
2 minute read
En Semana Santa esperan derrama de 7 mil mdp
EN ESTA TEMPORADA DE SEMANA SANTA SE CAPACITÓ A LOS BRINDADORES DE SERVICIOS, PARA QUE
ESTOS DEN LO MEJOR A LOS
Advertisement
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Durante el periodo vacacional de Semana Santa estima que Puebla alcanzará una derramada económica de más de 7 mil millones de pesos, señaló la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas Guerrero.

Expresó que una de las actividades más llamativas en esta temporada vacacional es la procesión de Viernes Santo y se espera una afluencia superior al millón de personas en la capital y municipios del interior del estado.
La funcionaria estatal expuso
Visitantes
SE TENDRÁ la participación de Quecholac, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Atlixco, San Pedro Cholula, y Puebla capital que se tendrá la participación de Quecholac, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Atlixco, San Pedro Cholula, y Puebla capital, así como los Pueblos Mágicos.
Por su parte, Guadalupe Lozano, directora general de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, dijo que en esta temporada de Semana Santa se capacitó a los brindadores de servicios, para que estos den lo mejor a los visitantes.
En
Tiempo Real
POR: ERICK BECERRA
LA OBRA DE JOSÉ BAYRO C. LLEGA A CASA LAMM
Casa Lamm, un espacio de exhibición y difusión de la cultura en la Ciudad de México alberga desde este miércoles una treintena de piezas del reconocido artista plástico boliviano-mexicano José Bayro C. La exposición denominada “Deconstruyendo el trampantojo” es una buena síntesis de la historia y estilo del también arquitecto. Pepe Bayro estuvo acompañado de su esposo Robert Smith y la Sra. Alda Carrasco, artista de la academia de Casa Lamm.
Las obras, con técnicas como óleo, grabado y escultura y podrán ser vistas por el público hasta junio de este año en la galería ubicada en la Colonia Roma.
Fue relevante la explicación que hizo José Bayro sobre el nombre de la exposición: “Deconstruyendo el trampantojo”, pues comentó que el trampantojo es el engaño al ojo, un recurso utilizado en el arte para comunicarse, para lograr esconder secretos en sus obras que le permitan al espectador interpretar a los personajes y crear historias en torno a ellos; y justamente con esta muestra, el artista busca crear narrativas alrededor de una tacita de chocolate, por ejemplo. Aunque Bayro C. es extranjero, la sociedad poblana lo ha integrado a su comunidad, e incluso empresarios y coleccionistas poblanos lo acompañaron a la inauguración en la CDMX.
José Bayro Corrochano nació en Cochabamba, Bolivia, pero actualmente reside en Puebla, México y está nacionalizado mexicano. Estudió Arquitectura en la UNAM, pintura en San Carlos y tiene diversos diplomados en relación con las artes.
Hasta ahora ha expuesto en más de 50 ocasiones en galerías y museos de México, Bolivia, Estados Unidos, Francia, Canadá y otros países.
Las Breves
SITAUDI CONVOCA A SUS AGREMIADOS A UNA ASAMBLEA
JULIO CÉSAR MORALES El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) convocó a sus agremiados a una asamblea para concretar el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y cumplir con esta obligación.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
AUMENTAN ROBOS CON VIOLENCIA, RECONOCE FGE
MARTÍN GUTIÉRREZ El fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal, señaló con preocupación que en los últimos años ha aumentado la tendencia a cometer delitos, principalmente robos con violencia y en esta el uso de armas de fuego.
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp