
4 minute read
#ANALISIS
Forma y fondo
Forma y fondo
Advertisement
Palabra de tigre
CARRERA, UN CANDIDATO AL SETEP
UN CANDIDATO PARA EL SNTE ¿QUIÉN ENCENDIÓ EL CERILLO?
UJosé Antonio Carrera Flores, un candidato con posibilidades de triunfar se registró la semana pasada para competir en las elecciones internas por la Secretaría General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla (SETEP).
no de los 8 candidatos registrados para la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue Salvador Torres Castillo, conocido en el gremio como el Contador Chava, se pronunció por realizar un debate entre los aspirantes para que los maestros conozcan cuál es la mejor propuesta.
En entrevista señaló que no es ningún improvisado pues se ha encargado de negociar diferentes prestaciones a favor de los maestros y pidió a las autoridades educativas y a los aspirantes a evitar una mano negra que favorezca a alguno de los candidatos
La planilla de Carrera Flores la integran Ericka Hernández González, de Preescolar; Josefina Hernández Gómez, de Primaria; Paul Flores Villa, de Secundarias; Reyna Martina Ramírez Mora, de Telesecundarias; Juan Carlos Salazar Segundo, de Bachilleratos Generales; Johans Iván Guerrero Guzmán, de Bachilleratos Digitales; Lucio Aparicio Ginés, de Superior y Mayra Ivette Martínez Villa, de Administrativos y de Servicios
Sin duda, el Contador Chava es una buena opción magisterial para la elección del 28 de marzo.
Desde hace cientos de años, la quema de Judas, figuras realizadas por artesanos en cartón, es una tradición de lo más arraigada que se realiza al inicio de los festejos de Semana Santa.
Lo mismo sucede con la quema de la figura del diablo, en diferentes fechas, que al final, representa el triunfo del bien sobre el mal.
La constancia de registro autoriza a la planilla, registrada para el periodo 20232027, a realizar campaña entre los maestros afiliados. La votación está fijada para el 6 de mayo.
Carrera tiene 22 años de docente; se ha desempeñado desde maestro en salón, pasando por Director de varias instituciones educativas, hasta llegar a ser Supervisor de la Zona Escolar 85 de Bachilleratos Generales.
Tiene 33 años de trabajo en el magisterio, es casado, con 3 hijos, es Contador Público, Auditor y con Maestría en Ciencias de la Educación.
Sus principales propuestas son salvaguardar los derechos y conquistas laborales, salariales, prestaciones y de seguridad social; facilitar el acceso a actividades sociales, deportivas y culturales para un desarrollo integral saludable y equilibrado a nivel personal y familiar; impulsar una cercanía real y una atención permanente de las necesidades del gremio y garantizar el bienestar en el ámbito de la previsión social.
Tiene licenciatura en Informática por el Instituto Tecnológico de Orizaba y Maestría en Desarrollo de Competencias por el Instituto Universitario Puebla. Tiene cuatro propuestas para los maestros afiliados al SETEP: leticia_montagner@hotmail.com leticia_montagner@hotmail.com de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
En Plataforma Sindical define la misión de contar con una directiva sindical fuerte, representativa, transparente, incluyente, honesta y democrática. Su visión es consolidar una directiva seccional sólida, unificada y con liderazgo, reconocida por el trabajo y comprometida con sus agremiados.
1.- Certeza Jurídica en la Relación Laboral, que incluye abogados asesores y reforma al ISSSTEP. 2.- Formación Profesional para el Desarrollo Laboral. 3.- Sindicato Cercano a la Gente, con la presencia de un Comité Ejecutivo Itinerante. 4.- Sindicato Digital que Transparente la Gestión, de acuerdo a la modernidad y con ventanilla digital.
En cuanto a líneas rectoras tendrá cercanía con los agremiados, mecanismos virtuales, funciones del comité seccional, retomar las asambleas ordinarias y extraordinarias, además de atender las nuevas generaciones y crear talleres para conocer derechos y obligaciones.
Están registrados en total tres aspirantes a dirigir el SETEP. Los otros dos son Neftalí de los Santos Alonso y Reynaldo Augusto Mora Ibarra.
Asimismo, habrá transparencia permanente, auditorías anuales y junto con el Gobierno Estatal mejorar el hospital y clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).
Desde este espacio, le expreso mi solidaridad a la Ministra Presidenta y rechazo cualquier muestra de odio y descalificación que se pueda traducir en violencia.
En nuestro país, por supuesto que no podía faltar la tropicalización de esa y otras tradiciones, por lo que ahora es común ver en piñatas o cartonería, a personajes populares, artistas y a muchos políticos odiados por el colectivo, para ser quemados.
Traigo esto a cuento porque parece que el presidente, desde Palacio Nacional quiere imponer una nueva tradición en nuestro país al descalificar, ofender, difamar y ahora hasta quemar en la Plaza pública, a todas y todos aquellos que no piensan como él y los encasilla como sus enemigos provocando con ello, que sus seguidores, incurran en excesos.
La primera muestra se dio cuando los seguidores del presidente y de morena, colocaron por las principales plazas del país y en las puertas de la Cámara de Diputados, tendederos con lonas que presentaban las fotografías de todas y todos los legisladores que nos opusimos a la reforma eléctrica que no alcanzó la mayoría constitucional para entrar en vigor.
La segunda se presentó en las redes sociales cuando a alguien se le ocurrió afirmar con una imagen, que el problema era la ministra y la solución era una bala, provocando toda serie de reacciones en contra de esa velada amenaza.
*Es Diputado Federal del PAN por el Distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula
DE…
DE…
La Importancia Del Conocimiento Contable En Otras Profesiones
La contabilidad se ha entendido a la largo de la historia como arte, ciencia y técnica, la cual se relaciona con toda la gestión de las empresas e incluso existen profesiones especializadas en dicha disciplina como es la licenciatura en contaduría pública. Sin embargo, no se puede estudiar todas las disciplinas por importantes e indispensables que sean, pero si se pueden adquirir conocimientos, tal es el caso en temas relacionados con contabilidad y finanzas, que son de gran importancia en las empresas para su desarrollo y crecimiento. Dichos conocimientos permiten influenciar y complementar otras profesiones, a través de estudios adicionales como son diplomados, cursos y talleres enfocados a la contabilidad. De esta manera poder generar conocimientos básicos, incluso avanzados, que ayuden a complementar una profesión, proyecto, trabajo, emprendimiento, etcétera, que impactan diariamente el desempeño laboral.
Finalmente es importante enfatizar, que el diplomado de herramientas de contabilidad y finanzas para no contadores, es abierto a toda persona que tenga interés en aprender el tema de los negocios en la línea contable-financiera.
Existen diferentes razones por lo que es importante tener conocimientos de contabilidad y finanzas, por ejemplo, mantener un control de los ingresos y egresos, generar un ahorro y/o tener utilidades, control presupuestal y proyecciones de ventas, aprender a manejar negocios en la parte económica, emprender nuevos proyectos, por mencionar algunas.
*Coordinadora de Educación Continua de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Puebla. Dulce.burillo@anáhuac.mx
LA NOTA IMPORTANTE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ 14 DE MARZO DE 2023 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:
LOCAL