2 minute read

CAPITAL

Next Article
GRILLA

GRILLA

LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | JUEVES 16 DE JUNIO DE 2022 • PÁG.04 SÍGUENOS EN: #CAPITAL

Advertisement

A Y U N T A M I E N T O

• LA SECRETARIA ASEVERÓ QUE SE ANALIZA QUE LOS VISITANTES TENGAN ACCESO A UN SERVICIO DE BEBIDAS Y ALIMENTOS.

#MEDIOAMBIENTE

Plantarán más de 280 mil árboles con ‘Aire Joven’

LA REGIDORA GABRIELA RUIZ BENÍTEZ ANUNCIÓ LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE ÁREAS VERDES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA

DE LOCALES ABANDONADOS EN PARQUES A BIBLIOTECAS

• MYRIAM ARABIAN COUTTOLENC, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, INFORMÓ QUE SE RESCATARÁN LOS INMUEBLES ABANDONADOS QUE FUNCIONABAN COMO CAFETERÍAS EN PARQUES PARA CONVERTIRLOS EN BIBLIOTECAS Y EN SITIOS PARA VENTA DE ALIMENTOS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: LUIS TAPIA

La propuesta es que sean la mitad biblioteca y la otra un café”

MYRIAM ARABIAN Titular de la Secretaría de Medio Ambiente ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: LUIS TAPIA

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, puso en marcha el programa Aire Joven, que consiste en plantar 281 mil 620 árboles en distintos puntos de la ciudad para disminuir el déficit de áreas verdes, así lo dio a conocer la regidora Gabriela Ruiz Benítez.

La funcionaria refirió que la reforestación que realizará el Gobierno municipal será en cinco etapas; en la primera sembrarán 5 mil árboles, una especie por cada infante y adolescente de 5 a 15 años en la capital.

“Los árboles son los principales productores de oxígeno, también cumplen con una función biológica única, que es la captación de contaminantes, y también nos ayudan a atenuar todos los niveles de ruido que tenemos en la ciudad y son un espacio muy óptimo para el desarrollo de fauna”, indicó.

Por su parte, Myriam Arabian Couttolenc, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, mencionó que para este programa se invertirán 12 millones de pesos para comprar árboles (encinos, frenos y truenos), además de composta e insumos para su mantenimiento.

Los árboles se plantarán durante los fines de semana en parques, grandes parques, camellones, espacios residuales, nodos y estacionamientos.

Los árboles son los principales productores de oxígeno y cumplen con la captación de contaminantes”

GABRIELA RUIZ Regidora

• PARA ESTE PROGRAMA SE INVERTIRÁN 12 MILLONES DE PESOS PARA COMPRAR ÁRBOLES.

LAS BREVES DESTACADAS

LLUVIAS DEJAN ÁRBOLES CAÍDOS Y CASAS AFECTADAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El saldo de las lluvias que se han registrado en la presente semana en la capital es de 18 viviendas afectadas en las colonias Valle de las Flores y Bosques de Amalucan, además de dos árboles derrumbados, aseveró Gilberto Labastida, director de Protección Civil.

NOTIFICAN RIESGO POR DUCTOS DE PEMEX EN SPX

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Pobladores de 46 colonias en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan han sido notificados del riesgo por habitar en casas situadas por encima de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), reveló Gilberto Labastida, director de Protección Civil en el municipio de Puebla.

FOTO: HECTOR TENORIO

This article is from: