1 minute read

Sesgos afectan a las mujeres en la ciencia

LA DOCTORA CEDILLO CITÓ LOS APORTES DE ALGUNAS INVESTIGADORAS, COMO ROSALIND FRANKLIN, DIANE FOSSEY O ADA LOVELACE

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Advertisement

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), resaltó que aún persisten sesgos de género que merman la incursión de las mujeres en la ciencia, ya que éstas representan menos del 30 por ciento de la matrícula mundial en

Ciencias Agropecuarias, Física, Computación e Ingeniería, y el 45 por ciento de los científicos en América Latina y el Caribe, que además no pueden acceder a puestos altos de dirección, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.

“Las investigaciones han probado que no existe alguna razón biológica que justifique que las mujeres no accedan y se

LA RECTORA insistió en la importancia de revertir estas desigualdades desarrollen en cualquier ámbito del conocimiento. Se deben valorar más las competencias que el género”.

La rectora insistió en la importancia de revertir estas desigualdades para contribuir a mejorar la calidad, creatividad e incidencia de la ciencia en la construcción de sociedades más inclusivas, equitativas, solidarias y sostenibles.

#UPAEP

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

“Quien tiene un amigo, tiene un tesoro”. En la vida las personas se van constituyendo como seres sociales y la familia es el primer grupo de amigos, en especial con nuestros pares que pueden ser los hermanos, primos y los conocidos de los padres.

La amistad es un proceso

LOS SERES humanos tienen que aprender a saber en dónde están, quiénes son, promover el bienestar y fomentar el acompañamiento psicológico, social y cultural, además de que se mantiene en el tiempo y en el espacio y “todas las relaciones personales entonces podríamos afirmar que merecen y requieren de un compañero, de un cómplice, de una persona que sea parecida a nosotros y que nos permita tener estas relaciones de amistad”, señaló Dulce María Pérez Torres, profesora de la Facultad de Psicología de la UPAEP.

Las Breves

INAUGURA LILIA CEDILLO LA MUESTRA “LAS ARTES EN PUEBLA”

REDACCIÓN Fotógrafos, cineastas, ilustradores, diseñadores, docentes y estudiantes reinterpretan íconos de la cultura poblana, como la talavera, querubines y chiles en nogada, en la muestra colectiva “Las artes en Puebla”, integrada por 120 carteles exhibidos en la valla perimetral del CCU.

FOTO: ESPECIAL

MARTÍN GUTIÉRREZ Con reglas claras, con total transparencia y pleno respeto a los derechos laborales de las y los docentes, la Secretaría de Educación Pública, lanzó la convocatoria “Procesos para la Autorización en los Cambios de Centro de Trabajo, Ciclo Escolar 2023-2024”, emitida por la USICAMM.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

This article is from: