
6 minute read
REPORTAJE. PÁG
Gana abstencionismo en #NOESVINCULANTE #REPORTAJE consulta de revocación • LORENZO CÓRDOVA, TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE).
#CÓRDOVA
Advertisement
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, TRIUNFÓ EN LA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO, PERO CON UNA REDUCIDA PARTICIPACIÓN
EFE | FOTO: ESPECIAL
CIUDAD DE MÉXICO. México aposPORCENTAJES DE CONSULTA
tó este domingo por la continuidad del Andrés Manuel López Obrador como presidente del país en la consulta de revocación de mandato pero la participación no llegó al 20%, la mitad del 40 % del censo electoral que era necesario para que el ejercicio fuese vinculante.
Entre un 90.3 % y 91.9 % de los electores que acudieron a las urnas votó a favor de que el mandatario continúe en su cargo los tres años que le restan de mandato, mientras que entre un 6.4 % y un 7.8 % prefirieron la revocación, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral
• A FAVOR: 90.3 % a 91.9 % • POR REVOCACIÓN: 6.4 % a 7.8 % • PARTICIPACIÓN: 17 % a 18.2 % (INE), Lorenzo Córdova. Sin embargo, la participación estuvo entre el 17 % y 18.2 % de los electores, una cifra muy lejana al 40 % necesario para que la consulta fuese vinculante. • UN PAQUETE ALIMENTARIO LO CONFORMAN ENTRE 5 Y 8 ARTÍCULOS DE ABARROTES, ARROZ Y FRIJOL, Y 12 KILOS DE VEGETALES La baja participación constituye un revés político para López Obrador y un respaldo a los partidos de la oposición que rechazaron la consulta y propusieron la no participación.
• EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ACUDIÓ A VOTAR EN LA CONSULTA.
Consulta fue ‘exitosa’, dice titular del INE
EFE | FOTO: EFE
CIUDAD DE MÉXICO. La jornada de la consulta revocatoria en México de este domingo, en la que la ciudadanía decidió si el presidente Andrés Manuel López Obrador continuaría o no en su cargo, transcurrió de forma “exitosa”, según el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
“Si hacemos una vista de vuelo de pájaro y se compara con el andar de jornadas electorales federales previas, la jornada es ya hoy, así puede catalogarse, una jornada definitivamente exitosa”, expresó Córdova en una conferencia de prensa.
#BANCODEALIMENTOS
PUENTE QUE LLEVA ALIMENTO A QUIEN MÁS LO NECESITA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: CITLALLI TEPALE
Combatir la inseguridad alimentaria que sufren millones de personas, problemática que no solo se presenta en México sino a nivel mundial, es el objetivo de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla, perteneciente a la Red Nacional de Banco de Alimentos.
En entrevista para el Heraldo de Puebla, José Miguel Rojas-Vértiz Bermúdez, director de Banco de Alimentos, indicó que esta iniciativa nació hace 26 años, siendo una Fundación apartidista que cuenta con un Patronato de sociedad civil que se suma a las causas sociales.
“Banco de Alimentos nace a partir de una iniciativa para el combate contra el desperdicio del alimento, se hace un puente para llevarlo a quienes más lo necesitan. Nuestro objetivo, puntualmente, es combatir la inseguridad alimentaria que la sufren millones de personas”, puntualizó.
Indicó que mensualmente se rescatan mil 400 toneladas de alimentos de huertos, invernaderos, central de abasto, centros comerciales y supermercados. Y de donaciones de empresas como Danone, Nestle, Bachoco, por mencionar algunos; tras un proceso limpio, transparente y eficaz, se arman los paquetes alimentarios que son entregadas a familias que más lo requieren y que previamente han tenido un estudio socio nutricional, para validar que requieren del apoyo.
José Miguel Rojas-Vértiz Bermúdez expresó que actualmente se entregan 150 mil paquetes alimentarios semanalmente, sin embargo, durante la pandemia se incrementó a 170 mil.
Banco de Alimentos cuenta con diversos programas para el apoyo a familias que más lo necesitan: Ruta de la Caridad, Beca a una Familia, Comer en Familia, Puebla Comparte y Alimento del Futuro.
Las familias que requieren de un paquete alimentario pueden llamar al teléfono 2222886161 o bien visitar el portal: www. bapuebla.org.mx. También personas que deseen becar a una familia para la entrega de un paquete alimentario pueden solicitar más informes en citados contactos.

• ESTA INICIATIVA NACIÓ HACE 26 AÑOS, SIENDO UNA FUNDACIÓN APARTIDISTA QUE CUENTA CON UN PATRONATO DE SOCIEDAD CIVIL QUE SE SUMA A LAS CAUSAS SOCIALES.
CUENTAN CON
• MÁS DE 70 COLABORADORES Y 231 VOLUNTARIOS BENEFICIADOS
RESCATAN MIL 400 TONELADAS
• DE COMIDA CADA MES EN HUERTOS, INVERNADEROS, CENTRAL DE ABASTO, CENTROS COMERCIALES Y SUPERMERCADOS
REPARTEN 150 MIL PAQUETES
• ALIMENTARIOS SEMANALMENTE EN MÁS DE 250 PUNTOS DE ENTREGA, UBICADOS EN 64 MUNICIPIOS DE PUEBLA Y TLAXCALA, Y EN 120 INSTITUCIONES COMO ASILOS Y ORFANATOS

#TURISMO
Esperan derrama de 600 mdp en Semana Santa
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ
Para este periodo vacacional de Semana Santa se espera la visita de más de 600 mil turistas a los diferentes municipios y pueblos mágicos de Puebla y una derrama económica superior a los 600 millones de pesos, señaló la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas Guerrero.
Durante la presentación de las propuestas turísticas de los municipios de Puebla, Tetela de Ocampo, Izúcar de Matamoros y Tlatlauquitepec, Ornelas Guerrero dijo que la recuperación de la actividad en el sector va por buen camino.
La funcionaria expuso que en el último puente largo tan sólo la capital alcanzó una ocupación hotelera de alrededor del 70 por ciento, lo que es un buen indicador para el sec-
EN EL ÚLTIMO
puente largo tan sólo la capital alcanzó una ocupación hotelera de alrededor del 70 por ciento
tor turismo de Puebla, después de las afectaciones provocadas por la COVID-19.
El director de Turismo Municipal, Carlos Huerta Ramírez, resaltó que en la capital habrá diversas actividades culturales y religiosas, entre ellas la trigésima edición de la Procesión de Viernes Santo, en la que esperan la participación de más de 120 mil personas.
Huerta Ramírez mencionó que se realizarán dos Noches de Museos para que los visitantes disfruten cada una de las exposiciones que están activas, así como conciertos de música clásica y otros géneros.

• MARTHA ORNELAS DIJO QUE LA RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL SECTOR VA BIEN. • ENTRE ENERO Y FEBRERO, LA ENTIDAD RECIBIÓ UN MILLÓN 244 MIL 160 VISITANTES.
#AVANCE
Turismo crece 234.6% en enero y febrero de 2022
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ
La recuperación en el sector turismo de Puebla avanza y en los primeros dos meses de 2022 registró un repunte de 234.6 por ciento en la afluencia de visitantes y 231.8 por ciento de incremento en la derrama económica.
De acuerdo con cifras de DataTur, entre enero y febrero, la entidad recibió un millón 244 mil 160 visitantes, en contraste con los 371 mil 828 que llegaron en el mismo periodo, pero de 2021.
