
21 minute read
CAPITAL. PÁG
#TERREMOTO2017
Reconstrucción por sismo culmina hasta próximo año
Advertisement
EL INAH Y LA CMIC CONFIRMAN QUE RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES DAÑADOS POR SISMO OCURRIDO EL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONCLUIRÁ HASTA EL PRÓXIMO AÑO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) confirmaron que será hasta el próximo año cuando se concluya la reconstrucción de los inmuebles dañados por el sismo de 2017.
El delegado federal, Manuel Villarroel Vázquez, mencionó que existe un rezago en los pagos a las empresas que están encargados de las labores de rehabilitación y estos alcanzan un monto de 400 millones de pesos.
Comentó que los trabajos se encuentran parcialmente detenidos en los inmuebles que se ubican en municipios como Puebla capital e Izúcar de Matamoros, así como en otros que se encuentran en el sur del estado.
Comentó que el avance se encuentre en términos de 62 por ciento y una vez que se cubran estos adeudos se podrán lograr completar el 32 por ciento en los primeros meses de 2023.
Confiaron que en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se etiqueten los recursos necesarios para terminar la reconstrucción de Puebla después de varios años de ocurrido el sismo del 19 de septiembre de 2017.
62
• POR CIENTO ES EL AVANCE DE LAS OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN QUE SE TIENE
• EL INAH Y LA CMIC CONFIARON QUE EN LA DISCUSIÓN DEL PRÓXIMO PEF SE ETIQUETEN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA TERMINAR LA RECONSTRUCCIÓN DE PUEBLA. • PARA BRINDAR ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO OPORTUNO SE PONE A DISPOSICIÓN EL NÚMERO 22 22 13 00 02, EXTENSIÓN 107.
#JUNTAS AUXILIARES
Impulsa IMJP feria contra adicciones
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el programa ¿Y tú cómo le dices NO a las adicciones?, el Instituto Municipal de la Juventud de Puebla (IMJP) se acercó a la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan para llevar diálogos de prevención y detección temprana de uso de sustancias, así como actividades de promoción de conductas saludables.
En colaboración con asociaciones civiles y diferentes organismos, se compartieron charlas.

ESCANEAME ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN |COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN MARTES 12 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.06| MARTES 12 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: SÍGUENOS EN: #ANALISIS#ANALISIS
E N O P I N I Ó N D E … E N O P I N I Ó N D E …
Forma y fondo
POR:
Forma LETICIA MONTAGNER y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER INCIERTO FUTURO DE LA GENERACIÓN Z
EINDEBIDA ACTUACIÓN DEL FISCAL
a Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la libertad de Laura Morán y Alejandra Cuevas Morán, acusadas injustamente por el Fiscal General de la República, el impresentable Alejandro Gertz Manero.
Es lamentable la actuación de la justicia en la Cuarta Transformación que se puede resumir en
L
l futuro de la llamada Generación Z, la población nacida entre mediados de los años 90 y principios del 2000, debido a la pandemia tiene un futuro incierto debido a la pandemia.
La deserción escolar y falta de oportunidades para encontrar un primer trabajo son los factores que enfrentan, aseguró Salvador de Antuñano Román, Director de Recursos Humanos de Adecco Group México.
Esta es una Según Adecco, el 26 % de estudiantes universitaconsidera- rios experimenta pasantías ción particularmente importante canceladas, que son importantes para colocarse en un primer empleo, otro 28 % ha visto reducir sus ofertas en un mundo de trabajo en el último año laboral cada vez más viry un 17 % suspendió sus estudios. Por las medidas de distual, en el que tanciamiento social y la la Generación imposibilidad de participar Z se aísla aún más a en actividades extracurriculares y pasatiempos, esta generación está privada de medida que oportunidades para estaingresan a la blecer contactos. fuerza laboral por primera En una entrevista publicada en el diario El Norte, de Monterrey en Nuevo vez, advirtió. León, De Antuñano seña-
ló que lo más importante, como son las oportunidades de apoyarse en otras personas, han sido limitadas durante un momento tan desafiante e incierto en sus carreras.
Esta es una consideración particularmente importante en un mundo laboral cada vez más virtual, en el que la Generación Z se aísla aún más a medida que ingresan a la fuerza laboral por primera vez, advirtió.
Según Adecco, se espera que la Generación Z, constituya un tercio de la fuerza laboral para el año 2030.
Y para 2040, esta generación ocupará posiciones de liderazgo influyentes en las organizaciones.
Sin duda, la pandemia, que aún no termina, ha empañado el presente y futuro, no sólo de los jóvenes, sino de muchas personas. impartir la justicia solamente para protección de la familia... del Fiscal.
Es indignante que desde un principio la Corte no haya tomado cartas en el asunto, al igual que la Fiscalía de la Ciudad de México que ha estado a las órdenes de Gertz.
La historia es muy simple, Laura de 95 años, fue acusada en 2015 por Gertz de homicidio doloso de con-
Pcubino por omisión de cuidados de su hermano Federico, quienes tuvieron una relación de más de 40 años y se le consideraba garante de la vida de su pareja. También fue acusada Alejandra de 68 años, hija de Laura, por omisión en los cuidados, en una figura jurídica como garante accesoria, que no contempla el Código Penal.
A la muerte de Federico Gertz, Alejandro, quien fungía como Rector de la Universidad de las Américas Ciudad de México, levantó un acta por homicidio contra Laura y Alejandra. La entonces Procuraduría de la Ciudad de México de-
clinó iniciar acciones en marzo de 2016.
En 2020, Gertz, ya como Fiscal General, logró de manera sospechosa que la Fiscalía local reviviera la acusación y el Juez Penal 67 ordenó detener a Es asombroso Alejandra e inició un proceso contra Laura, quien que las acusaciones de Gertz Manero contra no fue encarcelada debido a su edad. Sin duda y a la distancia es necesario señalar que el Fiscal Gertz utilizó su cargo para promover las acusaciones. Es indignante que la Fiscalía y un la pareja de su Juez Penal de la Ciudad de México revivieran una fallecido hermano y su hija acusación que fue desechada. Luego del escándalo mediático de una llamada telefónica de Gertz con uno de sus funcionarios hayan prospe- sobre el asunto, la Corte ordenó la liberación de rado de mane- Alejandra. ra misteriosa y poco clara. H En la forma y el fondo, está a la vista el tráfico de influencias, el conflicto de intereses y la actuación ilegal del Fiscal, quien debiera renunciar. Sin embargo, en la Cuarta Transformación se pregona que no son iguales a los políticos y funcionarios del pasado. ¿Usted lo cree? leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
LA TECNOLOGÍA Y VA POR MÉXICO Y EL TRABAJO HÍBRIDO CONTRARREFORMA BARTLETT ¿RECONCILIABLES?
ara muchas organizaciones el trabajo híbrido había comenzado desde mucho antes de la pandemia. Sin embargo para otras, esto es de reciente aparición. Está claro que, ace una semana la coalición Va por de ahora en adelante, el trabajo híbrido será parte México, organizada por los partidos de la nueva normalidad para muchas de ellas. PRI, PAN y PRD, anunciaron que una
Martina Haas de HBR ha he estudiado por vez terminada la discusión y rechazada la iniciatimás de 25 años el trabajo en equipos globales. Sus va de reforma eléctrica del presidente, presentarían aprendizajes los puede sintetizar en lo que llama los una iniciativa propia e hicieron públicos algunos “desafíos de las 5 C´s”, comunicación, coordina- puntos de lo que pretenden proponer en la misma.
ción, conexión, creatividad Días después, Morena dijo haber atendido priy cultura. A continuación, mero seis y luego nueve de los puntos que proponía veremos algunos elementos la iniciativa, una iniciativa que aún no se presenta y para poder identificar en de la cual sólo se mencionadónde estamos parados en ron los objetivos y algunas estas cinco variables. metodologías.
Comunicación. Algunos Pero ¿es posible conjunde nosotros tuvimos que tar estas iniciativas? superar retos importan- Hagamos un análisis de tes cuando adoptamos las algunas propuestas. herramientas de comuni- La iniciativa del ejecucación remota durante la tivo habla que las tarifas se pandemia. Pero también al basen en “costos justos” de regreso, algunos colabora- la energía eléctrica y recibir dores encontraron en sus más energía de CFE. En el oficinas que los equipos de mejor de los casos, el presivideoconferencia no esta- dente ha mencionado su inban a la altura de las nece- tención de que las tarifas no sidades del trabajo híbrido. se incrementen por encima Otras preguntas surgen de la inflación. La de Va por cuando las computadoras de las oficinas ¿tendrían México, propone garantizar que iniciar sesión cuando algunas otras personas las tarifas más bajas posibles remotas no lo hacían?, ¿O eso crea más problemas a los ciudadanos de a pie. de los que resuelven?. Y no solo eso. Hay personas ¿Cómo podría funcionar que se sienten cómodas hablando en una pantalla, eso de los costos justos? pero otras no. Y eso abona a la percepción de di- La iniciativa obliga a los mexicanos a recibir (y ferencias de poder, estatus e idioma que de por sí cubrir los costos) de los generadores más caros que ya son obstáculos en la comunicación en los am- tiene el sistema, que son los de CFE. bientes laborales. Si vamos a recibir energía de los generadores más
caros, lo “justo” es que paguemos por eso. Si se va a
Sígueme en mis siguientes artículos para más traer del retiro centrales eléctricas que se sacaron de ideas estratégicas de transformación digital y com- operación por alto costo de operación, como pretenparte esta información a quienes les sea de utilidad. de la reforma al recibir 54 % de energía proveniente Twitter: @memocobos de CFE por decreto, lo “justo” es que paguemos más www.linkedin.com/in/consultorseguridadinformatica/ para recuperar los costos de generar esa energía. info@caretelecom.com Del otro lado, la propuesta de Va por México instagram: cobos.memo retoma la experiencia mexicana y la aprovecha. youtube: Care Telecom Cómo ciudadano ¿Cuál te gusta más?
Creatividad. Peligro del trabajo híbrido es el que pone en riesgo la creatividad colectiva, que es mucho más rica cuando se lleva acabo de manera presencial. La diferencia es que con la reforma propuesta por el presidente, por el solo nombre CFE generaría el 54%, mientras que con la de va por México deberá de ofrecer energía más barata.
Transformación Digital Noor
POR: POR:
GUILLERMO VÍCTOR COBOS RAMÍREZ
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997. CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
POR:
ALEJANDRO MORENO
CRÓNICA DE UN GOBIERNO DERROTADO
Con la promesa de acabar con la corrupción, la pobreza, la inseguridad y el desempleo en México, el gobierno de Morena llegó con el respaldo social que se tradujo en 30 millones 113 mil 483 votos.
Una vez obtenido el triunfo y llegado el momento de traducir en planes, programas, políticas públicas y acciones esas promesas, el grupo en el poder fue incapaz de diseñar el Plan Nacional de Desarrollo necesario para cumplirle al pueblo de México y en su lugar, redactó un documento lleno de lugares comunes, prejuicios y palabrería, augurio de lo que sería todo el sexenio.
Una de las primeras decisiones públicas irresponsables provocó la escasez de gasolina en amplias zonas del territorio nacional, a la cual se sumaría la criminal ausencia de medicamentos en el Sector Salud, que hoy sabemos no solo se debió a la falta de compra de los fármacos, sino a la desarticulación que el gobierno de Morena hizo de los mecanismos de distribución, lo cual provocó que más de 130 millones de medicinas caducaran en las bodegas del gobierno, causando el deterioro grave en la salud y economía de millones de mexicanos, así como el desfalco de 180 mil millones de pesosdel erario.
Inauguradas las conferencias matutinas como una nueva forma de desenvolvimiento presiden-
Ésa es la magnicial, se dio inicio al momento de mayor ostud de la trage- curantismo en el ejercidia que Morena ha representado cio del poder público en México, pues los datos verídicos, rendición de para México. cuentas y la transpa-
rencia han pretendido ser sustituidos sistemáticamente por sermones, mentiras, sofismas y un discurso de odio que ha pretendido dividir a la sociedad.
Hoy, la corrupción se despacha con la cuchara grande en las oficinas públicas gracias a que las licitaciones y concursos han sido sustituidos en más de 90% de los casos por asignaciones directas, arrojando graves anomalías en cada una de las auditorías que se han practicado a este gobierno.
Pero los corruptos no son los únicos beneficiados, pues los criminales también se pasean a sus anchas en comunidades enteras que han tenido que ser desalojadas por los pobladores ante la violencia y desamparo gubernamental. El grupo en el poder ha preferido pactar en lugar de cumplir con su responsabilidad.
Es falso que este gobierno apoye a los más pobres, al contrario, son las principales víctimas de la escasez de medicamentos y subida estrepitosa en el precio de alimentos básicos, lo cual se ha agravado por la falta de apoyos al campo mexicano.
Los más pobres son los que han perdido la batalla en contra del SARS-CoV-2 ante la falta de atenciónen hospitales públicos y de medicinas, la ausencia absoluta de apoyo gubernamental a los pequeños negocios, la desaparición de comedores comunitarios y la inseguridad que asola a las comunidades. Son los más pobres quienes sufren la consecuencia por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales.
Y qué decir de la clase media de este país que ha sufrido los insultos, menosprecio y sabotajes por parte del gobierno de Morena con decisiones tan criminales como desparecer las escuelas de tiempo completo, guarderías y estancias infantiles, refugios para mujeres, ataques a las instituciones de educación superior, recorte de programas sociales y aniquilación de servicios públicos.
Resultado de su desastroso gobierno, en 2021 Morena obtuvo 16 millones de votos y mañana, después de haber malversado recursos públicos, está esperando recibir, en el mejor de los casos, solo 10 millones.
Es claro que estamos ante la crónica del fin de un gobierno que pasará a la historia como el peor de todos los tiempos. *Presidente Nacional del PRI.
*Presidente Nacional del PRI.
Las pistas del empren dimiento
POR:
ROBERTO QUINTERO
EMPRENDER ES COMO UNA BATALLA DE JUDO
Jigoro Kano, el creador del judo, define a esta disciplina como “el camino gentil”, parecería extraño que al judo se le considere como gentil, pero el adjetivo le queda bien y de hecho tiene muchas similitudes con el arte de emprender.
Los autores David Yoffie y Mary Kwak, de la universidad de Harvard, en su libro “La estrategia del judo” hacen una analogía sobre las técnicas del judo y las del emprendimiento, las cuales me permito comentar y adaptar a nuestra cultura.
A continuación encontrarás algunas de las técnicas:
1. El cachorro: Cuando eres una startup es me3. Levántate rájor iniciar con un bajo perfil, esto no significa pido: Bien sabe- que sea con bajas aspimos que como emprendedores raciones, pero al inicio posiblemente no valdrá la pena alertar a los potendremos caí- sibles competidores de das, es impor- tu presencia. Iniciar con tante descubrir como levantarte una actitud de cachorro hasta tener el tamaño necesario para llamar rápido de ellas. la atención en tu indusRecuerda que cuando somos emprendedores tria puede ser una buena idea. 2. Tu fortaleza: Como emprendedor es imporse vale caerse, tante que tengas claros pero es obligatorio levantarse. cuáles son tus puntos fuertes, incluso cual es tu “core”, no trates de
imitar lo que hace tu competidor, por el contrario mantente enfocado en lo que eres bueno. Recuerda que si no te enfocas no incides.
4. Usa su fuerza en su contra : Cuando un rival lanza un golpe, lo mejor es no estar donde cae el golpe. Al emprender ocurre lo mismo, cuando un competidor use su fuerza en nuestra contra, no solamente debemos evitar recibir el golpe, debemos además lograr que esa fuerza actúe en su contra.
5. Ukemi: Ya hemos comentado que como emprendedores tendremos algunas caídas, por ello debemos aprender a caer con la menor cantidad
de daños posibles. En el judo se aprende a caer con la llamada técnica Ukemi que consiste en lograr que la energía de la caída sea absorbida por la lona y no por el cuerpo. Hagamos lo mismo en las empresas, que las caídas se vean amortiguadas por estrategias, planeación, y fortaleza, de manera que la caída no cause daños graves en la empresa o en el emprendedor.
Cabe mencionar que estas técnicas tienen tres propósitos: - [ ] Competir exitosamente con rivales más grandes. - [ ] No permitir que el rival traiga toda su fuerza al campo de batalla. - [ ] Lograr que sea más valiosa la habilidad que la fuerza.
Está en tus manos el atreverte a entrar en los territorios de grandes jugadores, y aplicar las técnicas para salir exitoso.
LA NOTA IMPORTANTE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 12 DE ABRIL DE 2022 • PÁG.08 SÍGUENOS EN: #GRILLA
L O C A L

• ANA TERESA ARANDA OROZCO ADVIRTIÓ QUE EL DICTAMEN SERÁ RECHAZADO PORQUE NO ALCANZARÁ LA MAYORÍA CALIFICADA NECESARIA PARA SU APROBACIÓN.
#PAN
LAS BREVES
FRACASO DE CONSULTA, MUESTRA HARTAZGO DE LOS CIUDADANOS
JULIO CÉSAR MORALES • El fracaso de la consulta popular es muestra del hartazgo que tienen los ciudadanos de Morena y es una oportunidad para la oposición en 2024, aseguró la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández.
FOTO: LUIS TAPIA
LA DIPUTADA FEDERAL BLANQUIAZUL, ANA TERESA ARANDA OROZCO, SEÑALÓ QUE LOS LEGISLADORES DE LA COALICIÓN PRI-PAN-PRD NO DEJARÁN PASAR LA INICIATIVA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ
La alianza “Va por México” votará en contra de Reforma Eléctrica, y el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco “miente” porque no se incluyeron propuestas de la oposición, aseguró la diputada federal por el PAN, Ana Teresa Aranda Orozco.
Destacó que los legisladores del PRI-PAN-PRD están apostados en la protección de la economía de los mexicanos y el sector empresarial por lo que no dejarán pasar la iniciativa presidencial porque afecta la competitividad.
Enfatizó que Mier Velazco está falseando información al señalar que se incluyeron 9 de las 12 propuestas reformatorias en el dictamen final porque solo “maquillaron” el documento porque no se hicieron cambios de fondo sino de forma.
“Que quede claro, que ‘Nachito’ se va a comer ‘de lengua se come un plato’, que él no está representando al pueblo de México y tampoco le tiene nin-
Que quede claro, que ‘Nachito’ se va a comer ‘de lengua se come un plato’, que él no está representando al pueblo de México y tampoco le tiene ningún respeto a los electores”
ANA TERESA ARANDA Diputada federal por el PAN gún respeto a los electores y simplemente está cumpliendo las órdenes de su patrón, que yo creo que, más que Andrés Manuel, es Bartlett, porque siempre fue su limpia suelas”, dijo.
Aranda Orozco advirtió que Mier Velazco se llevará una sorpresa durante la votación de la iniciativa en el Pleno de la Cámara de Diputados y el dictamen será rechazado porque no alcanzará la mayoría calificada necesaria para su aprobación.
AVANZA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO EN COMISIONES
REDACCIÓN • Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados aprobaron en lo particular el dictamen de la Reforma Eléctrica propuesta por López Obrador, con 46 votos a favor y 36 en contra.
FOTO: ESPECIAL
#BELMONT
Morena irá por reestructura del INE tras consulta
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO
Una vez que concluyó con éxito el proceso de ratificación del mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es momento de iniciar con la reestructura del INE para democratizarlo, afirmó el dirigente estatal de Morena, Aristóteles Belmont Cortés.
Destacó que la consulta popular fue un ejercicio democrático en el que hubo una amplia participación de los ciudadanos y que, dijo, pudo ser mayor si el órgano electoral hubiera hecho un mejor trabajo de promoción.
Subrayó que ahora el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) impulsará una reforma electoral para actualizar al Instituto Nacional Electoral (INE) y esté a la altura de la cuarta transformación que está viviendo el país.
“Nosotros estaremos proponiendo que se haga una reforma electoral, eso me parece que es fundamental, ya en estos momentos que lleva tres años la Cuarta Transformación porque tenemos que cambiar mucho a las instituciones y tenemos que ajustar la a los momentos que se viven”, indicó.
ARISTÓTELES BELMONT Dirigente estatal de Morena
EDUARDO CASTILLO VA VS MACHISMO EN LA MIXTECA
REDACCIÓN • Como lamentable calificó el diputado y presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, que en los tiempos actuales sigan serias prácticas de machismo en la mixteca.
FOTO: ESPECIAL
# #COPARMEX ECONOMÍASOCIAL
CONSTITUCIONALMENTE EL PRESIDENTE, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, DEBE Innecesaria la consulta de revocación de mandato Firma IBERO Puebla convenio internacional CONCLUIR EL PLAZO ESTABLECIDO DE 6 AÑOS AL QUE SE COMPROMETIÓ REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL LAS TRES UNIVERSIDADES ALIADAS CONVERGEN EN LA VISIÓN DE UN JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO La Confederación Patronal de la La IBERO Puebla, la Universidad 3 de Febrero de Argentina y EXPRESÓ QUE ese recurso pudo haber sido destinado MODELO ECONÓMICO QUE PONGA A LAS PERSONAS EN EL CENTRO República Mexicana (Coparmex) el Instituto Superior Tecnológico para atender prioridades como la segucalificó de “innecesaria y muy cosde la Economía Social, Popular y ridad o la reactivación de la economía tosa” la consulta de revocación de Solidaria de Ecuador presentaron mandato del presidente de Méxi-un acuerdo tripartito para la for- provocó el cierre de cientos de co, Andrés Manuel López Obramación profesional en sistemas empresas y la pérdida de miles dor ante las verdaderas necesidaeconómicos alternativos. El evento de empleos en todo el país. des de la población. ocurrió en el marco del Diplomado “Dejamos claro que lo conEl sindicato patronal, enca-Internacional de Experiencias Coo- sideramos innecesario y muy bezado en Puebla por Rubén perativas y de la EPS en América. costoso, particularmente ahora, Furlong Martínez, señaló que Durante el acto virtual, la cuando la sociedad tiene tantas no hay un argumento sólido Dra. Lilia Vélez Iglesias, direc- necesidades por satisfacer. Implipara justificar el derroche de tora general Académica, asegu- cará casi 2 mil millones de pesos casi dos mil millones de pesos, ro que la Universidad Jesuita de nuestros impuestos para conprovenientes de impuestos, para atiende al llamado ignaciano sultar si el Presidente debe perconsultar si el presidente debe para mejorar los procesos de re- manecer en su cargo”. permanecer o no en su cargo. flexión en las aulas y contribuir Enfatizó que constitucioExpresó que ese recurso pudo a la generación de modelos apar- nalmente el presidente, Andrés haber sido destinado para atentados del sistema hegemónico. Manuel López Obrador, debe der prioridades como la seguriEl fin último es caminar con los concluir el plazo establecido de dad o la reactivación de la ecodesfavorecidos en busca de una 6 años al que se comprometió y nomía que sigue afectada por la pandemia de COVID-19, que reconciliación entre las sociedades y con el medioambiente. por los cuales fue elegido por la ciudadanía. • RUBÉN FURLONG MARTÍNEZ SEÑALÓ QUE NO HAY UN ARGUMENTO SÓLIDO PARA JUSTIFI CAR EL DERROCHE DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS.• EL EVENTO OCURRIÓ EN EL MARCO DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS COOPERATIVAS Y DE LA EPS EN AMÉRICA. • SU PRIORIDAD ES IMPULSAR LA PENETRACIÓN DE LA CULTURA PARA CONTRATAR UN SEGURO. • TIENE COMO OBJETIVO QUE EL PONENTE COMPARTA TIPS QUE AYUDARÁN AL DESA#CCERROLLO DE UN NEGOCIO. AMIS elige a Riveroll Sánchez EGRESADO UDLAP COMPARTE TIPS A EMPRENDEDORES como presidente • CON LA PARTICIPACIÓN DEL
MTRO. OSCAR PÉREZ-CÓRJULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @AMIS_MX DOBA DÁVILA, EGRESADO
DE LA LICENCIATURA EN Socios de la Asociación Mexi-ADMINISTRACIÓN EN NEcana de Instituciones de Seguros GOCIOS INTERNACIONALES (AMIS) eligieron a Juan Patricio DE LA UNIVERSIDAD DE LAS Riveroll Sánchez como su nuevo AMÉRICAS PUEBLA (UDLAP), presidente para el periodo 2022SE LLEVÓ A CABO EL FORO 2023 y quien asumirá la repre-“JUEVES DE NEGOCIOS”, sentación ante la Comisión Eje-EVENTO ORGANIZADO POR cutiva del Consejo Coordinador LA DIRECCIÓN DE VINCULAEmpresarial (CCE).CIÓN CON EGRESADOS DE
Afirmó que su prioridad al LA UDLAP, QUE TIENE COMO asumir esta responsabilidad es OBJETIVO QUE EL PONENTE, impulsar el desarrollo y penetra-EGRESADO DE LA UDLAP, ción de la cultura para contratar COMPARTA TIPS QUE AYUDAun seguro de vida, gastos médi-RÁN AL DESARROLLO DE UN cos o vehículos, y apuntalarlo NEGOCIO. como un factor indispensable.REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL




