18 minute read

CAPITAL.PÁG

Next Article
PODER | PÁG

PODER | PÁG

LA NOTA LA NOTA IMPORTANTE IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.05 COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #CAPITAL#CAPITAL

Advertisement

A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O

#ENCAPITAL

BAJA INCIDENCIA DELICTIVA UN 11% • PUEBLA Y LOS CLUBES ROTARIOS ACORDARON TRABAJAR EN FAVOR DE LOS POBLANOS. DE ACUERDO A DATOS PROPORCIONADOS POR LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, EL NÚMERO DE DELITOS OCURRIDOS EN PUEBLA DESCENDIÓ, INDICÓ EL EDIL

MÓNICA ORTIZ Y ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

La incidencia delictiva en la capital poblana registró una disminución de 11% en junio y julio, según cifras de la Fiscalía General del Estado.

La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno municipal redujo la incidencia en delitos como robo en transporte público colectivo (-25.0 por ciento), robo a casa habitación (-19.1 por que no “echa las campanas al vuelo” y mantendrá los trabajos de combate a la inseguridad.

“Me entusiasma esta reducción del 11 por ciento en incidencia delictiva; sin embargo, no ‘echamos las campanas al vuelo’ y no está la tarea hecha, tenemos que estar concentrados ni confiarse y es lo que le he pedido a la Secretaría de Seguridad, hacer una estrategia mucho mayor de inteligencia para seguir bajando la incidencia, es una tarea ardua y compleja”.

-25 • POR CIENTO DISMINUYÓ EL ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO Por su parte, María del Consuelo Cruz Galindo, secretaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) COLECTIVO EN PUEBLA municipal, detalló que los delitos en los que se registró una baja considerable son robo ciento), robo a transeúnte en vía a casa-habitación, robo a pública (-2.5 por ciento), robo a negocio, robo a transeúnte y negocio (-2.1 por ciento). robo a transporte colectivo. La funcionaria añadió que #ACUERDO ERP celebra reducción seguirán los distintos operaPor su parte, el alcalde Eduardo tivos para prevenir delitos y detener a probables delincuentes. Rivera Pérez, celebró dicha reducción. Sin embargo, expresó Clubes Rotarios harán • EDUARDO RIVERA EXPRESÓ QUE NO “ECHA LAS CAMPANAS AL VUELO” Y MANTENDRÁ LOS equipo con Lalo Rivera

TRABAJOS DE

COMBATE A LA EL ALCALDE DE PUEBLA DESTACÓ QUE ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE FUNDACIONES, Y INSEGURIDAD ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SE COORDINEN CON EL GOBIERNO MUNICIPAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, y los Clubes Rotarios del Distrito 4185 acordaron trabajar en favor de los poblanos para que tengan más oportunidades de desarrollo, mejoren su economía, cuenten con seguridad y auxiliarán en el

4185

• DISTRITO DEL CLUB ROTARIO QUE SE SUMA AL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

cuidado de la salud de adultos mayores.

Durante una reunión, el alcalde destacó que es de suma importancia que fundaciones, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil hagan equipo con el Gobierno municipal.

En próximas fechas, los Clubes Rotarios donarán al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) aparatos funcionales que mejorarán la calidad de vida de infancias, adultos mayores y personas con discapacidad.

Asimismo, los Clubes Rotarios analizan unirse a otras acciones como ser custodios de áreas verdes del municipio, apoyar el programa “Contra las Adicciones”, canalizar pacientes a las campañas rotarias de sillas de ruedas, operaciones de cataratas y de labio leporino.

#VECINALES

Colocarán 7 alertamientos tempranos • EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SE CONCLUIRÁ REHABILITACIÓN DE MERCADO PUEBLA, EDUARDO RIVERA PÉREZ, ALBERTO ARCEGA MACUIL | CONFIRMÓ QUE LOS LOCATAFOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE RIOS HAN ACEPTADO QUE SE CONCLUYAN LOS TRABAJOS DE Con una inversión de 3.3 millones REHABILITACIÓN EN EL MERCADO de pesos y con la finalidad de salEL ALTO, QUE SE HAN RETRASADO. vaguardar a la ciudadanía en caso EN ENTREVISTA, RIVERA de eventos naturales como sismos PÉREZ MANIFESTÓ QUE YA SE e inundaciones, el Ayuntamiento HA SOSTENIDO UNA REUNIÓN de Puebla, a través de la dirección ENTRE LOS GOBIERNOS MUNI-

• MILLONES DE PESOS ES LA IN-

VERSIÓN PARA LOS NUEVOS ALERTAMIENTOS 3.3 CIPAL, ESTATAL Y EL INSTITUTO TEMPRANOS VECINALES NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH) PARA ESCUCHAR INCONFORMIDADES DE de Protección Civil, colocará sie-LOS COMERCIANTES, ASÍ COMO te nuevos alertamientos tempra-PARA FIRMARSE UNA MINUTA. nos vecinales, informó el alcalde EN LA MINUTA SE ENFATIZA Eduardo Rivera Pérez. QUE SEGUIRÁN LOS TRABAJOS Rivera Pérez manifestó que DE INTERVENCIÓN EN EL MERel municipio debe tener infraes-CADO EL ALTO Y EL GOBIERNO tructura adecuada para alertar ESTATAL SUPERVISARÁ QUE LA a la población en general ante EMPRESA RESPETE LOS TRABAcualquier hecho de desastre. JOS DEL PROYECTO ORIGINAL.

“Estas acciones también se ALBERTO ARCEGA MACUIL | suman al Atlas de Riesgo y al FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE Tablero de Control Digital, que nos permitirán agilizar la atención de emergencias y organizar mejor nuestros recursos. Nuestro objetivo es mantener a los poblanos seguros y preparados ante cualquier desastre”.

De esta manera, Protección Civil municipal colocará tres postes inteligentes que miden los niveles de agua de los ríos, vasos reguladores y barrancas, el estado del tiempo y también reciben la señal en caso de sismo. Se instalarán en el Fraccionamiento Bosques de Atoyac, Vaso Re• CON ESTA ACCIÓN SE VERÁN BENEFICIADAS MÁS DE 137 MIL PERSONAS, MÁS DE 41 MIL VIVIENDAS Y 42 ESCUELAS. gulador Santuario y en Álamos Vista Hermosa. • LA INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO CONSISTE EN MEJORAR LA FACHADA, TECHUMBRE, LOS LOCALES Y OTROS ASPECTOS.

LOCATARIOS

del mercado El Alto aceptaron la rehabilitación del mismo LAS BREVES LAS BREVES

EDIL VA POR RETIRO DE CASETAS DE PERIÓDICOS

JULIO CÉSAR MORALES. El presidente mundial Eduardo Rivera Pérez, advirtió que serán retiradas las casetas que no cumplen su función de vender revistas y periódicos CINEMÓMETROS, EN MARCHA A FIN DE MES y que en ellas se distribuyen drogas o son utilizadas para ALBERTO ARCEGA MACUIL • Los ci-actos delictivos. FOTO: ANDREA nemómetros para regular la VICENTE / ENFOQUE velocidad de los automovilistas en vialidades primarias, dio a conocer Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, quien agregó que comenzarán a operar a fin de mes con dos dispositivos.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

CDH PUEBLA CAPACITÓ A PERSONAL DE VÍA PÚBLICA

REDACCIÓN. Inspectores de Vía EDIL REPRUEBA A AGENTE Pública adscritos a la DirecDE TRÁNSITO CORRUPTO ción de Desarrollo Político ALBERTO ARCEGA MACUIL • Eduardo Ri-de la Secretaría de Gobervera Pérez, presidente municipal nación Municipal, recibieron de Puebla, reprobó el actuar capacitación impartida por de un elemento de Tránsito que especialistas de la Comisión fue exhibido por un acto de de Derechos Humanos del corrupción en un video en redes Estado de Puebla, durante sociales y sentenció que este los meses de julio y agosto. funcionario no representa la FOTO: ESPECIAL filosofía de su Gobierno, que no tolera estas conductas.

FOTO: ESPECIAL

POR FESTEJOS A ‘SANTA CLARA’, PERMITIRÁ VENTA AIRE JOVEN SIEMBRA 14

REDACCIÓN • Este próximo 11 y 12 MIL ÁRBOLES EN CAPITAL de agosto se llevará cabo la REDACCIÓN. Como parte del celebración tradicional a “Santa compromiso con el entorno Clara” en inmediaciones de la asumido por Eduardo Rivera 6 Oriente, por lo que el AyunPérez, Presidente Municipal, tamiento de Puebla permitirá la Secretaría de Medio Amla presencia de comercio itine-biente continúa plantando rante entre las calles 2 y 4 Norte, a lo largo y ancho de Puebla únicamente para la venta de capital nuevos árboles que antojitos y artículos religiosos. permitirán tener una ciudad FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUEcada vez más verde.

ESCANEAME ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.06COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

Forma y fondo EL HOSPITAL DE POR: LETICIA URGENCIAS MÁS MONTAGNER GRANDE DEL MUNDO

EL SELLO DIGITAL NOTARIAL, UNA REALIDAD

PUGNARÁ EL PRI POR EVITAR RECORTES

La Diputada Federal poblana y priista Blanca Alcalá Ruiz, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, comentó que su partido pugnará para que no haya recortes en los programas so-

El Centro Médico Sourasky es el principal hospital de Tel Aviv, Israel y su área metropolitana y el tercer centro hospitalario más grande del país. El complejo está distribuido en un área de 150 mil metros cuadrados, donde se construyeron tres hospitales, uno general, otro de la mujer y uno para la niñez, además del Centro de Rehabilitación.

A fines de julio, en ese complejo se inauguró el Hospital de Emer-

Además, los gencias más grande del robots circulan por las instalamundo a la vanguardia del más alto nivel en tecnología y mediciciones y ayudan na de urgencias a nivel a los pacientes global. ciales que sean prioritarios en el Presupuesto para el 2023. Aseguró que el Grupo Parlamentario del PRI De acuerdo a Tribuna Israelita de México, Se trata de un nosocoa orientarse. El hospital tuvo hará el análisis correspondiente al Paquete Económico 2023 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregará a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre. Detalló que programas de apoyo a migrantes, a la niñez, de atención a la mujer, de salud, han ido desapareciendo. La frase de Primero los Pobres del Presidente Andrés MaSostuvo que buscarán que las reuniones de la Comisión analicen los alcances y el impacto que han tenido los programas sociales y pugnar para que no haya recortes en aquemio de tres pisos en 8 mil metros cuadrados, diseñado para necesidades regulares de emergencia como para urgencias de atención de víctimas en casos de guerra y terrorismo. Tiene 100 camas, que pueden ser duplicadas en un escenario urgente, áreas de atención general y especializadas en cardiología, neurología, dermatología, salud sexual y reproductiva, traumatología, oftalmología y emerun costo de 60 millones de dólares, la mitad fue aportada por el Gobierno y el resto por el filántropo canadiense israelí Sylvan Adams y lleva su nombre. nuel López Obrador llos que sean gencias psiquiátricas, así como una terraza con prioritarios. no tiene sustento por sus acciones que son

excluyentes de los verdaderos problemas que hay en el país.

La legisladora priista destacó que el tema de Así, el Colegio Nacional del Notariado ha proveído de una herramienta adicional para brindar mayor confiabilidad a través de un programa denominado Sello Digital Notarial que es un timbrado digital a través de un código QR.

un anfiteatro con capacidad para 500 personas.

Cuenta con un sistema de Triage, término médico universal para saber el proceso de valoración clínica preliminar que clasifica a los pacientes según orden de gravedad o urgencia, automatizado, con reconocimiento facial y robots que asisten a los pacientes, quienes pueden identificarse de manera automática, ya sea con una identificación, con sus datos o con su rostro y someterse a una serie de pruebas escuelas completas definitivamente será uno de sin necesidad de interactuar con el personal los programas por los que estarán pugnando. médico.

Advirtió que desafortunadamente hay una Incluyen la medición de la temperatura, pulgran parte del presupuesto que ya está etiquetaso, presión sanguínea y niveles de oxígeno en da a temas que son irreductibles, pero otro porsangre, información que es enviada al personal centaje está todavía disponible. médico para que decida la atención requerida. Ojalá, agregó, que pueda haber una discusión Además, los robots circulan por las instalaserena, racional y que se pueda identificar que ciones y ayudan a los pacientes a orientarse. El hay muchas cosas más importantes que los pro-hospital tuvo un costo de 60 millones de dólayectos emblemáticos de la actual administrares, la mitad fue aportada por el Gobierno y el ción. resto por el filántropo canadiense israelí Sylvan Alcalá Ruiz informó que el martes se reunió Adams y lleva su nombre. con el Consejo Nacional de Evaluación de la ¿Se imagina usted algo similar en México? Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para conocer algunos de los efectos de la medición de la pobreza y algunas de las prioridades que la leticia_montagner@hotmail.com propia instancia señala en relación con los proPeriodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias gramas sociales.de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Es Notorio

POR:

ERNESTO ORDAZ MORENO

El Notariado es una institución que a través de la fe pública – soporte de la certeza, seguridad y legalidad – garantiza la verdad y apego al cumplimiento del orden normativo. Y, para cumplir con sus fines, aprovecha todos los elementos tecnológicos disponibles para brindar mayor confianza a las personas.

En la vigente Ley del Notariado, se incorporan los medios electrónicos como elementos que le permitan al Notario cumplir con sus funciones legales, es decir, se acepta que el fedatario pueda aprovechar los avances tecnológicos.

Así, el Colegio Nacional del Notariado ha proveído de una herramienta adicional para brindar mayor confiabilidad a través de un programa denominado Sello Digital Notarial que es un timbrado digital a través de un código QR.

El código QR o código de respuesta rápida (proviene de sus siglas en inglés “quick response barcode”) es un sistema para almacenar información, se trata de un código de barras bidimensional.

De esta manera, el Notario podrá generar un código QR en el que ingresará el número de escritura, el volumen, la fecha y el acto jurídico, toda esta información la agrega a un sistema computacional y al ser validado por el Notario queda referenciado en el Código QR, mismo que podrá imprimir en los testimonios de los instrumentos notariales.

La trascendencia está en el hecho de que sólo las autoridades notariales y los Notarios podrán formar parte del sistema o programa, para lo cual, se debe pertenecer al Colegio Nacional del Notariado, contar con las herramientas tecnológicas adecuadas, con un correo electrónico registrado ante ellos y estar al corriente en sus cuotas, es decir, se trata de un sistema cerrado.

Luego, de esta manera se facilita la validación en la autenticidad de un instrumento notarial y reducir los apócrifos, ya que toda esa información estará en una base de datos nacional, lo cual también garantiza que la validación de la información sea más ágil entre los Notarios y las autoridades.

En efecto, cualquier persona que tenga un testimonio en el que encuentre impreso un código QR podrá verificar que el contenido y validez de dicho documento acudiendo con cualquier Notario (que cuente con la tecnología y pertenezca al Colegio Nacional del Notariado) para que constate dicha información, generando mayor confianza en el usuario.

Este código QR apremia a que los Colegios Estatales y las autoridades notariales acuerden y realicen las adecuaciones legislativas para que sea legal la impresión y el lugar de ubicación de la impresión de los códigos QR en cada testimonio, sea que se autorice uno solo o uno en cada hoja de los testimonios, pues la ley notarial establece dimensiones especiales para cada hoja del testimonio notarial.

Es así como, cada vez más, se aprovechan los adelantos tecnológicos digitales para que el Notario garantice la seguridad y certeza jurídica de los actos o hechos de los que son puestos a su conocimiento, y el Sello Digital Notarial permite autentificar y validar el resultado de la función notarial, en beneficio de la sociedad.

LA NOTA LA NOTA IMPORTANTE IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.07COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 • PÁG.07 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #GRILLA#GRILLA

L O C A L L O C A L

#PAN LAS BREVES

#LAS BREVESSINFECHADEFINIDA

Dirigencias municipales, con paridad de género

EL SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL, MARCOS CASTRO, INDICÓ QUE

EN LA MITAD DE DICHOS COMITÉS SE GARANTIZARÁ QUE ESTÉ AL FRENTE UNA MUJER

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL

PACHECO/ENFOQUE

El Partido Acción Nacional (PAN) apostará al criterio de paridad de género para elegir a sus nuevos dirigentes en los 217 municipios de Puebla y abrir más espacios de participación en la política a las mujeres. El secretario general del

Comité Directivo Estatal (CDE), • EN LOS SIGUIENTES DÍAS SE LANZARÁN LAS CONVOCATORIAS CORRESPONDIENTES PARA ASPIRANTES A DIRIGENTES MUNICIPALES.

Marcos Castro Martínez, a través de sus redes sociales, reveló que por acuerdo se tomó esta decisión para seguir empoderando a las mujeres en Puebla.

Apuntó que la próxima renovación de los Comités Directivos Municipales del PAN en Puebla será un hecho histórico porque se garantizará que la mitad de ellos estará al frente una mujer y las decisiones que

ARMENTA PROMUEVE LA REFORESTACIÓN

REDACCIÓN • Al puntualizar que una De manera hiscampaña de reforestación nada tiene que ver con una ocurrentórica, en el @ cia momentánea, el senador de PANPuebla2124 Morena por Puebla, Alejandro aprobamos en Armenta, puntualizó que “SemSesión de Comité bremos Esperanza” tiene casi 30 Estatal, la imple- años de existencia.

mentación de la FOTO: ESPECIAL paridad de género para la renovación de asambleas municipales”

MARCOS CASTRO Secretario general del CDE del PAN

PIDEN INCLUSIÓN EN DISCAPACIDAD MENTAL

REDACCIÓN • Durante el curso sobre “Salud mental y adicciones. Prospectiva de la reforma”, en el Senado, especialistas coincidieron en impulsar cambios que permitan la autonomía, inclusión y participación de las personas con discapacidad.

FOTO: ESPECIAL

CNHJ DESECHA IMPUGNACIONES SOBRE LISTADO

JULIO CÉSAR MORALES. La CNHJ de Morena desechó las impugnaciones presentadas en contra del registro de aspirantes a consejeros estatales y está pendiente de resolver las quejas en contra de los resultados de la elección interna. FOTO: ANDREA VICENTE/ ENFOQUE se tomen en el partido no será exclusivas de los hombres. “@MarcosCastro40: De manera histórica, en el @ PANPuebla2124 aprobamos en Sesión de Comité Estatal, la implementación de la paridad de género para la renovación de asambleas municipales. Ello significa que la mitad de los comités municipales serán encabezados por una mujer. #UnidosPodemosTodo”, dijo.

DESTAPES EN PAN NO NOS HACEN IGUALES A MORENA

JULIO CÉSAR MORALES. Los destapes de algunos liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) no hacen igual a esta fuerza política con Morena porque ellos están ocupando la estructura de gobierno, acusó la diputada, Aurora Sierra Rodríguez.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ ENFOQUE

Aplaza Morena la elección de dirigente ESTÁ PENDIENTE LA PUBLICACIÓN DE LOS • SERÁN DOS DÍAS ANTES DE LA ASAMBLEA ESTATAL QUE SE DE A CONOCER EL LISTADO DE CONSEJEROS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aplazó, por LISTADOS CON LOS NOMBRES DE QUIENES GANARON UN ESPACIO COMO CONSEJERO tiempo indefinido, la asamblea estatal para elegir al próximo dirigente en Puebla, en espera de validar los resultados de la designación de consejeros. La Comisión Nacional de Elecciones, dio a conocer que del presidente del Comité Ejecula reunión programada para tivo Estatal se realizará hasta este fin de semana no se llevará nuevo aviso. a cabo debido a que están pen- “Los Congresos Estatales diente la publicación de los lista- programados para el 13 y 14 de dos con los nombres de quienes agosto de 2022 no se celebrarán ganaron un espacio como conse- en esas fechas. Lo anterior, conjero estatal. siderando que se deberá realizar Manifestó la necesidad de la publicación de los resultados brindar certeza y legalidad sobre oficiales de las Asambleas Distrilos resultados de las asambleas tales a más tardar dos días antes distritales, realizadas el pasado de la fecha establecida para su 30 de julio, por lo que la elección celebración”, indicó.

Los Congresos Estatales programados para el 13 y 14 de agosto de 2022 no se celebrarán en esas fechas”

COMUNICADO Comisión Nacional de Elecciones

#ELECCIÓNDECONSEJEROS

#CEN

PAQUETE ECONÓMICO 2023 MANTENDRÁ PROGRAMAS SOCIALES

Morena aplaza la publicación de resultadosVan 54 mujeres, por los CDM de JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUEAcción Nacional 11

• DE AGOSTO SE PUBLICARÁ EL LISTADO FINAL DE QUIENES FUERON ELECTOS CONSEJEROS ESTATALES

2

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aplazó la publicación de los resultados oficiales de la elección de consejeros bajo el argumento de brindar mayor certeza y transparencia del proceso interno para renovar a sus dirigentes estatales.

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, informó a tra-

vés de sus redes sociales que será hasta el próximo 11 de agosto cuando publicará el listado final con los nombres de quienes fueron electos como consejeros estaREDACCIÓN. El líder parlamenta- tales, el pasado sábado 30 de julio. rio de Morena en la Cámara Destacó que la prórroga se de Diputados, Ignacio Mier aprobó luego de “la alta particiVelazco, señaló que es falso el pación” de personas que se regisargumento de la oposición de traron como militantes para partique en el próximo paquete cipar en este proceso interno para económico vayan a disminuir renovar a los consejos estatales, o desaparecer los programas quienes elegirán a los próximos sociales, por el contrario. dirigentes en cada entidad.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ ENFOQUE Los 54 Comités Directivos Municipales (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) serán encabezados por una mujer, determinó la dirigencia nacional.

De acuerdo con la informa-

• DE OCTUBRE SE RELEVARÁN LOS COMITÉS DIRECTIVOS MUNICIPALES DEL PAN

• PUEBLA CAPITAL QUEDÓ FUERA Y SEGUIRÁ ENCABEZADO POR UN HOMBRE. ción publicada en los estrados electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el proceso de renovación de las dirigencias municipales se aplicará un criterio de paridad para impulsar la participación de las mujeres. Dentro de las acciones afirmativas aplicadas por la dirigencia nacional destaca que la mitad de los CDM serán presididos por una mujer; sin embargo, la capital de Puebla quedó fuera y seguirá encabezado por un hombre.

Entre los municipios que estarán dentro de este bloque de paridad de género, que busca empoderar a las mujeres, se encuentran San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Zacatlán, San Martín Texmelucan, Oriental, Jalpan, Venustiano Carranza, San Gabriel Chilac, Quecholac, Esperanza, Francisco Z. Mena y Tilapa; el relevo se tiene previsto para el 2 de octubre.

This article is from: