4 minute read

#ANALISIS

DE…

Forma y fondo

Advertisement

Forma y fondo

de estudios, informó Carlos Armando Ríos Ace vedo, actual Secretario General de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemé rita Universidad Autónoma de Puebla (ASPA BUAP).

Reuni N De La Sep Y Sindicatos Universitarios

Elecci N De Consejeros Morenistas En El Ine

TLos sindicatos universitarios buscan alianzas con autoridades educativas federales para garantizar beneficios laborales y acuerdos para fortalecer a las casas odo parece indicar que el Comité Técnico responsable de evaluar y proponer a los aspirantes a las cuatro posiciones que en abril próximo dejarán vacantes los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), habrá de elegir a cuatro simpatizantes de Morena y de la Cuarta Transformación (4T). leticia_montagner@hotmail.com

La manera en que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Cámara de Diputados que lidera el poblano morenista Ignacio Mier eligió a sus propuestas, así como la instrucción del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López de elegir consejeros por insaculación, ha provocado malos pensamientos.

En contraste, los postulados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), contrastan con los anteriores perfiles.

De este modo, sin dialogar con la oposición, serían electos los nuevos consejeros, ya que escogerán los perfiles más cuatroteístas. Este Comité Técnico se integró con tres recomendados de Mier y dos de Rosario Ibarra de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ambos con sumisión a la 4T.

Es posible predecir desde ahora que el INE caerá desmantelado en las garras del Gobierno Federal, pese a que el jueves pasado, tras rendir la protesta de ley, los 7 elegidos asumieron el compromiso de ser institucionales y dar certeza al proceso.

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

De acuerdo a la medición dada a conocer, en temas de política resaltó el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Palabra de tigre

Participante en una reunión de la Con federación Nacional de Trabajadores Uni versitarios (CONTU), con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez y la Directo ra de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, el dirigente poblano indicó que esta interacción es importante porque permite conocer planes y proyectos de las autoridades educativas sobre el futuro de las universidades públicas.

Ríos Acevedo coincidió con la postura del Se cretario General de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, para exigir a la SEP Federal respaldo y solidaridad con los trabajadores universitarios, quienes en los últimos años se han visto afecta dos por la precarización que la educación supe rior ha sufrido en las últimas décadas.

Policortos

idieron la intervención de la SEP para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Cámara de Diputados autoricen un mayor pre supuesto en 2023 para las universidades públicas y mejorar los salarios para 300 mil trabajadores académicos y administrativos del país.

Al mismo tiempo demandaron que se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 el Fondo de Pensiones y Jubilaciones.

El Grito De Guerra Del Maqu O

El encuentro de funcionarios y dirigentes sindicales se realizó en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México.

Las autoridades educativas calificaron como positivo este acercamiento con la CONTU, pues permitirá en lo futuro tomar acuerdos que den respuesta a las demandas de los trabajadores universitarios.

Era el año de 1988 y se perfilaba ya un cambio en las formas de los actores políticos y la posibilidad de un cambio de gobierno.

De ese partido político que había gobernado desde 1929 y que presentaba ya signos de descomposición, por el ejercicio absoluto del poder en nuestro país y que se basaba en viejas prácticas metaconstitucionales.

Detenido Por Usurpaci N De Funciones

A

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

1988 fue sin duda el año en que se empezaban a respirar aires de cambio y la real posibilidad de que, por primera vez en la historia, perdiera las elecciones el Partido Revolucionario Institucional.

Sí, contigo ciudadanía que está atenta a defender al INE y en contra del mal llamado Plan B, como el inicio de un cambio democrático, en la defensa de las instituciones y del estado de derecho.

Las campañas fueron altamente competitivas entre tres principales candidatos, Carlos Salinas de Gortari por el PRI; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por el FDN y Manuel J. Clouthier por el PAN, y el resultado altamente controvertido y señalado como producto de un fraude electoral, orquestado desde la comisión federal electoral y su titular, Manuel Bartlett, que fue denunciado por los candidatos de oposición y al que se sumó la candidata Rosario Ibarra de Piedra. En ese contexto, el candidato del Partido Acción Nacional utilizaba como lema de campaña: “Demos el cambio, con Clouthier, con el PAN” y en uno de los tantos mítines en los que participó en diferentes ciudades, acuñó una frase que impactó notablemente a ciudadanos y ciudadanos que hasta ese momento se habían mantenido al margen de la participación política y por supuesto, de ejercer su derecho al voto.

*Es Diputado Federal por el Distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula gentes de la Policía Estatal, en coordinación con personal de la Dirección de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a una persona por su presunta responsabilidad en el delito de usurpación de funciones. En un operativo de revisión a trabajadores de seguridad privada que ofrecen servicio en la plaza comercial Centro Mayor, fue ubicado Alejandro R., quien se desempeñaba como agente de seguridad privada sin contar con algún documento que acreditara su labor. Derivado de lo anterior, esta persona fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales para determinar su situación jurídica.

Es importante destacar que la fracción IV del artículo 258 del Código Penal del Estado, establece sanciones para las personas que presenten servicios de seguridad sin la autorización o registro correspondiente.

Plan De Redise O Del Servicio P Blico

Los gobiernos de izquierda, como el de Puebla, están a favor de la progresividad, el desarrollo y se encuentran comprometidos por brindar atención de primer nivel a los ciudadanos, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en la presentación de los avances del “Plan de Rediseño del Servicio Público del Estado de Puebla”, por parte de integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El titular del Ejecutivo resaltó la sinergia entre el gobierno estatal y este organismo internacional, al señalar que ha sido fundamental para mejorar y eficientar el servicio público en Puebla; además, puntualizó que este trabajo conjunto ha permitido concretar los postulados de la Cuarta Transformación: justicia social, austeridad e igualdad.

This article is from: