2 minute read

REPUNTARÁ 70% LA VENTA DE MARISCOS

INICIADO EL PERIODO DE CUARESMA LAS VENTAS EN LAS PESCADERÍAS COMIENZAN A PRESENTAR UN CRECIMIENTO EN TÉRMINOS DE 30 A 40 POR CIENTO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Advertisement

Comerciantes de pescados y mariscos de Puebla estimaron que alcanzarán un repunte de alrededor de 70 por ciento en sus ventas durante la temporada de cuaresma, que iniciará este “Miércoles de Ceniza”.

El presidente de la Unión de Propietarios y Distribuidores de Pescados y Mariscos en Puebla, Eleazar González Pérez, señaló que en las semanas siguientes irá incrementando el consumo de productos del mar.

Indicó que iniciado el periodo de cuaresma las

NO SE ALCANZARÁ el nivel de los sueldos que reciben los policías estatales en otras entidades del país

MARISCOS DE MAYOR VENTA

• PESCADO SIERRA

• HUACHINANGO

• MOJARRA

• CAMARÓN MACUIL

• CAMARÓN PACOTILLA ventas en las pescaderías comienzan a presentar un crecimiento en términos de 30 a 40 por ciento y llegada la semana santa estas repuntan hasta llegar al 70 por ciento.

Confió que esta proyección de alcanzará para regresar a los niveles de ventas que registraron antes

• EN LAS SEMANAS SIGUIENTES IRÁ INCREMENTANDO EL CONSUMO DE PRODUCTOS DEL MAR del inicio de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de COVID-19 que afectó a todo el mundo.

Apuntó que el pescado sierra, el huachinango, la mojarra, el camarón macuil y el camarón pacotilla, que es el utilizado para la preparación de los tradicionales cocteles, son los de mayor venta en los negocios del sector.

Puntualizó que el kilo de mojarra oscila entre los 80 y 90 pesos, mientras que el kilo de camarón pacotilla ronda entre los 200 y 250 pesos y filete de pescado se comercializa en 200 pesos por kilogramo.

#CANACINTRA

Exhortan al gobierno para aprovechar el AIP

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) exhortó al Gobierno de Estado para que aproveche el potencial que tiene el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” para crecer sus actividades turísticas y comerciales.

El presidente, Luis Espinosa Rueda, destacó que la terminal aérea instalada en el municipio de Huejotzingo tiene la posibilidad de operar más vuelos a diferentes destinos aprovechado la ubicación estratégica de la entidad.

Enfatizó que es momento de buscar ampliar las rutas aéreas

SOLO SE está ocupando el 20 por ciento de la capacidad de aduana nacionales y recuperar los destinos internacionales como Panamá para que más usuarios del sureste del país consideren el AIP como una opción para emprender sus viajes.

“Si retomáramos ese vuelo tres veces a la semana, de verdad no tendría pierde, es un excelente vuelo, tiene Panamá pues le ganó a la Ciudad de México con la cancelación del Aeropuerto Internacional de México y es un excelente lugar para aterrizar sin pasar por aduana te vas a Colombia, es un aeropuerto muy ágil”.

Espinosa Rueda apuntó que actualmente solo se está ocupando el 20 por ciento de la capacidad de aduana del AIP “Hermanos Serdán” y se necesita una mayor inversión para lograr incrementar la movilización de mercancía.

Las Breves

FERIA INTERNACIONAL DE FRANQUICIAS SERÁ EN MARZO

JULIO CÉSAR MORALES • Los próximos 2, 3 y 4 de marzo se realizará la Feria Internacional de Franquicias y el sector espera registrar un crecimiento superior a los dos dígitos durante los siguientes meses de 2023.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

VOLKSWAGEN APOYA A

LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD

REDACCIÓN • Como parte de sus acciones de responsabilidad social, Volkswagen de México lanzó la convocatoria “Acelerar el Cambio” dirigida a organizaciones sociales en dos categorías específicas.

FOTO: ESPECIAL

This article is from: