde se mencionó que gran parte del fentanilo que ingresa a EU, no es desde México; indicaron que el Presidente propuso sustituir el componente activo del fentanilo en fármacos por otras sustancias con el fin de detener su consumo y el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, dijo que no permitirá que se inculpe a México por problema de adicciones del país estadounidense.

Los cristianos (al igual que los musulmanes, judíos y el resto de los paganos) están convencidos de que su divinidad es la única y verdadera. Cuando los españoles llegaron al México antiguo con el objetivo de conquistarlo, esto fue en 1519, dieron por hecho que las prácticas religiosas de los indígenas eran demoníacas. Fray Toribio de Benavente (Motolinía), en su Historia de los Indios de la Nueva España dice: «No se contentaba el demonio con el servicio que esta gente le hacía adorándole en los ídolos, sino que también los tenía ciegos en mil maneras de hechicerías y cerimonias supersticiosas. Tenían otras muchas y endiabladas hechicerías y ilusiones con que el demonio los traía engañados, las cuales han ya dejado.» socio digital fueron en Entretenimiento, la entrega de premios Oscar 2023; Lindsay Lohan hizo público su embarazo; line up del Machaca Fest; la ruptura del influencer Tammy Parra; la cantante Melissa Galindo acusó de abuso sexual a Kalimba y el fallecimiento del actor Ignacio López Tarso.

El líder indiscutible es el hoy presidente de México, experto en comunicación política, quien sabe perfectamente el poder de los medios de comunicación y el impacto que tienen las redes sociales sobre la opinión pública, una que moldea a su antojo sin que exista un opositor que le haga sombra.

A partir de los años 80 el escenario fue idóneo para la formación de una nueva clase política: técnica, con falta de ideología, personera o de relumbrón.

Mucho se ha dicho que la oposición política no cuenta con perfiles que estén a la altura, y en parte, existe razón en ello, porque desde hace tiempo se dejó de identificar talentos, impulsarlos y formarlos, ante el egoísmo mortal en el que muchos cayeron.

La educación socialista que se impartió en los primeros años tras la Revolución Mexicana creó una sociedad de libres pensadores, alumnos educados desde una visión integrada del ser, permitió pronto el desarrollo de líderes naturales que impactaron en la vida política de México.

En Política, Edmundo Jacobo regresó como Secretario Ejecutivo del INE; la acusación de AMLO a las autoridades de Israel de proteger a Tomás Zerón; el veto de AMLO a los comisionados del INAI; Alejandro Encinas reconoció que el Ejército ejecutó a cinco jóvenes en Nuevo Laredo; la sentencia de nueve años en prisión en Texas al ex Gobernador de Tamaulipas y AMLO arremetió contra la liquidación de Lorenzo Córdova del INE.

El país se volvió un lugar de grandes exigencias; sin embargo, en 1968 después de varias movilizaciones en la Ciudad de México, que criticaban el autoritarismo del gobierno y pedían que se respetara la autonomía universitaria, así como la liberación de presos políticos, ocurrió la gran tragedia de Tlatelolco.

Redes Contra Soluci N De Amlo Al Fentanilo

Les acompañan los consejeros Alfonso Zapata Huesca, Alfredo Victoria Moreno, Ana Claudia Silva Ochoa, Angélica Rosales Urrusquieta, Carlos G. Domínguez Bermúdez, Cecilia Doger Amador, Erika Verónica Rivero Almazán, Francisco Antonio Tenorio Adame, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, José de Teresa Salcedo, José Marún Doger Corte, María del Carmen Guevara Arellano, Mariana Mendívil Armenta, Raúl Pardo del Valle y Sergio Hugo Zugasti Mattar.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

La percepción de los usuarios de las redes sociales, principalmente Facebook y Twitter sobre la posible solución planteada por AMLO al problema del fentanilo, destacó en el análisis de conversación socio digital de

La guerra de conquista fue terrible, pero este conflicto iniciado por los españoles no es muy diferente de las múltiples guerras que los mexicas realizaron en contra de otros pueblos indígenas. Tampoco son muy distintas las guerras que los griegos le hicieron a los troyanos, o las de los romanos en contra de los bárbaros, y es que estos enfrentamientos tienen en común que son en nombre de una divinidad intangible, imperceptible y, posiblemente, inexistente. A los indígenas, los católicos los acusaron de ser demoníacos y supersticiosos, sin embargo, ¿en qué reside la diferencia entre creer en Quetzalcóatl o en Cristo, entre creer en Tonatiuh, Apolo o Dios Padre? A fin de cuentas, estas evocaciones de lo divino son imperceptibles y quizás inexistentes, pero, a pesar de ello, los hombres están dispuestos a asesinar, pues se niegan a renunciar a creer en hechicerías e ilusiones. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

Productor de fentanilo e importador del mismo, debido a que lo calificaron como parte del crimen organizado.

Asimismo, la propuesta de AMLO generó críticas debido a que el fentanilo con fines médicos es un gran remedio contra el dolor crónico y asumieron que AMLO atentó contra el sector salud de México y mencionaron que la propuesta presidencial es incongruente, indicando que la lucha correcta debe ser contra el fentanilo ilegal y no contra el medicinal.

Otros temas posicionados en la conversación

La educación impartida, de cierta forma, se había convertido en un peligro, un semillero de liderazgos y pocos resistieron.

En temas nacionales, el hijo mayor de AMLO recibió atenciones privilegiadas durante su contagio por Covid-19; el apagón en diversas zonas de la CDMX; la muerte de Norma Lizbeth, adolescente de 14 años que sufría de bullying, tras ser golpeada por una compañera de clase durante una pelea.

Hubo también inconformidades ante el modelo denominado neoliberal, que se convirtió después en un régimen cuestionado por la complacencia a inversiones extranjeras y las reformas a la Ley que permitieron posteriormente que algunas paraestatales como Pemex, perdieran el control de varios procesos como conducción o almacenamiento.

Esas son las benditas redes sociales… elmundoiluminado.com leticia_montagner@hotmail.com

Periodista.

Checa La Columna Completa En

Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Nunca lastimaremos lo que no nos representa una amenaza. Solo agredimos o anulamos aquello que puede simbolizar para nosotros un peligro.

¿Qué tan poderosa o amenazante puede ser una mujer hasta llegar al grado de querer humillarla, debilitarla o desaparecerla?

Una total paradoja pues la humanidad existe gracias a la mujer y sus cuidados.

Tristemente, en diferentes momentos históricos, algunos filósofos, historiadores, líderes religiosos o políticos, han expresado literalmente un profundo y evidente desprecio hacia la mujer.

Imprimiendo así en muchas personas, una idea, a veces insuperable, de discriminación y anulación. Pues nunca pudieron comprobar el hecho de que la mujer sea inferior en algún punto a los varones.

Pero, ¿cuál es el origen de esta atrocidad, de estas creencias absurdas? ¿porqué aparece la misoginia?

La misoginia es una aversión a las mujeres, el acto de considerarles inferiores, e invitando a los varones a pisotear y humillar todo lo que represente la feminidad. Claramente la historia ayudó a generar y arraigar fuertemente esta creencia. Pero detrás de estas ideas, debe haber algo más, pues por alguna poderosa razón se sigue alimentando.

Probablemente y es sólo una hipótesis, este desprecio a la mujer, sea causada por una envidia a su natural proceso de gestación, al lazo único con sus hijos, o a un temor a la madre y la imposibilidad de enfrentarle. Una madre poderosa, y a veces monstruosa, que puede asustar a un pequeño por su gran tamaño, por sus castigos, sus gritos o por su insuperable imagen de poder.

Muchos años se ha luchado contra la misoginia, contra las injusticias, contra las injustificadas atrocidades de las que muchas mujeres han sido víctimas, solo por el hecho de ser mujer, no tanto por sus buenos o malos actos, pues de ser así, sería un

DEL ODIO AL AMOR

“HABLEMOS DEL HOMBRE”

proceso justo para unos y otras, hombres y mujeres. Es necesario seguir estudiando e investigando el origen y la manera en que todo pueda engranar y mejorar, como lo hacen ya muchas historiadoras, sociólogas, antropólogas, psicólogas, modificando los discursos y la lógica que se utiliza al referirse a lo femenino.

AUNQUE ABSURDO ES TAMBIÉN QUE ENTRE MUJERES MANEJEMOS ESTE ODIO A OTRAS MUJERES, PORQUE NOS DEGRADAMOS CADA DÍA Y DE MUCHAS MANERAS, CUESTIONANDO LA FORMA EN QUE CRIAMOS A NUESTROS HIJOS, AL ENVIDIAR LO QUE OTRAS MUJERES POSEEN, JUZGANDO HASTA LA FORMA DE CONDUCIR, DE VESTIR, DE SER, ETC.

Ni que decir de nuestras madres y abuelas que continúan haciendo diferencias entre hombres y mujeres en el hogar: enseñando a las niñas que deben quedarse en casa, cuidar de los hermanos, ser muy prudentes, guardar silencio, ser sumisas y obedientes, portarse bien para que les quieran, limpiar, cocinar, nunca decir groserías y, por otro lado, siendo permisivas y consentidoras con los varones, tras la idea de que en un futuro, ellos tendrán que sostener un hogar y tendrá que esforzarse mucho para eso, cuando la realidad es que las mujeres lo hacen en la mayoría de los casos y desde hace siglos.

Y si, además, sumamos el hecho de que todavía hay muchas culturas y países donde las mujeres tienen prohibido acceder a la educación, las cosas se tornan desalentadoras.

El problema aumenta cuando la ira se acumula de generación tras generación, porque el enojo de las mujeres no surge a partir de su historia personal, desde que nace, sino desde sus ancestros, una ira acumulada por siglos donde el mensaje claro es “haz algo por nosotras”, sin entender exactamente cómo.

Solo sabemos que debemos pelear por una igualdad y evitar a toda costa seguir recibiendo insultos y humillaciones, dejar de ser objeto sexual y luchar por ser reconocidas en todos los ámbitos.

Es preciso saber qué queremos y cómo cambiarlo, para salir de este enojo perpetuo, y el deseo de venganza, que solo nos mantiene en la misma posición de víctimas.

Un discurso claro, con información y emociones congruentes, una educación sexual adecuada, el fortalecimiento del amor propio y confianza en nuestros hijos e hijas, será un buen camino a seguir para dejar que la semilla de idea de igualdad y de respeto a los derechos de los seres humanos, germine y florezca saludablemente.

Así no tendremos necesidad de aclarar en cada momento que somos valiosas, no tendremos que desdoblar el lenguaje que tanto nos abruma hoy en día, no tendremos que repetir que se debe respeto a la vida e ideas de una mujer, porque éstas ya habrán quedado introyectadas.

Claro que la diferencia de sexos no la evitaremos, cada uno asumirá su rol, pero sin la necesidad de aplastar al otro para reconocer lo que somos y lo que valemos.

La situación biológica no ayuda mucho. Las mujeres debemos lidiar con nuestros procesos naturalmente cíclicos, con un embarazo, con un doloroso parto, con el compromiso y obligación de cuidar de nuestros hijos durante un largo tiempo, de lidiar con respuestas hormonales que no están bajo nuestro control, que alteran nuestras emociones y que nos hacen blanco fácil de burlas y humillaciones.

Virgen o ramera. No hay otra opción aparente. Se encasilla y se juzga a una mujer con tanta crueldad y desca- ro… que quedamos atrapadas sin posibilidad de escapatoria. Pero ¿quién dijo eso? ¿quién decide quién es o no es un ser humano? Nadie en realidad.

Claro está, que cada uno posee una personalidad única, generada tanto por la genética como por una crianza y cultura determinadas y eso nos hace responsables de nuestros actos, uno a uno.

SIN EMBARGO, PARA LLEGAR A SER PERSONAS FUERTES, SEGURAS Y AMOROSAS, JUSTAS Y PRODUCTIVAS, SE NECESITA UN TRABAJO DURO, UNO QUE CUALQUIER PERSONA, MUJER U HOMBRE, DE CUALQUIER CULTURA O RELIGIÓN, DEBE HACER PARA CONVERTIRSE EN ALGUIEN SABIO Y PLENO. PUES LAS METAS SOLO SE ALCANZAN TRABAJANDO EN ELLAS.

Todavía tenemos mucho camino por recorrer, comenzando por recordar que, si algunos varones nos odian solo por ser mujeres, no es porque seamos una aberración de la naturaleza, sino porque este poder que nos fue otorgado, les representa una amenaza con la que no pueden lidiar.

Pues es absurdo pelear cuando cada uno tiene un lugar especial. Cuando se nos fueron dados dones y talentos para trabajar y resolver problemas en equipo.

Mucho depende de nosotras el que la humanidad mejore cada día…no es minimizar a los varones, es reconocer el lugar que cada uno de nosotros tiene en el mundo, pues de esta manera podremos alcanzar las metas y la plenitud que tanto anhelamos. Aceptando que habrá cosas que podemos cambiar, y resignificando las que no.

LAS CHOLULAS TIENEN UNA GRAN OFERTA GASTRONÓMICA Y DE OCIO, ASÍ COMO EL HOTEL VILLAS ARQUEOLOGÍAS, UBICADO A UNOS METROS DE LA PIRÁMIDE

This article is from: