
5 minute read
PODER | PÁG
En tiempo real
POR:
Advertisement
ERICK BECERRA
LAS HIPÓTESIS SOBRE EL NARCO TERROR Y EL RETO DE AMLO
Comenzó en Guanajuato, siguió en Irapuato, Guadalajara, se extendió a Tijuana, Mexicali, Ensenada y Ciudad Juárez. Es el narco terror que sacudió al occidente y norte de país la semana pasada.
Hay dos hipótesis manejadas por analistas y medios de comunicación sobre el origen de esta barbarie.
1. La primera de ellas, y quizá la más perturbadora, es que el mismo gobierno de la 4T fomentó los ataques para argumentar la absorción de la Guardia Nacional por el Ejército Mexicano, decisión que se debate en el Congreso de la Unión.
2. La segunda hipótesis es que los ataques de las bandas de narcotráfico a tiendas de conveniencia, gasolineras y otros negocios buscaron atemorizar a la población en respuesta de un endurecimiento de las fuerzas del orden contra el crimen organizado.
La segunda puede ser más creíble dados los golpes que el gobierno federal ha dado a algunas bandas, como las detenciones de Rafael Caro Quintero y de diversos líderes de bandos medios de los cárteles Jalisco Cualquiera que Nueva Generación, sea la razón de esta actitud vioCartel del Pacífico y el de Lenin Canchola, en la CDMX, entre otros. lenta e inciviliza- Si debe el Ejército da de los crimimexicano controlar la Guardia Nacional nales no puede casi no me importa, si más que recibir una respueses que eso y muchas acciones ordenadas e integrales logran conta mucho más tener el terreno que ha fuerte de Estado mexicano. ganado la delincuencia organizada. Lo que en los seten-
tas se concentró en la cosecha y trasiego de mariguana y cocaína hoy ha evolucionado al mil por ciento: es más violenta e incluye fabricación de drogas duras y trasiego de todo tipo de opiáceas en todo el país y a Estados Unidos, así como delitos como homicidio, cobro de piso, robo de combustible, secuestro y asaltos violentos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene ante sí un enorme reto: dar un viraje a su estrategia de abrazos y no balazos que claramente fracasó, aunque eso pueda significar seguir los pasos que tanto criticó de Felipe Calderón con la guerra contra el crimen organizado.
Al país no debe importar si AMLO emula a Calderón o a Peña Nieto. Lo que queremos es que frene ya, de una vez por todas, jodidez que inunda al país.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más). Twitter: @erickbecerra1Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra
#CONCIERTO
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: @GOB_PUEBLA
El gobernador Miguel Barbosa invitó a los poblanos a que acudan al Auditorio Metropolitano el próximo 9 de septiembre a escuchar a las tres mejores voces de México en el concierto ‘México Suena a lo Grande’, que inicia los festejos patrios en Puebla.
Los tenores Javier Camarena, Fernando de la Mora y Ramón Vargas interpretarán por primera vez juntos un repertorio de música popular mexicana y ópera.
Este concierto será el arranque de una gira por las principales ciudades del país.
En el interior del estado el concierto se proyectará en pantallas gigantes que instalará la Secretaría de Cultura en plazas públicas, anunció Sergio Vergara, secretario de Cultura.
• ESTE CONCIERTO SERÁ EL ARRANQUE DE UNA GIRA POR VARIAS CIUDADES.
LAS BREVES
VACUNARÁN A REZAGADOS
MARTÍN GUTIÉRREZ • El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, adelantó que esta semana se vacunará a personas rezagadas que aún no completan su esquema contra COVID o que les falta el refuerzo.
FOTO: IDALIA MEDINA/ENFOQUE
REGULARIZACIÓN DE PREDIOS, DE IMPACTO
REDACCIÓN • Al recalcar que el gobierno combate la desigualdad, el gobernador Miguel Barbosa destacó que el programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos tiene un impacto transexenal.
FOTO: ESPECIAL
HOY PUEBLA TIENE ACCESO A LA JUSTICIA
REDACCIÓN • El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez señaló durante el evento de inicio del ciclo escolar de la ELDP, que Puebla está viviendo una transformación en acceso a la justicia.
FOTO: ESPECIAL
RENOVARÁN EL 2 DE OCTUBRE EL CDM PAN
JULIO CÉSAR MORALES • El próximo domingo 2 de octubre se llevará a cabo la renovación del Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, reveló el dirigente Jesús Zaldívar Benavides.


#UPAEP
Humanidades son transformadoras
SE DEBEN DEFENDER Y POTENCIAR LAS HUMANIDADES COMO UN ELEMENTO TRANSFORMADOR Y GENERADORAS DE LA COHESIÓN SOCIAL
REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

Las humanidades juegan un papel importante en la formación personal y profesional de las personas. Porque las humanidades como conjunto de disciplinas relacionadas con la cultura humana en su definición analizan aspectos de la Historia, el Arte, la Literatura, la Filosofía, la Música, etcétera, porque el gran eje de unión es el concepto de Cultura.
Las humanidades son la base de la Universitas y son la base del tejido social. El cultivo de las Humanidades es la mejor forma de conocernos a nosotros mismos y consolidar dicho tejido social en sociedades plenamente democráticas, subrayó David Sánchez Sánchez, director de la Licenciatura en Humanidades y Gestión Cultural y director de la Maestría en Estudios Históricos de la UPAEP.
Refirió que las humanidades tienen la responsabilidad de ser elemento transformador de la Cultura de la Paz. Desde la resolución de la Organización de las Naciones Unidas de 1999, se establecen cuatro ejes principales en dicha acción: el rechazo a la violencia, la contribución al desarrollo de la sociedad.

DAVID SÁNCHEZ Director de la Maestría en Estudios Históricos
• LAS HUMANIDADES SON IMPORTANTES PARA FORMAR A ESPECIALISTAS CADA VEZ MÁS NECESARIOS EN DICHA CONFORMACIÓN. • IMACP INVITA A GOZAR DEL GÉNERO REGIONAL MEXICANO TAMBIÉN TODOS LOS JUEVES DE AGOSTO.
#IMAP
Más de mil disfrutaron de mariachi en el CH
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Dentro de las actividades del programa de “Verano de Arte y Cultura” que el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, promueve en el Centro Histórico para el sano esparcimiento y apropiación de espacios por parte de habitantes, visitantes locales y extranjeros, se destinó cada jueves como el día específico para enaltecer el valor del género Regional Mexicano, inscrito desde 2011 por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cantaron y bailaron aproximadamente mil 180 personas en el corazón de la ciudad.
INFORMES
Todas las actividades de verano podrán consultarse en la página del Ayuntamiento pueblacapital. gob.mx o en las redes sociales del IMACP


