12 minute read

35

En este encuentro con los diferentes escenarios, se puede observar una enorme necesidad, desigualdad, pobreza, sufrimiento ”

• REPORTES DE DESCACHARRIZACIÓN EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD SE ATENDIERON

Advertisement

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Durante el primer mes del año el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del Ayuntamiento de Puebla, atendió de manera oportuna y eficaz 35 reportes de descacharrización diversos puntos de la ciudad.

Este programa brinda el servicio de recolección gratuita a

En este encuentro con los diferentes escenarios, se puede observar una enorme necesidad, desigualdad, pobreza, sufrimiento y que incluso en los acontecimientos más tristes, más dolorosos que se están viendo en estos momentos en Siria y Turquía, nos lleva a recordar que todos somos habitantes de un hogar común, de una aldea global en donde unos y otros estamos implicados no sólo en ese sentido fraterno, en ese sentido humano, domicilio de mobiliario voluminoso que la ciudadanía ya no requiera en su hogar, como pueden ser estufas, refrigeradores, recámaras, electrodomésticos, sillones, televisiones, pantallas, muebles entre otros, de esta manera se previene que estos objetos terminen en las calles, contenedores y/o barrancas, provocando afectaciones. sino también en una solidaridad que nos invita a ir a estas salidas y ser actores de esa transformación social, señaló Luis Fernando Roldán de la Tejera, Director General de Formación, Cultura y Liderazgo de la UPAEP. Roldán enfatizó que es importante recordar el llamado que el Papa Francisco nos da en ser una “Iglesia en salida”.

CON LA DESCACHARRIZACIÓN el Ayuntamiento de Puebla mantiene el rumbo por una Ciudad de 10

Este servicio puede solicitarse al número 22 25 73 92 73 extensión 0 o al 22 22 44 00 04, de esta forma se podrá agendar una fecha de atención donde la unidad acuda al domicilio, es importante resaltar que el OOSL no realiza recolección de llantas, escombro o poda.

Forma y fondo

Forma y fondo

EL PAPA Y CANELO, LOS MÁS POPULARES EN MÉXICO

Cerrar Filas Pide Corriente Cr Tica Del Pri

LEl Papa Francisco, el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez y el futbolista argentino Lionel Messi son las figuras más populares en México actualmente, según revelaron las encuestas nacionales realizadas por el periódico El Financiero, durante diciem- os dirigentes de la Corriente Crítica (CC) del PRI, el Presidente Nacional Genaro Morales Rentería y Erik Salgado Trujillo, Secretario de Operación, hicieron un llamado a la militancia tricolor para cerrar filas en torno al liderazgo nacional Alejandro Moreno, conocido como Alito, con miras a fortalecer a su partido. leticia_montagner@hotmail.com bre de 2022 y enero de 2023. Al juntar en una tabla de popularidad a distintas figuras na cionales e interna cionales, el Pontífice Francisco encabezó la lista, con 62 % de opinión favorable, se gún el sondeo de ene ro, junto con Canelo y Messi, que sumaron 61 y 60 % respectiva mente en diciembre.

La actual dirigencia, coincidieron, está reorganizando y fortaleciendo la estructura del tricolor, pero lamentablemente algunos los priistas hacen caso omiso a los llamados de unidad.

Opinó que la alianza puede impulsar a Rivera a la gubernatura y a Néstor Camarillo a la Alcaldía de Puebla Capital. De no llegar a un acuerdo, la CC apoyaaría al Diputado Local Jorge Estefan al Gobierno.

Salgado Trujillo invitó a las bases y militancia del PRI en Puebla a trabajar conjuntamente y reforzar el posicionamiento del Presidente Estatal, Néstor Camarillo Medina, ya que las bases lo han dejado solo.

Señaló que Camarillo siempre está en contacto permanente con la militancia, con quienes intercambia estrategias; la CC está en la mejor disposición de trabajar con la dirigencia por el bien del partido para hacerlo fuerte y respetable.

Actualmente se tienen nuevos cuadros, todos más jóvenes y dispuestos a hacer un trabajo mediático y de a pie para las elecciones del 2024, dijo y agregó que desde la CC, empezaron a trabajar con la militancia y a tender puentes con la sociedad.

Al hablar de la alianza PRI-PAN-PRD, Salgado Trujillo aseguró que en Puebla la alianza está fuerte, más que en otros estados. Se tienen cuadros fuertes y jóvenes en el PRI; el PAN no tiene candidatos salvo el Alcalde Eduardo Rivera.

Según la tabla de popularidad, ninguna de las figuras políticas nacionales, las llamadas corcholatas de Morena que aspiran a competir por la Presidencia de la República en 2024, alcanzó una opinión positiva mayoritaria.

Panorama Internacional

tados Unidos, Joe Biden, con 37 % de opinión positiva. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, captó 30 % de popularidad, mientras que Lilly Téllez encabezó la lista de probables candidatos de la oposición, con 29 %.

Después apareció el Presidente de Ucra nia, Volodímir Zelenski, quien sumó 27 % de menciones favorables. Con 25 % empatan el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas y los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu. El magnate Elon Musk y el Senador de la República Ricardo Monreal registran la misma proporción de apoyo, con el 24 %.

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LOS GLOBOS ESPÍAS DE CHINA?

apareció el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, con 59 % de menciones positivas y dos figuras populares mexicanas, el piloto de Fórmula 1 Sergio Checo Pérez quien captó 55 % y el futbolista y portero de la Selección Nacional de México Memo Ochoa obtuvo 52 %.

Claudia Sheinbaum con 41 % y Marcelo Ebrard con 38 %, son los mejor posicionados. Abajo de Ebrard se ubicó el Presidente de Es-

El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, apare ce con 19 % y se ubica como la segunda figura más impopular en el país, con 48 % de opinión negativa.

Las Ocurrencias Renovables

De acuerdo con las encuestas, el ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump ganó la posición de mayor impopularidad en México con solamente 14 % de opinión favorable y 71 % de opinión negativa.

En los primeros días de febrero de 2023 nos enteramos que un globo chino apareció sobrevolando el espacio aéreo de los Estados Unidos a una altitud de vuelo de 18 kilómetros y que posteriormente fue derribado por aviones de combate estadounidenses. El incidente llamó la atención ya que no se trataba de un simple globo aerostático sino de un globo espía de acuerdo a varias agencias de inteligencia de Estados Unidos.

¿Será que nos hemos acostumbrado al espionaje? ¿o no nos atrevemos a condenar las acciones de China por tratar de quedar bien con el país asiático?

Este evento, del cual se ha hablado mucho, no es nuevo ya que bajo la administración de Donald Trump se detectaron otros tres globos con características similares que no fueron derribados y que no sobrevolaron por tanto tiempo el espacio aéreo.

Adicionalmente, el Ministerio del Exterior de China confirmó que otro globo sobrevoló el espacio aéreo de Colombia recientemente y otros 2 en el norte de Japón durante el 2020.

Según el Pentágono, en los últimos años se han visto globos sobre América, el sudeste asiático, Asia Oriental y Europa.

Una de las razones por las cuáles fue derribado el globo espía en Estados Unidos, fue porque Washington consideraba que el globo formaba parte de una operación encubierta para espiar instalaciones y operaciones de una base aérea en el estado de Montana.

Los globos espía tienen algunas ventajas sobre los satélites que orbitan la tierra en patrones regulares ya que vuelan más cerca de la Tierra y se desplazan según los patrones del viento, que no son tan predecibles como las órbitas fijas de los satélites, y además pueden evadir los radares y enviar imágenes más nítidas.

leticia_montagner@hotmail.com visuales en el rubro de película animada.

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Si usted revisa el Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (PRODESEN) correspondiente a los años 2019 a 2021, no encontrará proyecto alguno para instalar parques solares en Sonora, ni que se mencione la necesidad de hacerlo. Realice lo mismo sobre el istmo de Tehuantepec, y verá que no había proyecciones de nuevas centrales.

¿Por qué no se habían considerado?

Porque se llegó a la capacidad tope de transmisión en la zona en ese momento; en ambas regiones no hay cómo conducir la energía de más centrales eléctricas y los proyectos de transmisión que estaban en licitación se cancelaron al iniciar este gobierno.

Todo parece indicar que son en realidad ideas sacadas de la manga, sin proyectos y solo para simular que el Gobierno Federal impulsa el sector.

Las renovables no gustaron, ya fuera por razones ideológicas (mercado vs monopolios) o porque se contraponían al proyecto presidencial de refinar más petróleo que requería quemar más combustóleo y seguir operando así las termoeléctricas.

Por alguna de las dos razones anteriores o las dos, el gobierno frenó el otorgamiento de permisos de generación y la entrada en operación de centrales solares y eólicas. Los permisos negados sumaban varios miles de megawatts (MW) mientras que más de 2,100 MW de parques eólicos y solares terminados no se les permitía entrar en operación.

Estas medidas del gobierno eran contrarias a los tratados internacionales que México tiene firmados, y llevó a las consultas entre los gobiernos de Estados Unidos y Canadá con México. La presión ha sido tanta, que el gobierno mexicano se sacó de la manga dos grupos de supuestos proyectos para impulsar el uso de la energía solar y eólica.

Ella ha trabajado en películas como Bug’s Life, como organizadora de renders, y más tarde se encargó de la iluminación de Toy Story 2, Monsters, Inc., la ganadora del Oscar Buscando a Nemo y Los Increíbles.

Elisa Sacal (la experta en bienestar y una vida saludable a través de la medicina integral), Naveen Jain (empresario innovador en el campo de la medicina del futuro y la exploración espacial).

POR: RAY

Zubiri

El Confesionario JAMES CAMERON ESTARÁ EN EL FESTIVAL DE LAS IDEAS 2023

Imperdible, como cada año, promete estar el Festival de las Ideas, el cual se llevará a efecto del 9 al 11 de marzo bajo el lema “Ideas que liberan”, en el Auditorio Metropolitano, convirtiéndose en el foro más importante de América Latina, con la asistencia de 5 mil personas de manera física y más de 100 mil alrededor del mundo de manera virtual, es lo que me platicó Ricardo Obert Martínez, director del encuentro.

Seguramente ustedes recuerdan a James Cameron cuando hace 25 años fueron a ver el estreno de la película Titanic (1997), en la que aparecen Rose DeWitt Bukater (Kate Winslet) y Jack Dawson (Leonardo DiCaprio), con quienes lloraron y lloraron, la han visto cualquier cantidad de veces. Bueno, este señor fue el director.

Y justo estará en Puebla tres días antes de la 95 edición de los Premios de la Academia, porque su película Avatar: El camino del agua, la segunda película de la franquicia que dirige, brilló en la lista de nominados al Óscar 2023 en cuatro categorías: Mejor Película, Mejor Sonido, Mejor Diseño de Producción y Mejores Efectos Visuales.

Otra personalidad que estará en el Festival de las Ideas es Danielle Feinberg, ni más ni menos que la directora de fotografía de Pixar, quien también veremos en la ceremonia del Óscar, ya que la película Turning Red está nominada a mejores efectos

La Importancia De La Calidad De Vida En El Dise O De Interiores

Vivimos deprisa, vamos del trabajo: oficina, estudio, despacho, tienda… a la casa. Cuando nos tomamos un descanso queremos sentirnos cómodos. Ya sea leyendo un libro, viendo la tele, jugando con los hijos o las macotas. Quizás nos relajamos salien-

Wall-E fue la primera película en la que Danielle Feinberg dirigió la iluminación, en su papel de directora de fotografía.

Félix Hernández es un fotógrafo, artista digital y de miniaturas radicado en Cancún, México. Dirige su estudio de fotografía Hernandez Dreamphography, donde desarrolla proyectos creativos e imágenes de alto impacto para campañas publicitarias y branded content para marcas internacionales como BMW Motorrad, Audi, Volkswagen, Nickelodeon, Wilson, Mattel, The Red Cross, TopGear Magazine, Cadbury, entre otros.

Escribe para revistas fotográficas como Retouched Magazine, DOCMA, Digital Camera, Digital SLR Photography, Digital Photo, Good Light Magazine, entre otras, y su trabajo ha sido publicado en sitios web como Fstoppers, Petapixel, 500px, DIY Photography, Retouching Academy, Canon, Adobe Photoshop, Audi Deutschland, Daily Mail, El Pais, Bored Panda y varios más. Saroo Brierley a los 5 años se perdió y estuvo separado de su madre biológica, siendo adoptado por una pareja de australianos. Tras 25 años vuelve a la India y se reúne con su familia de sangre. Su historia fue un boom internacional, especialmente en Australia e India. Su experiencia le permitió escribir A long way home, que se publicó en 2014 y se adaptó en 2016 para la película Lion, protagonizada por Nicole Kidman como Sue Brierley, su madre adoptiva, y Dev Patel como Saroo, que significa león.

Y bueno, qué me dicen de Yoani Sánchez (el referente periodístico para quienes reclaman el respeto a la libertad de expresión en América Latina), Johan Norberg (autor del best seller Open y experto en progreso humano), Celina de Sola (la trabajadora humanitaria experta en salud pública), Todd Henry (el traficante de armas para le revolución creativa), Saroo Brierley (el empresario que inspira con su historia de vida).

Nilda Chiaraviglio (la psicoterapeuta que explora las relaciones de pareja y el amor en la actualidad), consulta toda la información en www.festivaldelasideas.mx

Eric Edmeades (emprendedor en serie, fundador de WILDFIT), Aurélien Lechmann (el virtuoso bailarín de tap que revoluciona la música clásica y el jazz con sus movimientos), Pascal Bornet (galardonado experto en inteligencia artificial y automatización, autor de best sellers), Katya Echazarreta (la primera mexicana en formar parte de la misión Blue Origin NS-21).

Rahaf Harfoush (la antropóloga digital más leída del momento), Naveen Jain (empresario innovador en el campo de la medicina del futuro y la exploración espacial), Jeremy Gutsche (uno de los 10 mejores expertos en inteligencia artificial y el más leído), Aye Alfonso (una de las voces latinoamericanas más asombrosas del momento).

Dorie Clark (una de las figuras más relevantes en el mundo de los negocios), Alejandro Valenzuela (el director general de Banco Azteca, que impulsa el bienestar familiar con servicios financieros de clase mundial) , Daron Acemoglu (acreedor de la medalla John Bates Clark y autor del best seller Why Nations Fail), Eufrosina Cruz (la diputada de origen zapoteca que busca gobernar Oaxaca).

Daan Roosegaarde (el holandés que transforma la contaminación en arte), Molly Wright (la activista más joven cuya tenacidad la lleva defender la vida silvestre y la niñez), Jordan Peterson (el psicólogo clínico más famoso del mundo, autor de best sellers), entre muchas sorpresas más, como talento artístico que nunca ha venido a México, el cual abre y cierra cada segmento.

Este Festival de las Ideas está al alcance de todos, perfectamente bien diseñado hasta para ir al WC y no perderte absolutamente ni un segundo de lo que dicen estas mentes brillantes.

Quiero concluir con algo que durante esta charla me dijo el director Ricardo Obert Martínez: “Más mundo para Puebla y más Puebla para el mundo”.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz al Festival de las Ideas 2023 http://www.rayzubiri.com https://www.facebook.com/RayZubiriOficial/

Cel: 044 2221619864 rayzubiri@yahoo.com.mx / @Ray_Zubiri do a platicar con amigos, a un bar o a un café. A lo mejor nuestra vía de escape sea ir a comer con la familia a un restaurante o ir bailar con la pareja. Quizás nos desestresamos yendo de compras. Dónde realicemos estas actividades, en cualquiera de estos ambientes, siempre encontramos el diseño de interiores.

Una de las cosas que nos evidenció la pandemia, al no poder salir de nuestras casas, es la importancia del lugar donde vivimos. Y como su diseño puede mejorar o empeorar nuestra calidad de vida.

Dado el tiempo que pasamos dentro de un espacio, ya sea en el ámbito laboral o personal, y teniendo en cuenta la importancia que un buen diseño tiene sobre la productividad, el desempeño o incluso el descanso, y como un espacio mal diseñado puede afectar nuestro humor, nuestro desarrollo o incluso perjudicarnos la salud, se pone de manifiesto la importancia de una disciplina como es la arquitectura y más en concreto de la arquitectura de interiores.

Capacitar diseñadores de arquitectura de interiores que puedan concebir, proyectar y eje- cutar espacios que den respuesta a cuestiones técnicas y funcionales, considerando; espacio, iluminación, mobiliario, color, los materiales, las texturas, pero sobre todo realizando un análisis del usuario, siendo racional con el uso de los recursos y con criterios de sustentabilidad, no es fácil. Requiere de muchos conocimientos, mismos que se aprenden en el Diplomado de Arquitectura de Interiores de la Universidad Anáhuac Puebla. Con el objetivo de formar diseñadores que puedan dar respuesta a través de la sensibilización y análisis de diferentes aspectos arquitectónicos, de sostenibilidad, ambientales y psicológicos entre otros, para la propuesta de espacios laborales, lúdicos o personales en los que exista una armonía entre personas, objetos y circulación que logren mejorar nuestra calidad de vida y la felicidad de sus usuarios.

*Directora de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Anáhuac Puebla

- Instagram: @blanvico, @arquitecturaydisenouap Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia con Maestría en Edificación y en Arquitectura del Paisaje por la Universidad Politécnica de Cataluña. Fundadora del estudio VILA arquitectes y directora de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla desde 2018. Maestrante. Sylvia Rochin Páez

#GUBERNATURA

#PREVENCIÓN

This article is from: